Menú principal

Lunes Mayo 29, 2023

 

Los candidatos independientes Gina Parody y Antanas Mockus están en conversaciones con miras a una eventual alianza que tiene muchos puntos a favor pero también varios obstáculos por superar.

 

Este viernes vence el plazo para retirarse del tarjetón electoral, por lo cual si va a haber alianzas lo más seguro es que se produzcan esta semana. Y una que se está cocinando es entre Antanas Mockus y Gina Parody. Antes del sábado se sabrá si cuajó o no.

Según una fuente de una de las dos campañas, el domingo por la noche se reunieron para explorar las posibilidades de una alianza y sopesar los pros y contras de unirse alrededor de Mockus o de Parody. Una fuente de la otra campaña confirmó que Adriana Córdoba, la esposa de Mockus, y Parody están discutiendo los términos de una eventual unión. 

La discusión entre los dos candidatos, y la de cada uno de ellos con su círculo más cercano, gira alrededor de la conveniencia de una alianza y de alrededor de cuál de los dos hacerla.

Si finalmente se unen sería una alianza que iría más allá del cálculo electoral y la cosmética, pues las afinidades entre los dos candidatos son muchas. Incluso más que entre Mockus y Petro, cuya perspectiva de unión a corto plazo, es nula.

Antanas Mockus fue el primer candidato independiente y Gina Parody es la última candidata independiente. De alguna manera Gina le apostó a ser la ‘Mockus’ de esta campaña cuando el excandidato del Partido Verde no aparecía entre los contendores para consolidar una tercería sólida tal como lo había hecho Noemí Sanín en 1998. Pero esta estrategia se le dañó cuando entró Mockus en escena. Aún así, y aunque Mockus ahora represente a la Alianza Social Independiente y Gina haya militado con la U, ambos comparten hoy la misma aproximación 'antipolítica' a la política.

Tanto Mockus como Parody se aproximan a la política desde una postura moral, para algunos moralista. Gina se salió del Partido de la U cuando no resistió la presión del expresidente Uribe para alinearse con un partido en el que los parapolíticos tenían una buena representación. Mockus se salió del Partido Verde cuando le pareció que la unión con Uribe violaba sus principios éticos.

Ambos confían mucho en el ciudadano y poco en las estructuras políticas. Ahora Mockus está respaldando a algunos concejales como Juan Carlos Florez, pero él nunca ha creído en construir un verdadero aparato político. Parody ni siquiera tiene concejales. Dicen que no harán concesiones burocráticas. Su fe, por decirlo de algún modo, está en que los ciudadanos son libres para decidir el rumbo político. Por esto mismo, sus votos son de ellos solos. A diferencia de los de Carlos Fernando Galán o David Luna, cuyos concejales y ediles al final se irán con el que vaya ganando de los otros.

Por último, en términos programáticos, ambos creen en los técnicos y son poco ideologizados. Tienen una aproximación similar en el sentido en que para cada problema hay que buscarle la solución sin importar si ese postulado se identifica con la izquierda o la derecha. En la mayoría de asuntos son el verdadero centro, pero en temas como la seguridad, son ambos más de derecha que de izquierda.

En conclusión, en términos programáticos, ninguno de los dos tendría que hacer concesiones si se unen pues las identidades ideológicas y de práctica política entre ambos existen.

La conveniencia política

Según una encuesta interna en la que ambas campañas creen, si se unen alrededor de Antanas subiría al 21 por ciento en intención de voto y se unen alrededor de Gina, ella lograría alrededor del 19 por ciento. 

Si esta encuesta refleja la realidad, significaría dos cosas: que dado el margen de error de las encuestas, están en tablas, por lo cual no es evidente quién se uniría a quién. Y que si se unen, tendrían un verdadero chance de disputar la Alcaldía. Esto, suponiendo que los votos sí se trasladan de un personaje a otro, lo cual tampoco es obvio. En la Gallup de hace 15 días, salía que si Mockus se retiraba Gina solo aumentaría en un 2 por ciento su votación, no preguntaron el escenario sin Parody.

La pregunta difícil, como siempre, es alrededor de cuál de los dos se deberían unir, si finalmente deciden hacerlo.

La ventaja de unirse alredededor de Parody es que siendo joven, mujer y carismática, Gina trae un elemento de novedad en la campaña que puede jugar a su favor. Ella maneja mejor que Mockus la televisión –que sigue siendo un factor definitivo en las campañas-, tiene una imagen positiva mayor que la de Mockus y su imagen negativa es muy inferior a la del candidato de la ASI lo que le da un margen más amplio para crecer. Además, ella ya tiene montado todo un equipo de campaña, que funciona bien y tiene un músculo financiero del que carece Antanas.

La ventaja de unirse alrededor de Mockus es que él ya fue un alcalde exitoso dos veces, y las encuestas muestran que los bogotanos en este momento de caos y crisis valoran la experiencia administrativa, de la que Gina realmente carece aunque diga que en la empresa de su familia ha hecho “desde archivar hasta ser miembro de la junta directiva”.

Mockus, con el apoyo de Gina, entraría de una a competirle a los otros dos veteranos de la contienda en igualdad de condiciones, pues tiene la transparencia de Gustavo Petro y el conocimiento y la experiencia de Enrique Peñalosa en manejar la ciudad.

Además, Mockus tiene a su favor que tiene un mayor reconocimiento que Parody (95 vs 75%, según la última Gallup), que es un plus en una campaña tan corta, y que además, aunque sea por unos pocos puntos, que no necesariamente superan el margen de error, aparece siempre por encima de ella en las encuestas. En la desagregación por localidades realizada por Carlos Lemoine para el Centro Nacional de Consultoría, Mockus le gana en todas las localidades menos en Usaquén, Puente Aranda y Teusaquillo, donde Parody le saca máximo tres puntos. Y es probable que si Mockus se une a Parody, muchos de sus votos migren hacia donde Petro y no necesariamente hacia donde Gina.

La pregunta es si a los dos les conviene más salirse de la contienda y apoyar al otro o quedarse y competir hasta el final.

Para Mockus retirarse y apoyar a Parody sería un paso difícil. Primero, porque el candidato y los que lo rodean tienen la idea –acertada o no- que esta es su última oportunidad política. Después de su tormentosa salida del Partido Verde y de su tormentosa entrada a la Alianza Social Indígena (en menos de dos meses ha lidiado con tres impugnaciones), retirarse sin realmente haber arrancado en forma su campaña no sería el cierre más espectacular de su vida política. Aunque por otro lado, apoyar a Gina sería una forma consecuente de entregar su legado político de transparencia e independencia (pero no de originalidad).

Para Gina Parody salirse de la contienda y apoyar a Mockus tampoco sería una decisión fácil por una sencilla razón y es que no necesita hacerlo. Tiene plata para llegar hasta el final y si mantiene el 8 o 10 por ciento de intención de voto terminaría con 150 mil votos, que son suyos y que representan más de tres veces los que tenía antes de arrancar. Como su ambición es ser Alcaldesa de esta ciudad, es un buen cace para arrancar su campaña para dentro de cuatro años, suponiendo que se dedique todo ese tiempo a seguir haciendo campaña. Si no, nadie se acuerda de quién llegó al final de terceras o de cuartas.

Un talón de Aquiles de Parody es su falta de experiencia ejecutiva y se podría pensar que ayudar a ganar a Mockus y convertirse en su mano derecha en la Alcaldía podría ser un escenario ideal para ella. Pero quienes la conocen dicen que jamás ha tenido un jefe (salvo María Isabel Rueda cuando arrancó su carrera) y que no la ven de Secretaria de nada. Aunque por otro lado, apoyar a Mockus le ayudaría a consolidar su imagen de política independiente y transparente, que todavía no ha logrado consolidar del todo dado su pasado de consentida del expresidente Uribe y de cara del uribismo urbano.

En su campaña, ya están contratando capacitadores de testigos, lo que haría pensar que por lo menos sus planes iniciales sí eran llegar hasta el final.

Si, a pesar de todos los peros, ellos se unen alterarían la dinámica de la campaña. Muy posiblemente evitarían que la carrera se polarice –una estrategia que le conviene tanto a Petro como a Peñalosa y que también se lograría si Galán y Luna finalmente se unen- y le darían una opción real a la centro-derecha, con el cual, según todas las encuestas, es la corriente con la que más se identifican los bogotanos.

Perfiles relacionados: 
Antanas Mockus
Gina Parody d Echeona
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Lun, 2011-10-03 12:13

Triste jueguito como todos el de Gina y Antanas...Cuelga tú ...No...Cuelga tu primero, nooo tu,tu,tu,,, Qué es eso? Tengan seriedad y respeto por la ciudadanía al doctor Mockus, es su costumbre mamar gallo pero me parece mal.. Paroddy ese juego de una mujer que quiere competir limpiamente. Yo les sugiero a ese matrimonio, afianzar su fuerza y apoyar a Gustavo Petro.

Lun, 2011-10-03 12:59

Si se unen a Petro, me TOCARíA votar en blanco. Todos necesitamos tener opciones no le parece?

Mié, 2011-09-28 22:40

Gina se puede perfilar como una buena alternativa si se polariza negativamente la campaña entre Petro y Peñalosa, con la llegada de JJ y la curba descendente de este útlimo en ls encuestas. En rio revuelto, ganancia de pescadores. Vamos a ver si la sabe jugar. Ya decepcionó cuando creó una buena campaña de expectativas y salió con un chorro de babas. Otra vez se la van a poner en bandeja de plata. Lo de Mockus fue tremendamente positivo. Luna es el hombre para atraer. Si lo convencieras antes de q no se pueda, sería un jonrón con base llena.

Mié, 2011-09-28 15:40

CUANDO UNO VE QUE NO PUEDE SOLO LE TOCA BUSCAR AYUDA PERO ASI SE UNAN ESTE PAR NO LOGRARAN ALCANZAR EL OBJETIVO, CON ESTO ESTA DEMOSTRADO QUE LOS POLITICOS SE PREOCUPAN POR ELLOS MISMOS Y NO POR LA COMUNIDAD SE TRATA DE QUE ME DA USTED Y YO QUE RECIBO

Mié, 2011-09-28 14:33

Es una alianza de esas que se identifican con aquello que dice...dios los crea y ellos se juntan. Ambos son conservadores...son de derecha...

Mié, 2011-09-28 11:23

Si Mockus se retira para unirse a Gina quedaría muy mal por andar cambiando de parecer a cada rato. Gina no pierde nada en retirarse, pero le toca hacer presencia activa en la campaña de Mockus si quiere capitalizar algo de lo que ha sembrado hasta el momento. Me gusta la alianza porque nos unifica las opciones a los que no somos de izquierda pero tampoco queremos mas políticos que sigan feriando los dineros públicos.

Mié, 2011-09-28 09:50

Como hacen para chivear a todo el mundo?? Esta silla si me gusta materile rile ron..

Mié, 2011-09-28 11:45

Tenemos muchas fuentes que nos quieren...

Mié, 2011-09-28 09:45

No esperen mas encuestas, hay que tomar la desicion, sobre todo cuando empiezan a llegar a otras campañas gente maloliente que empezara con la cizaña, publicidad negativa, y sobre todo que entran a buscar dividir donde deberia haber union. Pilas que camaron que se duerme...se lo come JJ. Hay que sacar a uribe de la contienda: Petro solo, Mokus-Gina y Galan-Luna. De esta forma sale Uribe del juego, quien merece estar como en la foto: Teniendole el altavoz a otro!
en otras palabras: convertirse en un don nadie!

Mié, 2011-09-28 00:21

Con los años he notado que todos estos candidatos "independientes" son más bien enfermizamente ególatras, sujetos incapaces de hacer acuerdos con sus pares o de someterse a las decisiones de las mayorías. Dudo que este par llegue a unirse bajo el nombre de uno de los dos, pero -de hacerlo y llegar a la alcaldía- nos divertirán con lo que más saben: hacerse las víctimas, armar pataletas, y luego un divorcio en grande, por radio, TV y Twitter.

Mié, 2011-09-28 00:06

Excelente alianza!!!! Bienvenida La Parody al seno del Sr. Mockus. Bogotá es el único ganador con esta alianza.

Mié, 2011-09-28 12:27

Pero el seno de Mockus es más pequeño que el de la Re-Gina... Yo creo que el seno que termina acogiendo es de la Parody y sus gomelos al poder.

Mar, 2011-09-27 20:17

Un probable retiro de MOCKUS le conviene a PEÑALOSA, quien en el contexto de esta Campaña electoral, es su más inmediato contradictor. A PETRO le sirve el retiro de MOCKUS, ya que él representaría la alternativa, lo más diferenciado en la Campaña, pese a las acusaciones no muy objetivas de algunos directivos del POLO que lo asocian al Presidente SANTOS y a su Unidad nacional. El retiro de GINA ni le quita ni le pone tendencias o proyecciones a la contienda político-electoral. Ella no ha logrado consolidar un electorado de opinión porque no tiene gestión administrativa proyectada a la opinión pública ni ha abanderado un proyecto que trascienda a la opinión por haber recogido las necesidades más sentidas y las aspiraciones más deseadas de la mayoría de los colombianos(as.

Mar, 2011-09-27 20:20

KATHY, una falencia de PETRO es la de convocar consensos cuando se requieren definiciones que le permitan a los votantes identificar las propuestas y los perfiles personales de cada quien. Por supuesto en su dimensión ética.

Mar, 2011-09-27 19:59

Es altamente probable la alianza GINA PARODY-ANTANAS MOCKUS. Por supuesto que hay afinidades, principalmente en la parte ética. La actitud de GINA de no compartir la presencia de los paramilitares en 2.004 en el Congreso de la República y de no aceptar incondicionalmente todos los referentes en que se fundamentó la ideología política del uribismo con 2ª reelección de ÁLVARO URIBE a bordo, le imprime a su posición un tinte ético. MOCKUS sobresale por no acogerse a las componendas políticas, a las transacciones desprovistas de algún compromiso que signifique parámetros a los que ajustarse, por ejemplo en los actos de gobierno.
Para sus personalidades políticas da igual, se mantiene el equilibrio. Porque las diferencias de fondo no son facilmante deducibles. Por el contrario sus formaciones académicas, aunque de perfiles profesionales distintos adquiere un rango más o menos similar.
Lo más importante es la repercusión que se produciría si se concretase la anunciada alianza.

Mar, 2011-09-27 18:36

Sólo queda decirles: Gracias uribrutos.

Mar, 2011-09-27 17:50

en vez de pensar en alianzas porque no piensan en llevar una buena propuesta de gobierno a la ciudad, mockus tiene mucho que explicar y la señora parody no tiene ni idea de bogota solo esta llena de buenas intenciones.

Mar, 2011-09-27 17:13

Si en la vida y en la realidad existe eso que se llama "justicia poética", esta vez gana Petro, sin Mockus, sin el Polo, con la gente nomás.
Me alegra que cada vez esté más confirmada la imposibilidad de alianza entre Petro y Mockus, esa sería una de las razones que me haría dudar de votar por Petro.

Mié, 2011-09-28 12:23

Gracias Kathy: No sabía que ése era el origen de la expresión.

No sé por cuál vía, pero esperemos que llegue algún momento de nuestra realidad en el que se extienda esa pincelada misteriosa de la poética sobre la política. Nisiquiera el trazo completo: con la pincelada me conformo.

Mar, 2011-09-27 17:07

En el 1er párrafo dice tres veces "viernes"

Páginas

Añadir nuevo comentario