¿Le conviene a la izquierda una candidatura Presidencial de Carlos Gaviria?
La junta del Polo estudia la posibilidad de que Carlos Gaviria sea el nuevo candidato del Polo a la Presidencia. ¿Le conviene al país? Le conviene a la izquierda?
Nadie duda de las calidades intelectuales de Carlos Gaviria. Las sentencias que dejó en su paso por la Corte Constitucional son objeto de enriquecedor estudio tanto para quienes comparten sus posiciones como para quienes se oponen a ellas. Su paso por el Congreso fue brillante y contribuyó significativamente a elevar el nivel del debate legislativo. Y no puede negarse que ha sido el líder de izquierda más votado en la historia del país. Gaviria es presente y futuro de la izquierda. Sin embargo, un unanimismo entorno a su figura significa que el Polo de hoy es una organización de izquierda dogmática, ideológicamente cerrada y políticamente sectaria. Impedir la participación de otras manifestaciones dentro del PDA, como aquellas que tienen más experiencia en gobierno (Lucho) o más experiencia parlamentaria (Petro), es reducir la izquierda a un polo dentro del Polo mismo. ¿Acaso no es la izquiera la que se basa en el discurso incluyente? El pueblo esta en el centro, lejos de extremos!
Me gusta su pensamiento renovador, y sus ideas de re-pensar el esquema político actual. Me emociona escuchar en sus discursos cuando usa la palabra ética. En el mundo de hoy es evidente que todos hemos venido haciendo muchas cosas, muy mal, por muchos años atrás: por eso tenemos huecos de ozono, calentamiento global, guerras y amenazas sin fin, y crisis económicas como la actual, que echan abajo regulaciones mal concebidas, esquemas perversos promotores de crecimientos desordenados y desequilibrios de toda índole. Re-inventemos nuestro mundo; empecemos por casa. Hagamos las cosas de una manera diferente. Para lograrlo, escojamos líderes con bagajes distintos y propuestas distintas. Alguien definía “locura” como el pretender obtener resultados distintos, haciendo lo mismo… Necesitamos muchos Carlos Gavirias, sin importar la corriente política detrás, para escoger entre ellos la mejor opción de cambio. No podemos seguir igual y no podemos esperar más.
A lo largo de su vida ha primado el estudioso, el señor maestro, el barbado magistrado. No es un charlatán ni un desmovilizado inventando quimeras o enemigos. Su resistencia a continuar liderando el PDA en el Congreso de ese partido la cosidero sincera. Carlos Gaviria sabe que es nombre de confluencia y será la "víctima sacrificial" para sacar adelante su organización en esta etapa. Está preso de las circunstancias y no puede desligarse de esa maraña de tendencias que van desde simpatizantes de las Farc hasta sinceros demócratas. Desde militantes que odian a Uribe hasta racionales social-anapistas que expresan tesis, no hieles.- Carlos Gaviria no es mi candidato, por supuesto. Pero un hombre que sigue inspirado por el tango, como lo fue Bernardo Jaramillo, quien también intentó superar el mamertismo ortodoxo fariano, es una garantía para que, en democracia, exista y persista una izquierda revisada y no estalinista. Ese es el precio de su paso histórico.
Nadie duda de las calidades intelectuales de Carlos Gaviria. Las sentencias que dejó en su paso por la Corte Constitucional son objeto de enriquecedor estudio tanto para quienes comparten sus posiciones como para quienes se oponen a ellas. Su paso por el Congreso fue brillante y contribuyó significativamente a elevar el nivel del debate legislativo. Y no puede negarse que ha sido el líder de izquierda más votado en la historia del país. Gaviria es presente y futuro de la izquierda. Sin embargo, un unanimismo entorno a su figura significa que el Polo de hoy es una organización de izquierda dogmática, ideológicamente cerrada y políticamente sectaria. Impedir la participación de otras manifestaciones dentro del PDA, como aquellas que tienen más experiencia en gobierno (Lucho) o más experiencia parlamentaria (Petro), es reducir la izquierda a un polo dentro del Polo mismo. ¿Acaso no es la izquiera la que se basa en el discurso incluyente? El pueblo esta en el centro, lejos de extremos!
Me gusta su pensamiento renovador, y sus ideas de re-pensar el esquema político actual. Me emociona escuchar en sus discursos cuando usa la palabra ética. En el mundo de hoy es evidente que todos hemos venido haciendo muchas cosas, muy mal, por muchos años atrás: por eso tenemos huecos de ozono, calentamiento global, guerras y amenazas sin fin, y crisis económicas como la actual, que echan abajo regulaciones mal concebidas, esquemas perversos promotores de crecimientos desordenados y desequilibrios de toda índole. Re-inventemos nuestro mundo; empecemos por casa. Hagamos las cosas de una manera diferente. Para lograrlo, escojamos líderes con bagajes distintos y propuestas distintas. Alguien definía “locura” como el pretender obtener resultados distintos, haciendo lo mismo… Necesitamos muchos Carlos Gavirias, sin importar la corriente política detrás, para escoger entre ellos la mejor opción de cambio. No podemos seguir igual y no podemos esperar más.
Ex congresista y ex facilitador de paz
A lo largo de su vida ha primado el estudioso, el señor maestro, el barbado magistrado. No es un charlatán ni un desmovilizado inventando quimeras o enemigos. Su resistencia a continuar liderando el PDA en el Congreso de ese partido la cosidero sincera. Carlos Gaviria sabe que es nombre de confluencia y será la "víctima sacrificial" para sacar adelante su organización en esta etapa. Está preso de las circunstancias y no puede desligarse de esa maraña de tendencias que van desde simpatizantes de las Farc hasta sinceros demócratas. Desde militantes que odian a Uribe hasta racionales social-anapistas que expresan tesis, no hieles.- Carlos Gaviria no es mi candidato, por supuesto. Pero un hombre que sigue inspirado por el tango, como lo fue Bernardo Jaramillo, quien también intentó superar el mamertismo ortodoxo fariano, es una garantía para que, en democracia, exista y persista una izquierda revisada y no estalinista. Ese es el precio de su paso histórico.