Menú principal

Lunes Mayo 29, 2023

Con base en las promesas y compromisos que han hecho Óscar Iván Zuluaga y Juan Manuel Santos en esta campaña, La Silla elaboró su agenda para sus primeros 100 días, que es cuando se suele ver para dónde va su gobierno.

Instrucciones: haga click en los días resaltados en azul para ver abajo qué harían ese día.

AGOSTO

 

SEPTIEMBRE

L

M

Mi

J

V

S

D

L

M

Mi

J

V

S

D

        1 2 3 2 4 6 7
4 5 6 9 11 13
17 19 20 21
21 24 23 24 25 26 28
26 28 29 30 30          
   

OCTUBRE

NOVIEMBRE

L

M

Mi

J

V

S

D

L

M

Mi

J

V

S

D

    1 3 4 5           1 2
7 9 10 11 12 4 5 6 7 8 9
14 15 17 18 19 11 12 13 15 16
21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23
28 29 30 31     24 25 26 27 28 29 30
   

7 de agosto de 2014

Ir a la posesión. Posesionar a los ministros y solo a dos consejeros presidenciales. Discurso que gira alrededor de la idea de que "vamos a retomar el rumbo y de explicar sus propuestas de educación y seguridad". Reiterar el ultimátum a las Farc para que dejen de secuestrar niños y revelen las zonas minadas para no romper los diálogos. Luego volar a San Andrés, subirse a una fragata y dormir en el meridiano 82.

 

Ir a la posesión. Posesionar a los ministros, sin conservadores, probablemente con el de Trabajo para la izquierda y con un representante de las minorías en el gabinete.

 

8 de agosto de 2014

Volar desde San Andrés hasta Buenaventura, como fue la promesa de campaña, con Marta Lucía Ramírez. Dar inicio al Plan de Choque que incluye escolarización de todos los estudiantes con alimentación en primer lugar y medidas de infraestructura y empleo.

 

Reunión en la Casa de Nariño con los ex congresistas Juan Fernando Cristo y Guillermo Rivera para revisar la velocidad a la que avanza la ley de víctimas y restitución y proponer plan de ruta para los próximos cuatro años.

 

9 de agosto de 2014

Hablar con el Ministro de Defensa y la cúpula militar para definir cómo se va a manejar el plan de excarcelación de militares detenidos por actos del servicio. Como probablemente se requiere una Ley, invitar al senador Álvaro Uribe Vélez.

 

Hablar con el Ministro de Defensa y la cúpula militar para definir cuál va a ser la reforma al fuero militar (que ya no podrá ser la misma que había pensado inicialmente dada la inclusión de la izquierda en la coalición) y cuántos recursos se van a invertir en el Fondetec, el fondo para que el Estado pague la defensa de los militares procesados penalmente.

 

10 de agosto de 2014

Primer domingo. Trabajar, trabajar y trabajar. Definir cómo serán los nuevos consejos comunales. Mensaje público a las Farc: o dejan de reclutar menores, identifican las minas antipersonales, cesan hostilidades contra la población civil y dejan de traficar con drogas prohibidas o el seis de septiembre se acaban las negociaciones.

 

Primer domingo. Anuncio por televisión de agradecimiento y convocatoria de rueda de prensa para ratificar la meta de terminar el conflicto este año haciendo una recapitulación de los acuerdos logrados hasta el momento.

 

11 de agosto de 2014

Consejo de seguridad en Casanare, primero de los que hará cada semana. Agradecimiento al departamento que, proporcionalmente, más votó por él.

 

Viaje a Casanare para anunciar que se acaba de presentar el proyecto de ley para echar para atrás la parte más importante de la reforma a las regalías y devolverle a los departamentos el manejo directo de las regalías directas. Insistir en que Casanare es uno de los departamentos con más ingresos por regalías directas.

 

12 de agosto de 2014

Ir al Congreso, que tiene sesiones por primera vez desde la posesión, en compañía del Ministro de Interior. Saludar a Álvaro Uribe Vélez, presidente del Senado.

 

Presentar en el Congreso dos reformas: la laboral, para en su segundo período revivir el pago de horas extras, dominicales y nocturnas, y la de salud, que se hundió por términos en junio. Saludar a la presidente del Congreso, Maritza Martínez.

 

13 de agosto de 2014

Nueva reunión con el Ministro de Hacienda y el director de Planeación Nacional para revisar la propuesta de emitir bonos para aportar 3 millones de pesos para cada niño que nazca en estratos 1 al 3, de tal forma que ese capital más sus rendimientos garanticen una pensión mínima cuando lleguen a la edad de jubilación.

 

Nueva reunión con el Ministro de Hacienda, el director del Departamento de Prosperidad Social y el Ministro de Defensa para la selección de las zonas prioritarias de pobreza extrema y de consolidación de conflicto armado para iniciar el programa de intervenciones integrales para la erradicación de la pobreza extrema.

 

14 de agosto de 2014

Primer Consejo de Ministros, en el que se definen las prioridades del gobierno y se comparten los resultados de lo que recibió cada Ministro en su cartera. Pronunciamiento al final: "vamos a recuperar el rumbo".

 

Primer Consejo de Ministros, en el que se definen las prioridades del segundo cuatrenio y se comparten los resultados en el primero. Pronunciamiento al final: "vamos a preparar al país para la paz".

 

15 de agosto de 2014

Reunión con congresistas que apoyaron a Juan Manuel Santos, y que buscan apoyar al gobierno. Están conservadores santistas, algunos de La U y figuras de Opción Ciudadana.

 

Reunión con la bancada de la Unidad Nacional. Acercamientos de los conservadores que quieren volver a entrar a la coalición de gobierno y con los de Opción Ciudadana y el movimiento 100 por Ciento por Colombia de Yahir Acuña que reclamarán su entrada en la coalición nacional.

 

16 de agosto de 2014

Reunión con el equipo negociador de La Habana para revisar los puntos acordados hasta el momento.

 

Reunión con el equipo negociador de La Habana para revisar la estrategia para lograr aprobar la reglamentación del Marco para la Paz en el Congreso

 

17 de agosto de 2014

Segundo domingo. Gira por el Eje Cafetero, reunión con alcaldes y gobernadores de su región. Agradecimiento a una de las regiones que más votó por él. Usar "volveremos a hacer del café uno de los grandes negocios del país" como eje del discurso. Esperar gran recibimiento.

 

Viaje a la Costa Atlántica en agradecimiento a la masiva votación que salvó la reelección. Reunión con alcaldes y gobernadores de la región y anuncio de liberación de recursos para las nuevas obras: en Córdoba, la construcción del puente Valencia sobre el río Sinú y en La Guajira, la represa del Río Ranchería y el acueducto regional.

 

18 de agosto de 2014

Consejo de seguridad en Manizales, en compañía de Omar Yepes, aliado en la región para la segunda vuelta. Esperar apoyo masivo de miembros de su grupo político y de pensilvanenses orgullosos de su presidente. Recordar, en el discurso, la promesa de tripular el primer vuello que llegue a Aeropalestina.

 

Viaje a Manizales. Reunión con el representante conservador Arturo Yepes, uno de sus alfiles en la región. Anuncio del gran plan de acción para la ciudad, que busca redensificar y renovar sectores de Manizales.

 

19 de agosto de 2014

Reunión urgente con ministros de Hacienda y Educación para definir cómo se van a construir los centenares colegios y formar las decenas de miles de maestros que se necesitan para que en 2018 haya jornada única en todo el país, con dos comidas al día para todos los estudiantes. Los cálculos muestran que la promesa es casi imposible y que habría que hacerlo en 10 o 15 años. Solo la comida cuesta un billón de pesos anuales, los de los docentes 4,2 billones al año y la infraestructura unos 7,4 billones de pesos.

 

Reunión con Ministros de Hacienda y Educación y con el nuevo director del sena para definir de dónde van a salir los recursos para decretar la gratuidad de la educación superior en Colombia que costaría por lo menos 850 mil millones de pesos anuales (3 por ciento del presupuesto del Ministerio de Educación) y la ampliación de cupos para el Sena.

 

20 de agosto de 2014

Reunión con el Ministro de Hacienda y el el Ministro de Trabajo para revisar las cifras fiscales y ver si hay plata libre para subir el salario mínimo en un diez por ciento. Discutir cuál es el impacto sobre las finanzas públicas, dado que en el Estado hay unos 500 mil empleados que ganan el salario mínimo y el impacto sería de por lo menos 360 mil millones de pesos al año. Definir si el aumento es directamente como parte del salario o si se puede crear una prima especial que no infle todo lo que se mide en salarios mínimos. Discutir si la propuesta de que los empresarios puedan descontar esa prima del impuesto de renta es viable, dado que si hay 3 millones de empleados que se ganan ese monto, el costo fiscal sería de por lo menos 2 billones de pesos al año.

 

Reunión con los Ministros de Hacienda y de Vivienda, para buscar los 12 billones que se necesitan para construir 300 mil viviendas gratis más en el cuatrenio. Revisión de las 20 mil que faltan por entregar de las 100 mil gratis del gobierno pasado.

 

22 de agosto de 2014

Reunión en Casa de Nariño con el Consejo Gremial Nacional. Saludar efusivamente a los presidentes de Fedegan, José Félix Lafaurie (esposo de la presidente de la Cámara, María Fernanda Cabal), de Fedepalma, Jens Mesa (esposo de la presidente de la Comisión Tercera del Senado, María del Rosario Guerra), y de Fenalco, Guillermo Botero. Insistir en que es necesario que emitan deuda y acciones y participen en el mercado de valores para fortalecer el mercado de capitales. Invitar a que presenten propuestas para cluster regionales de competitividad.

 

Reunión en Casa de Nariño con el Consejo Gremial Nacional. Agradecer el apoyo de los empresarios a su reelección, especialmente el espaldarazo el miércoles antes de la segunda vuelta.

 

23 de agosto de 2014

Reunión con el Ministro de Defensa para discutir el aumento de los salarios de los soldados y policías y la reactivación de la red de cooperantes y la política de recompensas.

 

Anuncio por televisión de la creación del Ministerio para la Seguridad Ciudadana en cabeza del general Óscar Naranjo.

 

25 de agosto de 2014

Consejo de seguridad en Ipiales con los senadores conservadores Myriam Paredes y Eduardo Enríquez Maya. Anuncio de que están listas las vigencias futuras que le dará la nación a cada municipio, por 1.500 millones de pesos, para vías terciarias. Por la tarde, reunión con el Ministro de Hacienda para encontrar el espacio fiscal para emitir vigencias futuras por 1,65 billones de pesos. Se necesitan para cumplir con la promesa de darle a cada municipio 1.500 millones de pesos para vías terciarias.

 

Visita a Ipiales con el senador liberal Guillermo García Realpe y con Eduardo Enríquez Rosero, de La U. Agradecimiento por el apoyo a su reelección en uno de los municipios donde mejor le fue en Nariño. Lanzamiento del programa de cofinanciación de vías terciarias por 8 billones de pesos.

 

27 de agosto de 2014

Reunión con el director de la Dian y el Ministro de Hacienda para estudiar cambios en los tributos, como la reducción del IVA a la maquinaria agrícola. Definición de mesas de trabajo para las dos reformas tributarias del 2015, una para hacer más fácil el pago de impuestos y otra para que los gobernadores tengan más herramientas para cobrar sus impuestos.

 

Reunión con director de la Dian y Ministro de Hacienda para discutir la presentación de una reforma tributaria que elimine el IVA para bienes de capital y agilice su devolución.

 

31 de agosto de 2014

Viaje con el Ministro de Agricultura a Neiva. Reunión con Orlando Beltrán y otros líderes de las dignidades huileneses que los apoyaron en campaña para agradecerles su apoyo. Anunciar la eliminación total de los aranceles de los insumos y fertilizantes, y de sus materias primas, para que sus precios lleguen a la mitad. También de la reducción del IVA a la maquinaria agrícola.

 

Viaje con el Ministro de Agricultura a Neiva para anunciar comienzo de entrega del subsidio de 500 mil pesos anuales para la compra de fertilizantes para el agro - justo a tiempo para que lo usen los cafeteros de Huila que están ad portas de la cosecha.

 

1 de septiembre de 2014

Consejo de seguridad en Cúcuta, junto con el senador conservador Juan Manuel Corzo. Anuncio de la puesta en marcha del programa de combate contra el contrabando de la gasolina.

 

Gira por Cúcuta y sus alrededores, en compañía del senador liberal Andrés Cristo. Discurso recordando que se va a poner a funcionar una Zona Especial de Exportación, que es muy similar a una Zona Franca y le evitaría a los cucuteños pagar aranceles por lo que importen.

 

3 de septiembre de 2014

Tensa reunión con Gustavo Petro. Anuncio del fin de los estudios del metro de Bogotá y del apoyo financiero de la Nación a la construcción de la primera línea, pero condicionado a que se construyan las siguientes troncales de Transmilenio (Boyacá y Av. 68).

 

Amistosa reunión con Gustavo Petro. Presentación de los estudios del metro de Bogotá y del apoyo financiero de la Nación a la construcción de la primera línea, pero condicionado a que se construyan las siguientes troncales de Transmilenio (Boyacá y Av. 68). Recordar que aunque aún no están listos los diseños y la contratación para la construcción de la ALO que vence en noviembre.

 

5 de septiembre de 2014

Se cumplen los 30 días para que las Farc acaten las condiciones. Si no las han acatado, anunciar el fin del proceso de paz.

 

Recordar que, de haber ganado Zuluaga, hoy se podrían estar rompiendo las negociaciones. Anunciar avances de las dos mesas paralelas en La Habana.

 

8 de septiembre de 2014

Consejo de seguridad en Rionegro, en compañía de los senadores uribistas de Antioquia, incluyendo a Álvaro Uribe Vélez, Ana Mercedes Gómez, Paola Holguín y José Obdulio Gaviria. Discurso recordando que el gobierno Santos entregó las Autopistas de la Montaña con otro nombre y sin doblez calzadas en todas partes.

 

Gira por Antioquia con los senadores Germán Hoyos (de La U), Eugenio Prieto, Luis Fernando Duque, Sofía Gaviria (liberales), Juan Diego Gómez, Olga Suárez Mira y Nidia Marcela Osorio (conservadores). Discurso recordando que se entregaron las Autopistas de la Prosperidad.

 

10 de septiembre de 2014

Instalación del Congreso Nacional de Fenalco en Ibagué. Discurso anunciando una lucha frontal contra la extorsión.

 

Instalación del Congreso Nacional de Fenalco en Ibagué. Discurso recordando que si se logra la paz los comerciantes tendrán un mercado mayor para hacer sus actividades. Cerrar con "Con la paz podremos más"

 

12 de septiembre de 2014

Reunión con el Ministro de Minas y Energía. Anuncio del retiro del proyecto de venta de Isagén.

 

Reunión con el Ministro de Minas y Energía. Anuncio de un nuevo impulso a la venta de Isagén.

 

14 de septiembre de 2014

Termina la vuelta a España 2014, que comenzó el 23 de agosto. Si ganan Nario Quintana o Rigoberto Urán, recordar que el gobierno Uribe creó una sobretasa al IVA a la telefonía celular para impulsar el deporte.

 

Termina la vuelta a España 2014, que comenzó el 23 de agosto. Si gana Nairo Quintana o Rigoberto Urán, hacer la tradicional llamada de felicitaciones al ciclista. Alocución presidencial más tarde, para recordar que el triunfo demuestra el aumento de inversión en "nuestros deportistas" de alto rendimiento y anuncio de aumento de recursos para Coldeportes. Si gana Urán, subrayar que eso muestra el tesón de nuestras víctimas.

 

15 de septiembre 2014

Consejo de seguridad en Bogotá con la representante a la Cámara María Fernanda Cabal y Francisco Santos. Anuncio de la cooperación con el Distrito para llenar la ciudad de cámaras de seguridad.

 

Gira por Bogotá. Anunciar la llegada de 300 efectivos de la Policía de los 7.000 prometidos.

 

16 de septiembre de 2014

Primera salida oficial del país al inicio de sesiones de la Asamblea General de la ONU. Discurso sobre la situación inaceptable de violación de derechos humanos en Venezuela y la invitación a que los demás países ejerzan presión sobre el vecino país.

 

Primera salida oficial del país al inicio de sesiones de la Asamblea General de la ONU. Discurso sobre la paz en Colombia.

 

18 de septiembre de 2014

Reunión con el Ministro de Comercio y su equipo de trabajo para trazar la estrategia para "perfeccionar" los TLC existentes y definir cómo frenar las negociaciones que existen para firmar otro con Japón.

 

Reunión con el Ministro de Comercio y su equipo de trabajo para averiguar cómo van las negociaciones del TLC con Japón.

 

22 de septiembre de 2014

Consejo de seguridad en Sucre con el ex congresista Eduardo Pérez Santos y la senadora María del Rosario Guerra.

 

Visita a Sucre y reunión con el representante a la Cámara, Yahir Acuña y el gobernador, Guerra Tulena.

 

27 de septiembre de 2014

Asistir a la entrega de la última concesión de la cuarta generación vial. Discurso recordando que se perdió tiempo con Santos.

 

Asistir a la entrega de la última concesión de la cuarta generación vial. Discurso recordando que traerán inversiones por 47 billones de pesos, reducirán los viajes en un tercio y crearán 400 mil nuevos empleos; y anunciando nuevos proyectos de vías de quinta generación.

 

29 de septiembre de 2014

Consejo de seguridad en Arauca. Discurso para agradecer el apoyo en uno de los departamentos donde mejor le fue a Zuluaga. Terminar con "La paz no puede ser sin impunidad" y recordando la desaparición de Juan Carlos Santamaría, el ex diputado al que Germán Vagras le dijo "gamín", y que ocurrió cuatro días antes de la segunda vuelta.

 

Gira por Arauca para anunciar reforma a las regalías directas, que va a volver a recibir el departamento sin pasar por un Ocad.

 

2 de octubre de 2014

Reunión con el Ministro de Hacienda y el director del Departamento de Prosperidad Social para definir cómo duplicar el subisdio mensual de Familias en Acción y cómo darle seguro de vida de cuatro millones de pesos a todas las madres cabezas de familia del programa.

 

Reunión con el Ministro de Hacienda y el director del Departamento de Prosperidad Social para definir cómo duplicar el subisdio mensual de Familias en Acción y cómo llegar a la meta de 2,9 millones de familias en el programa.

 

6 de octubre de 2014

Consejo de seguridad en Popayán con el ex senador José Darío Salazar y la senadora Paloma Valencia.

 

Gira por el Cauca con el senador liberal Luis Fernando Velasco.

 

8 de octubre de 2014

Instalación de la Asamblea General de Anif. Discurso pidiendo que las instituciones financieras y los fondos de pensiones inviertan más en infraestructura y recoordando que el programa de emprendimiento urbano (de un billón de pesos mensuales) va a bancarizar a todos sus beneficiarios.

 

Instalación de la Asamblea General de Anif. Discurso que recuerde que se creó un fondo de garantías financieras para los créditos del Icetex que tendrán 1,2 billones de pesos más al año, lo que da más tranquilidad al mercado financiero; y que se va a duplicar el microcrédito, un mercado que la interesa a los miembros de Anif.

 

13 de octubre de 2014

Consejo de seguridad en Florida (Valle) con su aliado el senador conservador Javier Mauricio Dlegado y el gobernador Ubeimar Delgado, tío del senador.

 

Gira por el Valle del Cauca en compañía del senador liberal Edinson Delgado y de Roy Barreras.

 

16 de octubre de 2014

Reunión con el Ministro de Salud (posiblemente el ex viceministro Carlos Ignacio Cuervo) para definir cómo conseguir que el carnet del Sisben sirva en cualquier centro médico, cómo hacer que circulen más rápido los pagos

 

Reunión con el Ministro de Salud para discutir la conveniencia de crear el Fondo de Garantías en Salud que, al estilo del Fogafin, evite problemas de liquidez del sector. Revisar la necesidad de presentar un proyecto de ley para crearlo. Reunión con el Ministro de Hacienda evaluar los mecanismos para financiar ese fondo.

 

20 de octubre de 2014

Consejo de seguridad en Quibdó. Recordar la bomba en marzo en un supermercado y reiterar que la seguridad democrática se perdió pero ya está de vuelta. No olvidar el aumento del subsidio de Familias en Acción.

 

Gira a Quibdó. Discurso agradeciendo los votos, recordar los beneficios de Familias en Acción en uno de los departamentos con más presencia (proporcionalmente) de ese programa, recordar que se va a inaugurar el Plan Maestro de Acueducto y prometer que ahora sí arranque la vía al mar Ánimas - Nuquí.

 

27 de octubre de 2014

Consejo de seguridad en Villavicencio con la segunda senadora llanera, la uribista Nohora Stella Tovar. Agradecimiento a uno de los departamentos donde mejor le fue.

 

Gira por el Meta con la senadora Maritza Martínez, presidenta del Senado. Discurso recordando que se está tramitando en el Congreso un proyecto de ley para devolver a los departamentos el manejo de las regalías directas.

 

3 de noviembre de 2014

Consejo de seguridad en Bucaramanga. Discurso felicitando los logros de la gobernación de Hugo Aguilar, su aliado político, y de su hijo el gobernador Richard Aguilar.

 

Visita a Bucaramanga. Reunión con el senador Nerthink Mauricio Aguilar, hermano del gobernador y aliado político, y con los congresistas liberales.

 

10 de noviembre de 2014

Consejo de seguridad en Tumaco con el senador risaraldense Juan Samy Merheg. Discurso recordando el episodio de los 'niños bomba' en abril y diciendo, como dijo Álvaro Uribe en junio, que en el gobierno de Santos solo avanzaron los criminales en la región.

 

Gira por Tumaco con Manuel Enríquez Rosero y Guillermo García Realpe. De vuelta en Bogotá, reunión con Ministerio de Hacienda para diseñar plan modernización el puerto.

 

14 de noviembre de 2014

Intervención en la asamblea de Asobancaria, en Cartagena. Recordar la importancia de la reforma tributaria estructural que se está preparando y que en principio no cambia los impuestos a pagar sino la forma de hacerlo, y del incentivo al mercado de capitales.

 

Intervención en la asamblea de Asobancaria, en Cartagena. Discurso recordando los buenos resultados macroeconómicos y el abaratamiento de la deuda externa del Estado y los bancos por la reducción de la renta a inversión de portafolio.

 
Perfiles relacionados: 
Juan Manuel Santos Calderón
Óscar Iván Zuluaga Escobar
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2014-06-13 17:32

100 dias, perdidos y malgastados en reuniones entre los mismos con las mismas, sin ningun cumplimiento de lo prometido...un vistazo a lo que seran los proximos 1460 dias en manos de uno de estos dos cinicos mentirosos! la excusa de la paz se agotara como se agotan los rios y los bosques ante la embestida brutal de las locomotoras...ambos seguiran vendiendo el pais hasta sus entranas!! y todos tan contentos!

Añadir nuevo comentario