Esta semana se conocerán los nombres de los beneficiarios de las 10 mil becas del Icetex para estudiar en universidades acreditadas ofrecidas por el Gobierno. La semana pasada, la ministra de Educación Gina Parody explicó en Pregunta Yamid en qué consistirá este programa. La Silla le aplicó su detector de mentiras y encontró cuáles de sus planteamientos son ciertos, engañosos, exagerados y debatibles.
Hilos temáticos: Educación |
El comentario del usuario lujomusar fue eliminado porque viola nuestras reglas de usuario.
Jubilado
Muy desatinado el comentario de quien, desde el inicio, pide perdón por lo que dice. Su único ¿argumento? es un insulto desagradable y sesgado por prejuicios sexistas. Así es difícil construir opinión pública, relativa a los hechos políticos, y se favorece la polarización emocional que tanto mal nos ha hecho en los últimos años.
Juanita, existe alguna restricción sobre los programas académicos, creería que deben están enfocados a sectores donde la demanda de profesionales no se suple.
No existe esa restricción. La única es sacar el puntaje de 310, y graduarse y estudiar en una de las 33 universidades acreditadas.
Es una contradicción utilizar un detector de mentiras en un Político?. Un político miente. La Sra Gina es un político. El detector es una maquina, y por tal puede ser modificada. Cuantas personas han superado esta prueba? Investigue y la silla estará vacía.
Independiente
La Silla también necesita detector: no es cierto que un cupo en los Andes cueste lo mismo que en la Nacional. Mi hija pasó en las dos universidades y el costo en los Andes es cuatro veces mas
Hola Pilar. Obviamente las matrículas de ambas universidades son radicalmente diferentes. La de los Andes puede costar más de 12 millones, mientras en la Nacional la más alta no supera los cuatro. Pero visto desde adentro, cuánto le cuesta a la universidad educar a tu hija, a la Nacional le cuesta un poco más que a los Andes por la planta de profesores que tiene y las cargas pensionales, entre otros factores.
desocupado
Cupo de estudiante y matricula no es lo mismo, tas como confucio.
Independiente
De ser real todo lo que los usuarios comentan, tengo unas preguntas:Como se sentirá un estudiante de estrato 1 - 2 en la U de los andes, quien le dará para los buses y su manutención?. El Estado? la Universidad?. Creo que terminara desertando.
Según la ministra, le pagarán la manutención. Ella dio a entender que en las privadas, las universidades se encargarían pero dos fuentes de estas universidades le dijeron a la silla que ellas no pondrían plata para eso sino que su compromiso sería acompañarlos académicamente. Supongo que eso lo pagaremos los contribuyentes.
Estudiante
Ese pastel le cayo a la Parody como del cielo, sobre todo le sirve para robustecer su panal de “votantes”. De hecho concluyo que lo peor de la “rosca” es no estar en ella.
Estimada Juanita, el tema del costo por cupo en en la Nacional (y como es más alto que uno en los Andes) es recurrente en los debates sobre educación superior pero no he encontrado muy buenos soportes. Me podrías enviar por favor referencias en este tema?
Hola Leonardo, esto me lo contó un miembro del órgano equivalente a la 'junta directiva' de la Universidad Nacional. Le voy a escribir preguntando si te puedo enviar los soportes.
Juanita
Gracias!
Hoy lunes en El Espectador, Rodolfo Arango escribe una columna esclarecedora de las intenciones con los créditos condonables, no las becas, de la ministra Parody. Es posible que tanto el discurso del presidente como los comentarios de la ministra sean sólo un drama creado a propósito para vender su producto. No se habla de una nueva ley de educación superior, por ejemplo cuando los insumos de la MANE, de los profesores, del CESU mismo permitirían que la ministra lleve una ley al Congreso que sea realmente la revolución educativa que ha prometido el presidente.
http://www.elespectador.com/opinion/educacion-otra-vez-columna-520691
EMPLEADA
Como ciudadana del común, encuentro importante que no todo sea gratis, no me parece descabellado lo del crédito ya que somos "colombianos pujantes no lineados por la ley del menor esfuerzo", pero imaginemos donde un porcentaje deserte y no se esfuerce por estudiar...y le quedó grande y la fácil renunció....se perdió la platica y la oportunidad de que otra persona estudie...pero como son los mejores puntajes..esos estudiantes no tienen problema y su crédito será condonado.
Si se retiran antes de terminar, tendrían que pagar. Pero pagar una matrícula de 17 millones de pesos al año durante tres años, por ejemplo, es mucha plata y lo más seguro es que no la puedan pagar. Ese es el principal riesgo del programa. Lo otro es que si este programa no es por una sola vez, sino cada año, el grueso de la plata del Icetex se irá en los mejores y eso plantea un dilema de política pública; mejor ayudar a los mejores o debería uno ayudar a los peores?
Por favor colocar el informe completo para mirar y hacer el análisis, también quisiera saber cuales son las universidades de las cuales estudiaran los becados.
No me dejaron publicar el informe completo, lo siento mucho. Este es el listado de las universidades acreditadas donde podrían estudiar los becados si pasan sus estándares de admisión: http://www.elespectador.com/noticias/educacion/estas-son-33-universidade...
Este articulo s muy oportuno.
Indiferente d las dudas q generan las Becas, la ministra es d las q + ha hablado- prometido, creo yo, n el area + importante q deberia existir n un estado, la education. LSV puso a la Parody como Una d Los-as presidenciables, muy anticipado para mi humilde vision, y si d entrada nos empieza a mentir tan dscaradamente, q se baje dl globito q Santos anda repartiendo.
Yo si espero q la Parody cumpla, no solo x su "posible" candidatura, sino x q d verdad quiere aportar al pais; tiene Una excelente oportunidad q si la sabe aprovechar puede ser muy beneficioso para todos.
Q tanto CAMBIO de Gafas sirvan para ver + alla d lo q han visto sus antecesoras.
Pd: dicen las Malas lenguas q la Dilma rousef anda camuflada x estos lados, d incógnito, sin q nadie sepa- asi como hace Furibe-disque para pedir asesoria de Santos en como Recuperar la presidencia en 2a vuelta. Y esas mismas lenguas dañinas dicen q Santos no se comprometerá con nada, pero q la recibirá a la hora del Te con galleta soda y mucha mucha mermelada para endulzar el rato.
Estudiante-docente
Tanto Jorge como Juan Fierro pueden estar viendo el tema de la matricula en la Unal de manera equivocada. El costo más alto que un estudiante de pregrado paga es de 10smlmv según reglamento estudiantil; esto es más de 6 millones de pesos. No existe como tal una tabla para cobrar más por una carrera o por otra, así como hay estudiantes que por medicina pagan 60.000 pesos hay en ingeniería, ciencias humanas o en la facultad de ciencias que pagan lo mismo. La carrera no es un factor a tener en cuenta en el costo. Lo que he podido evidenciar por indagaciones es que si el estudiante salió de un colegio público y no pagaba pensión su matricula era baja y si salió de uno privado y pagaba pensión eso juega un papel importante en el cálculo del PBM. Obviamente también se tiene en cuenta declaración de renta y patrimonio, pero según parece es el costo de la pensión del colegio lo que más influencia tiene en el valor de la matricula.
Una pregunta: ¿Podrían compartir por favor la fuente según la cuál un cupo en la Nacional vale más que uno en los Andes? La última cifra que vi decía que el de la pública costaba como 4 millones.
independiente como escritor
La cuestión no está en las becas; el asunto es qué y en donde esos becados se irán a ubicar cuando terminen sus estudios de beca porque el estudio es indefinido; si son brillantes profesiones es posible emigren del país o se dediquen a actividades diferentes a su carrera como sucede en muchas ocasiones.
Independiente
Esto no es más que la politiquería del Santos presidente para mantener a los bobos ocupados para el hacer sus fechorias actuales
Definiciones:
Una beca es una subvención que se entrega a alguien para que realice estudios o investigaciones. Por lo general se concreta como un aporte económico a los estudiantes o investigadores que no cuentan con el capital suficiente para alcanzar sus objetivos académicos.
Concepto de Crédito Condonable:
Préstamo en el que el prestamista se compromete a renunciar al reembolso bajo determinadas condiciones.
No tiene nada que ver uno con el otro, aclaremos o es una beca o es un crédito?
Es un crédito totalmente condonable si se gradúa el beneficiario. Si no se gradúa, tendrá que pagarlo totalmente. No es una beca.
No me dejaron publicar el estudio completo, lo siento mucho. Las diez universidades que participaron son:
Universidad Pontificia Bolivariana; Pontificia Universidad Javeriana; Universidad de Antioquia; Universidad de los Andes; Universidad del Norte; Universidad del Valle; Universidad EAFIT; Universidad Externado de Colombia; Universidad Industrial de Santander; Universidad Nacional de Colombia.
Las recomendaciones fueron crear el programa que creó Parody. No recomendaron financiar a la universidad pública directamente.
Una exagerada carga emocional positiva de tipo elitista salta en las respuestas de la actual Ministra de Educación(1914-?). Y es de ese modo cómo las minorías privilegiadas a lo largo de la historia gubernamental de Colombia han sobrevalorado todas sus políticas, proyectos, planes y medidas.
Es importante partir del por qué los gobiernos deterioraron la calidad de la educación pública en los Colegios, masificándola. Hoy un cartón de bachiller se obtiene por parte de la mayoría de los estudiantes de los colegios privados y públicos y se sale analfabeta. ANDRÉS PASTRANA y FRANCISCO LLOREDA MERA anularon la razón de ser del sistema de evaluación con el Decreto 230 de 2.002. Pero desde antes ya venía la promoción automática.
Hay que comenzar a corregir las cosas, pero primero desde la educación básica y media. No incrementando las horas efectivas de clase de los docentes y por el mismo salario, sino exigiendo producción académica y resultados de calidad que nunca serán posibles mientras las corruptas y fascistas burocracias sindicales politicen los sindicatos y la politiquería desde el alto gobierno con ellos forme contubernio contra la educación de los colombianos.
Investigador del Grupo de Investigación sobre el Derecho y la Justicia de la Universidad Carlos III de Madrid
Deberían agregar que al ser un crédito condonable, al momento de la condonación se entiende -para efectos tributarios- como ganancia ocasional. Esto quiere decir que deben pagar el impuesto de ganancia ocasional por la totalidad del monto de la «beca». Esta es la misma situación de los becarios de Colciencias y Colfuturo.
No sabía eso. Gracias por aclararlo.