Menú principal

Jueves Septiembre 28, 2023

Durante el Mundial, lo único que importa es el fútbol. Pero, (para consuelo de La Silla), el fútbol también es político. De hecho, el desempeño de la Selección puede ser determinante para el futuro inmediato del presidente Santos.

Para un presidente que casi pierde la reelección a pesar de ofrecer la promesa de la paz y de contar con todos los factores de poder de su lado (menos Álvaro Uribe), lograr mejorar su favorabilidad entre los colombianos es una prioridad para Santos antes de arrancar su segundo mandato.

A una semana de la segunda vuelta, el 46 por ciento de los encuestados por Ipsos decían que no votarían por Santos en ningún caso y solo el 41 por ciento tenía una imagen favorable del Presidente. Una cifra similar a la encuesta de Cifras y Conceptos, en la que la favorabilidad de Santos era del 42 por ciento mientras que el 55 por ciento decía rechazarlo. En la Gallup, le iba mejor, pero con solo el 52 por ciento con una imagen favorable, y eso que había presentado un salto frente a mayo, cuando solo el 38 por ciento tenía una imagen positiva de él.

La desforavibilidad de Santos iba de la mano con el pesimismo frente al rumbo del país. Más de la mitad de los colombianos (el 57,7 por ciento según la Gallup) creía que Colombia iba por mal camino.  Solo uno de cada tres pensaba que iba por buen camino.

Eso es algo con lo que James Rodríguez, Pablo Armero, Juan Guillermo Cuadrado, David Ospina y sobre todo Pékerman podrían ayudar.

Hay varios estudios que han documentado el impacto político de los triunfos deportivos, como el que contó La Silla antes de elecciones.

Un estudio sobre el Torneo Nacional de Baloncesto en Estados Unidos, las elecciones y la opinión sobre Barack Obama demostró que “cada triunfo adicional experimentado por los que contestaron la encuesta, aumentó de manera signfiicativa la favorabilidad del presidente Obama en 2,3 puntos porcentuales”.

Entre aquellos que eran muy fanáticos y estaban siguiendo de cerca el torneo, el efecto del triunfo de su equipo tuvo el efecto de mejorar su percepción de Obama en cinco puntos.

En Francia, Jacques Chirac fue uno de los ganadores cuando ‘Les bleus’ (los azules, la selección francesa) ganaron el Mundial de Fútbol en 1998. La confianza de los consumidores alcanzó su nivel más alto en 20 años, según lo midió  en su momento la agencia equivalente al Dane y los niveles de popularidad de Chirac se dispararon a sus niveles más altos de todo su primer mandato.

Una ventana de oportunidad
Santos no se ha perdido un partido
Después de 16 años de no clasificar en un Mundial, los colombianos son el país más interesado en el campeonato, según un sondeo que hizo The New York Times.

A juzgar por la euforia de los colombianos con la Selección, de este tamaño podría ser el impulso de Pékerman a Santos si los colombianos se comportan igual a los gringos.

Ya, como lo documentó La Silla antes de elecciones, el efecto de los triunfos deportivos es claro cuando hay una elección. La victoria nacional termina ‘poniéndole’ votos al presidente-candidato, como posiblemente sucedió en Colombia un día después de que la Selección de Pékerman goleó al equipo griego.

Pero, según varios estudios consultados por La Silla, es una ventana de oportunidad pequeña.

El estudio que muestra el impacto electoral de estas victorias, también dice que después de elecciones “los récords deportivos no tienen tanto efecto”.

En el mismo sentido, una investigación de Oxford Economics sobre el impacto económico de los Juegos Olímpicos de Londres en 2012 sugirió que la felicidad de toda la población aumentó cuando el resultado de los equipos fue mejor que lo esperado pero que el “impacto no fue significativo” después de pasados unos días.

En conclusión, si a la Selección le va tan bien como esperan los colombianos el más feliz será Santos. Será una ola de felicidad que lo podrá empujar hasta su posesión en agosto. De ahí en adelante, ya le tocará solito.

Nota de la Editora: Héctor Riveros está de vacaciones...en el Mundial.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2014-11-11 13:09

para nadie es un secreto que el fútbol siempre ha sido a través de la historia visto como un símbolo de poder incluso muchas veces deja politicamente de ser un deporte para convertirse en un negocio,y es una actividad que quizá sea una de las que mas mueve gente en el mundo pues, es allí cuando juega una selección nacional es donde muchas veces se ve la verdadera unión nacional y un pueblo se une para apoyar una sola causa. pero no faltan los aprovechados que quieren sacar "partido" pues buscan aprovechar de alguna manera la felicidad que otros pueden dar, como pasa con aquellos políticos que quieren que el país los vean como héroes cuando el merito realmente de la alegría que brinda el fútbol es de otros
creo que aprovechar esto para incrementar su popularidad es ver que nosotros los colombiano somos como pollitos detrás de la gallina y nos falta autosuficiencia para determinar que lado queremos tomar sin necesidad de que nuestros dirigentes quieran verse como unos héroes.

Sáb, 2014-06-28 11:23

La selección ya salvo a Santos

Cada pérdida o triunfo deportivos e el acaba al gobernante de turno, y con nuestro acostumbrado conformismo no sólo ya hicimos la tarea sino q es la mejor de los mundiales y Santos influyo cuando apoyó la idea de buscar técnico extranjero, así q al César lo q es del Césary a c/ vela su Santo.

La euforia de los colombianos con el fútbol-menos uno, FUribe y otro aburrido aquí en LSV- desde ya le reconocé a Sntos no sólo lo hecho x la selección de fútbol sino x todos los deportistas. Xq no se puede negar q lo mejores resultados deportivos se han visto en estos 4 años incluyendo las olimpiadas. Q hasta donde le alcance no se sabe , pero q a Santos le toca hacer lo suyo y bien hecho, es muy cierto.

X el momento disfrutemos de este oasis q resulta del estrambótico bailao de "miñia" celebrando + de lo q podemos agradecer a los politiqueros.

PD: lo malo e la nota , recordarnos a los perdedores de las encuestadoras.

Sáb, 2014-06-28 15:29

Q hp golazooooñoolllllll....!!!!!!!!!!!

Sáb, 2014-06-28 13:55

Por poco otro maracanazo

Dom, 2014-06-29 10:44

No puede se Andrés Pastrana, por que no es tan inteligente.
podría ser el hermano Juam Carlos que tiene un poquito de más inteligencia.
Y además coordina algo cuando escribe.

Añadir nuevo comentario