Menú principal

Domingo Marzo 26, 2023

??

 

Esta es una historia exclusivamente sobre rumores. Rumores negados por todos los protagonistas. Rumores probablemente infundados. Pero rumores que por una razón u otra no son solo tenidos por un hecho en algunos círculos sino convertidos en la explicación de otros hechos políticos. Todos giran alrededor de Luis Alberto Moreno, el actual presidente del Banco Interamericano de Desarrollo y su eventual candidatura presidencial.

Y como es una historia de rumores, pues no podemos dar fe de su validez. Solo mostramos los argumentos de lado y lado, para que sean nuestros usuarios quienes decidan si creen o no. Basta con que voten sobre el número, al lado de cada rumor y avalen o no el chisme que rueda. 

Moreno descarta públicamente que quiera ser candidato presidencial

La entrevista que Luis Alberto Moreno le concedió a El Tiempo, el fin de semana pasado, no hizo sino avivar los rumores pese a que ante el comentario de Yamid Amat sobre cómo su nombre había sido mencionado como posible candidato de los conservadores, Moreno respondió: “Le agradezco a la gente que piensa en mi nombre, pero tengo en este momento un enorme compromiso en el BID. Mi mandato termina en dos años y tengo todas las intenciones de cumplirlo.

- Entonces, que descarten su nombre, dice Yamid.

Totalmente, responde Moreno.

Ya también lo había dicho en una entrevista en CNN: “Para ser presidente de un país uno necesita tener mucho deseo de serlo, y yo nunca he tenido ese deseo”.

Moreno descarta en privado que quiera ser candidato presidencial

La Silla entrevistó tres fuentes de sectores políticos distintos que han hablado en diferentes oportunidades en el último año con ‘Morenito’, como le dicen en el ámbito político, y han obtenido la misma negativa: no solo no quiere ser candidato presidencial en esta oportunidad sino que considera que este rumor afecta su gestión en el BID.  “No me pregunten más por eso”, le ha dicho a sus amigos.

Primer rumor: en el círculo santista hay quienes creen que Moreno es el gallo tapao de Uribe

 

Pese a lo categórico de sus negativas, hay personas que no le creen en el círculo más cercano a Santos, que consideran que más temprano que tarde, Moreno resultará siendo el gallo tapao de Álvaro Uribe. Más aún después de la captura de Luis Alfredo Ramos, el exgobernador de Antioquia, y la falta de despegue en las encuestas de los demás candidatos uribistas.

“Moreno es la mejor opción que tiene Uribe para hacerle daño a Santos”, dijo a La Silla una persona muy cercana al Presidente. “Él tiene la tesis de que Colombia necesita una persona que pueda convocar a la comunidad internacional y que puede trabajar tanto con Santos como con Uribe. Este país está cansado de las peleas, es una herencia del Frente Nacional que rechaza el disenso en la política y ese es el discurso que adopta Moreno en esa entrevista. El dilema de Uribe con Moreno es que no se deja manejar”.

En efecto, Moreno en su entrevista convoca al país a hacer un “pacto por Colombia”. Frente a la llegada de Uribe al Congreso, dice: “al final del día tiene que primar la sensatez, y teniendo un espacio en el Congreso sin duda habrá debates como los hay en todos los congresos del mundo, pero también habrá una oportunidad para encontrar consensos mínimos y ojalá un pacto por Colombia, como se ha hecho recientemente un pacto por México. La política da muchas vueltas. La dirigencia colombiana tiene que entender que, cuando sus dirigentes se dedican a pelear y pelear, el que sufre es el país.”

Segundo rumor: Uribe y Pastrana se acercan para impulsar candidatura de Moreno

 

Entre gente cercana al Presidente hay quienes creen que el acercamiento que se dio hace unos meses entre los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana solo tiene una explicación: apoyar una candidatura conjunta de Morenito.

Así lo insinuó Gabriel Silva, miembro de la Fundación Buen Gobierno, encargada de la reelección de Santos, en una columna en marzo: “¿Será que el apasionado romance entre Pastrana y Uribe traerá al mundo un verdadero candidato para el Puro Centro Democrático, como por ejemplo Luis Alberto Moreno?”, se preguntó.

Moreno fue amigo personal, embajador en Washington de Pastrana y gerente del Noticiero TV Hoy, cuando el ex presidente era presentador. Cuando terminó su mandato y Uribe lo sucedió, Moreno continuó como embajador en Washington. Cuando Moreno fue nombrado como presidente del BID, fue reemplazado en ese cargo por Pastrana, quien le aceptó ese cargo a Uribe para días después renunciar a él porque Uribe también nombró a su archirival Ernesto Samper en la embajada en Francia.

“Moreno podría ser el candidato del Partido Conservador y ganar en una consulta interpartidista con el Centro Democrático”, dijo la fuente santista.

Tercer rumor: En el fondo, detrás de la arremetida contra José Obdulio por parte de los mismos uribistas está la candidatura de Moreno

 

Del lado uribista también hay quienes sospechan que detrás de ese fugaz acercamiento entre los expresidentes, que durante años estuvieron peleados, estaría su interés común en apoyar a Morenito. Y que esta sería la razón para la reciente arremetida de los uribistas conservadores contra José Obdulio.

Cuando se conoció la inclusión del exasesor de Uribe en el noveno renglón de la lista Uribe Centro Democrático al Senado, Pastrana dijo: de “Santos me separa el elefante, es decir, reelegir a Santos es reelegir a Samper y con Uribe también me distancio, como puedo estar yo cercano a un movimiento que en su lista está el primo hermano de mi secuestrador y su apoderado, es un imposible”.

Allegados a José Obdulio consideran que a partir de esa declaración, comenzaron también las críticas contra él de los conservadores dentro del Uribe Centro Democrático. José Obdulio y otros en el Uribe Centro Democrático sienten que parte de la lucha que se está viviendo viene del interés de un grupo conservador de tomarse el movimiento uribista, en oposición a quienes como Gaviria reivindican su carácter de ser más fieles al ex presidente y no tener otras banderas.

Aunque dentro de los conservadores que -según Gaviria- estarían buscando quedarse con la imagen de Uribe los principales, como Fernando Londoño Hoyos o José Félix Lafaurie, no son pastranistas, la sensación es que quien lidera la movida es Andrés Pastrana. La lectura que le dan Gaviria y sus simpatizantes es que el hecho de que és esté de noveno en la lista uribista sería un obstáculo a la toma conservadora y que si esta se produce el candidato ungido sería Moreno, quien ha sido muy cercano a los dos expresidentes.

Morenito no tiene votos pero podría compensar esa deficiencia con una buena financiación

Luis Alberto Moreno no tiene un solo voto. No lo conoce casi nadie. ¿Por qué la insistencia en su nombre? Según varias fuentes consultadas, los activos de Moreno como candidato es que es inteligente y capaz, tiene una larga y exitosa trayectoria pública, tiene contactos internacionales, tiene carisma y sobre todo, tendría forma de conseguir mucha plata para financiar su campaña. “Las campañas ahora en Colombia son un tema de plata, como las gringas, y él tiene a los empresarios de su lado”.

En un artículo de El Espectador de mayo, la periodista cuenta que en marzo “empresarios antioqueños y barranquilleros le sugirieron a Uribe su nombre (el de Moreno) con argumentos de peso: es visto como alguien que no está contaminado por la política tradicional, por su posición sabe de los temas sociales y económicos y le quitaría respaldos a Santos en Bogotá, la principal plaza electoral del país.”

La Silla averiguó entre empresarios en Antioquia y pudo confirmar que Manuel Santiago Mejía es quien ha venido promoviendo su nombre. Mejía, la cabeza de la familia propietaria de Alkosto, de Colombiana de Comercio (Corbeta) y posiblemente la persona natural más rica de Antioquia y uno de los Súper Poderosos paisas, es muy cercano tanto a Pastrana (a cuya campaña aportó) como a Uribe. “Él tiene la idea de que hay que sacar un conservador viable para Presidente”, contó a La Silla un pastranista.  “Si Morenito dijera que sí mucha gente le jalaría. Comenzando por el Partido Conservador”.

El presidente del BID también fue durante años asesor de Luis Carlos Sarmiento, y en general, goza de las simpatías de muchos empresarios que reconocen el importante papel que jugó en normalizar las relaciones con Estados Unidos después de Samper y en impulsar el TLC con ese país.


Cuarto Rumor: Pastrana hace años se distanció de Morenito

 

Aunque todas las teorías sobre esta eventual candidatura aparentemente cuadran, hay detalles que conspiran contra estos rumores. El primero es que Andrés Pastrana ya no es tan cercano a Moreno. “Ellos dos se distanciaron a raíz de la cercanía entre Morenito y Uribe. Hace por lo menos siete años que no tienen una relación cercana, ni siquiera se ven. El que sí es muy amigo de Moreno todavía es el hijo de Pastrana, que trabaja con él", contó a La Silla una persona cercana a Pastrana y lo corroboró otra fuente más cercana a Moreno.

Quinto Rumor: Uribe tampoco se ha hablado últimamente con Moreno

 

Dos personas del círculo de Uribe le dijeron a La Silla que al principio cuando se creó el Centro Democrático Álvaro Uribe buscó al presidente del BID para que se metiera al movimiento pero “Morenito dijo que no”.

“Se encontraron en Washington hace más de seis meses pero hace rato que el Presidente no habla con él”, dijo a La Silla una persona muy cercana al expresidente.

Sexto Rumor: Morenito es el Plan B de Santos

 

Una teoría alternativa y más reciente es que Morenito no es el caballo de Troya de Uribe, sino el Plan B de Santos. Surgió a raíz de que acaba de nombrar al cuñado de Santos y ex embajador en Londres Mauricio Rodríguez, como consultor del BID para trabajar en temas de paz en Colombia, lo que constituiría un guiño a Santos ratificandole dónde están sus afectos. Y con las ventajas que ven los otros rumores en una posible candidatura del Moreno, la posibilidad sería que si Santos definitivamente no despega en las encuestas, sería su sucesor.

En conclusión, toda esta novela política alrededor de la candidatura de Moreno es solo un muy jugoso rumor político. ¿o no?

Perfiles relacionados: 
Juan Manuel Santos Calderón
Andrés Pastrana Arango
Álvaro Uribe Vélez
José Obdulio Gaviria Vélez
Luis Alberto Moreno
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2013-10-08 20:32

Huyyy el contrato del tunel de la linea, bancos quebrados para dentro

Mié, 2013-10-09 16:50

Si, estuvo en el enredo del Banco del Pacifico hace mas de una decada, donde le pais perdio una plata.
http://www.semana.com/nacion/articulo/el-rompecabezas/47165-3

Mar, 2013-10-08 09:39

Lo curioso con "Morenito" (¡Qué tal que fuera otro Moreno... de Caro!) es que sobre él ha sonado en varias ocasiones su posible aspiración presidencial. Esta será la n vez que se dice algo al respecto mientras que sus amigos conservadores tratar de articular fuerzas para mantenerse en las cuotas políticas del país.

En relación a que se haya o no distanciado de Pastrana, no hay que olvidar que el hijo de Andrés, Santiago, trabajó en el BID. Y como este país se basa en una cultura de la rosca, entonces se puede ver la relación entre el Presidente del BID y el próximo senador de la república por el Partido Conservador.

Mar, 2013-10-08 19:52

En ese caso, sumercé podría quitarse las anteojeras de lado derecho o izquierda, depende su gusto ideológico, porque en mi caso, sí reconozco cualquier tipo de "criminal", sin importar su bando ideológico.

El plan de Sammy se basó esencialmente en llegar a la Alcaldía para saltar a la Presidencia. Inclusive, él hizo parte de las precandidaturas del PDI (antecesor del PDA) junto con Antonio Navarro y Guillermo Alfonso Jaramillo. Quedó Navarro (que luego se enfrentó a Papá Noel), a Sammy se le dio la presidencia del PDI y en ese momento él anunció su candidatura a la Alcaldía de Bogotá.

Mención aparte (y muy personal) es saber que Sammy, al igual que Gina Parody y JuanMa, obtuvo la Maestría en Administración Pública de Harvard. Los tres como administradores dejan mucho que desear.

Mar, 2013-10-08 09:12

Espero que solo sea rumor de coctel y nada más.

Lun, 2013-10-07 20:35

Que Luis Alberto Moreno, como Mauricio Cárdenas, se la jugarán por la presidencia, no hay duda, pero no será en las próximas elecciones. Ninguno será marioneta de nadie, en eso Uribe y Santos, que no se hagan ilusiones. Y lo peor es que los colombianos saldrán a votarlos, como a Vargas Lleras, pues tienen poder económico, el que pone presidente en Colombia. Infortunadamente los colombianos que mayormente votan son los que reciben una camiseta, un tamal, o unas tejas o 50 mil pesos, pocos votan a conciencia y la mayoría no lo hace por el desencanto con la política, lo que redunda en una eterna reelección de lo mismo, con nombres distintos.

Lun, 2013-10-07 21:26

Esa es una verdad innegable. Pero también es evidente que no todos los candidatos a Presidente tienen la misma aceptación en ese pueblo que vende su voto y está atado por mil hilos culturales y políticos al clientelismo. Las elecciones presidenciales, aunque son algo más libres, también están atadas al poder político regional. No obstante, en las ciudades colombianas en los últimos años hay ciertas franjas poblacionales con un voto de opinión no facilmente manipulable. Los votos del POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO en 2.006, lo mismo que los depositados por ANTANAS MOCKUS en 2.010 fueron votos que rompen el esquema de la política tradicional que aún sigue siendo predominante.

Lun, 2013-10-07 18:54

En serio un país no puede ser tan de malas para tener candidatos de tan bajo calibre. ¿No hay colombianos que quieran y sufran por su país?

Morenito quédate en el BID por favor al menos allá haces daños bien lejos, no ayudes a colaborar para acabar con tus propuestas neoliberales y de cero amor por tus compatriotas lo poco que queda de dignidad en esta tierra aún hermosa.

Lun, 2013-10-07 18:49

Es una probabilidad que no puede descartarse en términos absolutos, pero difícil resultaría que una candidatura de un personaje hoy ya muy inmiscuido en el mundo de los grandes negocios en una institución financiera de carácter regional en el ámbito continental adquiera popularidad por lo menos para quedar bien posicionado.

Lun, 2013-10-07 18:11

Dudo que Moreno quiera convertirse en el "Montoya" o el "Falcao" de la banca internacional y devolverse para ser un candidato más en este p... país.

Sería poco inteligente de su parte.

Añadir nuevo comentario