Menú principal

Martes Septiembre 26, 2023
Enrique Peñalosa fue el primer candidato que se inscribió a la consulta verde, pero ahí muchos no lo quieren. Foto: Laura Rico

La Alianza Verde sí hará una consulta para escoger su candidato presidencial, pero la gran mayoría del ala progresista de esta fusión no participará en ella. Eso significa que ya hay una disidencia en el partido que aún no cumple seis meses de creado y amenaza con romperse.

Desde las 10 de la mañana de hoy, la Dirección Nacional de la Alianza comenzó a debatir por segunda vez este año el mecanismo para elegir su candidato presidencial. Hasta este viernes tiene ese partido -que es una fusión entre los progresistas y el Partido Verde- para notificarle a la Registraduría si hará o no una consulta el mismo día de las legislativas. La Silla supo por cinco fuentes de la colectividad que ganó la idea de hacer la consulta, como se había acordado en el Congreso de hace unos meses, pero los progresistas se abstendrán de participar para no tener que asumir el compromiso de apoyar al exalcalde Enrique Peñalosa, su más seguro ganador.

Como lo contó La Silla, los progresistas que no se sienten representados por Peñalosa (que viene del Partido Verde y a quien consideran uribista) intentaron hacerle el cajón a su precandidatura presidencial en la reunión que tuvo la Dirección Nacional la semana pasada. Argumentaron que el exmandatario no ha cumplido con los 11 puntos del acuerdo programático que selló la unión verde-progresista, especialmente con el de apoyar al alcalde Gustavo Petro, fundador de progresistas.

Sin embargo, quedaron desarmados cuando Peñalosa -por sugerencia del candidato al Senado Néstor Daniel García- aceptó reunirse con Petro y dijo que acataría todos los acuerdos de la Alianza, incluyendo no hacerle campaña a la revocatoria contra Petro.

Camilo Romero es el precandidato del progresismo en la consulta y constantemente se reúne con el Alcalde Petro. Foto: Juan Pablo Pino
Antonio Navarro es cabeza de lista al Senado, pero posiblemente no tendrá candidato presidencial. Foto: Juan Pablo Pino
El senador mockusiano John Sudarsky es defensor de la consulta y anda en campaña por todo el país. Foto: Juan Pablo Pino

Sin más opciones, debido a que Peñalosa tiene el derecho político de estar en ese partido, los progresistas acordaron presentar en el encuentro de hoy una comunicación anunciando que no participarán en la consulta.

La decisión se concretó en una reunión anoche en la que estuvieron el senador Luis Carlos Avellaneda (copresidente de la Alianza por el ala progresista), los concejales de Bogotá Yezid García, María Fernanda Rojas y William Moreno y algunos ediles. Todos del progresismo.

Según le explicó a La Silla el candidato a la Cámara Inti Asprilla (hijo del ex secretario de Gobierno de Bogotá Guillermo Asprilla), los progresistas “no podemos asumir el compromiso principal de una consulta, que es apoyar al candidato que gane. Peñalosa no nos representa y bastantes dificultades genera en plaza pública explicarle eso a la gente”.

El concejal William Moreno (también progresista y miembro de la Dirección Nacional), por su parte, nos dijo: “Progresistas se aparta de participar, pero respeta la participación de los tres precandidatos”.

Los tres precandidatos son, entonces, Enrique Peñalosa y los senadores John Sudarsky (verde mockusiano) y Camilo Romero (progresista). El más viable: Peñalosa, quien sacó en 2010 alrededor de 500 mil votos en la consulta del Partido Verde, mientras que Sudarsky y Romero -mucho menos conocidos- sacaron a Congreso 32 mil y 44 mil votos, respectivamente.

Un directivo verde le dijo a La Silla que los progresistas tienen derecho a armar esa disidencia dentro de la Alianza, siempre y cuando no le hagan campaña a otro candidato presidencial.

La decisión deja en una situación incómoda a Camilo Romero, quien a pesar de ser el representante de progresistas en la consulta, no tendrá el apoyo de su movimiento.

Al respecto, La Silla supo por dos fuentes que conocen el progresismo por dentro que el Alcalde le habría pedido a Romero que retirara su precandidatura para no legitimar la consulta. Sin embargo, Romero está convencido de que puede darle la pelea a Peñalosa.

Pero quienes podrían quedar en el peor de los mundos con esta disidencia son los candidatos de la Alianza al Congreso, entre los que hay verdes y progresistas. Esto porque no tiene mucha presentación para los progresistas elegirse por una Alianza, pero no apoyar a su candidato presidencial.

Los candidatos progresistas al Senado con más opción son Antonio Navarro, Witney Chávez (la ficha del hoy senador Luis Carlos Avellaneda) y Jorge Guevara. Habrá qué ver qué van a decir ahora.

Esta disidencia se presenta en una alianza que tiene apenas cinco meses de haber sido sellada, lo que no haría raro que pronto se rompiera en pedazos.

Perfiles relacionados: 
Gustavo Francisco Petro Urrego
Enrique Peñalosa Londoño
John Sudarsky Rosenbaum
Camilo Romero Galeano
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2014-02-06 10:38

Realmente no fue así del todo más bien los hechos fueron los siguientes:

1. Petro es elegido candidato presidencial por el PDA

2. A sabiendas de lo que estaba pasando en Bogotá con el carrusel de la contratación Petro busco el apoyo de los hermanos moreno para su campaña presidencial

3. Aun a sabiendas del desangre que estaba sufriendo Bogotá, Petro quiere ser presidente del PDA, pero pierde ante Clara Rojas

4. En un acto de Revanchismo crea su propio movimiento y en venganza al PDA por fin denuncia todo lo que sabía sobre el cartel de la contratación

5. Miles de incautos ven a Petro como un líder contra la corrupción, cuando en realidad simplemente se estaba desquitando de su antiguo partido

Jue, 2014-02-06 11:07

Perdón por el craso error, petro pierde la presidencia del PDA ante Clara López

Jue, 2014-02-06 09:13

Hasta la fecha lo único que si saben hacer muy bien los Progresistas es pelear, destruir, armar escándalos, de acuerdo con las estrategias de Petro.

Mié, 2014-02-05 21:02

Otra acción antidemocrática de Petro:
PASA POR ENCIMA DEL PODER LEGISLATIVO: el Consejo negó el POT pero él irregularmente lo expide por decreto.
DESCONOCE LOS DERECHOS DEL ELECTOR: bloqueo apunta de recursos judiciales la revocatoria (ahora si le gusta).
PASA POR ENCIMA DEL PODER JUDICIAL: para frenar el fallo del procurador (excesivo pero constitucional) interpone cientos de tutelas (con daño colateral de poner en peligro la tutela).
NIEGA LA DEMOCRACIA EN LOS PARTIDOS: después de apoderarse del Partido Verde que intentaba un nueva forma de hacer política (por eso salieron corriendo Mockus, Lucho y Fajardo) ahora que ve que pierde con la democracia del partido decide sabotearlo.

Este este el tipo de líderes que queremos para un nuevo país? En una democracia a alguien que desconoce los derechos del elector y los partidos y que pasa por encima de la justicia y del legislativo por su ambición personal lo llaman DICTADOR. Ojalá el país no caiga en esta trampa del Petrismo.

Mié, 2014-02-05 18:33

¿Quién dijo que Peñalosa es Verde o del Polo? este es uribista a morir, es el mandadero de este personaje, va y divide y acaba con cualquier organización que no le guste a Uribe, no pudo meterse a dañare el caminado a la reelección de Santos, porque estos son los mismos. Peñalosa es Uribe ¿hasta cuando el pueblo no lo va a entender?, no llegará a ser presidente jamás, porque es un monigote de la derecha.

Mié, 2014-02-05 10:47

Todo esto es mas la consecuencia de esa "política tradicional" hecha desde arriba por egos desbordados, que les resbala la tremenda situación de los territorios y de las gentes del común. la política como espectáculo y puesta en escena de la inteligencia individual en cada ocasión electoral. Lo seguirán haciendo, ellos creen en eso, es su religión, su problema no es de educadores sociales sino de publicistas. Pero de algo así no saldrá alguna solución a la crisis ambiental, social, ni ética, que padecemos como sociedad. Que es punto.. o no?

Mié, 2014-02-05 09:54

Este Peñalosa no es el mismo que enfrento a Petro como formula uribista para Bogotá en las pasadas elecciones? no es el mismo que siendo Alcalde Mayor se hizo el de las gafas con las restricciones a las mega-constrcciones en los Cerros Orientales, la pan-urbanización de La Sabana y el desmanejo de los residuos sólidos? para no decir del Transmilleno alimentado con diesel y demás bellezas.. que "verde" puedes ser alguien con esas conductas?.. ¡como votar por el enemigo de tus ideas.. y tan amigo de quienes amenazan a tus lideres????

Mié, 2014-02-05 09:09

los progresistas se tomaron el partido (dada su condición de partido) y querían imponer hasta candidato... el partido verde lejos de lo que intento ser hace 4 años, no a encontrado identidad. Yo voto por Peñalosa

Mié, 2014-02-05 06:13

Que la alianza se rompa en pedazos esta por verse el señor Peñalosa tiene el derecho político lo indican como muletilla pero la misión de este señor es Dividir a eso lo ha enviado siempre el señor URIBE donde solo les importa el poder acosta de lo que sea LA MISIÓN DEL INFILTRADO ES DIVIDE Y REINARAS ó que piensan que la elección del señor Miguel Uribe es gratis No su autor es Peñalosa pero sigan apoyando lo que acaba con la democracia,como es el señor Uribe con su señor Peñalosa.divide y reinaras ese es su lema.

Mar, 2014-02-04 22:47

Estoy pensando que los negociadores de la alianza con los "progresistas", si estaban muertos de miedo y le entregaron el partido Verde a Petro. Pregunta: existe progresismo sin Petro? Si Petro es destituido seguirá existiendo el progresismo?
De otra parte, no he visto mayor tirria que la que sufre Peñalosa, solo porque no es de "izquierda". Mockus habló con Uribe y le dijo que iba a cuidar los tres huevitos y nadie le está reclamando por su Uribismo. Y Peñalosa solo hizo una alianza temporal menor con Uribe y tiene decretada la muerte politica absoluta. Cual es el crimen? Petro no votó pues por el Procurador Uribista?
En términos democráticos y prácticos, pregunto no es mejor tener a Peñalosa de presidente que a Santos, Jarta Lucia y Oscar Ivan? No cabe la centroderecha en el partido verde?

Mié, 2014-02-05 06:16

Claro que no es mejor Peñalosa que Santos pues señor que dice se verde es más uribista que el mismo UBERRIMO la verdad la ceguera es absoluta y solo Dios puede salvar a este país de la desgracia de uribe.

Mar, 2014-02-04 18:55

La malhadada Alianza verde salio de la mente clientelista y autista de Antonio Navarro y dañó la posibilidad de una verdadera coalición de izquierdas. Los Progresistas NUNCA podrían caminarle a Peñalosa (Uribe en cuerpo ajeno), tienen que buscar su verdadero cauce en la actual coyuntura política.
Además JAMAS, Gustavo Petro y sus Progresistas pueden estar detrás de la ridícula candidatura de Camilo Romero (El nuevo Goyeneche) porque sería escupirse en la cara; Romero y su Senado son el fruto del Carrusel de la Contratación, lo que Petro denunció con lujo de detalles, me parece rarísimo que Petro ignore y que ahora la silla vacia diga que Goyeneche Romero le hable al oído a Petro. Pilas Gustavo si admites a esta gente en Progresistas estás echando por la borda tu trabajo y los ideales que siempre te han caracterizado.

Mar, 2014-02-04 18:47

Fiebre de los Partidos .. par..ti….dooos

Q ocurre?,… solo ellos saben ,o simplemente es el ego de los candidatos a querer llegar al mismo tiempo y antes de…, que no permite luz en tremendo túnel al interior de los partidos; exceptuando al POLO, hay un sambumbe de marca mayor que a estas alturas del juego a la indecisión del electorado, se suma la desubicación total de quien es quien ,quien va con quien, en fin,. Si esto no lo arreglan ,será el caos total y tendremos las sorpresas menos esperadas y más desagradables de lo previsto por todos, en una etapa preelectoral que ha tenido de todo menos claridad y consenso al interior de los par—ti i i doo oossssss.

PD: Camilo Romero si debería retirar su candidatura, entre otras cosas xq quien más allá de su colectividad lo conoce?...claro q no es al único.

Mar, 2014-02-04 17:23

Peñalosa ya jugó sus cartas y perdió

Mar, 2014-02-04 17:07

Peñalosa es la cabeza del Partido Verde, la alianza es verde biche porque tanto amarillo arrepentido solo le quita lo que había ganado con Mockus - Peñalosa, el centro hacia la izquierda solo significa que los Porgresistas quieren apoyo gratis, pero ellos no apoyan las ideas de centro de la cabeza verde, tirando para un solo lado es igual que tirar para atrás... el ganador es nuevamente Santos, que si aúna fuerzas con facilidad, solo ondeando banderas de un falso proceso de paz.

Mar, 2014-02-04 16:52

No sé quien dijo que Peñalosa era el caballo de Troya del caballista paraco amigo de los Ochoa. Pero quien haya sido, estaba en lo cierto.

Mié, 2014-02-05 06:22

Totalmente de acuerdo el señor Peñalosa es un mandadero del señor Uribe que solo es un legionario de satanás

Mar, 2014-02-04 16:00

...

Mar, 2014-02-04 15:27

El candidato presidencial de los "Progresistas" es Santos.

Mar, 2014-02-04 17:45

No es "loco", pues Petro siempre asumió desde la campaña presidencial de Santos a segunda vuelta en 2010 que ambos tienen "cosas en común", como la Ley de Victimas y la Ley de Tierras; "incongruente" menos, porque al quedar electo como alcalde distrital en 2011, Petro requiere de sostener un dialogo con el gobierno nacional permanente y continuo (igual ha ocurrido con alcaldías pasadas como la de Lucho Garzón y Samuel Moreno); e "ilogico" menos, pues para los Progresistas, que lo único que saben hacer es poner la defensa de Petro por encima de cualquier cosa al momento de su accionar político, no hacen sino acatar todo lo que su líder hace y dice, como en este caso, apoyar el proceso de paz de Santos con las FARC en La Habana. Finalmente, lo cómico no es agarrarse de un avión fallando, sino que ahora los Progresistas quieran que todos nos aferremos a él (por eso sabotearon hasta último momento cualquier candidato distinto a Santos o Zuluaga; actitud similar tuvo el PDA).

Mar, 2014-02-04 19:21

"Recalcitrante y venenosa" porque les dañó el entramado de la parapolítica. Los seudocentristas siguen ardidos.

Mar, 2014-02-04 17:15

Es cierto lo q dices acerca de que Progresistas necesita los votos de Peñalosa, eso no lo niega nadie (de pronto ellos mismos, pero la manera en como te refieres a Claudia Lopez deja mucho que decir, ya quisieras tener la trayectoria de esa excelente mujer y su paso a la política será lo que demuestre de que esta hecha realmente.

Páginas

Añadir nuevo comentario