Menú principal

Domingo Junio 04, 2023

Con el encuentro hoy entre Gina Parody y Jorge Rojas, Secretario Privado de Gustavo Petro, la ex candidata empieza en forma su labor como Alta Consejera para Bogotá. Al nombrar a Parody, el presidente Santos juega a dos bandas: a ayudar a que a Petro le vaya bien y a posicionar a Gina si a Petro le va mal.

La decisión de nombrar a Parody viene, entre otras razones, de la idea, que tiene fuerza en el alto gobierno, de que parte de la baja popularidad de Santos en las encuestas se debe a que los bogotanos tienen mucho peso en estas mediciones y a que éstos están descontentos por problemas que son propios de la ciudad. Santos cree que ese descontento con Petro termina afectando su imagen como Presidente. Sin embargo, según Javier Restrepo, director de Ipsos - Public Affairs, esa tesis no concuerda con los números: la imagen de Santos es mejor en Bogotá que en el promedio nacional.

En todo caso, la importancia del trabajo conjunto entre el Distrito y la Nación es enorme. Desde la atención a las víctimas de conflicto hasta la movilidad, pasando por el dinero para la salud o las madres comunitarias del Icbf, son varios los puntos en los que Parody puede jugar un papel fundamental, y que efectivamente pueden ayudar a mejorar el desempeño de Petro y de Santos.

Y es que para Santos es clave la opinión de una ciudad que en 2014 pondrá unos 2,5 millones de votos a las presidenciales, que en las encuestas tiene un peso importante (más del 40 por ciento de los encuestados en Colombia Opina, de Ipsos) y en la que están buena parte de los ciudadanos que votan y opinan sin grandes ataduras partidistas.

¿Por qué Parody?

Con Parody, Santos envía el mensaje de que para él Bogotá significa opinión pública. Mientras a la cabeza de la Consejería de las Regiones tuvo por meses a un experto en manzanilla, Miguel Peñaloza, su primera consejera para Bogotá tiene el sello de la independencia.

Gina Parody, la nueva Alta Consejera Presidencial para Bogotá, quiere ser alcaldesa de la ciudad y fue fuerte crítica del alcalde Petro, pero ahora será el puente entre éste y la Presidencia.

Juan Manuel Santos quiere mejorar su  imagen en Bogotá, y para eso está buscando cómo darle una mano al alcalde.

Foto: Juan Pablo Pino - La Silla Vacía

Gustavo Petro le bajó el perfil a Parody, al señalar que él se seguirá comunicando directamente con Santos, y que ella se entenderá con su Secretario Privado, Jorge Rojas.

Foto: Juan Pablo Pino - La Silla Vacía

En su campaña a la Alcaldía, Parody reforzó esa imagen. Alcanzó la tercera votación (casi 400 mil votos) sin una estructura partidista que la acompañara, heredando parte del voto de opinión de Mockus, sin pedir avales ni apoyos de partidos, y con la financiación de su familia.

Además, la campaña se fundamentó en la existencia de un muy trabajado plan de gobierno, con ideas que Gina venía cocinando desde meses antes de lanzarse. Parody estudió la ciudad en detalle y venía preparada: se sabía cifras de memoria, tenía claros los ejes de su plan y fue preparando argumentos para demostrar por qué su programa era mejor que el de los demás candidatos.

Por eso, su nombramiento como consejera no fue recibido como el de una política que recibe un botín burocrático. Aunque Santos ha recibido críticas por crear más consejerías, con la elección de Parody no hubo señalamientos de que fuera una ‘corbata’.

Eso quiere decir que Santos elige, una vez más, a un experto. En eso la decisión se parece a nombramientos como el de Alejandro Gaviria en el Ministerio de Salud. No en vano Santos ha subrayado que Parody ‘conoce Bogotá’.

El problema es que, para acercarse a Petro y ayudarlo, Santos escogió a una de las más fuertes críticas del alcalde.

Los riesgos

La Consejería a la que llega Parody existió durante el gobierno Samper, pero luego desapareció. Las relaciones entre los alcaldes de izquierda y Álvaro Uribe se manejaron sin necesidad de un consejero, y hasta ahora Petro y Santos se habían encontrado directamente para coordinar asuntos de interés de las dos partes, y el Presidente se había metido poco en los asuntos de la ciudad.

Eso promete cambiar. Parody estará dedicada a Bogotá, y en los primeros días como Alta Consejera ya ha mostrado que va a encarar temas variados y que no va a pasar desapercibida.

Eso crea un primer riesgo: que Parody le juegue más a ser la contracara política de Petro que a ayudar a que al alcalde le vaya bien. Desde el principio de la administración, Parody ha sido muy crítica de Petro, especialmente en asuntos de movilidad, pero también en puntos como la capacidad de endeudamiento de la ciudad y en la falta de solidez técnica de varias propuestas del alcalde.

Esta mañana el secretario de Gobierno Guillermo Asprilla, uno de los escuderos de Petro, criticó a Parody por arrogante y se refirió irónicamente a ella como ‘un mesías’. Además, la decisión de Petro de no ser interlocutor de Gina y dejarle esa función a su secretario, muestra lo tirante de la relación y el temor entre los petristas de de que Gina pretenda convertirse en una alcaldesa alterna.

Por eso Parody llegó con la bandera de la paz en la mano, y sus primeras declaraciones fueron tajantes: no le va a hacer oposición a Petro.

Otro riesgo es que un coro con más voces puede sonar más desafinado. Como señaló El Espectador, de entrada Parody tiene el desafío de ayudar a Petro a desarrollar planes, como el metro ligero, la planta de descontaminación del río Bogotá o la ALO, que son contrarios a lo que ella planteó en la campaña. Aunque en algunos puntos están de acuerdo, las diferencias son varias y de importancia.

Ese compromiso con otra visión de Bogotá, sumado al poder de tener interlocución directa con Santos, han llevado a que políticos y conocedores, desde el ex candidato del Polo Aurelio Suárez hasta el concejal Juan Carlos Flórez, hayan mostrado su preocupación. Para que sea un puente efectivo, Parody necesita cambiar el chip de opositora a facilitadora.

Y el tercer riesgo, que puede agravar los dos anteriores, es que Parody no tiene experiencia administrativa, que es precisamente uno de los puntos en los que Petro necesita más ayuda. Por ejemplo, Parody indicó que como consejera va a estar en contacto con los ciudadanos, pese a que el papel de los consejeros es más de coordinación entre entidades que de salir a la calle.

Sin embargo, ya se empezó a rodear de personas que sí conocen las entrañas del Distrito, como el ex subgerente de Transmilenio y ex secretario de Planeación Fernando Rojas o el ex director de la Uaesp Juan Carlos Junca, lo que augura que su consejería sí podrá darle una mano a Petro. Además, la falta de claridad de sus funciones también tiene que ver con lo nuevo del cargo.

Políticamente, no solo está en juego la posibilidad de que Santos y Petro mejoren en las encuestas, sino el futuro de Gina.

Gina siempre ha manifestado que le interesa trabajar por Bogotá, y desde el año pasado se la ha señalado como posible candidata en las próximas elecciones. En una entrevista en El Tiempo, no respondió si el cargo era una plataforma para lanzarse otra vez pero es evidente que sí lo es.

En últimas, aunque Santos se la juega para ayudar a Petro y así mejorar la imagen de los dos, también le regala a Parody una gran vitrina para mojar prensa y mostrar sus conocimientos de Bogotá.

Si no funciona la estrategia, Parody tiene el espacio para señalar en qué Petro no le hizo caso y reforzar su imagen de candidata a la alcaldía. Y si finalmente termina de alcaldesa, le va a deber parte del logro a Santos.

Perfiles relacionados: 
Juan Manuel Santos Calderón
Gina Parody d Echeona
Gustavo Francisco Petro Urrego
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2012-09-18 17:39

Después de MOCKUS, en Bogotá la cultura ciudadana como bien dicen algunos, ha sufrido un bajón.

Mar, 2012-09-18 16:50

LO QUE HAY QUE HACER ES REVOCARLE EL MANDATO A PETRO Y ELEGIR A PEÑALOZA Y SE ACABAN LOS PROBLEMAS.

Mié, 2012-09-19 08:37

se le acaba el problema a carlos slim metiendo a cemex y a telmex. se cambia del nuevo cartel al viejo cartel no hacemos nada.

Mar, 2012-09-18 11:43

Bienlo dijo Petro, a Gina la contrataron para aconcejar a Santos, no a Petro. Pilas, hay que estar con los ojos abiertos, como ya lo dije, Santos y Gina son de la misma estirpe y ya nos dimos cuenta cómo es que funciona Santos, traiciona hasta la MAMA, o si no que hable Uribe!

Mar, 2012-09-18 10:33

Si a Petro le va mal desde luego la consejera tiene un alto grado de responsabilidad si llega a poner trabas a sus propuestas. Gina no puede llegar a inmiscuirse en asuntos propios del Alcalde. Por un lado a ella la nombra Santos y no Petro, y por otro las funciones de los Alcaldes están muy bien definidas.
Hay que esperar las funciones de Gina y que soporte jurídico hay para estas (funciones).
No se puede olvidar que Petro fue elegido por voto popular, lo cual no lo obliga a recibir órdenes de Gina; Gina a quien tiene que hacer recomendaciones de como actuar con Bogotá es a Santos dado que ella es en fin una subordinada de Santo.

Mar, 2012-09-18 11:31

esto es sencillamente una regla de tres directa,uribe es a santos como gina es a petro y aqui la ecuasion seguramente a va a fallar por que la consejera no es una buena perdedora y esta en bandeja de plata su odio luego solo falta la estrategia que use el alcalde para dormir con el enemigo. suerte camarada.

Mar, 2012-09-18 05:04

Estoy de acuerdo con Bat, Petro es inmanejable, está empeñado en sacar su visión política, no es como Garzón y Moreno, que se dejan manejar y manosear, y el último un corrupto 100%. Por eso a Petro así lo haga bien, siempre en la prensa va a marcar negativamente, pues claramente es un peligro para el establecimiento y como con su estilo arrogante y botar ideas y no proyectos estructurados, da papaya para considerarlo un loquito, ahí se seguirán cebando y con semejante egolatría se hermana con Gina, pero la gran prensa siempre estará detrás de Petro.

Mar, 2012-09-18 08:53

Si eso fuera cierto entonces porque Diego Bravo no esta fuera de la EAAB ya? quien esta manoseando al alcalde para que continue en su puesto, y sobre todo quien se esta ganando los contratos en Bogotá http://www.contraloriabogota.gov.co/wps/wcm/connect/8bbb37004c2abd83b8c9... porque ni siquiera en el gobierno moreno que usted habla es 100% corrupto se entregaron tantos contratos sin licitación según su punto de vista este gobierno es 120% corrupto? Por ahora es una visión politiquera mas parecida a la de peñalosa.

Mar, 2012-09-18 04:50

Para los que todavía dudan que existe un interés específico por generar una imagen desfavorable del alcalde en los medios de comunicación, les tengo una de cientos de perlas que aparecen todos los días.

Como saben, el alcalde inauguró ayer el primer CAMAD en Bogotá y El Espectador titula hoy, entre comillas: "En los Camad no se ve la rehabilitación". Luego presenta una entrevista con un conocedor del tema de la drogadicción. Como el título está entre comillas, se sobreentendería que está retomando una frase dicha por el entrevistado; pero oh sorpresa, uno lee el artículo completo y jamás se menciona dicha frase. Se puede ver aquí: http://www.elespectador.com/impreso/bogota/articulo-375523-los-camad-no-...

Es claro que le apuestan a que la gente lea nada más el título. Y el título es una MENTIRA, ni siquiera una opinión, sino una MENTIRA. Dicha sólo un día después de entrar en funcionamiento el programa CAMAD. ¿Qué tal esto?...

Mar, 2012-09-18 09:39

Yo vi ese titular recién llegado al trabajo y definitivamente ese alguna vez llamado periódico "El Espectador" donde se realizaban labores investigativas, ahora no es sino un antro del chisme y la mediocridad informativa, se puso al nivel de la nueva Blu Radio, cuyos periodistas de campo se dedican a recoger comunicados de prensa en el CAN y en la Casa de Nariño y de vez en cuando entrevistar a los ciudadanos del común con tal de cumplir los mandados de los dueños del medio desinformativo.

Mié, 2012-09-19 10:15

Aaaaaaaaaaaamén.

Si ni son capaces de hacer un artículo decente sobre la educación del país -más allá de publireportajes de cuarta, que les quede bien al mercado de los Lulle o Santodomingo-... ¿qué se espera a fondo?

Hay buen periodismo, sí, lo hay. Pero con cojones... ummmm... estem...

Mar, 2012-09-18 02:05

Algunos se van a Boston a estudiar a Bogotá, y llegan diciendo que la conocen perfectamente.

Mar, 2012-09-18 10:52

No puedo estar más de acuerdo.

Mar, 2012-09-18 08:54

Y muchos otros se van alrededor del mundo hablando de transmilenio como la panacea cuando es un desastre.

Mar, 2012-09-18 01:29

Creo que se plantean unas premisas equivocadas y en consecuencia, se llega a unas conclusiones salidas de la realidad, por ejemplo: 1-A Santos en Bogotá no le está yendo mal. 2-Entre mas desprestigien a Petro, mas creen estar acercándose a LA RETOMA de la Capital. 3-Parody no es independiente. Es de la U, Uribista primero pero Santista desde entonces. 4-Parody NO conoce a Bogotá como dicen. Recuerden que ella en campaña prometió firmar ella personalmente todos los contratos.(desconocimiento absoluto de la realidad administrativa de la Capital en lo legal y en lo práctico). 5-La arrogancia y la megalomanía de Parody hacen imposible manejar equilibradamente una función como la "teóricamente" asignada. 6-Parody gana solo si y solo si a Petro y a Bogotá les va MAL. 7-" Parody indicó que como consejera va a estar en contacto con los ciudadanos...", es un contrasentido en su cargo. Es solo "campaña anticipada" pagada con recursos de la Nación por la RETOMA de la Ciudad por LOS DE SIEMPRE.

Mar, 2012-09-18 09:56

que mal informado esta mi amigo en todo sentido la ciudad mi ciudad esta vuelta un caos en todo sentido el SEÑOR PETRO no tiene ni idea de administrar y menos de lo que realmente nesecita la ciudad cosa contraria de PARODY que paro los que no saben si conoce muy bien la ciudad y la conoce de a pie ,doy fe por lo menos de CIUDAD BOLIVAR en donde camine con ella gran parte de la localidad lo mismo que Kenedy
y lo de estar en contacto con los ciudadanos asi debe ser para saber de primera mano que pasa en mi BOGOTA que parece no0 le duele a nadie

Mar, 2012-09-18 10:41

UNA COSA ES CAMINAR Y OTRA COSA ES CONOCER.
LO DE ESTAR EN CONTACTO CON LOS CIUDADANOS ES SOLO POPULISMO BARATO MIENTRAS LLEGAN AL CARGO.

Mar, 2012-09-18 06:41

Luego de ser una de las promotoras de la revocatoria de Petro, ese cuento de que Gina viene a aportar no se lo cree nadie con dos dedos de frente.

Su ambición y su inquina le han hecho tomar una decisión completamente equivocada. Ha cometido un gran error Gina Parody, y lo peor para ella: no puede echar para atrás.

En lugar de posicionarse como alternativa, Gina ha decidido construir su propio desprestigio.

Mar, 2012-09-18 01:08

Lo que se está jugando en Bogotá es el pulso entre dos modelos opuestos de sociedad, de país. La jugada de Santos es estratégica y busca re-posicionar a la derecha en la ciudad (recordemos que pese a todos los pronósticos, la izquierda ha ganado las últimas tres elecciones en Bogotá).

Para mí, el nombramiento de Re-Gina como consejera tiene tres objetivos: 1) Alimentar una matriz de opinión desfavorable a la gestión de Petro; 2) Controlar los alcances de los cambios que está haciendo el alcalde; y 3) Como lo anota el artículo, posicionar a Re-Gina como opción política para Bogotá.

El argumento de que un Petro con mayor favorabilidad en las encuestas, favorece a su vez a Santos, es bastante traído de los cabellos. Además de la evidencia numérica que da el director de Ipsos, también es claro que los electores de uno y de otro son básicamente segmentos diferentes, cuando no antagónicos.

En cambio sí se puede afirmar que el nombramiento de Re-Gina tiene un impacto de opinión fuerte

Mar, 2012-09-18 10:01

no me explico por que tan ciegos o es que asi son los de izquierda SHAKIRAS

Mar, 2012-09-18 14:25

Si usted ve más allá, exponga sus argumentos en lugar de descalificar tan olímpicamente las opiniones de otros, a través de frases cliché.

Mar, 2012-09-18 01:10

y es el de tratar de mostrar a un alcalde que necesita ayuda para hacer bien su trabajo, cuando la realidad demuestra todo lo contrario. Los repetitivos críticos de Petro no salen de la letanía aburrida de que todo lo que hace el alcalde es improvisado, ilegal o anti-técnico. Pero en la práctica, la ciudad es hoy más segura, mejor movilizada y con una marcada orientación social. Muchas demandas, muchas críticas, pero en plata blanca NO HAY UNA SOLA MEDIDA que haya demostrado ser ineficaz o equivocada.

Ni con Samuel, ni con Clara, Santos tuvo problemas realmente. Esto porque eran reformistas menores. En cambio Petro está hurgando en la nuez, en la almendra del sistema. Por eso a más de desprestigios pedestres (como usar mentiras para degradar su imagen), se suma una guerra jurídica y ahora una figura administrativa cuya misión es la de apoyar todo aquello que no toque al régimen y entorpecer lo que tenga posibilidades de fracturarlo.

Mar, 2012-09-18 01:42

Muy de acuerdo con lo que planteas Bat. Todo es una gran mentira que tiene por objeto socavar la confianza en el Alcalde y justificar la RETOMA de Bogotá. El "todo vale" sigue vigente en el gobierno Nacional y en el Estado en general o ¿qué es lo que está pasando con la ilegal y desvergonzada reelección del inquisidor?. La sola idea de que se imponga el modelo de Ciudad HUMANA, produce terror en la clase política tradicional pues con ello se derrumbarían los mitos sobre sus modelos de explotación y saqueo.

Mar, 2012-09-18 06:46

per les va a salir el tiro por la culata, porque toda esta estrategia está montada sobre el resentimiento, la venganza, la mala leche. Coronarán quizás, pero la cima que puedan alcanzar sólo será el trampolín hacia su propio colapso. Qué mal Santos, qué mala leche Gina.

Mié, 2012-09-19 10:20

@Bat: Ooooooooooooooooh sí, querida. Le pegaste al perro justo al medio.

Lun, 2012-09-17 23:29

Y al final del cuento, obviamente la Sra. Gina ganará por parte y parte, o acaso alguien tiene dudas de que si se presenta en las próximas elecciones en búsqueda de la Alcaldía de Bogotá, su discurso ¿no se verá marcado por la percepción que haya tenido en su cargo de "consejera".?

Si a Petro no le salen las cosas, el discurso en campaña de la Sra. Gina va a ser el de: "desde la consejería le ofrecimos ayuda sobre.... y no aceptó", "desde la consejería siempre estuvimos al tanto de las problemáticas pero no fuímos escuchados por la administración", "sabemos los problemas "reales" de Bogotá porque en la consejería estuvimos al tanto de todo para resolverlos", "gracias a la consejería puedo relacionarme con el gobierno y solucionar todo en Bogotá" etc.

Y si a Petro le va bien, el discurso versará sobre: "la consejería ayudó en temas vitales como...", "fuímos asiduos colaboradores en todo", "gracias a nosotros tal proyecto se hizo por fin realidad" etc.

Lun, 2012-09-17 21:50

Bueno, tanto Petro como Parody tienen cara de no tener problemita alguno en convertir a las personas que se les acercan con interes de aporte en cargaladrillos para sus causas particulares.
Ambos tienen una egolatría que da miedo y bueno, eso la paga Bogotá entera (también por su omisión y falta de coraje en desafiar lo que les dió de comer cerebralmente los medios de comunicación durante estos años).

A ver si comprendemos de una vez: a ninguno, NINGUNO de ellos les importa la ciudad en sí. Si Parody realmente apoyara el proceso de Petro, hasta me la creo, pero mi instinto me dice que lo que va a venir va a ser confrontación al cubo. ¿Y los bogotanos, jodidos en su clima por la deforestación masiva en la ciudad, entre otras? Ellos cuentan el día de las elecciones. ¿Y los de provincia? Idem.

Le reconozco a Parody su preparación y estudios, pero cuando se saque la papa de la boca le creo algo. Igual Petro.

P.d.: La página tiene virus (un adware). Va 5 veces que lo aniquilo. Ojo.

Páginas

Añadir nuevo comentario