Menú principal

Lunes Junio 05, 2023

Si se aprueba el referendo en el Senado, ¿Es inevitable la reelección?

Aunque el proyecto de referendo aún tiene que pasar por una conciliación, superar el tema de la Ley de Garantías y pasar por la Corte Constitucional, ya opositores como Gustavo Petro están proponiendo como única salida para evitar la reelección que los ciudadanos se abstengan de votar. ¿Es así de inevitable? ¿Cuál es el mayor obstáculo que tiene que superar el referendo para llegar a las urnas?

 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2009-05-07 15:03

No se ha aclarado el tema de la financiación de la recolección de las firmas. Si se comprueba una irregularidad, ¿valdría sólo una multa al comite promotor o se consideraría que es un hecho insubsanable que vicia el proceso haciéndolo inexistente?
El trámite legislativo ha tenido tropiezos. Aunque soy de la idea de que el Congreso sí puede modificar la pregunta, no sería raro que la Corte encuentre que no se publicó una ponencia cuando tocaba o que se aprobó algo sin el quorum reglamentario. Casos se han visto.
Y está el control constitucional de fondo. Habrá que ver cómo se las arregla la Corte para dar un giro de 180 grados en su jurisprudencia en materia del equilibrio en las ramas del poder público. ¿Cuanto tardará el salir el fallo? ¿Le dará tiempo a la Registraduría para organizar el referendo antes del 30 de noviembre?
Y finalmente, el umbral de los 7.2 millones de votos. Eso sacó Uribe en 2006, pero ahora hay mucho uribista antireeleccionista que va a hacer hueco.

Añadir nuevo comentario
Hilos temáticos: