Menú principal

Sábado Junio 10, 2023

¿Por qué Vargas Lleras no entregó a los partidos la 'lista negra' de Arco Iris?

Desde que El Espectador comenzó a publicar en los últimos días los cuestionamientos que el informe de la Corporación Nuevo Arco Iris les hace a candidatos a alcaldías municipales y a gobernaciones, se ha desatado todo un debate sobre “la lista negra” de esta ONG que dirige León Valencia. Una parte ha girado sobre la validez del informe. Pero hay otro debate más grande sobre la forma como el Ministro del Interior manejó la información.

El informe fue contratado por Germán Vargas Lleras y financiado en parte con recursos del Instituto Nacional Demócrata de los Estados Unidos, una ONG del Partido Demócrata gringo. El objetivo era investigar los riesgos de la filtración de las mafias en la política. Y la primera fase fue investigar una muestra de 75 municipios de un universo de 211 con alto riesgo de infiltración mafiosa.

Los investigadores de la Corporación Arco Iris, que fue la misma ONG que, liderada por Claudia López, develó en gran parte el fenómeno de la parapolítica, estuvieron investigando directamente en las regiones -entre mayo y junio- quiénes eran los candidatos, sus apoyos y sus posibles vínculos con bandas criminales, guerrillas y paramilitares. Esa información fue presentada al presidente Juan Manuel Santos, a los ministros del Interior y de Defensa, al DAS y al Director de la Policía.

“Los informes que entregó Arco Iris los pusimos nosotros a consideración de los organismos de inteligencia, que en su momento emitieron unas recomendaciones que se pusieron a disposición de los directores de los partidos. A partir de allí fue que ellos tomaron sus determinaciones en cuanto a la entrega o no de avales”, dijo el ministro Vargas Lleras a El Espectador.

Sin embargo, los directores de varios partidos dijeron a La Silla Vacía que eso no es cierto. Que ellos nunca recibieron la información del informe de Arco Iris avalada por la Policía o el DAS. Y que lo poquito que pudieron saber de su contenido no coincidía con la información que manejaban los organismos de inteligencia.

El secretario General del Partido Conservador, Jorge Humberto Mantilla, dijo a La Silla Vacía que su partido no había recibido el informe de Arco Iris ni de la ONG directamente, ni del Ministerio del Interior. Que ellos pidieron información directamente a las entidades encargadas como la Fiscalía, la Contraloría, la Procuraduría y el DAS. Este último organismo les dio la información a través del Mininterior.

Édison Bióscar Ruiz, candidato del PIN a la Alcaldía de Cali y Secretario General de ese partido, también dijo a la Silla que nunca les llegó información sobre el informe de Arco Iris y que el Mininterior tampoco les respondió las preguntas que le hicieron sobre los candidatos.

“Nos dieron unos nombres de manera verbal que además eran inconsistentes con la verificación que luego hicimos personalmente con la Policía”, dijo Rafael Pardo, el jefe del Partido Liberal. Y en el mismo sentido se quejó Juan Lozano, presidente del partido de la U.

“La investigación es insólita porque nunca fue entregada a los partidos”, dijo Lozano a El Espectador. Lozano criticó desde un comienzo que el Ministro del Interior hubiera contratado a León Valencia, que es un reconocido antiuribista, para conducir la investigación.

El acceso que tuvieron los jefes de partido a la información recopilada por la Corporación Arco Iris la obtuvieron a cuenta gotas. En algunos casos, el viceministro del Interior, Aurelio Iragorri, les dictó algunos nombres de personajes cuestionados pocos días antes de que se vencieran las inscripciones, según dijeron los jefes de varios de estos partidos a La Silla.

¿Cambio Radical sí leyó todo el informe?

 

"Hay un riesgo muy grande en estas elecciones porque los grupos ilegales van a tratar de mantener el poder local para evitar la restitución de tierras, entre otras iniciativas del Gobierno", dice León Valencia, director de la Corporación Arco Iris, como una conclusión de su estudio.
Juan Lozano criticó que Germán Vargas hubiera contratado este estudio con un antiuribista como León Valencia.
Rafael Pardo dijo a La Silla Vacía que el Ministerio del Interior solo les dictó unos cuantos nombres de candidatos cuestionados y que mucha de esta información no coincidía con la que tenían los organismos de inteligencia.
Édison Bióscar Ruiz, secretario general del PIN, nunca recibió el informe, ni una respuesta de Vargas Lleras sobre los candidatos cuestionados.

“Lo que más molestó a algunos de los directores de los partidos es que mientras ellos no tuvieron acceso al informe completo, Cambio Radical, el partido del Ministro del Interior, sí contó con la información completa.

Y haciendo uso de ella, en una audaz jugada política, pusieron el día antes de que se venciera el término de las inscripciones, a su candidato por Bogotá Carlos Fernando Galán de director del partido a depurar las listas de inscritos presuntamente con base en la información entregada por Arco Iris al ministro del Interior Germán Vargas Lleras, jefe natural del Cambio Radical.

Y es que aunque Vargas Lleras legalmente ya no es el director de Cambio Radical, su influencia sobre el anterior director Germán Varón y sobre el actual Carlos Fernando Galán es evidente. Esto -más allá de si Vargas Lleras sí les entregóa ellos el informe o no- ha generado sospechas en los demás jefes de partidos sobre si el Ministro del Interior aprovechó electoralmente la información aportada por los investigadores.

El problema se agravó porque, como era de esperarse, el informe terminó siendo filtrado a los medios. Primero apareció el 26 de agosto una filtración del informe en el portal Verdad y Poder, que nació a comienzos de julio y suele publicar información de adentro de los círculos políticos. El portal no dice quién es el dueño y las notas tampoco aparecen con un responsable, pero se especula que un senador de la U está detrás de él.  Tres días después, El Espectador publicó la primera entrega del informe.

No es claro quién filtró la información, pero ya divulgada, su efecto político puede ser enorme. Incluso antes de que saliera el informe completo, ya León Valencia y Claudia López, que participó como investigadora, habían escrito columnas o dado entrevistas mencionando algunos de los nombres de los personajes controvertidos.

Estas menciones motivaron que los medios investigáramos a algunos de estos personajes y verificaramos sus vínculos poco sanos, lo que provocó que a la postre varios de ellos terminaran perdiendo el aval.

Esto molestó a los jefes de los respectivos partidos, pues consideran que más allá de la credibilidad que tengan los investigadores, no son necesariamente neutrales políticamente y terminaron utilizando en sus escritos información que supuestamente era confidencial.

Juan Lozano, director del Partido de la U, advirtió desde el mismo momento que Vargas Lleras contrató el estudio que León Valencia era abiertamente antiuribista y podría utilizar esa información para “atacarlos” desde su columna en la revista Semana.

Valencia sí escribió un artículo crítico de Lozano, pero podría haberlo escrito igual sin haber hecho ninguna investigación. Otro ejemplo que dieron varios de los políticos consultados fue una columna recientemente publicada en Semana por Valencia que se titula “El ejemplo de Cambio Radical”. En ella, Valencia aplaude -como también lo hicimos otros medios- la purga que hizo Galán de los candidatos cuestionados.

Esta también la podría haber escrito sin acceso a ningún dato confidencial, pero como el partido que aplaudió es del ministro que los contrató, lo ven como una muestra más de las ‘externalidades’ políticas que tuvo este informe para Vargas Lleras.

Las quejas de los afectados

 

“Es un refrito reciclado con infamia y carente de todo rigor periodístico,” dijo a El Espectador Jaime Amín, candidato de la U a la Gobernación del Atlántico, tras aparecer cuestionado en el informe de Nuevo Arco Iris por “posible financiación ilícita de Uniapuestas y de Enilce López, alias ‘La Gata’”. Amín igual admitió haber recibido 50 millones de Uniapuestas en 2002 pero dijo que en ese momento la Gata era una socia minoritaria.

Como Amín, cuestionaron la veracidad de los datos el candidato a la Gobernación de Arauca por el partido de la U, José Facundo Castillo, el candidato de Cambio Radical a la Alcaldía de Puerto López (Meta) Heliodoro León y Harry Giovanny González García, quien aspira a la gobernación del Caquetá por el Partido Liberal, por mencionar unos pocos de los políticos que aparecen mencionados en los informes.

Posterior a esas crìticas, Claudia López aseguró en su página de twitter que la investigación de Arco Iris "cree y se atiene a la información que fuentes oficiales le confirmaron para la investigación sobre esta campaña·. 

El Ministro del Interior explicó hace meses en un foro sobre las elecciones que el gobierno quería evitar que en estas elecciones se repitiera el fenómeno de la parapolítica y que por eso contrataría a la Corporación Arco Iris, que sin duda es la ONG con mayor experiencia en investigar los fenómenos de filtración de la mafia en la política, para que aportara los insumos con los cuales los jefes de los partidos podrían escoger mejor a sus candidatos. Investigación Arco Iris cree y se atiene a la información que fuentes oficiales le confirmaron para la investigación sobre esta campaña.

Es cierto el argumento de que los partidos deberían tener unas estructuras locales suficientemente fuertes para saber quién hace política a su nombre. Pero en la práctica, con más de 100 mil candidatos inscritos, no es fácil para un director en Bogotá tapar todos los goles que les tratan de meter los directorios locales y regionales de sus partidos, algunos de los cuales ya están infiltrados por las mafias.

La información aportada por Arco Iris podía evitar que muchos candidatos que no tienen ninguna investigación en contra, pero que igual tienen vínculos mafiosos, fueran rechazados por sus partidos desde antes de someter sus nombres en las urnas. La poca información que se conoció ya sirvió para obligar a los partidos a depurar los casos más grotescos.

La pregunta es por qué Vargas Lleras mató el tigre y se asustó con el cuero. El argumento del Ministro para no entregarle directamente la información de Arco Iris a los partidos es que esta debería ser cotejada y validada primero por las autoridades para proteger el derecho al buen nombre de los candidatos.

Pero si para darle estos insumos a los partidos las autoridades tenían que ya contar con información obtenida por sus propios medios, no se entiende entonces para qué contratar la investigación con una ONG. Hubiera bastado con pedir a los organismos de control que investigaran a los candidatos para dársela a los partidos.

Al contratar la investigación y no compartir abierta y oportunamente la información obtenida con los partidos, se terminaron colando cientos de personajes controvertidos y se puso en duda la neutralidad del Ministro del Interior en esta contienda política donde su partido se juega la vida.

Perfiles relacionados: 
Germán Vargas Lleras
Juan Lozano Ramírez
Rafael Pardo Rueda
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2011-09-09 14:52

Para estos momentos, aquellos corruptos precandidatos que se hayan bajo investigación por la mínima razón que sea, tienen que estar en desacuerdo con el estudio elaborado por la corpòración Arco Iris. Esto no debe sorprender a nadie, debemos elogiar tal investigación pues no podemos permitir que exista un ápice de deshonestidad entre aquellos que vayan a tomar las riendas del manejo en cualquier estamento. Destaco el estudio derivada por la ONG que dirige el Doctor León Valencia que por fortuna para los colombianos es un reconocido ANTIURIBISTA, como considero que deben ser todos los colombianos, contando en los dedos de las manos las deshonrosas excepciones.

Jue, 2011-09-08 22:26

El Sr.VARGAS LLERAS como siempre hábil oportunista no se sabe la intención de esa investigación que no debe ser buena, yo pregunto eso no es intervención en política, corresponde al Ministro investigar a los candidatos y a los partidos políticos en plena campaña, o es que el es de moral intachable el espejo en que deben mirarse todos para aspirar a un cargo público no olvidemos que el Sr. VARGAS LLERAS sabe explotar muy bien la situaciones y no es confiable a él solo le interesa incrementar su imagen positiva y buscar poder sin interesarle la forma en que pueda conseguirlo.

Dom, 2011-09-04 21:21

"El poder para qué? para abusar de él.

Sáb, 2011-09-03 14:59

En el heraldo el periodistas Montes investigó y está otra vez el clan Gnecco Cerchar Hasta la quinta descendecia,protegida por Lucas Gnecco.el suegro de Vickie Dávila.

Sáb, 2011-09-03 13:05

este gobierno solo trabaja en la opinión no trabaja enserio ... si miran la encuesta del MSN mas del 60% de la gente opina que los paras y narcos perderán curules. Me imagino que opinan esto por el show mediático que ha hecho el gobierno, pero cuando se mira el trabajo que se ha hecho no hay nada .. puro show, solo mentiras, desde la campaña presidencial se sabia que este gobierno iba a ser una gran mentira...

Vie, 2011-09-02 12:15

el cuestionamiento real es la existencia de deble información, por un lado el internet entrega certificaciones limpias mientras el estado circula informacion interna que contradice la informacion publica disponible en la red, y mas aun luego de concluir el proceso de inscripcion informan que candidatos estan imposibilitados para ser candidatos les quedo grnade la reforma y ademas se les paso la mano ya que toda condena inhabilita a cualquier ciudadano, en el caso de la ASI dirigentes indigenas que han participado en la recuperacion de tierras hoy pierden sus derchos politicos.

Sáb, 2011-09-03 09:15

tan grande les quedo que cientos de avales ilegales no han podido ser negados por sus medios amangualados http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=1533314&rel=1533589

Jue, 2011-09-01 14:04

ES MEJOR QUE LAS DIRECTIVAS DE LOS PARTIDOS NO SE HAGAN LOS PENDEJAS PORQUE ES "VOX POPULI" EL CONOCIMIENTO DE LOS ANTECEDENTES LEGALES Y ÉTICOS DE LOS PRECANDIDATOS Y CANDIDATOS EN CADA REGIÓN. APARENTAN NO SABER Y "EXIGEN" A LAS AUTORIDADES LOS NOMBRES QUE ELLOS YA CONOCEN PARA LAVARSEN LAS MANOS Y CULPAR A OTROS.

Jue, 2011-09-01 10:07

El país se está llenado de entidades PARA ESTADO que están realizando labores propias de las Instituciones o Ministerios.
Ayer fueron grupos civiles haciendo labores propias de los militares (paramilitares) hoy son grupos que realizan labores de inteligencia o investigación propias del DAS, CTI Y otras (PARAESTADO).

Jue, 2011-09-01 10:01

La preguntas del millón son:
Hasta qué punto el Ministro del Interior está facultado para utilizar su embestidura para contratar estudios o investigaciones con terceros para luego ser utilizados políticamente.
Acaso el ministro del interior no debe renunciar de su cargo, al no creer en las instituciones del Estado Colombiano DAS, CTI, DIJIN otras.
Porque las ongs están filtrando información y dando declaraciones públicas a los medios de comunicación y de dicho estudio.
Porque el ministro del interior ha permitido que sean las ongs quienes estén haciendo el debate utilizando los medios?
Porque el ministro no le dice al país si el contrato a las ongs para hacer los estudios y también para que lo publicitara.
Si el Ministro del Interior contrata labores propias del DAS, CTI y otras, es porque ya no cree en estas; sino cree en las instituciones del Estado Colombiano debe presentar su renuncia.

Jue, 2011-09-01 09:09

Que no crean que En este país persiste la amnesia generalizada, que el ministro contrate con el ex guerrillero antiuribista la confección de ese informe (que da la impresión no es más que una lista negra de uribistas) no debe sorprender a nadie, si es que más antiuribista que el mismo ministro No hay nadie. Esto no deja de ser una payasada y una burla más a una patria mamada de la politiquería. Pierde el ministro y pierde el guerrillero... Perdón: el ex guerrillero!!!

Jue, 2011-09-01 10:14

¿Teorías de la Conspiración?

¿Chivos expiatorios?

¿Fanatismo políticos?

¿Estar caído del sarzo?

Leyendo ese comentario me quedo con la opción e: Todas las anteriores.

Otra muestra de cómo el fanatismo político enceguece.

Jue, 2011-09-01 09:09

Que no crean que En este país persiste la amnesia generalizada, que el ministro contrate con el ex guerrillero antiuribista la confección de ese informe (que da la impresión no es más que una lista negra de uribistas) no debe sorprender a nadie, si es que más antiuribista que el mismo ministro No hay nadie. Esto no deja de ser una payasada y una burla más a una patria mamada de la politiquería. Pierde el ministro y pierde el guerrillero... Perdón: el ex guerrillero!!!

Jue, 2011-09-01 09:09

Que no crean que En este país persiste la amnesia generalizada, que el ministro contrate con el ex guerrillero antiuribista la confección de ese informe (que da la impresión no es más que una lista negra de uribistas) no debe sorprender a nadie, si es que más antiuribista que el mismo ministro No hay nadie. Esto no deja de ser una payasada y una burla más a una patria mamada de la politiquería. Pierde el ministro y pierde el guerrillero... Perdón: el ex guerrillero!!!

Jue, 2011-09-01 12:36

Recuerdo tu comentario.

Jue, 2011-09-01 12:43

Hola Leo.Ya visitas poco la Silla.Cómo has estado?
Excelente que recuerdes a Casado.
Yo recuerdo un memorable debate en hora 20 donde Claudia López,casi que gritando-bueno ella alza mucho la voz en los debates-sacerdotisa de la verdad o papisa-le reclamaba a Vargas Lleras por la foto donde aparecía en compañía de paramilitares creo que en Barrancabermeja.Hoy,esta misma heroína le acepta contratos.seré insulsa o moralista,pero una no le acepta contratos a quien en el pasado estaba en malas compañías y más si yo defiendo la transparencia de la vida pública y ataco visceralmente el paramilitarismo.
Nunca me han gustado las personas que gritan y descalifican al adversario en los debates así esto sea verdad-Qué opinas??

Vie, 2011-09-02 08:16

Leocrator,Kathy está ensimismada escribiendo poesía y hablando con el Mar.
Cuando me encuentre con la "Otra",la Real,le daré tu saludo.
Fijate que no había pensado en lo que dice tu analisis como siempre interesante y diferente.Me atrae además de Juanita leer a leocrator y a Matarife,que a todos los columnistas de opinión .
Pero insisto: Al asesino no se le grita en la cara asesino,ni al hampón hampón.
ser reverencial es de mal gusto como lo es ser irrespetuoso.
Se puede contraargumentar sin reverencias y gestos melífluos-Lozano respecto a Uribe-,con palabras verdaderas ,recias y firmes,amparadas por la esquiva verdad,sin ofender aln interlocutor.
Esta especie de menosprecio hacia lo humano,no me atrae como signo de civilización,no de modales,es algo que va más allá de la forma y apunta a lo esencial: No juzgar.Eso que lo hagan los Juevces.
Y lo ético en la contratación también es fundamental:Si le grito a alguien que está en malas compañías,no me presto a que ese individuo

Vie, 2011-09-02 08:20

No me presto a que me contraten gente de quien he hablado mal.
La ética no puede ser flexible,tampoco fundamentalista:econtrar el equilibrio es lo razonable: esta demuestra la verdadera dimensión de un carácter,de una personalidad,de un Alma,de esa que hablan los antiguos Griegos.
Veo que estás más del lado de Pico de la Mirandola.

Siempre es un placer leerte así discrepemos a ratos.
Me gustaría escribieras algo sobre los amores "maso",en cien maneras para reirme un rato.

Mié, 2011-08-31 16:59

La pregunta seria si el ministro sabe a quien le dieron el aval de cambio radical en barrancabermeja y ojala se publicara los listados de los personajes que solicitan retirar el aval por dicha colectividad.

Mié, 2011-08-31 18:29

Sigo esperando esa respuesta, quién tiene el aval de Cambio Radical en Barrancabermeja? Elkin Bueno? o él se inscribió fue por firmas? si es Elkin Bueno, le retiraron el aval? teniendo en cuenta el prontuario negativo que lo acompaña.

Mié, 2011-08-31 14:02

creí, que había llegado. gente honesta, decente, y que ante todo le era fiel a Colombia!
se debe pensar y no dudar que no importa que partido, persona, o personas le hagan daño a Colombia y puedan seguir tan campantes, por ética y valor al ejercicio de ciudadano de bien se debería divulgar el INFORME ARCO IRIS ; pero lo manipularon? es creíble y confiable? VARGAS LLERAS? parece que detrás de todo el tinglado vuelve a aparecer la cara y el pensamiento mundano de una persona que solo le ha hecho daño a Colombia, acomodo a su séquito y ante todo desaparecieron a todos los que se volvieron contrarios a sus pensamientos mezquinos y malos actuares
porque no se pide a la ONG, que diga públicamente si entregaron o no la información con tiempo y quien la recibió? porque tanto engaño?
es este el reversa-so que esta dando este gobierno manipulando la información y la credibilidad?

Páginas

Añadir nuevo comentario