Menú principal

Miércoles Septiembre 27, 2023

¿A cuál Uribe le cree usted?

Frente al tema de la reelección, el presidente Uribe está mostrando dos caras. El miércoles, cuando le preguntaron sobre la posibilidad de un tercer mandato en un foro de la revista The Economist dijo: "Lo veo inconveniente por esto: por perpetuar al Presidente, porque el país tiene muchos buenos líderes. En lo personal, porque no quisiera la amargura de que las nuevas generaciones me vieran como alguien apegado al poder". Sin embargo, el Presidente mandó el martes a su equipo a patinar la votación del referendo en el Senado, y ha dado otras evidencias de sí querer la reelección. ¿A cuál faceta de Uribe hay que creerle?

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2009-05-22 19:13

Le quiero creer al Uribe que asegura que la alternancia en el poder es sana para la democracia. Le quiero creer al que afirma que tenemos muchos buenos líderes que podrían continuar su legado. Le quiero creer al Uribe que dice que su única obsesión es la reelección de sus ideas, y que la suya es nociva.
Eso lo ha repetido hasta la saciedad.
Ese Uribe ha despedido con elogios y buenos augurios a quienes se separan del gobierno para buscar sucederlo (Holguín, Arias, Santos).
El Presidente ha sido sumamente eficaz en entenderse directamente con el pueblo colombiano. Por tanto, los uribistas, ese 75%, deben interpretarlo y siendo coherentes, hay que concluir que al Presidente no le interesa la reelección.
¿Para qué referendo?
Hay que creerle a ese Uribe y no a los José Obdulios, Luis Carlos Restrepos, Giraldos, Benedettis y demás personajes que se autoproclaman sus interlocutores.
Quiero creerle a ese Uribe porque si más adelante se contradice, me dolería mucho su engaño.


Publicista y asesor político
Vie, 2009-05-22 15:41

Al Uribe que hay que creerle es al de los hechos, es decir, al que envía equipos de gobierno a patinar el  proyecto de ley del referendo , pues como diría como un refrán popular, "un hecho vale más que mil palabras". El gobierno y su bancada han dado vastas muestras de estar interesados en que el proyecto de referendo sea aprobado por el congreso, no obstante, el Presidente Uribe de vez en cuando manda mesajes contradictorios que podría sorprender a más de uno retirándose airosamente de la contienda, lo que evidenciaría que su compromiso con Colombia es autentico y va más allá de sus intereses personales.


Profesor de Universidad de los Andes y miembro Centro de Memoria Histórica
Vie, 2009-05-22 12:17

Creo que Uribe ya se decidió por la segunda reelección. A mi juicio, sus dudas mediáticas, sobre todo frente a la comunidad internacional, son un dispositivo calculado para neutralizar la crítica. Su duda Hamletiana simula humanidad, humildad y sentido de responsabilidad. Oculta el nacisismo profético,los intereses y las pasiones que impulsan la búsqueda de un tercer mandato.


Internacionalista y profesora, Academia Diplomática de San Carlos
Vie, 2009-05-22 11:19

Estoy haciendo un esfuerzo para ignorar los supuestos debates internos del Presidente. Ya me harté de este juego "si pero no", "no pero si".

La democracia colombiana debería inspirarle algo más de respeto al Ejecutivo. Así el Presidente decida no lanzarse, su legado en esta búsqueda por el referendo es nefasto. Cada día más cerca de la "venezonalización"... Allá, como aquí, todo se hace en el marco de una fachada de formalidad democrática, que deja a las instituciones cada día mas pisoteadas.

Vie, 2009-05-22 10:32

Y como líder que és, le creo cuando dice que hay también muchos otros buenos líderes...

Qué magnífica lección para nuestra clase política sería que ese Uribe-líder, con la aceptación y respeto que ostenta, diera un paso a un lado y promoviera, él mismo, su reemplazo. Además, que no lo buscara igual a él... Además, que al hacerlo, hablara por primera vez de no hacer parte automática de la "oposición", sino al contrario, concibiera un "grupo soporte" al gobierno de turno, que sin importar la bandera partidista, ayudaran de buena fe a gobernar.

Esta idea que suena a utopía es la manera como las comunidades evolucionan. Así funcionan las empresas exitosas, con empleados que en lugar de criticarlo todo desde la "oposición", crean valor conjuntamente. Así también funcionan las familias que crecen unidas por toda la vida.

Le creo más al Uribe-líder que podrá aceptar ahora el dificil reto de crear país y democracia, desde fuera del gobierno, usando su ejemplo como único argumento.


Director, Fundación Liderazgo y Democracia
Vie, 2009-05-22 10:19

Quizás a ninguno de los dos, porque lo que busca el Presidente es un seguro de poder: o la reelección, o un sucesor que mantenga fielmente el curso, a quien controlaría férreamente a través de su fuerza parlamentaria.

Desde el punto de vista democrático, la diferencia es semántica.

Añadir nuevo comentario
Hilos temáticos: