Menú principal

Miércoles Septiembre 27, 2023

 

 

En el salón elíptico, de la Cámara de Representantes, el proyecto de disolución y escisión de los partidos ya está rotando y ha logrado muy buen ambiente.                                                                                                            
 

Un proyecto que surgió en la disidencia del Polo, se perfeccionó en las manos del PIN y ahora tiene animados  a los Verdes les ha caído como anillo al dedo a los uribistas que quieren crear un nuevo partido que los distancie completamente del presidente Juan Manuel Santos y del partido de La U.

Se trata de un proyecto de ley estatutaria que legalizaría el transfuguismo y les permitiría a los congresistas cambiar de partido para las próximas elecciones.

Con las relaciones entre Uribe y Santos en su punto más bajo y cuando ya posturas como las del senador Juan Lozano de que "La U es de ambos" se tornan insostenibles, toma fuerza la idea de que el ex Presidente se lance en las próximas elecciones legislativas encabezando la lista de otro partido al que indudablemente un grupo de congresistas acompañaría. El más acérrimo uribista, el senador Juan Carlos Vélez, admitió que posiblemente Uribe acompañe a un grupo de amigos para llegar al Congreso.

Lanzarse por el Partido de La U no es una opción para Uribe ni para su gente porque ese también ha sido el partido de Santos. El presidente lo fundó y siendo el partido de gobierno, la mayoría de congresistas lo quieren seguir acompañando. 

En cambio, Uribe logró la Presidencia con un movimiento independiente y retomar ese camino sería la opción. Lo único que faltaría es que sus amigos que hoy están en La U o en el Partido Conservador puedan salirse de sus respectivos partidos y entrar a su lista al Senado con el nuevo movimiento sin incurrir en ningún vicio legal.

Un nuevo “transfuguismo”

La iniciativa surgió de las manos de Camilo Romero, Luis Carlos Avellaneda y Jorge Eliécer Guevara, los congresistas del Polo Democrático que “renunciaron” porque tienen mayor afinidad con Progresistas, el movimiento de Gustavo Petro. Ellos, desde que comenzaron sus pleitos internos, reclamaron la posibilidad de salirse de un partido en el que no se sienten a gusto. De hecho, la decisión de la dirección del Polo de “concederles su deseo” de renunciar al partido fue extraña y en la práctica no ha significado nada pues formalmente siguen siendo del Polo.

La idea de Romero le sonó tambien a la mayoría de parlamentarios del PIN que venían buscando la forma jurídica de salirse de ese partido porque están incómodos con el “karma que soportan por el nombre de Juan Carlos Martínez y Luis Alberto Gil detrás del partido”, según dijeron algunos a La Silla Vacía. Hasta el momento, sólo ha renunciado el representante por el Valle Juan Carlos Salazar, pero esa renuncia tampoco tiene fines prácticos. No ha dejado de pertenecer al partido de su curul, la doble militancia no es causal de pérdida de investidura y desde hace muchos meses los congresistas del PIN ni siquiera tienen reuniones de bancada.

El borrador del proyecto al que tuvo acceso La Silla Vacía ya está rotando por el Congreso y tiene muy buen ambiente entre todos los partidos. Los verdes que están inconformes con la dirección que tomó su partido -John Sudarsky y Ángela María Robledo- también lo ven con buenos ojos y parte de la bancada de La U está anunciando que lo acompañará.

“Este es un proyecto que le conviene a todos los partidos, pero que La U va a aprovechar muy bien a la hora que los uribistas quieran partir cobijas del todo con los santistas”, dijo un representante del PIN a La Silla Vacía.

Por eso la idea es que este proyecto de ley estatutaria sea presentado por varios partidos el 20 de julio. No lo hacen ahora mismo porque la agenda legislativa está apretada y tienen poco tiempo.

La pasada reforma política dejó el escenario perfecto porque en uno de sus artículos le ordenó al Congreso reglamentar la disolución y escisión de los partidos. Los congresistas interesados en revivir el transfuguismo dicen que con esta iniciativa, que tiene el objetivo de regular un aspecto de los partidos que no existe hasta ahora, sólo estarían cumpliendo con la Ley.

Las condiciones

En todo caso, no es que vaya a ser tan fácil cambiarse de partido. El proyecto que está circulando tiene 16 artículos sobre las causales de disolución y liquidación de los partidos, pero lo que realmente les interesa a los congresistas es la escisión.

El borrador les exige a quienes quieran salirse de su partido anunciar su decisión -aún no se han puesto de acuerdo con cuánto tiempo de antelación a las siguientes elecciones- pero solo pueden hacerlo si logran que la cuarta parte de todos los militantes del partido se retiren o que el 60 por ciento de los miembros de su bancada en el Congreso avale su decisión en una sesión conjunta. Y esto es lo que complica el asunto para los uribistas.

En el caso del PIN va a ser muy fácil porque el 90 por ciento de los congresistas de ese partido, junto con sus diputados y concejales, quieren salirse. Muchos, completamente off the record, le dijeron a La Silla Vacía que en sus regiones ya funcionan del lado de otros partidos como el Liberal y Cambio Radical.

Por el lado del Polo, la decisión que tomó el Comité Ejecutivo del partido de "renunciar" a los tres progresistas permite suponer que ahora no les van a poner problema a estos congresistas de cambiarse de partido y que lograrán fácilmente la votación del 60 por ciento de la bancada.

Pero en el caso de La U, donde son más de ochenta parlamentarios, tienen las dos opciones: o que quieran retirarse más del 25 por ciento de todos los militantes del partido, o que los que se quieran retirar logren que el 60 por ciento de la bancada de La U (por lo menos 50 congresistas) les aprueben su idea. Ninguna de las dos es fácil porque serían muchos los congresistas que tendrían que permitir que su partido se debilite.

Por ahora, el proyecto sigue rotando de manera informal entre los parlamentarios pero ya tuvo los primeros cambios porque ese 60 por ciento inicialmente era el 30 por ciento. No todos quieren ver sus partidos reducirse. Y al que menos le conviene permitir que esto suceda es al mismo presidente Santos. Sería abrirle la puerta al ex presidente Uribe para que entre al Congreso por la puerta grande y con capacidad de veto a la Unidad Nacional si logra obtener los 35 escaños que los uribistas anticipan.

 

Perfiles relacionados: 
Álvaro Uribe Vélez
Juan Manuel Santos Calderón
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Sáb, 2012-05-05 21:32

Como dicen por ahi, la politica es dinamica, y por eso ve uno a los de izquierda apoyados por los de derecha para lograr un fin que a todos les beneficia, pero no al país. Es así que el congresista que uno apoyó para las elecciones pasadas, en las próximas ya no estará en su partido, y de pronto el movimiento o partido por el que uno apostó, habrá dejado de existir por sustracion de materia. Tambien será o la salvacion de los partidos liberal y conservador o finalmente el entierro definitivo, pues ya no habrá partidos sino facciones con líderes pues cada quien podrá crear su propio movimiento y lanzarse. Será entonces la u con santos, uribe con otro movimiento, los liberales con otro, cambio radical con otro, los verdes con otro, el polo con otro, progresistas con otro, pin con otro, etc etc etc. Serán las elecciones de los caudillos y habremos retrocedido 200 años.

Sáb, 2012-05-05 18:09

En serio ¿cuándo será que empalemos, como cuyes, o por lo menos desterremos a estos miserables llamados "políticos"? Definitivamente hacen lo que quieren con los babosos que "botan" por ellos. Hay que erradicarlos, o por lo menos mandarlos a una isla flotante o desierta, qué se yo, sin alimento, solo con cuchillos para que se aniquilen entre ellos; sería del carajo una pelea a machete limpio entre Piedá y Uribe, a ver si dejan de fregarnos, ¿ah?

Sáb, 2012-05-05 09:11

no creo que en colombia haiga gente tan ignorante y vote por el paraco de uribe porque uribe acabo de privatisar todo lo poquito que teniamos en colombia,siendo el dueño de saludcoop defraudo al estado y es tanto su poder del miedo que se lo estan tapando el 80% de sus ministros investigados y condenados por corrupcion no me crean tan pendejo y asi mi gente ignorante dicen que votan por esa joya por eso es que estamos como estamos

Sáb, 2012-05-05 00:23

Parece que volvimos a-o tal vez no hemos salido de- la premodernidad, pues como buenos hijos del personalismo hispano-católico y feudatario, con esa cultura mafiosa y sicarial del facilismo y matoneo económico,político y social, hemos institucionalizado en Colombia los partidos unipersonales.Sólo basta el apellido del líder emergente o escalador de última hora y bautizamos un nuevo partido que va a tener una sóla cabeza("yo soy el estado","yo soy el único", "yo soy el éxito", "yo pienso por ustedes","que sólo me repiten y siguen".).En esta época tan descompuesta,cínica y decadente,como dice el tango cambalache sobre el Siglo xx,ya xxi :"cualquiera es un Señor"...El transfuguismo y la gran elasticidad moral y legal es propio(a) de los politicastros y mercachifles de la vida actual; y empezaremos a ver cotidianamente por arriba, por el medio y por abajo-para convertirse en otro modelo de exportación-, los fouches colombianos y los no ciudadanos sino siervos.Somos sólo medios delos medios

Vie, 2012-05-04 19:59

Yo siempre he pensado que a santos solo le queda una alternativa, hacer encanar a Uribe por medio de la corte penal internacional, ya que a las cortes de aquí las tiene muy manipuladas el patrón , ájala sea firme y defina de una sola vez si se ataca a los delincuentes, o les entrega el país, o nos tocara a otros recuperar esta patria paracomafiosa, ojala no se equivoque y haga historia en este país desgreñado y manoseado por la mafia, corrupción publica y elites corruptas, te vaticino Alvarito tu ecatom por ser parecido a Pablito, obsesivo por el poder.

Vie, 2012-05-04 18:49

Perfecto el proyecto para acomodar de nuevos los partidos. Los Uribistas, que somos el 70%, aunque les duela a los mamertos, defenderemos en las urnas nuestras ideas.Que los politiqueros y sus jefes Santos y Piedad cordoba queden juntos y aparte.
No mas engaños al pueblo con unas casitas por un lado y por otro lado entregando la dignidad del pais con la ley del marco para la paz.
El gobierno del tapen,tapen ya esta perdido y ese 64% (despues del anuncio de las casas) no le va a alcanzar para la reeleccion.
Santos, dandole oxigeno a la guerrilla,nos da la razon a los Uribistas que consideramos que a la guerrilla se le puede exterminar militarmente.

Sáb, 2012-05-05 17:58

¿70 % de 1200 gatos que suelen encuestar? Madure viejo.

Vie, 2012-05-04 18:14

me preocupa que en la siguiente elección de congresistas no habrá tanta presión de grupos paracos, y mi jefe alvaro no pueda llegar al congreso, eso me preocupa, porque las anteriores elecciones si recibió ayuda de sus compadres, ¿como serà esta vez??

Vie, 2012-05-04 17:21

Este proyecto no tiene también que ver con lo de unificar a Cambio Radical con el Partido Liberal? ¿No es posible que los congresistas de Cambio Radical se pasen también al liberalismo, tal como los paraquitos del PIN? ¿Además, no hay un grupo de la U que también tiene ganas de agitar el trapo rojo de nuevo (Entre ellos Benedetti)?

Vie, 2012-05-04 11:32

1. Se ve venir un Fujimorazo, al paso que vamos... pero versión frisoles&guaro papi.
2. Creo que a Uribe le va a terminar pasando lo que le pasó a su mecenas Pablo Escobar Gaviria... a la larga o a la ligera... porque le incomoda a mucha gente con un poder fuertísimo con sus acciones.
3. A partir del 5 de Mayo y por 15 días se puede alborotar deeeeeemasiado todo lo relacionado con el Gobierno. Quién sabe.

Tal vez sea mejor medir las palabras, que todo se puede echar en contra propia.

Vie, 2012-05-04 11:32

Virgen de la agarradera que le traes a Jesus?...

--una tunica morada para clavarlo en la cruz

Vie, 2012-05-04 19:19

A estas alturas, habiendo transcurrido casi la mitad del período de gobierno de Santos, habiéndose tambaleado y demostrado no gozar del efecto teflón su popularidad, habiendo perseverado en el pulso político el expresidente Uribe; a estas alturas, en que la reelección de Santos ya no es cosa segura, y menos con Uribe haciéndole permanente oposición y marcación cerrada para convertir en debilidades los acontecimientos de su gobierno; a estas alturas, podrían emerger algunos verdaderos uribistas, es decir, pasarse del verdadero santismo al verdadero uribismo, siguiendo la oscilación de la balanza del poder, que ya no se inclina de manera contundente hacia Santos.

Estamos casi a mitad del período presidencial de Santos y ya es tiempo de mirar al futuro y barajar de nuevo, podrían estar diciendo para sí algunos inminentes verdaderos uribistas.

Vie, 2012-05-04 10:42

ifglygylkjboyfu

Vie, 2012-05-04 09:32

No es nada raro de los llamados progresistas multicolores, al fin y al cabo el traidor a su clase no es santos sino petro.

Vie, 2012-05-04 09:31

Realmente Uribe es un adicto al poder, ya es suficiente!

Vie, 2012-05-04 08:14

Yo mas bien creo es que partidos tancuestionados como la U, PIN, etc, estan desgastados, desprestigiados, es solo hacer un repaso de cuantos corruptos y parapoliticos de los anteriores partidos estan tras las rejas, lo que quieren es presentarse como nuevos partidos cuando quienes lo coforman seran los mismos corruptos, los mismos parapoliticos, ya el pueblo los conoce y ese 70% se convencio de quien es quien en politica.

Vie, 2012-05-04 04:39

Es el colmo que con tantos temas importantes para tomar decisiones, estos personajes se gasten el tiempo y nuestro dinero discutiendo temas intrascendentes. Esto es otra causa mas para la indignación. Que podemos hacer los colombianos de a pie para obligar a estos alcahuetes a renunciar o a comportarse como se debe? A quien estamos eligiendo?

Vie, 2012-05-04 15:15

Los partidos de hoy son distintos a los de ayer; los principios ideológicos no son los que mueven las decisiones de los parlamentarios ni las de los principales dirigentes políticos. Debemos anotar igualmente que los partidos fundados con militantes principalmente del Partido Liberal nacieron, en el caso de la U y Cambio Radical o bien buscando llegar a cargos importantes en el Gobierno o para girar en torno de la figura, liderazgo y prestigio de ÁLVARO URIBE VELEZ.

En el caso del POLO, una nueva crisis de las propuestas de izquierda condujo a los tres senadores a abandonar en la práctica las toldas del Partido que se creía representaba, ahora sí, una nueva opción. La actitud empedernida y las ansias desaforadas de los principales dirigentes del POLO torna antidemocráticos e irracionales los debates internos de esa colectividad política.

Así las cosas, es conveniente introducir importantes modificaciones en los requisitos de militancia de los partidos políticos.

Sáb, 2012-05-05 18:02

¿maduro este hueco inmundo? Ay viejo, de ser maduros ya hubiésemos empalado a todos esos que fugen como políticos, no estarían ustedes agarrándose como grupies de quinta por Uribe y Piedá, por favor este hueco no ha salido del siglo XIX, pues ustedes "botan" por los mesías y los mamertos polistas aún creen que Marx es la respuesta a todas las desgracias colombianas, jajajajajajaja

Vie, 2012-05-04 11:30

¿Quén es uno nene facho? ¿Quén?

Jue, 2012-05-03 23:19

El Congreso tiene un gran mérito: cuando uno cree que han caído lo más bajo posible, se las ingenian para ser aún más despreciables. Gastan su (escaso) tiempo en legislar para sí mismos, y se aferran a sus curules como sanguijuelas. Para estas cosas no hay diferencias ideológicas, esas se dejan para los debates televisados y los trinos de Twitter. Habrá algún congresista dispuesto a hacer respetar la ley, en lugar de cambiarla cuando no le sirve? Alguien les habrá explicado que "honorable" viene de "honor"?

Sáb, 2012-05-05 18:04

¡"Biban" las FURC! o ¡Biban las AUC! Lo que hay que leer, con razón a aún nos creen con taparrabo y guayuco...

Vie, 2012-05-04 10:44

Somos legión??? jajajajaja buena esa Anonymous!!!

Vie, 2012-05-04 08:49

¿"Somos legión"? Jajaja, al menos no se copie de las frases de los que le "jaquiaron" el twitter al Libertador Uribe.

¿Se caería el sitio web de El Tiempo que no se puede tertuliar por allá?

Vie, 2012-05-04 08:31

FARC al poder... URIBISTAS al poder.... definitivamente los extremos tienden a unirse

Páginas

Añadir nuevo comentario