Menú principal

Jueves Junio 08, 2023

Lunes, Septiembre 14, 2015 - 12:30

¿El Presidente debería presentar una terna a la Corte Constitucional de solo de mujeres?

Un grupo de académicos, líderes de opinión y periodistas firmaron una carta donde le piden al presidente Juan manuel Santos que presente un terna de solo mujeres para la elección de magistrado de la Corte Constitucional. 

¿El Presidente debería presentar una terna a la Corte Constitucional de solo de mujeres?

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios

Representante a la Cámara, Movimiento Mira
Mar, 2015-09-22 11:47

El Movimiento Político MIRA, siempre ha promovido la participación efectiva de la mujer en todos los espacios de decisión de la sociedad, somos los promotores y aplicamos en nuestras listas el sistema cremallera o de alternancia, es decir una mujer, un hombre, sumado a más del 30% de mujeres inscritas a diferentes corporaciones públicas para las próximas elecciones de octubre.

Por lo anterior, acompañamos la propuesta  de que la terna sea conformada por solo mujeres, para garantizar la participación real y efectiva de la mujer en esta corporación que tanto necesita ser renovada en virtud de su deteriorada imagen  durante los últimos años.

Asimismo, teniendo en cuenta que la actual composición de la Corte no cumple con lo establecido en la ley 581 de 2000 en su artículo 4 literal a, en donde se expresa que el 30% de los cargos de máximo nivel decisorio debe estar integrado por mujeres, en cumplimiento de esta ley la terna debería estar conformada exclusivamente por mujeres.


Abogado penalista
Vie, 2015-09-18 20:32

Quienes piden terna de mujeres para la Corte Constitucional están cayendo en el facilismo de desviar el debate de lo verdaderamente importante: el Presidente debe conformar una terna que consulte la realidad de la crisis que está viviendo la Corte en su interior y además de juristas de las mas altas calidades, debería postular a profesionales que lleguen a cohesionar las enormes fracturas que dividen hoy al tribunal que debe cuidar nada mas y nada menos que a nuestra estructura constitucional. No solo sabiduría sino liderazgo es lo que requiere la terna presidencial. Que sea o no una terna de mujeres es irrelevante, mas pendientes deberíamos estar de que su conformación no vaya a ser un simple cálculo político para armar mayorías obedientes a los interereses gubernamentales en torno a avalar los acuerdos de paz de la Habana, que parecería ser la verdadera preocupación del Presidente Santos en el cálculo de la terna para reemplazar al por fin, bien ido, doctor Salsa.


Investigador, Fundación Paz y Reconciliación
Mar, 2015-09-15 14:41

Por supuesto que es muy pertinente y es una iniciativa totalmente plausible.

Esta fue una iniciativa que presentó Rodrigo Uprimny  hace más de un mes en su columna de El Espectador y que ha tenido muy buen recibo. Por ejemplo, en la bancada de mujeres en el Congreso de la República, donde hay presencia de mujeres parlamentarias de todo el espectro político, que con buen juicio, han podido mantenerse en un espacio que las identifica: mayor y mejores oportunidades para las mujeres colombianas.

Las razones que presenta Rodrigo Uprimny son todas válidas y pertinentes. En una sociedad que tradicionalmente ha excluido a las mujeres de una participación protagónica en todos los espacios decisorios, de poder y donde se toman decisiones trascendentales para el conjunto de la sociedad y la Corte Constitucional, sí que lo es.

Esperemos que el Presidente Santos asuma esta buena iniciativa y poco a poco la presencia de mujeres, juristas idóneas y comprometidas con un estado social y de derecho que hay que construir, sea mayor.


Profesor de ciencia política, Universidad de los Andes
Lun, 2015-09-14 15:36

No hay duda alguna de que esa es la vía más democrática en este momento: presentar una terna solamente de mujeres para la Corte Constitucional, frente a la casi totalidad de hombres magistrados de las cortes.

Son tantos los argumentos a favor, que no vale la pena analizarlos. Basta mencionar que el “machismo” en las culturas regionales del país sigue imperando (un solo ejemplo: las noticias diarias sobre diferentes formas de violencia contra las mujeres), además de que en las últimas dos décadas -en términos relativos cuantitativos-, las mujeres se han preparado mejor que los hombres en la mayor parte de las profesiones liberales, en las mejores universidades del país y el exterior.


Ex senadora y ex Ministra de Agricultura
Lun, 2015-09-14 14:32

Claro que sí. Necesitamos mujeres inteligentes y solidarias en el poder para poder acabar con horrores como el que cometió el Fiscal General de la Nación con Carolina Sabino.

Hoy el mundo conoce su intimidad y ese daño no se lo repara nadie. La noticia está en primera plana en El Pais de España. Inaudito. Carolina, recibe la solidaridad de muchísimas mujeres que te acompañan. No hay derecho que a la mujer se le atropelle de esta manera. 

Añadir nuevo comentario
Hilos temáticos: