Menú principal

Domingo Junio 04, 2023

 

El lunes 24 de enero transmitimos la audiencia pública en la que hablaron varios testigos por la denuncia del ex Presidente Ernesto Samper a la periodista Claudia López por calumnia e injuria debido a una columna de 2006. El ex Presidente  habló primero y dijo que la columna atentaba contra su honra y le había causado mucho dolor a él y a su familia. Después de declarar, el ex Presidente dejó el recinto. Luego hablaron testigos técnicos que recordaron que el proceso contra Samper por el "8 mil" había precluido".

Después pasaron Eduardo Bertoni y María Teresa Ronderos a declarar como testigos a favor de López, aunque por sus declaraciones la fiscal y el abogado de Samper protestaron, pues según ellos estaban actuando como peritos y, por lo tanto, deberían haberle presentado un documento al juzgado cinco días antes de la audiencia.

Finalmente habló la misma López y respondió, durante poco más de una hora, las preguntas de la fiscal, hasta que la juez decidió dar por concluida la sesión y programar la continuación para el 24 de febrero.

Siga el histórico de la transmisión, el análisis, el debate y el nuestro cubrimiento por @lasillaenvivo en la caja de más abajo.

Perfiles relacionados: 
Claudia López
Ernesto  Samper Pizano
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2011-01-26 00:52

INOCENTES

Nuestra tarda justicia a sí se niega
Con la absurda demora de sus fallos,
Es experta en comer, no en pisar callos;
Causa risa su actuar, y no es pega.

El magistrado Mora no reniega
De la moderna ley de los caballos:
Pleitos gordos mejor no meneallos,
Chicos pleitos guardar en la talega.

Pobre Samper, muy mal le fue en la feria
Porque Claudia en la prensa lo injurió,
Como nunca soñó ‘La Retrechera’;

Su moral arrasó hasta la miseria,
Pero absuelta será, porque murió
‘La Monita’ como era: una santera.

Ricardo Rodríguez Asensio

Mié, 2011-01-26 01:12

El título es: INOCENTE.- RRA.

Mar, 2011-01-25 16:00

APOYO SIN RESTRICCIONES LOS COMENTARIOS DE CLAUDIA LOPEZ, QUE DE HECHO AUNQUE SON SOLAMENTE UNA OPINIÓN, TIENEN MUCHO DE INCERTIDUMBRE. INVITO A TODOS A QUE LEAN EL LIBRO "YO ACUSO", OBRA DEL ESCRITOR PABLO EDUARDO VICTORIA WILCHES, UN LIBRO CON UNA AMPLIA INVESTIGACIÓN SOBRE EL PROCESO 8000, EN EL QUE ENCONTRARÁN LAS RESPUESTAS A LOS PLANTEAMIENTOS DE CLAUDIA LÓPEZ. LEEREMOS DESDE EL PREAMBULO DE LA INTERVENCIÓN HASTA EL EPÍLOGO DE LA VERGUENZA, PASANDO POR LOS ANTECEDENTES DE SAMPER, PAGINAS 50 Y 51, DONDE SE CONSIGNA POR PARTE DE LA FISCALIA GENERAL DE LA NACIÓN EL OFICIO No. 073 DE OCTUBRE 26 DE 1995,DONDE SE MENCIONA EN LA LISTA DE INVITADOS POR PARTE DE GILBERTO RODRIGUEZ OREJUELA (PAG. 63 DEL LISTADO, 107 DE LA FOLIATURA, ENTRE VARIOS NOMBRES EL DE ERNESTO SAMPER PIZANO Y SRA. (SERÍA UN HOMÓNIMO), ESTÁ TAM DOCUMENTADO ESTE LIBRE DEL ESCRITOR PABLO VICTORIA, QUE NO DEJA DUDAS DE QUE LAS OPINIONES DE LA PERIODISTA Y COLUMNISTA ENTONCES, TIENEN MUCHO DE VERDAD. LEEANLO POR FAVOR.

Mar, 2011-01-25 21:46

Estoy por pedir al caballero que por favor no escriba sus textos en en mayúsculas fijas pues no es agradable.Gracias-

Jue, 2011-01-27 17:43

alilicec, efectivamente nuestra política es evitar esos comentarios. Muchas gracias y saludos.

Mar, 2011-01-25 14:00

Definitivamente la Silla Vacía es un oasis. Es triste asomarse a un foro de El Tiempo o El Espectador: el debate degradado en todas sus dimensiones. Hay que ver lo se dice en estos medios sobre el combate Samper-López, da grima de verdad. Colombia se admira de Venezuela, de lo que Chavez hace con los medios, pero lo que no se comenta por ningún lado, es que somos los primeros en eso que se llama "AUTOCENSURA", es decir, la decisión voluntaria de guardar silencio bien sea por temor, bien sea por condescencia. Ese es el ambiente en el que se ejerce el periodismo en este país, y aquel que no se hace participe de ese ambiente tendrá que sufrir de manera desmedida: la furia y la inquina de los políticos, el silencio y la envidia de sus colegas, y el poco valor que los ciudadanos colombianos le conceden a la verdad.

Mar, 2011-01-25 11:13

Sera que hay libertad de prensa en Colombia?nunca lo ha habido;los poderosos siempre mueven sus influencias,para silenciar a los que se atreven a denunciar y hacer publica,todos los torcidos de los famosos dirigentes de nuestra patria.Muchos periodistas han perdido su trabajo,por denunciar la verdad.

Mar, 2011-01-25 09:00

Sería bueno preguntar a Samper quien responde por los asesinatos que a dirigentes se hicieron en su época. El como presidente es el directo responsable de lo que paso en su gobierno.
Ese proceso no debe continuar hasta que no se aclare la situación de las denuncias que cursan en la comisión de acusaciones contra el mismo Samper y serpa.
Los presidentes deben responder por los muertos que hay en sus gobiernos ya sea por desmanes de las autoridades o por masacres o muertes selectivas de grupos o personas al margen de la ley. Si esos asesinatos se dan, es porque ellos son permisivos. Si como presidente no son capases, deben renunciar, pero no pueden desvincularse ahora de esos hechos.
Solo quieren sacar provecho de sus gobiernos, pero no se quieren responsabilizar por sus errores.

Lun, 2011-01-24 23:02

Ahora lo mas facil es penalizar la opinion de periodistas y columnistas que se atreven a poner el dedo en la llaga!!!!!! Claudia Lopez tiene derecho a no creerle a Samper, y nosotros a apoyarla en su idea cuantas veces los politicos han faltado a la verdad, obstaculizado la justicia (muchas veces) le guste o no, se comprobo que dineros del narcotrafico entraron a su campaña. Yo tampoco le creo a Samper, todo lo que hay alrededor de ese caso es complicado confuso y muchas cosas quedaron pendiente, tenemos derecho a dudar, a no creer, a ser excepticos, a criticar, y a opinar publicamente. Tal parece que ahora hay que dizque pedir permiso para opinar y uno se ariezga a que lo encarcelen si el comentario le parece irritante u ofensivo a alguno de nuestros politicos. mejor dicho quieren penalizar la opinión para insentivar la autocensura periodistica o la censura de los editores...

Lun, 2011-01-24 19:44

¿El comentario ganador?

El de la greca. :D

Buenísimo Silla, veremos en qué termina esto...

Lun, 2011-01-24 17:01

Apoyo total e irrestricto a la analista política e investigadora mas valiente e independiente del país. Su defensa fue magistral

Añadir nuevo comentario