En la entrevista publicada ayer por la revista Cambio, el ex jefe paramilitar dice que información que ellos tienen sobre "la convivencia de militares activos y en retiro, y de políticos importantes que hoy son candidatos presidenciales, con las autodefensas¨, por ejemplo, quedará sin conocerse por su extradición. Al mismo tiempo, el presidente de la Corte Suprema anunció que está gestionando con la Embajada de EE.UU. para acceder a los desmovilizados presos. ¿Sirvió la extradición para 'refrescarle' la memoria a los paras o por el contrario se quedará el país sin conocer la verdad?
Hilos temáticos: |
Extraditamos la verdad, porque a los Estados Unidos solo le interesa el narcotráfico, y el esfuerzo que harán será para descubrir rutas y socios, pero no para conocer la verdad sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos por los paramilitares
Extraditamos los bienes para la reparación: si las negociaciones en EEUU se basan en delatar a cambio de rebaja de penas, no existirán incentivos para que se entreguen los bienes para la reparación a las víctimas.
Pero al final de cuenta lo grave de asunto es que las víctimas no fueron tenidas en cuenta, y con la extradición se envió a Estados Unidos la confianza de las víctimas en que el Estado colombiano sí ve por sus derechos