Menú principal

Martes Septiembre 26, 2023

Las preferencias sexuales de las personas son una decisión tan personal como sus convicciones religiosas. En ambos casos el Estado no debe sino reconocer y proteger el derecho de cada uno a lo uno y lo otro. La sociedad y los ciudadanos tenemos el deber de respetarlo integralmente. Ahí debería acabarse la discusión y no debería ser necesario que la Corte Constitucional se pronuncie para asegurar esos derechos.

Sin embargo, algunas personas en nombre de la fe han impuesto a lo largo de la historia unos valores “morales” que incluso por la fuerza han convertido en los dominantes de las sociedades y con ellos han querido cercenar los derechos de los demás invocando el propio de creer o no creer en lo que quieran. La sociedad evoluciona, cambia sus valores dominantes, conquista después de largas luchas derechos que deben ser universales y ellos ahí, con el dedo acusador, con la prédica dogmática de lo que es bueno o es malo y siempre dispuestos a dar batallas por imponer su visión del mundo.

En Colombia sufrimos la enorme paradoja de que la institución a la que la Constitución le atribuyó la misión de la defensa de los derechos de todos ha sido convertida en la principal herramienta para ponerlos en cuestión. La Procuraduría es hoy un instrumento contra cualquier grupo social que reivindique derechos vulnerados en nombre de la “moral”. Hasta el último momento intentó el Procurador Alejandro Ordóñez que la Corte Constitucional negara la tutela interpuesta por dos mujeres que pretenden formalizar una familia que conforman hace varios años de la cual forman parte dos hijos, que tienen el derecho de que se haga ese reconocimiento para poder tener la misma protección estatal, social y familiar con la que cuentan –o deberían contar- los hijos de parejas heterosexuales.

La Corte no accedió a los pedidos del Procurador de desconocer los derechos de los niños y de sus mamás de constituir una familia reconocida estatalmente, con la consecuencia de los deberes, los derechos y la protección que se deriva de esa voluntad de conformarla.

La decisión de la Corte coincidió con el reconocimiento público hecho por la ministra de Comercio Exterior, Cecilia Álvarez-Correa, de su condición de homosexual y de que conforma una pareja estable y permanente con la también ministra Gina Parody. Álvarez-Correa lo expresó, con total naturalidad, como debe ser y Parody dijo que no hace “alarde”, porque es un tema que debe ser tratado con total normalidad. Valientes las ministras. Valiente el Presidente que las nombró a sabiendas de que sería un hecho que terminaría más temprano que tarde siendo objeto de debate.

El presidente Santos tomó una decisión riesgosa que hay que reconocer y valorar. Aunque la Iglesia Católica lo negó, es cierto que trató de presionar al Gobierno para que no nombraran a Gina en el Ministerio de Educación porque, como lo reiteró ayer el arzobispo auxiliar de Barranquilla, es un “mal ejemplo”.

Que el Presidente y las ministras tengan claro que se va a venir una guerra “santa” en su contra. Que de manera solapada vendrán todo tipo de ataques y de presiones. Parody está más expuesta porque en su cartera tiene que lidiar con organizaciones religiosas que imparten una buena parte del servicio de educación en Colombia. El Procurador dirá que “respeta” pero estará dispuesto a atacar a fondo muy pronto.

Esos sectores que desconocen los derechos de los demás a nombre de “su moral” estarán al acecho. Todas las decisiones del Ministerio estarán bajo sospecha. La afirmación de Parody de que  “debemos estar pendientes de que en los colegios se realice toda la educación en materia de sexualidad y diversidad”, será atacada y calificada como una provocación y acusarán a la ministra de estar “promoviendo” la homosexualidad.

He sido crítico de Gina porque discrepo de sus actitudes en política que no dudo en calificar de oportunistas y me resulta molesta la “manipulación” mediática de su actividad pública. Por supuesto que reconozco su capacidad profesional, la ambición que la mueve hasta convertirla en una máquina imparable trabajando, no como ella dice para “servir” sino para ascender políticamente, pero eso es legítimo e incluso bienvenido. En el Sena hizo una buena gestión y estoy seguro que esa fuerza le permitirá lograr una cosa que no han logrado otros ministros: que la educación sea relevante desde el punto de vista político.

Ahora hay que estar alerta del otro lado. Hay que combatir a fondo la discriminación de la que seguramente será objeto. Aunque ella dice que no quiere hacer “alarde” y que “no es activista de nada”, su permanencia en el Ministerio se va a convertir en un termómetro del tipo de sociedad que tenemos y de hasta dónde está dispuesto a llegar Santos en materia de promoción de la diversidad, la tolerancia y el respeto de los derechos ajenos.

Lo que tenemos por delante no es de poca monta. Aunque las ministras no lo quieran convertir en un tema –como no debería serlo- lo será. Hay que cerrar filas alrededor de Cecilia, pero especialmente de Gina, por estar en el Ministerio de Educación, que tendrá encima –sin compasión- a la Iglesia Católica, al Procurador y a las fuerzas más conservadoras del Congreso.

Santos se jugó esta carta riesgosa, así como el ministro de Salud Alejandro Gaviria se la jugó enviando a la Corte Constitucional un concepto técnico para contrarrestar la idea de que los niños formados en una familia integrada por una pareja homosexual están en una especie de “riesgo”.

¡Que el Presidente y las Ministras sepan que en esta pelea no estarán solas!

Perfiles relacionados: 
Cecilia Álvarez-Correa
Gina Parody d Echeona
Alejandro Ordóñez
Juan Manuel Santos Calderón
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2014-09-02 18:19

El presidente Santos fue mas valiente que el presidente Alfonso Lopez Michelsen. Muchos recordamos que en 1974 López nombro en un ministerio a una señora divorciada,cuyo nombre no recuerdo, y aquí fue Troya !! Lanza en ristre el entonces Primado de la iglesia Católica en unión de agrupaciones de "señores y señoras cristianos y de buenas costumbres",entre ellas la hipocresía y mala intención de meter las narices en la vida privada de las personas,rasgándose las vestiduras y mesandose barbas y cabelleras pusieron el grito en el cielo y obligaron a López a revocar ese nombramiento. De eso hacen ya 4 decadas en las que afortunadamente muchas mentalidades son comprensivas y ajenas a prejuicios seudomorales y religiosos adaptadas a la vida social de la actualidad. Claro que aun sobreviven las mentalidades cavernarias y oscurantistas ancladas en el siglo XIX como en la Procuraduría,algunos conservadores y el CD.

Mar, 2014-09-02 15:50

@Dorian
Sí, Parody va a tener que ser impecable porque la tiene cruda.
Al oler un poquito de "marica, pero es que la educación está divina con gente divina en puestos divinos, sólo tenemos que ponerla, osea, como menos engorrosa y mamerta mka, como más nice, más de mercado y menos de pensar o culturizarse... ¿sí me entiendes wvn?", se la comen cruda unos sectores porque le darían la razón a sus prevenciones.
Por otro lado, si el sector Facho -¡que al fin se está quitando la máscara, qué alegría!- no logra tumbarla, no van a dormir bien. Y hacen bulla y en La FM les hace cuarto y caja de resonancia, así como en varios medios que les encanta que el país no se actualice con su diversidad -que es lo que está pasando-.
No quisiera ser ella.
Pero tampoco soy tan ignorante de no entender que detrás de esta guerra santa mediática el Gobierno nos va a empacar cosas muy nocivas. Por ejemplo: FRACKING, Killer SEEDS, PETRÓLEO EN EL CHOCÓ. Etc.

Lun, 2014-09-01 23:23

Tomado de la Revista LGBT Nº 49 de 2014 "Homófobos por desgracia hay muchos en la sociedad pero no todos responden al mismo perfil de homofobia. Siete tipos de homófobos: 1.-El justiciero, defiende la familia, la tradición. 2.-El religioso,se apoya en las enseñanzas religiosas. 3.-Científico.- Demuestran que hay estudios que afirman que es una enfermedad. 4.-Negacionista, ven la heterosexualidad como natural y la homosexualidad como antinatural. 5.-Confundido.- No entienden en qué consiste la homosexualidad y la califican como vicio. 6.-Ofendido.- Se ofenden cuando ven dos gais besándose y no se diga de lo otro. 7.- Reprimido.- Siente atracción hacia su mismo sexo pero se aguanta las ganas. En público dicen una cosa y en privado se acuestan con personas del mismo sexo." Estudiemos para no aparecer como ignorantes, hipócritas.

Mar, 2014-09-02 07:49

@José Dolores
¿De dónde sale esa revista? ._. Nada personal, solo que es la primera vez que la oigo como tal. ¿Es nacional, de otro país, de publicación mundial/continental...?
Si tiene el dato, sería excelente.

Por otro lado, parece que esto se pone bieeeen crudo. Quieren destituir a Angélica Lozano y Claudia López... y la razón no podría ser más patética. "Sólo busco hacer cumplir la Constitución", dice de forma patética el abogado mientras intenta ocultar su *clarísima* homofobia.

http://www.lafm.com.co/noticias/denuncia-abogado-demandante-167423#ixzz3...

A ver si proporcionamos, pendejxs. Estos tipos se vienen con toda y no juegan limpio. Y siguen haciendo el ridículo, pero hay que tomarlos en serio.
Son peligrosísimos cuando se creen su cuento.

Lun, 2014-09-01 09:44

¿Si las ministras son pareja, el gobierno de "Juanpa" no está prohijando el nepotismo clientelista más allá de los límites "permisibles", emulando y superando gobiernos anteriores?.

Lun, 2014-09-01 09:24

Los derechos que cada persona tiene no son religiosos ni políticos y por consiguiente se deben respetar y defender como tal, de manera que no hay razón que personas que se les nombre en cargos para que defienden a las personas en sus derechos, ahora vengan a meterle religión o politequería. Estos derechos están por encima de sus creencias particulares y los funcionarios que no sean capaces de superar esta mogigatada no deben estar en estos cargos. Así de simple, sea mujer u hombre. Bueno porque este par de damas hagan respetar y a la vez lo hagan por otro mundo de gente que no tiene la oportunidad de defenderse en igualdad de condiciones.¡Adelante con esa lucha por la igualdad de genero!

Dom, 2014-08-31 00:30
Sáb, 2014-08-30 21:15

Mateo 24:37-39
Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre.Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre.

Mar, 2014-09-02 18:41

Hola Israel, eres de los "buenazos" que cree en ese mítico episodio de la biblia fundamentalista? Pues la verdad sobre el tal diluvio fue un cataclístico deshielo en los glaciares que hicieron subir el nivel de los océanos en forma tal que cubrieron casi la totalidad del planeta, fenómeno físico que duró la bobadita de milenios para que las aguas volvieran a niveles normales.Este fenómeno está por repetirse de seguir el incesante calentamiento de la tierra,"gracias" a la ingente ambici{on de los grandes industriales que han contaminado el ambiente para llenarse los bolsillos. Los autores de las fábulas bíblicas tenían una buena imaginación para sus cuentos de ficción.

Sáb, 2014-08-30 11:45

Meterse en la cama de los demás es ser atrevido, irrespetuoso y hasta falta d educación . Sinembargo quienes asumen tal posición de metíches, lo hacen con la seguridad q son los más impolutos dueños de la moral y la etica a toda prueba.

De las ministras comparto la actitud ambiciosa de la Parody q la hace ver realmente como una oportunista, nada q hacer, es simplemente politiquerA x convenienciA; y sólo espero q su labor vaya más allá del TLC y las pruebas PISA. Esa es una forma de contrarrestar lo q se pueda pensar sin tener q ser activista de nada, punto q comparto totalmente con la parody.

Conmigo q cuenten siempre en especial la Parody, tiene la oportunidad de hacer historia en uno de los ministerios base de toda la barbarie en qué vivimos. Si el SENA le alcanzó para SER ministra q lo aproveche bien, el posconflicto está a la vuelta de la esquina y no hay q esperar a la firma para ponerlo en marcha; es todo lo q tiene q importar.

Godofacho y su combo q cojan oficio.

Añadir nuevo comentario