Hace dos meses, cuando la Registraduría estaba a punto de avalar las firmas necesarias para convocar a una revocatoria en contra del alcalde de Bogotá Gustavo Petro, La Silla anticipó que la revocatoria se abriría paso y varios aprovecharían para montarse en ese bus. Hoy que la Registraduría expidió hace una semana un segundo acto administrativo en el que vuelve a avalar las firmas (acto que sale luego de una tutela fallada a favor de Petro, quien invocó respeto al debido proceso), tres nuevos políticos se suman de frente a la iniciativa.
Dos curiosidades: lo hacen en momentos en los que la revocatoria pierde impulso entre los ciudadanos, según una encuesta de Cifras y Conceptos publicada por La Silla. Y dos, ninguna de las tres figuras es uribista, sino que todas vienen del liberalismo, y no harán campaña al lado de Miguel Gómez (el representante uribista que recogió las firmas), lo que podría desvirtuar la tesis petrista de que la revocatoria es un proyecto politiquero del uribismo y de la derecha.
Se trata de los liberales David Luna (excandidato a la Alcaldía y exviceministro de Trabajo de Santos), Miguel Uribe Turbay (concejal apadrinado por Simón Gaviria, jefe del Partido Liberal), y del cabildante de Cambio Radical -cuyo origen es liberal- Roberto Hinestrosa. Los tres harán campaña activa en los barrios de la ciudad buscando votos para que Petro se vaya del Gobierno.
Luna y Uribe Turbay ya comenzaron a trabajar y además lo harán juntos. La Silla supo que desde hace unos dos meses, vienen visitando cada una o dos semanas las localidades (ya han visitado seis) explicando por qué según ellos Petro ha incumplido con su Plan de Desarrollo. Son reuniones pequeñas a las que, hasta ahora, asisten entre 100 y 200 personas, según se lo explicó Luna a La Silla.
Aunque en principio no eran recorridos abiertamente pro revocatoria, las reuniones siempre fueron concebidas como encuentros para hacer fuertes críticas a la Administración, lo que evidencia que Luna (quien en 2011 fue contendor de Petro por la Alcaldía y sacó 93 mil votos) podría estar interesado en lanzarse de candidato si la revocatoria logra su cometido.
Luna, no obstante, le dijo a La Silla hace unos días que está “feliz” en el sector privado y Miguel Uribe tampoco confirmó el asunto, aunque sí dijo que apoyaría a David en caso de que aspirara si hay elecciones atípicas.
El concejal liberal dice que tomaron la decisión de irse de frente contra Petro bajo dos premisas: no harán campaña ni partidista ni ideológica y trabajarán con argumentos: “A partir de que la Registraduría vuelve a avalar las firmas, este tema deja de tener dueños o de pertenecer a un partido en particular y se convierte en un tema de Bogotá”.
Y con respecto a lo de los argumentos, Miguel Uribe cuenta que entre él y su amigo David Luna están preparando un programa que tendrá 10 ó 20 puntos con “las promesas incumplidas, los desaciertos gerenciales y las afirmaciones inexactas” del Alcalde, para hacer campaña por la revocatoria.
La Silla pudo precisar que en concreto este programa se referirá -entre otros asuntos- al nuevo esquema de las basuras, a la promesa de construir mil jardines infantiles, a la jornada única escolar y a implementación del SITP y su doble tarjeta.
“La nuestra será una campaña política, por supuesto, pero no politiquera, en la que trataremos de ser muy respetuosos. En ese sentido no nos interesa, por ejemplo, servirnos del pasado guerrillero de Petro para promover la revocatoria”, agregó Uribe Turbay.
El concejal de Cambio Radical Roberto Hinestrosa, por su parte, le dijo a La Silla que hará campaña en los barrios y en las redes sociales a favor de la revocatoria, pero “como ciudadano y no desde mi partido”, pues Cambio Radical (al igual que el Partido Liberal y el resto de colectividades de la Unidad Nacional) no impulsará la revocatoria a Petro. Al menos, no oficialmente, pues concejales opositores como Orlando Parada, Javier Palacio y Clara Lucía Sandoval, todos de La U, están dispuestos a mover toda su gente si la revocatoria es convocada.
A diferencia de Luna, Uribe Turbay e Hinestrosa, los cabildantes Parada, Palacio y Sandoval sí son uribistas por lo que su apoyo a la revocatoria confirma la tesis de petristas como Guillermo Asprilla (exsecretario de Gobierno), quien afirma que la pelea alrededor de Petro es entre la izquierda y la derecha. Con la lanzada al agua de David Luna, Miguel Uribe y Roberto Hinestrosa será más difícil justificar esa tesis.
Hinestrosa ha dicho que no se subirá a la tarima a hacer campaña pro revocatoria al lado de Miguel Gómez, básicamente por un tema de partidos, pues uno es de La U y el otro de Cambio Radical. Luna y Uribe Turbay aún no han tomado una decisión al respecto (“No se si vamos a salir a hacer campaña con Miguel Gómez”, dice Miguel Uribe), pero podrían decidir no hacerlo a juzgar por su rechazo a que se personalice la iniciativa.
Hay otro asunto que contribuiría a desuribizar la revocatoria a Petro y que fue conocido por La Silla: se trata de una encuesta que el Movimiento MIRA (quien no hace parte de coaliciones de gobierno y trabaja de manera independiente) mandó a hacer a la firma Cifras y Conceptos para conocer el clima por dentro de la colectividad y que consultó a sus militantes sobre la revocatoria de Petro.

Dos fuentes conocedoras del tema le confirmaron a La Silla que el resultado frente a la pregunta sobre el apoyo o no a la revocatoria de Petro es que la mayoría estaría dispuesto a salir a votarla y que más o menos la mitad lo haría por el sí y la otra por el no.
Aunque la posición oficial del MIRA es la de no apoyar la revocatoria, la posición de sus militantes (que no son pocos: el candidato del MIRA a las elecciones pasadas sacó 59 mil votos y la bancada en el Concejo, con lista cerrada, sacó 75 mil votos) podría terminar sumando al umbral que tiene que ser de 1.234.214 personas.
Al respecto, el senador Carlos Baena (presidente del MIRA) reiteró a La Silla que la posición del movimiento es la de no impulsar la revocatoria pues comparten muchas de las políticas sociales de Petro, pero que de todas formas sus militantes están en libertad de salir a votar si quieren.
Aunque, como lo ha dicho La Silla, la revocatoria necesitaría un milagro para pasar el umbral, una de las preguntas que quedan con anuncios como el de estas tres figuras liberales es si ya tienen pensado un plan para sacar a Bogotá del hueco en el que para ellos está la ciudad, en caso de que lograran su cometido.
El concejal de la ASI Juan Carlos Flórez (crítico de Petro, pero no aliado de la revocatoria) lo plantea así: “De la misma manera en que los ciudadanos descontentos con Petro tenemos derecho a exigirle que deje a un lado los anuncios propagandísticos y gobierne, también tenemos derecho a preguntar a los pro revocatoria ¿qué acciones, qué nombres y qué planes tienen para la ciudad si la revocatoria gana?"
Los principales promotores de la revocatoria -el grupo del representante Miguel Gómez- aún no han pensado en esto. Por lo menos, no se lo han planteado en términos de pensar en un candidato a la Alcaldía o de un plan de gobierno. Así se lo dijo a La Silla un miembro de ese equipo ya que Gómez decidió hace unos meses no hablar con La Silla porque la considera “petrista”.
Aunque Gómez ha dicho en entrevistas que no descarta ser candidato a la Alcaldía de Bogotá, esa aspiración no podría ser en elecciones atípicas, en caso de que triunfe la revocatoria, pues estaría inhabilitado y su pelea tendría que dar por un periodo completo de cuatro años.



En el caso hipotético de que la revocatoria saliera adelante y tumbaran a Petro antes de diciembre, se tendrían que convocar a nuevas elecciones en la ciudad. Si la revocatoria sale después de ese mes, el nuevo alcalde sería elegido por el Presidente de terna conformada por miembros de progresistas.
En cualquiera de estos escenarios, el nuevo Alcalde estaría obligado a cumplir con el Plan de Desarrollo de Petro pues si lo tumban es por incumplir con esta propuesta.
Miguel Uribe, David Luna y Roberto Hinestrosa tampoco tienen un candidato a la Alcaldía o un plan “para el día después”, pero los tres coinciden en que hay que rodear a un aspirante que sea un gerente.
Por su parte, el excandidato a la Alcaldía y exconcejal Carlos Fernando Galán no está apoyando la revocatoria y de hecho ha aclarado que sus críticas al Alcalde no significan que lo quiera ayudar a tumbar, pero sí podría estar pensando en una candidatura: La Silla supo que Galán tiene trabajando un equipo que lo está ayudando a hacer una minuciosa evaluación, sector por sector, de la administración de Petro, aunque no precisamos si es para armar un plan de gobierno.
Consultado por La Silla, Galán confirmó lo del equipo y dijo: “No descarto aspirar, pero aún no he tomado ninguna decisión.
La conformación de ese equipo evidencia que podría entrar a jugar si Petro es revocado y convertirse en la carta de algunos de los promotores de la revocatoria que tendrán en cuenta los 285 mil votos que sacó a la Alcaldía.
En cualquier caso, habrá que esperar la decisión que tome Petro y su equipo de abogados frente al nuevo acto administrativo que avala las firmas (del cual se notificó hoy en la Registraduría Distrital), pues aún tienen la opción de apelarlo e impugnarlo lo que podría tomar unos cuatro meses más. El Alcalde no ha tomado ninguna decisión aún, según confirmó La Silla con Guillermo Asprilla. Entre los petristas hay un debate interno sobre si Petro debe usar las herramientas a las que tiene derecho y que se dilate el llamado a las urnas o si -como lo dijo en un trino hace poco- deja que la Registraduría convoque la votación de la revocatoria de una vez.
Y si el llamado a urnas finalmente se hace, como ya lo dijimos, no la tendrán tan fácil los promotores de la revocatoria. Por mucho que la desuribicen.
La polvarera que ha levantado Petro no es cosa rara, porque muchas veces para sacar la basura de la casa, se enmugrecen las paredes y claro esto ha tocada a cacos de la corrupción que no van a escatimar esfuerzos por sacarlo o no dejarlo terminar con su trabajo de barrido de corruptos.
Q se bajen ya del bus de la "victoria" en que se montaron varios con la intención de bajar a Petro, las declaraciones de hoy donde salpican vacas sagradas como Cristo y Roysito y muchos mas del concejo, sencillamente son la mejor ayuda que pueda llegar, cada vez mas se reconfirma que la actitud de Petro es la única acertada, y hoy mas que nunca, está por encima de esta partida de corruptos sinvergüenzas; será que siguen con la intención vana de pretender tomar el poder a la "fuerza"?. Los Luna, Los Turbay , y el 'nuevos adulto mayor que ahora son "independientes", seguirán en la muy "loable" misión ?,jajaja lo de hoy es una bofetada a junta perdida y de revés, para
TODOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS,....jijijijijijiijijijiijiiiiiiiiiiiiiiiii.
PD: Roysito tampoco apoyó a Furibe, tampoco apoya a Santos y Cristo si que menos verdad?. Ninguno ha tenido nada que ver con la filosofía Santos-Furibe, que quede bien claro, se recomienda no confundirse, jajajajjajajajajjajajaaaaaaaaaaaaaa.
Otra cosa: Petro perdió en parte el voto de opinión. Mucha gente paso de la expectativa a la sospecha, después al recelo y a la furia por ver cómo un personaje que "prometía tanto" resultó ser un pésimo gobernante, incapaz de construir consensos y en cambio dispuesto a imponer lo que a su manera de ver es un "proyecto histórico".
Petro ha desmontado muchos programas que habían sido exitosos o por lo menos funcionaban bien. Construir sobre lo construido? Eso no está a la altura de un mesías como Petro. El resultado: el desgreño que se ha visto en Bogotá es francamente triste.
Se ha quedado con el apoyo de su partido, un pequeño grupo de radicales y del pelotón suicida de Petro.
¿Qué programas exitosos "desmontó" Petro? (El que me viene a la mente es uno que tenían montado los Moreno con varios contratistas y concejales. Era tan exitoso que tenían jet y oficina en Miami). Las cifras de aprobación de la gestión del alcalde (32% o 52% dependiendo de la encuestadora) desmienten su chiste del "pequeño grupo de radicales y el pelotón suicida."
Personalmente simpatizo con algunas de las ideas de es paquete ideológico que llaman "Izquierda". Dicho eso pienso que Petro es una vergüenza para la "izquierda". Hurtó el discurso más no el fondo, cayó en la demagogia y propuso un programa de gobierno que no entiende a cabalidad y que sobre todo no está en capacidad de ejecutar.
Al compararlo con los movimiento social-demócratas o ambientalistas de Europa, sale a relucir los profundos fallos que ha tenido en el manejo de la administración pública. Por ejemplo, en Alemania, los "Verdes", pese a ser más bien radicales, aún tienen la capacidad de introducir cambios de manera democrática y no caer en el autoritarismo en que cayó Petro.
Mi punto es que hay gente de "Izquierda" que va a revocar a Petro, sobre todo porque con su infinita ineptitud afecta los propósitos de los verdaderos social-demócratas. Con seguridad la "Derecha radical" se va a tomar a Bogotá "por culpa de Petro".
Lo visible es un apoyo más o menos consistente de la izquierda a Petro (por ejemplo este, este y este). Además están los acercamientos de los verdes y los progresistas. Por eso la pregunta de cuáles son los "verdaderos" socialdemócratas que "van a revocar" a Petro es legítima.
Quien no lee es Ud. querido gato. Si hubiera leído mi comentario vería que hablo de un apoyo "más o menos consistente," no de uno "universal," ni "absoluto." Que López y Robledo critiquen está muy bien, y sí son, obviamente, de izquierda. Eso sí: hubiera sido chévere que hubieran criticado a su copartidario Moreno cuando saqueaba la ciudad --le recuerdo que por denunciar a Moreno fue que a Petro le tocó salirse del Polo, el partido que él ayudó a fundar.
Los ejemplos que puse arriba, además de los datos estadísticos disponibles, son suficientes para mostrar que a Petro lo apoyan más que unos "pocos radicales" o el "pelotón suicida" de la caricatura en cuestión.
¿Quién dice que son de ultra-derecha? Puras ganas suyas de buscar pelea donde no la hay.
Yo entiendo que a los enemigos políticos de Petro les convenga reducir a la izquierda a Robledo y a López, pero desafortunadamente (para ellos) eso no es así. Progresistas es una disidencia del Polo, por ejemplo, y el lado social-demócrata (no peñalosista) del partido Verde es centro-izquierda (por eso hablan de unirse). Los apoyos de sectores académicos/intelectuales a Petro sí representan a un sector de la opinión, así a ud. este no le guste.
(Lo que sí sucede es que a los movimientos políticos de izquierda en Colombia les encanta autodestruirse. Por ejemplo el Polo con su apoyo inexplicable al pillo/inepto de Samuel Moreno, que los llevó a perder a uno de sus líderes más importantes (Petro). Falta de visión, creo yo.)
Y para rematar, así lo critiquen, ni Robledo ni López "van a revocar" a Petro. De modo que mejor intente otro argumento.
Si los mayores "representantes" de la izquierda fueran López y Robledo, Aurelio Suárez y no Petro sería el alcalde. Es de verdad iluso negar que Petro represente una fuerza importante dentro de la izquierda colombiana (si es que precisamente es por eso que lo atacan).
Pero volviendo al tema en cuestión: ¿va la izquierda a "revocar" a Petro? Es obvio que no lo va a hacer! Ni Robledo ni López ni el Polo como partido, ni los Verdes, ni Progresistas, ni el partido comunista, apoyan la revocatoria impulsada por Gómez. ¿Eso le parece poco concreto?
Deje de confundir. Lo que dije es que el Polo no le hace el juego a la revocatoria de Gómez.
¿Así o más claro?
Creo que no me ha leído bien. Tengo que dejar la conversación, pero para que no nos enredemos más, reitero mis dos puntos:
1. Hay un apoyo más o menos consistente a Petro desde la izquierda:
Fíjese que no digo "universal" ni "absoluto." Para entender esto hay que entender que "la izquierda" no es un partido, sino una postura política, y que esta no le pertenece solo al Polo --así como el ideario "de derecha" no le pertenece solo a PCD, PIN o al Partido Conservador. Si quiere ver ejemplos vea los links que puse arriba, o este.
2. Decir que "la izquierda va a revocar a Petro" es una tontería:
Aún los sectores de izquierda que son críticos de Petro (López, Robledo y otros) esperan que a este se le respete el mandato.
En fin. Me quedé sin saber cuáles son esos "verdaderos socialdemócratas" que "van a revocar" a Petro.
Saludos,
d.
Volvemos al principio pues mi pregunta inicial sigue sin respuesta: ¿Qué gente de izquierda "va a revocar" a Petro? ¿Dónde están, para verlos?
Si Ud. dice que "la izquierda" va a "revocar" a Petro es legítimo preguntar ¿cuál izquierda? Ahora bien, si no puede responder, fresco! No tiene que recurrir al insulto y llamarme dizque "estalinista." Decir "no se" no es un crímen. Saludos, d.
Parece que al fin estamos de acuerdo en algo: la idea de que la "verdadera" izquierda va a revocar a Petro es una tontería basada en suposiciones sin fundamento.
El resto de su comentario, el sarcasmo y el insulto velado, no merece respuesta.
¿Qué gente de izquierda "va a revocar" a Petro? ¿Quienes son en su opinión los "verdaderos socialdemócratas"?
1. Si lee con cuidado mi comentario se dará cuenta que la respuesta estaba implícita.
2. Mire el gancho que la "izquierda" le asestó a Petro: http://www.lasillavacia.com/queridodiario/el-golpe-petro-en-la-reunion-d...
3. Insisto que los términos "Izquierda" y "derecha" a mi manera de ver son anquilosados y son una pésima opción para describir el amplio espectro de políticas públicas que existe en la actualidad.
No está implícita y la pregunta es simple: ¿Cuáles son esos "verdaderos socialdemócratas" que Ud. dice van a revocar a Petro? Dos cosas claras:
- Aún con los "ganchos" el Polo no le jala a la revocatoria de Gómez. Y:
- Como mostré arriba, varios sectores de izquierda han manifestado su apoyo a Petro.
Por las respuestas evasivas parece más bien que estos "verdaderos social-demócratas" son una especie de ideal —una abstracción para confundir. Pero mi punto es que Ud. se engaña si piensa que gente del Polo o que se llame a sí misma "de izquierda" va a salir "a revocar a Petro" votando por la revocatoria de Gómez.
.
Miguel Uribe,es el sobrino de Julio Cesar Turbay Quintero el famoso contralor del carro que tenia en la contraloria de miles de millones de pesos;con esos concejales pidiendo la revocatoria de Petro,que le espera a Bogota? que vuelvan otra vez a gobernarla los del cartel de las contrataciones.Y el Sr David Luna no fue concejal de Bogota?que hizo para descubrir los negociados que se hacian en Bogota;estos contratistas presos gobernaron a Bogota en las alcaldias de Mockus,Garzon,penalosa,cuando Don David fue concejal.
Hay una línea clara y definida que maneja LSV respecto de algunos personajes como Petro, y conocedores del tema hacen uso del mismo a sabiendas del efecto que generan por la sensibilidad del tema. No hay medio periodístico que sea totalmente imparcial y/u objetivo; normalmente los editoriales marcan el sentir del medio, así haya columnistas que hacen la contraparte a fin de "equilibrar" las cargas y vender una falsa objetividad.
Sr Misifu, el punto que toca lo he referido varias veces, y la verdad encuentro varias razones ,pero me inclino por una en especial, además de mostrar su posición respecto de.., veo también la intención de generar el debate como forma de sostener y mantener una audiencia, que entre otras cosas hay que reconocer es de un alto nivel y ante todo bien surtida, que garantiza buenas discusiones por el alto grado de independencia que se mantiene y que esperamos se siga..
Señor, su ridícula posición de sabelotodo es de verdad confusa, en este tema atacó a los que defienden a Petro apoyando LSV y en especial a Laura, y ahora los acusa de utilizarlo como relleno porque no tienen como ni dónde; antes de ofender a Petro y sus seguidores, está ofendiendo a LSV esa que para Ud. es casi que perfecta, esa dualidad lo hace ver cada vez más rallado.
Claro que recurrirá a su retórica tradicional, utilizando frases rebuscadas que marquen supuestamente la diferencia, para terminar diciendo que así es y así se quedará
Personaje caricaturesco es ud. con que suficiencia trata de reducir la imagen de Gustavo Petro, pero en primer lugar si Petro fuera una mera caricatura como ud. afirma, pues no estariamos aqui discutiendo sobre su accionar, ni estaria la suma de partidos de oposicion tratando de revocarle el mandato, tampoco estaria el procurador tratando de destituirlo. Ahora veamos quien es el segun ud. caricaturesco Gustavo Petro: un ex lider guerrillero, que decidio aceptar la oferta del estado para cesar su accionar subversivo y entrar a competir de acuerdo a las reglas democraticas, como senador un mayor combatiente en contra de la corrupcion y el paramilitarismo, alcade popular electo de la ciudad de Bogota........ahora cuentenos quien es ud?
Si PETRO es partidario de la democracia y de la Constitución de 1.991 debería someterse al escrutinio de la opinión pública; la mala gestión administrativa de PETRO no tiene nombre. Se observa hasta en la atención que hacen los funcionarios que atienden público en las distintas ventanillas de las diversas instituciones distritales.
Todos hacen un aprovechamiento político de los errores del adversario. La revocatoria está entre las reglas del juego jurídico, no entiendo porque se le ponen palos en la rueda a tal iniciativa, detrás de la cual, por supuesto, hay los más oscuros intereses. Y ello comprueba que los asuntos sociales, económicos y políticos sí son de clase. Y el que le tema a planteamientos inscritos en alguna teoría o doctrina que pueden ser macartizados, pues que demuestre que la teoría de las desigualdades, de las exclusiónes, de la discriminación y del señalamiento, que demuestre que tales argumentos no tienen fuerza explicativa.
En ningún momento el alcalde Petro está impidiendo que se lleve a cabo el proceso de revocatoria; es su derecho interponer acciones para agotar todos los recursos que la misma constitución garantiza. Si esto toma x cantidad de tiempo en resolverse, no es culpa de él, las reglas están claras y a estos mecanismos se puede acceder en cuanlquier momento. Así es la ley y punto.
Habla el profesor Riruá,y se paraliza el mundo o que?, aterrice señor que Ud. anda como al ser perfecto corrigiendo a todos sin ver su retrograda forma de asumir la vida en pleno siglo XXI. Q su vejez sirva para enseñar algo positivo y no precisamente para demostrar las marrullerías propias de la edad, utilizándolas con los jóvenes, o es que le duele ser viejo?.
Qué se siente darse de golpes con todo el mundo?, con Ud., es una constante tener que entrar en discusión más allá de las que deberían ,le reconozco una astucia, que es propia de la edad, y de ese dicho que "perro viejo late echao", y es precisamente su capacidad de sacar a la gente del contexto para llevarlo en una discusión absurda, que en nada favorece ni alimente el debate de turno.
Hay unos chats para personas "SUPERDOTADAS", creo se vería mejor, se sentiría mas a gusto con gente de su mismo "nivel"..
Es que no me interesa entenderlo,sólo ponerlo en su sitio.
Amigo Misifu, le cuento que he llegado a la triste conclusion, que este pais esta asi es porque nuestros viejos, nunca evolucionaron socialmente, mientras en paises muy evolucionados socialmente (como en Japon), son fuente de sabiduria, aqui son fuente de amargura y resentimiento, tercos a morir y lo peor se creen dueños de la verdad revelada, la violencia y la intolerancia son heredadas de nuestros antecesores. Ahora, esta en nuestras manos cambiar eso, aprender a ser mas tolerantes (aunque no con los violentos), y tratar de evolucionar y heredar a nuestros sucesores conductas positivas que generen una nueva cultura a ver si acabamos la de odio, violencia e intolerancia, que nos heredaron!!!
Páginas