Menú principal

Domingo Septiembre 24, 2023
La reputación de la Corte Constitucional, que era uno de los organismos más admirados del país, se ha visto muy golpeada por los escándalos de los magistrados Alberto Rojas y Jorge Pretelt

Desde que estalló el escándalo por cuenta de la denuncia contra el magistrado Jorge Pretelt por parte de uno de sus colegas, la tensión en la Corte Constitucional está en su nivel más alto quizás de su historia. Hoy una carta enviada por el magistrado Jorge Iván Palacio promete encender aún más el debate.

Palacio, quien se opuso originalmente a seleccionar la tutela en cuestión, le pidió a Pretelt, como presidente de la Corte, que convocara a una sala plena extraordinaria para debatir dos puntos, ambos igualmente controversiales para los magistrados.

El primero, que Pretelt se separe del cargo como magistrado de la Corte Constitucional mientras la Comisión de Acusaciones de la Cámara investiga lo sucedido.

El segundo, que se someta a un escrutinio el patrimonio de cada uno de los magistrados. 

“La Corte Constitucional no puede tener una actitud silente”, dice Palacio en su carta, cuyo contenido La Silla conoció. El magistrado también recuerda que de acuerdo al reglamento interno de la Corte los magistrados tienen prohibido conceder audiencias privadas a personas con negocios ante la Corte.

Por su parte, el magistrado Luis Ernesto Vargas, quien fue el que escuchó del abogado Víctor Pacheco la denuncia de que había pagado plata a Pretelt para que convenciera al magistrado Mauricio González de fallar a su favor, envió una carta a la vicepresidente de la Corte, María Victoria Calle, pidiéndole convocar a la sala plena extraordinaria para discutir el conflicto de interés que implica que Pretelt se defienda desde la Presidencia de la corporación.

La reunión tendrá lugar esta tarde a las 5 p.m. pero están pidiendo que se haga antes.

Si los magistrados aceptan abrir a escrutinio su patrimonio, no solo darán una lección de transparencia y ayudarán a reivindicar la reputación de la Corte Constitucional sino que será una oportunidad rápida para Pretelt para comenzar a despejar los rumores de corrupción alrededor suyo.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2015-03-04 04:50

La propuesta, aunque interesante y moralizadora, es inapropiada e inconveniente. Claro, no para la salud del país, al que le urge una cirugía que extirpe todas estas malas maneras de gobernar,legislar y aplicar justicia. En Arauca se hablaba de los miles de millones de pesos que mandaban para Bogotá a fin de evitar la destitución de algún gobernador. Algunos secretarios de Despacho son socios de bufetes que montan los abogados. En los juzgados duermen el sueño de la ineficiencia miles de denuncias ante la impasividad del juez. Así que si se da comienzo a una tarea simple de examinar las cuentas de los empleados públicos, especialmente de aquellos que de la noche a la mañana aparecen con carros, casas, fincas de recreo, viajes al exterior, etc, etc, sería la hecatombe en el sector público. En la película el Último emperador, cuando el mandarín ordena la presentación de cuentas, pues es sabedor de que le roban sus palaciegos, esa noche hay un incendio y se queman todos los papeles.

Mar, 2015-03-03 22:22

Debe revelarlo. Asimismo deben hacerlo los precandidatos a las alcaldías y corporaciones de elección popular, además de hacer públicos los de sus cónyuges y/o y compañeros (as). De otra parte, la FGN debería adoptar, de oficio, la investigación de patrimonios de los familiares de servidores públicos a quienes se formulen cargos penales por conductas que comprometan el erario.

Mar, 2015-03-03 18:10

la pregunta no es si pretelt revelará su patrimonio..la pregunta ideal sería si todos y cada uno de los funcionarios de altos cargos revelaran su patrimonio..la pregunta del millones..quien sera el héroe de acero que se atreva a investigarlos?..existe el decreto que obliga a todos los funcionarios de cargos públicos de manejo y de alta relevancia a presentar su declaración de renta antes de posicionarse alretirarse..eso decreto jamas se a aplicado..muy pocos los políticos que se ajusten al verdadero significado de su profesión..con verdadera vocación de servicio al pueblo..por tiempos ancestrales el ejercicio de la política..es el ejercicio del beneficio propio, alimento del ego..de aplicarse este decreto un 90 por ciento de los políticos podrían llegar a ser condenados por enriquecimiento ilícito..siempre responderán a cualquier cuestionamiento.. usted no sabe quien soy?..su osadía y atrevimiento moverán todo su tinglado para destruirlo..esos son los políticos que elegimos

Lun, 2015-03-02 19:11

no juzgueis si no quieres ser juzgado y con la vara que mides seras medido!

Lun, 2015-03-02 19:43

P. I. L. D. O. R. A. S

--Q vengan los bomberos y apaguen el fuego q la CONSTIUCIONAL està ardiendo.

--La corruption se viste de Prada y ahora de toga y ...... q' togas.

--el Abogado Pacheco Lleva rato "viviendo" en las altas cortes.

--y ahora q' cojongo le destaparàn al togado Gonzalez para neutralizarlo?.

--Èl FuCd pide reforma extructural en la justicia, esa q ellos mismos han manipulado a su antojo.

--la constituyente toma fuerzA, Quien lo creyera, x cuenta d Los meros meros togados, los hombres + probos "educados" en las mejores universidades del pais.

Pd: cômo se explica q Gonzalez y Pretel siendo cuotas de Quien, .. Alguien sabe d Quien?, se supone q trabajaban en llave pro-fu?.

Q hay detras d esta pelea, solamente la puja x un voto decisorio?.

Pd2: 5 generales viajaron a la Habana como especialistas en Resolucion d conflictos. Pregunto:

-cuàl es el conflicto q han resuelto hasta ahora en este pais?

Y el Gato...mm?

Mar, 2015-03-03 11:58

Para la salud de estos foros pido a los participantes que disminuyan el tamaño de sus egos, argumenten con razones, escondan del público sus peleas mezquinas y traten de escribir en castellano, pensando las frases y no a las carreras,llenos de signos emocionales que reemplazan a las palabras. Ya saben los lectores a cuáles intervenciones me refiero, para no hacer de esto algo personal.

Lun, 2015-03-02 16:39

Ay dios, no se si esta nota peca de inocencia, demasiada inocencia diría yo.

Esperan q precisamente sean los constitucionalistas mas importantes los q en caso de tener un patrimonio dudoso vayan a colocarlo a nombre de ellos?. Precisamente ellos q conocen muy bien la constitución Y las leyes q podrían incriminarlos?.

Es más, así no aparezca el patrimonio "malo", el solo hecho de recibir un abogado con intereses en la corte, es d por si anti-ético. El dinero es la posible motivación q comprobaría el delito, pero antes q el dinero ya demostró con la respuesta q se supone dió a Pacheco, q su "impedimento" fue mas x "no poder" ante un fallo existente q por "no querer".

Dudo q este señor se bañe d dignidad y renuncie a motu propio, menos sabiendo q es una d las pocas cartas Furibistas. Muy posible q se someta a la comisión de Yahir y eso y nada es lo mismo; allá si q saben como eternizar un fallo, entre otras cosas intuíble-predecible.

Añadir nuevo comentario