El martes Francisco Santos dijo en twitter que el Grupo Prisa había cerrado la venta de Caracol Radio al Grupo Sarmiento Angulo. Aunque oficialmente la noticia no ha sido confirmada ni negada, periodistas de Caracol y de Prisa lo han negado. En todo caso, si se llegara a confirmar la noticia en las próximas semanas, por primera vez en la historia de Colombia todos los grandes medios quedarían en manos de los principales grupos económicos del país.
La concentración de los grandes medios empezó hace 15 años con el lanzamiento de los canales privados de televisión. Pero con esta movida Ardila Lülle, Santodomingo y Sarmiento, los tres hombres más ricos del país, se quedarían con todos los grandes medios con influencia política salvo la revista Semana. Así se ha venido concentrando la propiedad de los principales medios del país:
Todo apunta al Monopolio, Ya tiene las vías más importantes del país con 5 concesiones, grupo bancario, prensa escrita, empresas del sector hidrocarburo y paga salarios de miseria al personal al personal operativo...
“los medios de comunicación no son libres ni independientes, sino sometidos al capital”
“si me muerde un perro, al día siguiente entrevistan al perro. Y si lo pateo, me denuncian”
A medida que el populismo y las ideas unificadoras en América Latina están tomando fuerza, se viene intensificando la guerra de los monopolios mediáticos contra los gobiernos progresistas para conservar los privilegios que les concedió primero, la dictadura militar y después, el neoliberalismo a su casta de los ricos y poderosos, convirtiéndoles en gamonales de los medios de comunicación.
Me encantó la manera que eligieron de representar el fenómeno: queda clara la concentración y la reducción en el número de los medios en general... Me tomé la libertad de decir lo mismo en mi blog (http://www.digilombia.com/impactante-representacion-de-la-concentracion-...). Saludos, Paolo
Preocupante y mucho. La concentración de un monopolio informativo, algo que se está intentando desestructurar en Argentina (y de la cual el Grupo Clarín es fiel estandarte de lo que ocurre cuando un medio tiene demasiado tiempo el poder acumulado en un país) y acá andamos en estas... patético.
Ahora, sobre el tema, cualquier persona que se haya enterado últimamente de la situación del Grupo Prisa, del despido masivo que están realizando, de la lucha que tienen los editores en España para intentar hacer responsable al CEO, al dueño de la empresa, mientras el tipo se da unas autobonificaciones con sus rescates financieros completamente exorbitantes... jo.
A Sarmiento le parecía buen presidente Santos. A Sarmiento, no le parecía mal la reelección de AUVélez. A Sarmiento, que le hagan revisiones de impuestos a los más ricos le parece un crimen.
Y para los que consumen Caracol y el Tiempo, lo qeu van a hcaer es demostrarles que su cerebro no les importa un carajo. :)
Y eso es bueno...
Yo digo que es bueno porque nos forza a MADURAR. A soltar la teta informativa única, a dejar de ser un país de pusilánimes conservadores intelectuales y a admitir una verdad dura y pura: el que consume, pone el voto con su dinero y con su mente y con su alimentación. Y con lo que se educa.
¿Y saben algo? Este proceso nos va a enseñar a dejar de ser tan infantiles y esperar que nos caigan del cielo las soluciones culturales. ¿No quieres El Tiempo, no quieres que se queden con tu mente estos tipos? Ahí está Alza la Voz, La Redada, Huerta Editorial Independiente, El Socialista, Radio Bemba, las la nueva sede de la Galería Santa Fé y las bibliotecas públicas. Excusas, hay. Pero esto nos va a llevar a romper muchos paradigmas que llevamos puestos. A no ser tan cómodos. A hallar la alternativa real (no decirse la alternativa y no tener los cojones de aplicarlo, así sea gradualmente).
Podrían armar un corralito y nosotros no nos enteraríamos nunca JAMÁS... al paso que van.
GRACIAS LSV....
estare en los proximos 500 amigos de LSV.
Aleluya....se van todos los españoles de los medios...despues de que implantaron un ultraderechismo franquista laboral en Caracol y El Tiempo...
Hay que ver una cosa Sarmiento cumplira el proximo mes OCHENTA AÑOS y piensa en negocios como si tuviese 20, ejemplo? monopolio? astucia? o simplemente negocios.
La credibilidad no es del dueño del aviso, ni el aviso, es de los personajes que trabajan alli. Apoyemos y consumamos medios independiente , gracias por existir internet.
Creo que la cosa no es tanto que se hayan concentrado (que sí) sino que han desaparecido muchos, y los que quedan son poquitos y en poquitas manos
De acuerdo, Sebastián, la desaparición de muchos medios ha sido un elemento fundamental. Ya vermos si apuestas como Confidencial Colombia, las radioa comunitarias o los periódicos locales, se convierten en alternativas. Y, claro, La Silla ;)
Por supuesto que ahi contamos con LSV. Frecuentemente me ha pasado que al leer sus columnas estoy en desacuerdo con algunos de sus argumentos, o con el enfoque editorial; pero tengo que reconocerles que Ustedes son de los pocos medios independientes que le restan a Colombia; y tal vez Ustedes son el unico medio de informacion que ha hecho del foro de opinion un espacio de debate argumentado en condiciones de respeto y no una plaza donde llueven insultos mutuos y odios extremos. Sin embargo es preocupante (por no decir "grave"), la concentracion de los medios en pocas manos,sobre todo en un pais que hace de la obtencion de una licencia para una radio comunitaria o un periodico local una literal "odisea" sin final feliz. Seria interesante que le dedicaran una investigacion a este fenomeno; muchos proyectos de radio comunitaria estarian muy agradecidos. (p.d: me excuso por las tildes, no estoy en un teclado en espagnol.)
No sé, pero mucho me temo que 'la burbuja' de Luis Carlos Sarmiento va a estallar mas temprano que tarde y son muchas las sorpresas desagradables que vamos a conocer los Colombianos. Ojalá esté equivocado.
No, Sarmiento no tiene un sólo frente de trabajo, es dueño de Bancos centenarios muy importantes y de otros de menos trayectoria pero también muy influyentes. Posee la firma de banca de inversión más grande que hay en Colombia, dueño de medios, de infraestructura, acaba de a inaugurar un oleoducto cuya inversión corresponde al 1% de PIB a seis años. Carreteras, explotaciones agrícolas y mineras. Creo que así se deprimiera nuestra economía en general es imposible que exploten todas las burbujas.
Tranquilo este Sarmiento no es ni DMG ni Interbolsa, a proposito LSV no ha dicho nada del tema?
A qué tema te refieres?
DMG = INTERBOLSA
Interesante ver como el viento de la "mano invisible" va dirigiendo las burbujas de la libertad de expresión.
50 Películas que deberías ver antes de morir: (parte)
"Mándanle saludes al diablo (Zar miento) de parte mía"
(Lee La Silla Vacía)"Antes de que el diablo se de cuenta de que has muerto"
"ApoCaracolipsis now"
(La opinión vendida...) "For a fistull of dollars"
"The good, the bad and the ugly" (Coronell, Ardilla & Sarmiento)
"LOS TRES DÍAS DEL CÓNDOR" (Silla Vacía trabaja leyendo -entre líneas- los medios con el fin de detectar mensajes cifrados que permitan desvelar operaciones secretas susceptibles de perturbar la estabilidad del país).
"NETWORK" ("Network": "Poder que mata" termina con el asesinato a balazos de peridoistas en vivo, mientras se superponen una selección de escenas de noticieros informando sobre el incidente con toda naturalidad, junto con escenas y sonidos de anuncios publicitarios)
"WATERGATE" (All the president’s men)Sin palabras
...TO BE CONTINUED
esto muestra el mito de la libertad de competencia de la cual se hace tanta alaraca hoy en día, pues termina la libertad de empresa en libertad para concentrar(adquirir,quebrar,fusionar) el poder y la riqueza.aquí se demuestra por años que los medios están cada vez más concentrados en unos pocos grupos empresariales y familias en esta democracia global y local financiera para los grandes capitales y sus oligopolios y transnacionales. con esta concentración del poder de los medios masivos en unos pocos grupos privilegiados :¿cuál libertad de expresión, información y comunicación podrá haber en colombia y el mundo?...cada vez se está sometiendo más lo público --estatal y no estatal--del interés general a lo privado.!
SARMIENTO ANGULO y su grupo financiero, lo mismo que el resto de monopolis financieros debieran invertir en el sector productivo. No incrementar o ampliar el círculo vicioso de la especulación financiera, mediante altas tasas de interés y la conminación a perder los ahorradores y usuarios de los créditos sus pequeñas propiedades en caso de incumplimiento.
Los monopolios son contrarios a la libre competencia, aunque la libre competencia termine y conduzca al monopolio.
Entre los grandes medios de comunicación no hay libre competencia. Todos están "regulados" por el Ministerio de Comunicaciones, hoy alegre e innovadoramente rebautizado con el nombre de Ministerio de las Tics., que hace lo que les conviene a esos grandes monopolios que cercenan, seleccionan clasistamente, tergiversan e inducen a los oyentes, lectores y televidentes a falaces interpretaciones de los hechos noticiosos subjetivamente construidos, alterando perversamente la realidad.
Las élites dominantes que financiaron mercenarios y paramilitares para perpetuar su sistema cavernícola y de ignominia, privatizaron lo que no debiera ser privatizable. El caso más grave se presenta con el espectro electromagnético. Pero igualmente en busca del dinero fácil privatizaron los servicios, el sistema financiero y otras actividades esenciales.
que nunca se nos presente la compra de LSV por parte de los viejitos Ardila Lülle, Santodomingo y Sarmiento ( cacaos) es nuestra obligacion buscar la informacion veraz eficas y directa aunque espero que algun dia se de una noticia critica de algun hecho oculto sobre los negocios de estos bien llamados "cacaos empresarios reconocidos colombianos.El hecho que tenga dinero no es suficiente para que nosotros traguemos entero con respecto ala informacion que recibimos de los medios de manipulacion.
Hola, en la información presentada hay una inconsistencia. El Nuevo Siglo es de la familia Uribe, no de los Ospina. Los Ospina eran dueños del diario La República, el cual fue vendido al grupo paisa del Colombiano en el 2007.
Saludos,
AB
Es verdad. Es de la familia Uribe. Nos equivocamos y ya la diseñadora lo va a cambiar. Gracias por la corrección.
Al paso que vamos, en Colombia la libertad de prensa será un sofisma y los ciudadanos solo tendrán a su alcance información comercial y versiones "acomodadas" de la realidad del País. Si aún ahora que estamos en una "Democracia" vemos tantas injusticias y el gran poder de las comunicaciones esta concentrado en los "cacaos" que manipulan a su antojo el manejo del Estado, como será cuando todo el poder lo controlen los grandes oligarcas de este país. Y a propósito sera que algún día nos explicaran a los colombianos porque a la señora Sandra Morelli no se le investiga por arrendar un lujoso edificio para la sede de la Contraloría, mientras la sede propia se consume en el olvido. Porque paso de agache la salida de Vivian Morales de la Fiscalia, con un montaje sospechoso de las toldas del Uribismo, para poner a un comodin que está "arreglando" todos los torcidos de este país. Porque quieren tumbar a Petro y así conseguir distorsionar la opinión de los colombianos y acabar con la izquierda??
Que pena el daltonismo que tengo en este momento, ¿cuál es la emisora de los grupos cristianos? ¿Es colmundo como creo que es? (claro que de ser así sería un contrasentido porque la mayor parte de los programas de la mañana - tarde de esa emisora en AM son de brujería y chamanismo. Aunque, bueno, se parecen a los pastores cristianos en que hacen milagros al por mayor).
P.D. Excelente análisis.
Efectivamente es Columndo. Fe una iniciativa del pastor Néstor Chamorro, pero hizo 'fundraiaing' entre cientos de cristianos.
Páginas