Menú principal

Domingo Septiembre 24, 2023

¿Qué implicaciones tiene que el Gobierno haya hundido la Ley de Víctimas?

El Congreso, con una mayoría de 48 votos frente a 24 hundió la Ley de Víctimas. Horas antes de que la coalición uribista hundiera la iniciativa, el Gobierno advirtió que de aprobarse el proyecto de conciliación que no discriminaba entre las víctimas del Estado y las víctimas de los paras y la guerrilla se pondría en riesgo la Seguridad Democrática, la inversión social, y los proyectos de infraestructura de los próximos años. ¿Qué implicaciones tiene esta acción del Gobierno? ¿Qué va a pasar con las víctimas?

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2009-06-19 14:20

Las implicaciones son de fondo. El país debe saber honestamente como se balancean los intereses y saber realmente que está en juego y a que se está apostando.

Las víctimas lo son más allá de quien es su verdugo, y en ese sentido hacer distinción por el actor contradice el sentido de la fórmula, cuando se dan argumentos que en términos prácticos bien pueden ser válidos, como las implicaciones económicas. Entonces es donde el deber ser es superado por los efectos prácticos, sin sopesar que puede ser más caro para el país.

Las cifras fiscales parecieran desnudar entonces que los casos en los que los agentes del Estado estarían involucrados cuadruplican a los no estatales. (tendría mayor responsbailidad)

La mayor implicación es saber hasta donde se está dispuesto a mitigar el dolor, y asumir sus consecuencias por encima del costo hacia la busqueda de una solución, pues estas medidas son parte de ese camino y hay que saber hasta donde se está dispuesto a llegar.

Vie, 2009-06-19 13:40

Para las víctimas el fondo de la decisión no cambia nada (más de lo mismo: impunidad, pobreza, discriminación, INJUSTICIA)

En cambio, la seguridad democrática (lo que sea que eso signifique)salió muy bien librada de la contienda. Ya nos quedó claro que en Colombia la debida protección y reparación a las víctimas pone en riesgo la estabilidad del régimen político y no al contrario.

Los adjetivos utilizados por la comentarista anterior para describir el efecto que nos debería producir la estrategia retórica del gobierno para hundir el proyecto de ley se quedaron cortos. Tristeza, frustración, aburrimiento e insatisfacción probablemente sientan las tabacaleras después de la aprobación de la ley antitabaco.

Pero las víctimas, que además de haberlo perdido todo tienen que aguantar que el Estado las convierta en un riesgo para la democracia y el fisco colombiano...indignación, impotencia, humillación...y aún esas siguen siendo palabras menores...


Directora ejecutiva, Fundación Mujeres por Colombia
Vie, 2009-06-19 11:37

El dia 18 de Junio los congresistas y el Ejecutivo aumentaron el numero de personas que se sienten tristes, aburridas, frustradas e insatisfechas con los resultados de la gestion conjunta de esos dos actores politicos. Las mujeres (el 52% de la poblacion), las victimas y sus familiares (cuantos son?), pertenecientes a minorias raciales, por inclinacion sexual, y otras categorias... (otros tantos), alcaldes y otros politicos locales... en fin... en su deseo de exclusion de la vida politica y de una vida digna y con reparaciones, no tienen limite...

La historia muestra que pasa cuando los actores politicos actuan asi. Y la gente reacciona.

Si la gente se organiza y expresa en manera estrategica, legal y pacifica sus desacuerdos, pueden resultar mucha energia para transformar.

Quiero sentirme contenta por esto porque a veces se necesita que a uno le llenen la copa para empezar a actuar.

Que tan llena estara la copa?

Añadir nuevo comentario
Hilos temáticos: