Ayer, en la inauguración de la Asamblea General de la ONU, Juan Manuel Santos pidió a Israel y a Palestina que inicien conversaciones de paz. Aunque lo que dijo Santos suena neutral, es un espaldarazo a Israel y marca una distancia con Palestina y con América Latina. Fue una declaración diplomática para ambientar la abstención frente a la solicitud de Palestina de ser admitida a las Naciones Unidas.
El discurso de Santos siguió la línea del de Barack Obama. Pero lo que podría explicar mejor la decisión de Santos no es la relación con Estados Unidos, sino su cercanía a Israel.
![]() |
![]() |
La decisión de Santos lo acerca a Barack Obama. Pero aún más a Israel. Por eso fue muy elocuente su reunión con Benjamín Netanyahu antes de su discurso |
Mahmud Abbas, Presidente de Palestina, anunció la semana pasada que solicitaría a las Naciones Unidas su ingreso como miembro, lo que equivaldría a aceptar la existencia de un Estado Palestino.
Desde el año pasado, Palestina ha desarrollado una estrategia diplomática para que se le reconozca como Estado independiente dentro de las fronteras anteriores a la guerra de los seis días, de 1967. Y esas fronteras implicarían el desalojo de miles de colonos israelíes de Cisjordania.
La solicitud tiene que ver con Colombia porque lo primero que necesitan los palestinos es que el Consejo de Seguridad, en el que Colombia actualmente tiene un asiento gracias al apoyo de otros países lationamericanos, apruebe su solicitud para pedirle a la Asamblea General que acepte a Palestina como Estado Miembro.
Para obtener el reconocimiento, nueve de los 15 miembros del Consejo deben aprobar la solicitud de Palestina. Y no debe haber veto de ninguno de los cinco Estados que tienen asiento permanente en el Consejo (China, Rusia, Estados Unidos, el Reino Unido y Francia).
Palestina eligió este momento para presentar su solicitud porque ya ha logrado que nueve de los miembros del Consejo lo reconozcan como Estado independiente, por lo que es previsible que voten a favor de la solicitud. Los otros seis pueden abstenerse o votar en contra.
Por eso, el problema es el veto. Aunque se presume que Francia y el Reino Unido no apoyarán la solicitud, no se espera que la veten. El mayor obstáculo son los Estados Unidos que sí podrían vetarla.
Pero si finalmente el gobierno de Obama se abstiene y no impone su veto, el voto de Colombia podría resultar fundamental, porque Palestina necesitaría que ninguno de los países que sí lo han reconocido cambie su voto, por lo que tener otro voto a favor sería un seguro. Y de los seis que no han reconocido a Palestina, Colombia es el más fácil de 'voltear', por la presión de los demás países latinoamericanos, mientras que los tres con poder de veto y Alemania y Portugal no enfrentan presiones similares.
El enredo es que, al contrario de todos los demás países de la región, excepto México, Colombia no ha reconocido a Palestina. Hasta el momento ese es un problema bilateral, pero el voto en el Consejo de Seguridad, donde Colombia representa a América Latina, podría alejarla de sus vecinos. Por eso, un voto en cotnra e incluso una abstención iría en contravía del principal logro de la política exterior de Santos.
La política de Colombia frente a Palestina
El lunes, El Tiempo publicó una carta en la que más de 20 académicos expertos en relaciones internacionales le pedían a Santos que reconociera a Palestina. Recordaron que desde que se planteó la cuestión del nacimiento de Israel en 1947, Colombia siempre sostuvo una posición moderada y favorable a Palestina. Pero el último evento claro que mencionaron es el ingreso de Colombia al Movimiento de los No Alineados, en general favorable a Palestina, en 1983.
Con el tiempo Colombia se fue acercando más a Israel. Aunque Colombia siguió formando parte de los No Alineados, su posición de mesurado apoyo se fue desvaneciendo. En gran medida, porque es muy difícil apoyar a Palestina y mantener relaciones cercanas con Israel.
La aproximación a Israel se ha dado esencialmente por relaciones militares y de seguridad. Un hito en ese acercamiento fue la compra por parte de Colombia, en 1989, de 13 cazabombarderos Kfir a Israel. La compra de aviones incluye confiar en quien vende y crear una relación de largo plazo para modernización tecnológica y mantenimiento.
Desde entonces se ha mantenido la relación. Aunque Israel no ha dado ayuda militar a Colombia, sí ha seguido haciendo grandes ventas de armamento, especialmente entre 2006 y 2008. Buena parte del impuesto al patrimonio del gobierno Uribe se dirigió a estas compras a Israel. En 2008 se supo que Colombia le compraría otros 13 Kfir.
El Ministro de Defensa del momento era Juan Manuel Santos, quien viajó a Israel para cerrar el negocio. Desde entonces se habla de sus cercanas relaciones con Israel, que podrían ayudar a explicar su decisión en la ONU.
La relación de Santos con Israel
Un cable de la Embajada de Estados Unidos que reveló Wikileaks, y que publicó El Espectador, muestra la preocupación de los norteamericanos, en noviembre de 2008, por la cercanía entre Colombia e Israel, a través del entonces Ministro de Defensa Juan Manuel Santos.
La renovada cercanía entre Israel y Colombia se reforzó en 2006, cuando Santos buscó alternativas para enfrentar a las Farc y encontró un valioso aporte de expertos israelíes. El Ministro contrató al general retirado Israel Ziv para que, a través de su compañía Global CST, lo asesorara. Según el diario israelí Haaretz, se trató de un contrato de diez millones de dólares. Ziv había sido comandante de las tropas israelíes en la Franja de Gaza y viceministro de Defensa y al parecer se comprometió a brindar asesoría en tácticas militares y en inteligencia, entre otros temas.
Esta influencia de los israelíes en el Ministerio de Defensa fue motivo de investigaciones y de la molestia de los norteamericanos, como lo atestiguan otros cables que publicó El Espectador. Además, la asesoría de Ziv se contrató al tiempo que el mismo Ministerio, bajo el mando de Santos, le compraba armamento a los israelíes. Según el cable de Wikileaks, un 40 por ciento del impuesto al patrimonio terminó destinado a estas compras a Israel. La Silla Vacía pudo confirmar la importancia de estas compras.
Más allá de las dudas sobre la utilidad del contrato con Ziv y de los rumores sobre la participación de israelíes en la Operación Jaque, lo que queda claro es la cercanía entre Santos e Israel.
Santos se reunió ayer, antes de su discurso frente a la Asamblea General, con Benjamín Netanyahu, no con Barack Obama. En el mundo de la diplomacia, y en momentos en los que hay decenas de jefes de Estado y poco tiempo, esta simple entrevista manda un poderoso mensaje. Colombia está con Israel, no con Palestina, así en su discurso Santos haya querido parecer neutral.
La posición de Colombia frente a Palestina recuerda que en el paso de Juan Manuel Santos por el Ministerio de Defensa estuvieron muy presentes los israelíes. Y aunque le cueste un distanciamiento frente a los países latinoamericanos que aseguraron la presencia de Colombia en el Consejo de Seguridad, la abstención también le asegura mantener buenas relaciones con un aliado estratégico en materia de seguridad, experto en conflictos de baja intensidad y en el uso de tecnología de punta.
Andrés, muchas gracias por la aclaración, tiene toda la razón. Ya corregimos en el texto. Saludos.
No se por que algunos se preocupan tanto por el TLC, el TLC con EU solo beneficia a pocos sus lacallos.para la mayoría de los colombianos es catastrófico, este es otro tema pero ante tanta insistencia dejo mi voz
uribe apoyó la Guerra de Irak.Quedó mal ante el mundo y no le aprobaron en 8 años el TLC.
Santos o se abstiene o veta.Tampoco le aprobarán el TLC y de nuevo nos hará quedar mal este gobierno a los colombianos que pensamos distinto.
Obama es el más "anti-israel"-the guardian-.Pero él tiene otros motivos a pesar que su discurso altruista lo traicionó y mostró que sí,pero no.En esencia Obama está con palestina,pero institucionalmente no.
Francia ha sido más claro.-propalestina.
Los británicos-iniciaron la limpieza etnica-ver documental-.Los académicos y la mayoría de Ingleses están con palestina.
España-muy árabe-,está con palestina.
ya los palestiones según The guardian "ondean cometas,la bandera de la Libertad.Ojalá sea hoy un día clave para la Primavera árabe.
fexe179 22 septiembre - 2:53 pm
Espero que el siguiente documental te ponga en contexto y a todos los que tengan dudas, esto no es un tema religioso entre dos naciones hay un actor que simplemente entro mostrándose como víctima y como la sociedad la saldo entregándole un territorio de un pueblo nómada y dejarles el problema todo esto orquestado con el apoyo de las más grandes potencias de esa época hasta la actualidad. http://www.youtube.com/watch?v=ZeR1x4TZ280
Memorable documental,que se le agradece a fexel179.
Deberían verlo
aunque la declaración de Colombia en cabeza del presidente puede ser calificada como un error que nos aleja de la región y de los países árabes, con lo que estoy de acuerdo. Es un error coherente con lo que a sido la política exterior colombiana, en otras palabras un error mas que nos pone en el bloque de aliados de los Estados Unidos y Inglaterra... así para para estos seamos como un hermanito.
También se puede decir que que Santos quiere seguir recibiendo asesoría de Israel para nuestro ejercito y por que no decirlo los paramilitares.
Lamento salirme del tema, mas me parece de caracter urgente que se difunda esta información. Por lo general no soy una persona crédula pero soy consciente de que un cuerpo militarizado como el ESMAD tiende a hacer desmadres apenas puede.
Les solicito respetuosamente a personas de LSV.com o similares que realicen invesgtigación sobre el tema de los siguientes comentarios que van a subirse:
"Hola a todos, uso este medio para informar pues en las paginas web del tiempo y del espectador asi como en las paginas de rcn y caracol me banearon por comentar que varios estudiantes estaban gravemente heridos por armas no convencionales usadas por la policia contra los jovenes estudiantes, mi hermana estudia en la universidad distrital, y aunque esta sana y salva se tuvo que quedar donde una amiga, porque los miembros de la policia nacional integrantes del ESMAD la intentaron violar subiendola a una tanqueta diciendole que "era una perra guerrillera que solo servia para chuparselo y que se los chupara o la desaparecian para siempre como a sus amigos izmierdosos" palabras mas palabras menos asi la trataron, afortunadamente una mujer con chaleco de la alcaldia y dos camarografos de Citytv que estaban en la zona, la ayudaron para que no le pasara nada y la subieron a una pequeña ban y la dejaron en la estacion de trasmilenio portal norte, pues la policia al igual que en campo rubiales
les impidió a los periodistas realizar grabaciones, puesto que las grabaciones que ustedes vieron por Citytv son las que graba el mismo esmad y las autoriza y luego entrega a los medios de comunicacion, mi hermana esta bien, afortunadamente, pero me comento ella por celular que hay muchos muchachos desaparecidos de esa universidad, me gustaria que por favor difundan esta informacion por todos los medios para obligar a los organismos policiales a devolver sanos y salvos a los jovenes estudiantes"
Vía Yeimi Diaz [post rotado hace 32 mnts via Twtt+otros medios sobre movilización UDistrital].
DENUNCIA PUBLICA QUE HACEN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL:
Hay Mucha Sangre en las Escaleras de la univerisdad, porque la policia arrojo una bomba con metralla que le exploto a varios estudiantes de la Universidad Distrital, la bomba esa era una vainilla de las granadas de gas pero estaba llena de puntillas balines, tachuelas vidrios y metralla, lo peor es que no quieren dejar salir
(...) a los heridos para que la gente no se entere de que hay heridos , pues afuera esta citi tv y noticias uno pero la policia no nos deja salir para que graben a los compañeros heridos ni dejan entrar a citi tv ni a noticias uno ni nos dejan salir para que la gente no se entere de la grevedad de la explosion que causo la recalzada que arrojo la policia para matar a los estudiantes de la universidad distrital.
[Aprox. hace 3 hrs vía Twttr+otros medios]
Les sumo además el siguiente link de Razón Pública, ÚNICO MEDIO DEL PAÍS que sí ha hecho la tarea bien respecto al proceso de las marchas estudiantiles -sí, a mí no me da pena decirlo con todos los puntos sobre las íes-. Esto se escribió muchísimo más balanceado incluso que en este medio y espero que lo tomen en cuenta antes del flooding obligado pagado por el SENA/su candidato de confianza:
http://razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/2398-la-p...
Yo la verdad esperaba que votara en contra, porque JMS es de las personas mas pro sionistas que ha pisado tierras colombianas.
Esto no es noticia cuando el 90% de america latina votó a favor, hasta Piñera que es más de derecha que Pinochet o alguno de sus predecesores.
el presidente santos deberia estar mas prendiente de lo que sucede en colombia los diferentes presidentes incluyendolo a el no han podido solucionar un conflicto interno ahora su punto de vista o participacion de lo relacionado con los PALESTINOS no cambia nada.
Les recomiendo leer el libro los protocolos de los sabios de siom, no es fácil de conseguir pero relata todas las pilatunas y abusos del pueblo judío por dominar el mundo, yo creo que Colombia si debe apoyar la causa palestina, lo merecen, los invasores fueron los judíos no ellos, así se entiende por que esa cercanía de EU con Israel, son los mismos, con las mismas tácticas bárbaras.
No es lo que gane Colombia con Palestina sino lo que pierde con EEUU, eso lo saben todos, igual fue cuando se apoyo la invasión a Iraq e Irán. El rol de Colombia internacionalmente es el de socio minoritario (por no decir minúsculo)de EEUU.
El TLC buscado implica esta situación, pero en el caso que la comunidad internacional admita al estado Palestino, Colombia le reconocerá, claro si cuenta con el beneplácito gringo.
Muy buena aproximación.
A mi me parece ridícula la posición de Colombia. Incluso más del 70% de israelíes está de acuerdo con la propuesta de Estado palestino. De Obama, se entiende: está en año electoral y tiene que ganarse los votos judíos en USA.
Pero de Santos? Es mucho lo que pierde en la región con su obstinación y poco lo que gana (Israel no va a dejar de vender armas: negocio es negocio; a Usa ya no le quita ni le pone nada un voto más o menos en esta materia).
No sé por qué, creo que en la decisión de Santos hay UN TUFILLO A CRISTIANISMO TRASNOCHADO, A ISALMOFOBIA. Como tantos gomelos bogotanos, se identifican más con los blancos cosmopolitas de tel aviv que con los morenos primitivos de Ramalllah. Pero esto, como base de una decisión de política pública, es ridículo e inmoral.
Si estuviera en Bogotá o en Maicao, saldría a protestar.
Tristemente Colombia por decisión de nuestros turbios gobiernos, queda de nuevo alineada con el régimen que ha pisoteado a los palestinos de manera continua, por mas de seis décadas. Es triste que ante el mundo seamos vistos como uno de los pocos paises que hace ojos ciegos ante la barbarie que los Gobiernos judios cometen contra el pueblo palestino. Se habla de que la solución del problema judio-palestino debe pasar por negociación "civilizada" entre ambos pueblos, pero uno se pregunta ¿como puede haber negociación entre un pueblo oprimido y pisoteado con el que lo oprime y pisotea?... difícil... claramente los palestinos están en inferioridad de condiciones y asi no puede haber negociación que llegue a buen término para los intereses palestinos... eso es como pretender que una esposa humillada y violentada pueda negociar una mejor situación con su marido violentador y maltratador... complicado por no decir imposible...
Creo que el único camino que hay para solucionar el problema judio-palestino es que el mundo intervenga e imponga la solución... el mundo debe obligar a los Gobiernos judios a facilitar la solución del problema, pero eso es difícil... sin justificar el terrorismo palestino, que lo hay, uno se pregunta ¿que otro camino le queda a un pueblo pisoteado al que le robaron su tierra y al que no le quedan muchas mas opciones de defenderse? El mundo está entre indiferente e impotente ante la barbarie de los Gobiernos judios contra los palestinos. Los Gobiernos judios literalmente no han parado de pisotear a los palestinos desde la creación del Estado de Israel y el mundo o no puede o no quiere hacer nada para impedirlo. ¿Que opciones les quedan a los palestinos? Muy pocas. Una de las razones que explican que el mundo no haya podido parar la barbarie que cometen los Gobiernos judios es el apoyo de EU y su tristementa famoso poder de veto en el Consejo de Seguridad.
La solución se ve lejana y solo habrá esperanza si EU le quita, por fin y milagrosamente, el apoyo a los Gobiernos judios pisoteadores o cuando se elimine, por fin y también milagrosamente, su sucio e injusto poder de veto... increible que por abrumadora mayoría el mundo esté del lado de la justa causa palestina, pero poco o nada puedan hacer ante el poder del imperio gringo por culpa, entre otras cosas, de ese poder de veto. Igual que en un hogar donde el esposo maltrata y violenta a la esposa, la solución no hay que consultársela al maltratador... hay que imponérsela asi no le guste... eso es lo que el mundo debería hacer, pero bueno eso es solo un sueño por ahora... Creo la solución sería sacar por la fuerza a los invasores judios de los territorios ocupados y garantizar con un ejército internacional la seguridad de ambos pueblos, por un tiempo, mientras la calma llega...
Si bien creo que a el pueblo palestino, vilmente, le robaron su tierra para dársela a los judios, ese robo ya no se puede reparar. Israel debe seguir existiendo, eso ya no tiene discusión ni reversa. Pero lo que si hay que parar es la sucia táctica de los Gobiernos judios de seguir robando lo poco que les queda a los palestinos... eso es totalmente inaceptable... lo mínimo aceptable es retornar a las fronteras de 1967... nada menos se puede aceptar... eso ya hasta luce demaciado... los Gobiernos judios deberían ya entender eso... con las fronteras de 1967 ya están obteniendo mucho y es inaceptable que pidan mas, pero de manera continua desde la fundación del Estado de Israel han estado buscando por todos los medios ganar -o robar- mas y mas territorio... pareciera que hasta quieren quedarse con todo y lanzar a los palestinos al mar...
Páginas