El actual Procurador General de la Nación es oriundo de Bucaramanga, ciudad donde estudió derecho y realizó una especialización en Derecho Administrativo en la Universidad Santo Tomás.
Ordóñez no comenzó una carrera judicial después de graduarse, sino después de ser concejal de su ciudad natal por el Partido Conservador en el periodo 1986-1989. Ingresó al Tribunal Administrativo de Santander, donde fue conjuez, magistrado y Presidente. En el 2000 entró al Consejo de Estado, donde fue Presidente de la sección segunda y luego Presidente en el 2004. En 2008 fue el candidato a Procurador por parte del Consejo de Estado, y salió elegido en el Congreso con votos de la coalición uribista pero también de opositores como Gustavo Petro. Arrasó con 81 votos contra tan solo uno del ex comisionado de paz Camilo Gómez. Germán Bustillo no tuvo votos.
El Procurador se ha dado a conocer por sus posiciones religiosas y conservadoras. En el 2000, cuando fue presidente del Consejo de Estado, cambió la imagen del General Santander que estaba en la Sala Plena, por un crucifijo. Escribió un libro en el 2004, El Desarrollo de nuestra animalidad, en el cual se opone a las decisiones de la Corte Constitucional que favorecen la dosis personal y el reconocimiento de las parejas homosexuales. También fue criticado cuando demandó en el 2005 a la revista Soho por una representación que hizo de la última cena.
Varias de sus decisiones han sido polémicas como cuando absolvió al ex ministro Diego Palacio por el caso de la Yidispolítica o su decisión de destituir e inhabilitar a Piedad Córdoba por 18 años, por su supuesta colaboración con grupos al margen de la ley. También ha sancionado a Bernardo Moreno por el escándalo del DAS, a Sabas Pretelt de la Vega por el caso de la Yidispolítica, y a Andrés Felipe Arias por el escándalo de Agro Ingreso Seguro.
Como lo anticipó La Silla Vacía, el Procurador reveló que aspiraba a ser reelegido en su cargo y el jueves 30 de agosto fue ternado por la Corte Suprema de Justicia. El Consejo de Estado ya eligió a su candidato y sólo falta que Santos complete la terna para que el Senado pueda elegir Procurador.