Menú principal

Jueves Junio 08, 2023
Luis Miguel Cotes, gobernador del Magdalena.

Desde que Luis Miguel ‘el Mello’ Cotes fue elegido Gobernador del Magdalena, se pronosticó que difícilmente terminaría su mandato por las irregularidades que había habido en la elección. Lo que no se anticipó es que podría suceder tan pronto.

Esta mañana un juez de Santa Marta falló en primera instancia una tutela que dejó sin efecto su elección como gobernador del Magdalena, así como la de los 13 diputados de la Asamblea departamental y anuló todas las elecciones en el municipio de Zona Bananera y ordenó que allí se repitieran los comicios al Concejo y la Alcaldía.

Con esto, dentro de las 48 horas de la notificación de la sentencia (que comenzaron a contar hoy), el presidente Santos tendrá que nombrar un Gobernador encargado para reemplazar a Cotes -por lo menos mientras se vuelve a realizar el escrutinio de las elecciones a la Gobernación.

Pero, dado que el “Mello” llegó al poder con firmas, no hay un partido detrás de él que le pueda enviar una terna al Presidente para que de ahí escoja al nuevo gobernador, por lo que en Santa Marta ya se está especulando que Santos escogería a alguien lejano a los controvertidos “Los Conejos”, el papá y el tío del “Mello”, que orquestaron su elección y que así perderían su poder en la región.

Todo esto llega en un momento en el que cada vez crecen más los rumores de que la alianza de personajes políticos y criminales del Magdalena que hizo elegir al “Mello” se está desbaratando y que los acuerdos se están rompiendo.

La tutela fue interpuesta por Jorge Castaño Caamaño que fue candidato a la Asamblea por el PIN, pero perdió la curul por 44 votos contra su compañero de partido Álvaro Orozco.

Como lo dijo La Silla Vacía, las sospechas de fraude fueron altas en buena parte de los municipios del Magdalena, en varios de los cuales hubo una participación electoral muy superior a la del promedio nacional y, además, una votación masiva (en varias oportunidades superior al 70 por ciento de los votos válidos) a favor de Cotes -y, en ocasiones, a favor de otros candidatos.

Pero Castaño decidió concentrarse en el fraude de Zona Bananera, donde tiene su fortín electoral. Tenía documentos para demostrar irregularidades en esa zona y sabía que si lograba un nuevo escrutinio, podría quedarse con suficientes votos para llegar a la Asamblea.

Castaño, junto a Humberto Díaz Costa, de La U, otro candidato de las elecciones del año pasado -pero que sí obtuvo una curul en la Asamblea-, denunciaron ante el Consejo Nacional Electoral en noviembre del año pasado que el arca triclave estaba sin candados y sin sellos cuando fue transportada desde Zona Bananera hacia Santa Marta. También afirmaron que los pliegos electorales que contenía pudieron haber sido manipulados irregularmente durante el proceso de escrutinios para favorecer a algunos de sus rivales.

Según los mismos denunciantes, además de las irregularidades en la Comisión Escrutadora Departamental también habría irregularidades en la Municipal.

Pero, mientras el CNE se pronunciaba al respecto, Castaño también buscó otros caminos e interpuso esta tutela pues, según el ex candidato, estas irregularidades vulneraban su derecho a elegir y a ser elegido, entre otros.

El Juez Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad del Circuito de Santa Marta Napoleón Barraza tomó en cuenta los argumentos que Castaño también le había presentado al CNE y determinó que la elección en Zona Bananera y en el Magdalena estuvo viciada. Por eso, decidió que todas las elecciones (a la Alcaldía, al Concejo, a la Asamblea y a la Gobernación) llevadas a cabo en 2011 en Zona Bananera se decretaran nulas y se repitieran las elecciones a Alcalde y a Concejo en algún momento durante este año.

La sentencia de Barraza dejó sin efecto la elección de Luis Miguel Cotes como Gobernador del departamento, de Luis Alberto Molinares como alcalde de Zona Bananera, de los concejales de ese municipio y de los 13 diputados del Magdalena. Y ordenó que se repitieran los escrutinios de las elecciones a la Asamblea y a la Gobernación en todo el Magdalena -exceptuando en Zona Bananera- y que, mientras tanto, el presidente Santos designe, dentro de las próximas 48 horas, un Gobernador Encargado para ocuparse del departamento; al tiempo que le ordena a Cotes que suspenda al alcalde de Zona Bananera.

Los involucrados todavía pueden apelar la decisión, que es frágil porque la Corte Constitucional sentó una jurisprudencia contraria hace menos de un mes en el caso de la elección del gobernador del Valle, pues determinó que tras terminadas las elecciones sólo la justicia contenciosa administrativa (los Tribunales Administrativos y el Consejo de Estado) pueden pronunciarse sobre temas electorales.

Pero, de todas maneras, este fallo viene en un momento particular para Cotes. Lo que se rumora en el Magdalena es que su padre, Álvaro Cotes Vives, está de pelea con sus aliados políticos porque, al parecer, están rompiendo los acuerdos burocráticos que se habían pactado.

Esto, a pesar de que recientemente en el Magdalena hubo varias críticas por los nombramientos del gabinete del “Mello”, muchos de los cuales se veían como cuotas burocráticas de los políticos involucrados en parapolítica y otros escándalos que ayudaron a que Cotes fuera elegido.

Es decir, que todo apunta a que, aunque el “Mello” le haya entregado cuotas a buena parte de las personas que lo ayudaron a llegar al poder, los puestos no han alcanzado para todos y que la alianza alrededor de su nombre podría comenzar a tambalear.

Esto podría terminar perjudicando al “Mello”, quien seguramente apelará este fallo. Debido a la gran cantidad de cuestionamientos que hay alrededor suyo, podría enfrentar más decisiones judiciales durante su mandato.

Santos, además, podría aprovechar la ventana de este fallo para nombrar a alguien con mejor nombre en el Magdalena para que reemplace, por lo menos momentáneamente, a uno de los gobernadores más cuestionados del país. Con eso, el presidente quedaría bien en el Magdalena, mientras que el “Mello”, como su antecesor Ómar Díaz Granados (que fue suspendido y destituido), quedaría marcado con el siempre presente riesgo de perder su cargo.

Perfiles relacionados: 
Luis Miguel Cotes Habeych
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2012-03-02 08:29

Frente a la lucha contra el rezago histórico de pobreza, Cotes ha mostrado lentitud para lanzar una acción convergente que unifique a todas las fuerzas políticas y sociales alrededor de un compromiso con el gobierno nacional para concretar un Plan de Desarrollo audaz y ambicioso.

Otros sectores todavía esperan manifestaciones concretas de como se va a enfrentar la corrupción que ha caracterizado a este Departamento.

Mientras que otras expectativas rondan la necesidad de fortalecer el gabinete, para que con prestancia técnica formule proyectos y administre con eficacia.

Toda Colombia tiene los ojos puestos en el Magdalena. Y la mayoría espera que el Presidente Santos tome distancia de las luchas partidistas y las maniobras por burlar la voluntad popular en las urnas.

Jue, 2012-03-01 23:13

4o. El ultimo factor,
es la condición de presunta ilegitimidad de la elección del actual Gobernador.

Lo cierto es que los mismos argumentos que esgrimen en privado el Ministro del Interior Vargas LLeras y el Ministro de Comercio Diazgranados Guida para justificar porque sus amigos votaron por Pinedo a la Gobernación, les servirían para justificar la elección de Cotes: !!!Porque para los ministros los DOS jóvenes dirigentes no tienen tacha judicial o ética!!!.

Lo cierto, es que ya elegido Cotes los magdalenenses esperábamos mucho mas:

Aunque ha mostrado diligencia en la lucha contra la inseguridad y la violencia, se requiere un liderazgo mas fuerte que el demostrado hasta ahora para someter a las Bacrim, para contener los avances de los delincuentes de todos los pelajes y reducir la tasa de homicidios que es una de las mas altas del país.

Jue, 2012-03-01 23:12

pedir la horca para los parapoliticos 'malos'.

Para explicar esta afirmación, basta con preguntarse:

A) Por que para esta dirigencia política, algunos de ellos con asiento en el Consejo de Ministros, si seria legitima la elección como Gobernador del Magdalena del doctor Jose Pinedo Campo, en las condiciones políticas bien conocidas que habrían rodeado su elección?

B) Por que es legitima la elección y el gobierno del alcalde de Santa Marta, si el doctor Caicedo ya fue llamado a indagatoria y sobre el pesan sendas investigaciones por homicidio, concierto para delinquir y delitos contra la administración publica? Especialmente si sobre los doctores Jose Pinedo y Luis Cotes no pesa investigación alguna?

Jue, 2012-03-01 23:12

Pues bien, todo lo que le hace falta a esta coalición para acceder al Palacio Tayrona, a través de un Gobernador Encargado o 'Designado', es que la Oficina Jurídica de la Presidencia de la República o su homóloga del Ministerio del Interior, en lugar de excepcionar la Tutela del Juez Barraza, por abiertamente ilegal e inconstitucional, lo que hagan sea alegar "el principio de legalidad" del fallo y nombrar 'Gobernador'.

Y que la Presidencia de la República, como ocurrió ya en los casos del Valle o del Magdalena en el 2010, en lugar de nombrar a los gobernadores de ternas de sus partidos de origen, según lo preceptuado por la Constitución, los nombre con otros criterios peregrinos.

3o. Otro factor que hace viable este atajo desestabilizador, de la ya precaria gobernabilidad del Departamento es la aparente doble moral de algunos dirigentes políticos capitalinos y opinadores nacionales, para los cuales, en el Magdalena, es valido apoyar a los parapoliticos 'buenos' y ...

Jue, 2012-03-01 23:10

Como es esto posible? Tal vez por cuatro razones:

1o. Por la alteración grotesca de las reglas de juego de la democracia y del estado de derecho, según la cual las fuerzas políticas que pierden las elecciones pueden escoger cualquier atajo para acceder al poder. Así ese atajo sea el "uso y el abuso" del aparato judicial para esos fines.

2o. Por el poder de las fuerzas políticas involucradas en este golpe de mano, quienes pueden aprovechar con maestría este "resquicio legal".

Para acceder a la Gobernación del Magdalena, Luis Miguel "El Mello" Cotes, derrotó a la coalición que respaldaba al candidato de Cambio Radical, José Pinedo Campo. Es decir, derrotó a las fuerzas políticas del Ministro Vargas Lleras, a las del Ministro Diazgranados Guida, a las del ex senador Luis Vives Lacouture y a las del hasta ayer Representante a la Cámara, Issa Eljadue, entre otros.

Jue, 2012-03-01 23:15

QUE HAY DETRÁS DE LA TUTELA CONTRA EL GOBERNADOR? La respuesta es sencilla: Detrás de la Tutela asoma las orejas una acción política de alcances imprevisibles para la estabilidad de las instituciones en el Magdalena y la juridicidad colombiana.

En condiciones normales -en una sociedad civilizada y en un país respetuoso de las leyes- el fallo tropical y pintoresco del Juez Napoleón Barraza Lozano, que por vía de tutela deja a un departamento sin Gobernador y sin Asamblea, y ordena nuevas elecciones en un municipio, habría merecido una desaprobación generalizada del poder ejecutivo y judicial de la república.

En lugar de eso, lo que se baraja en los mentideros políticos es la versión de que en el despacho del Ministro del Interior se barajan nombres para escoger a una persona como Gobernador encargado para el Magdalena.

Mié, 2012-02-29 21:56

Como se van desenmascarando y van cayendo poco a poco.
El magadlena necesita una persona capaz, pujante y sobretodo muy bien relacionada!!!
Que se puede esperar de un niño de 25 años que a duras penas diske termino universidad, por dios!!!
Por eso es que el Magdalena sufre, como es posible que sigamos dejando que nos inpongan nuestros gobernantes que pasa pueblo que pasa!!!
Pa fuera todas esas ratas y conejos que quieren seguir engordando mientras que el pueblo magdalenense sufre y se muere de hambre.
ExPresidente Uribe debería usted ser el gobernador encargado.........

Mié, 2012-02-29 16:25

En el magdalena huubò diputado que sacaròn en la pasadas eleciones màs votos que en la anteriores sin haber conseguido tan siquiera una obra para sus municipio.El caso del diputado Lopez Aguilar que con su primo Leandro Federico Lopera alcalde de Santa Ana magdalena incrementaròn su votaciòn con consentimiento del registrador municipal,y con la practica de la compra de votos,este municipio es uno donde los votos son lo de màs valor monetario de la regiòn.

Mié, 2012-02-29 10:53

Sigamos cabanodo con la "paracocracia", empezando por su máximo lider, Alvaro Uribe Velez.

Mié, 2012-02-29 09:45

Era de conocimiento de la opiniòn pùblica que el señor Cotes contaba con el apoyo de una clase polìtica contaminadas y con nexos con los antiguos para.

Mié, 2012-02-29 08:50

Yo no diría afanes de la tarde, sino el desespero de escribir en contra de una persona, porque es muy evidente en La Silla Vacía que se "mueren" por enfilar baterías en contra de ese personaje, venga de donde venga o sea quien sea. ¿Por qué no hacen lo mismo con el mandatario local Carlos Caicedo, quien sí tiene por donde atacarlo. Ahí sí se hacen los de la 'vista gorda'. Por qué no han publicado la noticia que publicó todo el mundo sobre las graves acusaciones que le hicieran en contra de dicho personaje un ex para y un ex representante a la Cámara?
¿Será porque donó más plata que todo el mundo en la 'vaca' que hace La Silla Vacía, para convertir a muchos en un Súper Amigo de La Silla "y apoyar el periodismo independiente..."

Mar, 2012-02-28 19:15

Estimada gertrudis no se en que departamento vives, pero lo que si te puedo decir es que el general Bonnet fue igual o peor a Omar Diazgranados. Yo que vivo en Santa Mart y se los temas de la Gobernación, te puedo asegurar que el señor general retirado a pesar de haber llegado con infulas del resucitador, no hizo mas que gobernar al garete, sin un plan de gobierno y no hizo más que inaugurar obras que ya estaban iniciadas como la doble calzada. El departamento para tu información quedó peor, con niveles tristes de pobreza, con los peores resultados icfes en educación, una educación olvidada, con un plan de agua potable a la mitad, con una deuda enorme. Lo que hizo el genera fue una sombra, mñas no supo gobernar como se debía, así que tampoco saquemos pecho con alguien que no hizo mas que mirar el desarrollod e espaldas al departamento. Si bien es cierto que Omar Dioazgranados cometió errores y tiene que pagar por ellos, tambiene s necesario decir que el general Bonnet no hizo nada de

Mar, 2012-02-28 19:15

Es mas, si deseas, puedes preguntarle a los habitantes de Ciénaga, municipio de donde es oriundo el general, que hizo Bonnet por ellos?. Nada de nada te lo aseguro

Mar, 2012-02-28 19:14

Estimada gertrudis no se en que departamento vives, pero lo que si te puedo decir es que el general Bonnet fue igual o peor a Omar Diazgranados. Yo que vivo en Santa Mart y se los temas de la Gobernación, te puedo asegurar que el señor general retirado a pesar de haber llegado con infulas del resucitador, no hizo mas que gobernar al garete, sin un plan de gobierno y no hizo más que inaugurar obras que ya estaban iniciadas como la doble calzada. El departamento para tu información quedó peor, con niveles tristes de pobreza, con los peores resultados icfes en educación, una educación olvidada, con un plan de agua potable a la mitad, con una deuda enorme. Lo que hizo el genera fue una sombra, mñas no supo gobernar como se debía, así que tampoco saquemos pecho con alguien que no hizo mas que mirar el desarrollod e espaldas al departamento. Si bien es cierto que Omar Dioazgranados cometió errores y tiene que pagar por ellos, tambiene s necesario decir que el general Bonnet no hizo nada de

Mié, 2012-02-29 08:48

Yo no diría afanes de la tarde, sino el desespero de escribir en contra de una persona, porque es muy evidente en La Silla Vacía que se "mueren" por enfilar baterías en contra de ese personaje, venga de donde venga o sea quien sea. ¿Por qué no hacen lo mismo con el mandatario local Carlos Caicedo, quien sí tiene por donde atacarlo. Ahí sí se hacen los de la 'vista gorda'. Por qué no han publicado la noticia que publicó todo el mundo sobre las graves acusaciones que le hicieran en contra de dicho personaje un ex para y un ex representante a la Cámara?
¿Será porque donó más plata que todo el mundo en la 'vaca' que hace La Silla Vacía, para convertir a muchos en un Súper Amigo de La Silla "y apoyar el periodismo independiente..."

Añadir nuevo comentario