Menú principal

Jueves Septiembre 21, 2023

Anoche, el Alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, presentó en el Planetario Distrital la rendición de cuentas de su gobierno con corte al 2014. Aunque el Alcalde anunció que durante el evento respondería preguntas de los bogotanos de a pie, al final el tiempo sólo alcanzó para que hablara él y la Veedora Distrital, Adriana Córdoba.

Dado que el Alcalde le ha destinado el 60 por ciento de los recursos del presupuesto en estos tres años al tema social y que ha asegurado muchas veces que "hemos hecho una revolución en la política social", La Silla le aplicó el Cumplinómetro a sus programas sociales.

A partir de una confrontación numérica entre sus metas y sus logros, los resultados demuestran que Petro se la ha jugado por la primera infancia pero ha dejado de lado otros proyectos vitales para la disminución de la segregación social como la construcción de viviendas para los más pobres. Por eso, como ha dicho el propio Alcalde, en esta alcaldía se cumple que los logros se miden en personas (sobre todo los más pequeños) y no en bultos de cemento. 

Así cumplió o incumplió Petro su política social. Ahora falta la calificación de los usuarios. 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2015-04-17 12:25

No hay ningun analisis de movilidad (chatarrizar, flota buses Transmilenio, contaminaciòn ambiental) y aseo (reciclaje, recolecciòn de basuras, flota camiones aseo). Eso no hacia parte del plan de desarrollo de Bogotà. Para terminar el tema de cultura ciudadana nunca fue incluido en el programa que làstima.

Lun, 2016-01-18 21:08

Eso que ve ahi se llama manipulación politica, acompañada del pueblo ignorante que no se cansa de ver a sus gobernantes saquearlos una y otra vez, venden lo del pueblo (Empresas públicas o estatales) sin permiso del pueblo para enriquecer sus empresas y sus bolsillos.

Lun, 2016-01-18 21:02

Me da tanta risa como la manipulación de estos resultados, 0% confiables, son la vil representación de la idiotez suya Rátigan, ya sabrá que este sistema de votación es tan malo que si oprime n-veces, n-veces registra su voto, no se estúpido compañero, lea, indague, piense lógicamente y luego concluya; que por personas como ud esta este país de para atras porque creen que puentes y buses son una solución, la solución para que una nación prospere es que prospere el pueblo no unos pocos ricos, cuanto mas ricos haya, mucho mas pobres habrá, reducir la brecha hace que un sistema social prospere, porque todas sus clases sociales son serviles a la sociedad; la riqueza y la pobreza generan desigualdades profundas, con acaban por convertirse en inconformismos y violencia.

Mar, 2015-03-31 12:10

Intereses politiqueros y económicos poderosos se han empeñado en querer hacer ver a la "Bogotá humana" como un fracaso pero la realidad es que la percepción de la mayoría de los Bogotanos, incluidos los estratos mas altos, ven una Bogotá distinta en aspectos de justicia social, un ejemplo que salta a la vista es la reducción de los niveles de pobreza, entre otros, gracias a la inclusión social de esta valiente administración que enfrentándose al poder corruptor de los inmensos intereses económicos que campean en la capital a sabido salir a flote a pesar de la agresiva y delictiva conducta de algunos agentes del Estado.

Mié, 2015-04-01 14:39

¿Justicia social?... ¿Que es eso?, atribuirse un "mínimo vital de agua", que estaba definido y proyectado por decreto dos años atrás, que se utiliza como medio para el coeficiente Gini, claro es directamente proporcional el eliminar un gasto en el pago del servicio a estrato 1 y 2 y acercar en "números" a pobres y ricos; sin que esto represente un logro de la administración y es mas un logro publicitario.
Subsidiar con cargo en los otros estratos en lugar de mejorar la calidad de vida de las personas, los mendigos votan con mayor facilidad por quien les regala, que los que obtienen sus recursos por trabajo propio.
Es mas fácil influenciar a quien no tiene nada, le das una chaqueta, si no sabes hacer nada y no tienes educación, requieres de Sisben, necesitas los subsidio, eres desplazado, eres indigente, quieres una dosis gratis... te conviertes en un favorecido de HPetro, caldo de cultivo de la nueva política "social" de la izquierda, aquella que regala con el trabajo de los demás.

Dom, 2015-03-29 14:50

Esa es la realidad, su inoperancia es notoria, aún cuando se ven algunos puntos de avance en el único tema donde trabaja, la mayoría están con saldo en rojo.
Eso es lo que pasa por utilizar en campaña los temas que son obligación de cualquier administración, promesas que no se pueden cumplir como los jardines y colegios, simple demagogia que a la hora de ejecutar demuestra una gran ineptitud... si eso es lo de mostrar como será con lo de esconder... lo que no ha hecho por falta de gerencia, la infraestructura no es simplemente bultos de cemento, son obras que benefician y hacen competitiva a la ciudad, generan puestos reales de trabajo y quedan para mostrar, como las obras que inició Sammy, la 26 y la 10, se terminaron en esta administración y llego a sacar pecho HPetro como si fuesen suyas. las obras son de la ciudad como los recursos robados y no devueltos, también eran de la ciudad.
Humana, solo en chaquetas...

Sáb, 2015-03-28 11:27

Los balances d gestión en épocas electoreras son tan subjetivos como el concepto d belleza.

Por donde lo miren el balance es positivo a todos los temas le Trabajó, obviamente cumplir al 100% un programa d gobierno eso ni en los países escandinavos, así q el resto se lo adjudicamos a 2 cosas básicamente:

-- la actitud típica polítiquera dl promedio colombiano q anda prometiendo hasta imposibles x ganar réditos políticos.

--y la + IMPORTANTE en el caso d Petro, la más rancia y clasista oposición d ultraderecha q jamás se haya visto en Colombia, unida en contra d un proyecto q obviamente no fue d su gusto cuando d hablar d inclusión y democracia participativa se trata. Q tal q hubiesen dejado trabajar al Moreno?.

PD: Santos ayer habló como hace rato deberia estar haciendo con la oposicion recalcitrante q no aporta más q problemas y discusiones en procura d tirar x la borda la esperanza d paz q tanto se necesita Ya. Poner a Godofacho's company en su puesto...Was perfect.!

Sáb, 2015-03-28 08:38

La pregunta aquí es ¿Cuánto de lo que ha realizado Petro en esta administración, habían realizado otras administraciones? Lo poco que le han dejado hacer a Petro ha sido mucho más que lo que hicieron alcaldes de papel como Peñalosa, Pastrana, Moreno, Garzón, Mokus, entre otros. El problema de Petro fue prometer tatos beneficios para pobres cuando en Bogotá está prohibido por sus "Dueños" hacer tanto por los pobres.

Sáb, 2015-03-28 05:45

Por favor, hagan esto con Medellín y Antioquia! Gran ayuda.

Sáb, 2015-03-28 00:13

La silla enmascara un analisis para hacerlo ver terrible, me gustaria que hiciera el mismo analisis pero desde el punto, donde se vea bien y seguro se vera mas objetivo

Vie, 2015-03-27 22:58

Que bueno q se miren las cifras. Llama la atención q en el Cumplinómmetro de LSV haya 9 puntos en q Petro no cumplió y 8 en que sí cumplió. Una administración desastrosa, imporvisada, sin gerencia, q deja a una ciudad cayéndose a pedazos y sin norte, como no has han querido vender los medios masivos de comunicación acerca del gobierno de Petro (y LSV no se quedó muy atrás), tendría que dar un resultado mucho peor. 8/17 no me parece malo y especialmente si se tiene en cuenta que algunas de esas metas eran extraordinariamente ambiociosas como la recuperación del SJD o construir 70 mil viviendas VIP (en el centro ampliado). Además, muchos logros de Petro q son difíciles de medir pero q son clave como los cambios de paradigmas: agua como derecho y no mercancia; agenda cambo climático; ciudadanía + justicia vence establecimiento; electrcidad y no diesel en transporte, empresas públicas eficientes, etc. Después de la tempestad viene la calma y el gobierno de Petro cada vez será mejor visto.

Sáb, 2015-03-28 01:25

8/17 es menos de la mitad, creo que en cualquier lado eso es rajarse.

Vie, 2015-03-27 21:45

Bogota Humana? que gran mentira.

Añadir nuevo comentario