Menú principal

Domingo Mayo 28, 2023

El tercer plazo que se trazó el gobierno de Gustavo Petro para tener implementado en un 100 por ciento el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) en Bogotá se vence el próximo fin de semana. Por ahora, las noticias son regulares.

A la fecha, según datos de Transmilenio, el sistema que promete acabar con la guerra del centavo y que se estructuró en la Administración de Samuel Moreno se ha implementado en un 76 por ciento. Eso quiere decir que la ampliación del plazo (que inicialmente terminaba en abril de este año), tampoco sirvió para completar la tarea.

Las razones que explican el retraso son tres: primero, los cambios permanentes en las decisiones de la Alcaldía que retrasaron la compra de buses para el nuevo sistema; la falta de sanciones a los operadores Coobus y Egobus,que manejan las zonas de Fontibón, Suba-centro y Perdomo y que a julio sólo habían cumplido con el 20, el 9 y el 1 por ciento de las metas trazadas respectivamente; y la falta de firmeza y liderazgo de Transmilenio con el sistema de recaudo que ha impedido que se unifiquen las tarjetas para usar los buses.

Aunque La Silla supo que este plazo se volvió a modificar después de que se decidió incorporar la nueva flota de los buses eléctricos y que estos dos operadores no podían cumplir, así se han cumplido (o incumplido) las metas fijadas por el Distrito cuando estructuró el SITP, que debió haber cumplido en el 2013. En azul está la calificación de La Silla. Ahora falta la de los usuarios (en negro).

?

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2014-08-27 14:19

LA silla vacia solo debe publicar esto sobre petro... nada más http://www.huffingtonpost.com/2014/08/15/mayors-around-the-world_n_55963...

Es la unica info. real, certera, sin sesgos.... no aprende juana, ardila y la arenas

Vie, 2014-08-29 10:11

Durante casi un mes Bogotá estuvo en manos del gobierno nacional a través del ministro cara de angustia Pardo, y durante ese tiempo la Bogotá fue ‘’perfecta’’, no hubo problemas en el Transmilenio, los huecos no se sintieron, el problema d movilidad desapareció, en fin.

El problema vuelve a SER el problema cuando el VERDADERO e importante problema para la clase política capitalina siga siendo la puntilla en el zapato, Petro.

A Petro le reclaman la ejecución aquí, allá, en fin x todo lado, y como solución práctica, viable y de fondo, q se vaya de la alcaldía a como dé lugar.

A Santos igual se le está reclamando por la ejecución con el agravante d la mermelada etc., y todos los problemas de corrupción x todo lado, PERO NADIE le reclama q deba SALIR de la presidencia.

SIENDO EL PROBLEMA DE EJECUCIÓN IGUAL,..INCLUSO PEOR.

Vie, 2014-08-29 10:50

Jose Luis, Jose Luis...... jajajaja

Mié, 2014-08-27 12:42

Fresca Natalia que ya nos vamos!!!

Mar, 2014-08-26 20:42

-- se necesita de mucha cotemalla...........

///// y q es ESo chinda habladlo niña.!

-- egs lo mesmo q piel de zapa, dura como carne-re-nuca

/// y xq crees q se aplica a Natalia?

--- xq ella sabe q insistí con el asunto re- Petro le sabe a paico. Aquí toros o casi la mayoría le caen a la pobre.

//// pero Chinda, ella sabe a q palo trepa, además esta apoyando a Laurita q hace días está de vacaciones con el caso Petro.

---- ahhhh es q la- rueña del tema es otra?, veeee entonces q coma d su cocinaro.
--- y q'- rice de nuevo q ya no jepamos?

/// pues da tres razones q nacen y mueren para demostrar la "ineficiencia" d Petro.

--- y eja jeñora no sabe q Petro esta siendo vigsto como uno de los alcaldes más lanzaros del mundo?

/// si Chinda, lo saben todos, pero eso no cuenta, necesitan dar el viso de imparcialidad en los temas y q mejor q Petro como conejillo de indias.

--- cone quee?, aiiiii.... de-ronde jaca esas palabras tan raras?.

Sigue....

Mié, 2014-08-27 14:19

En Cali hay alcalde?

Mar, 2014-08-26 20:32

La razón del retraso, de las tarjetas y del caos del Sistema Integrado de transporte, no ha sido investigada en su totalidad. Hay que retomar, quienes financiaron la campaña de Petro y ahí empiezan los compromisos adquiridos para que las cosas no caminen disfrazadas de imposibilidad de hacer las cosas. Las rutas del SIPT no tienen nada que ver con las que funcionaban y aún siguen funcionando, esa es la razón por la cual no llevan gente, porque no conducen a las zonas que requiere la gente y una razón para que sigan circulando las chatarras . La imposibilidad de unificar las tarjetas, es una ayuda para que los buses sigan circulando. Total: CORRUPCION !!!!

Mié, 2014-08-27 03:49

Desinformación y deshonestidad como de costumbre. Con excepción de algunas rutas, con la 107A o la 496, todas las rutas llevan a alguna parta porque son prácticamente calcadas de las rutas anteriores y tradicionales, hasta con los mismos números. Y en cuanto a las que no llevan a ninguna parte, nada le impide hacer transbordo (gratuito en hora valle o por 400 pesos en hora pico). En cuanto a la no unificación de tarjetas, pregunte en Angelcom y a los que firmaron el contrato con Angelcom. Esto parece que se llenó del ejército de difamadores y mentirosos pagados como los que trabajaban con el mafioso arrepentido. Ya sabemos quién les paga(aunque algunos regalados lo hagan por "amor a la patria", la patria de quién sabe quién). Lo ideal para este tipo será volver al transporte cien por ciento tradicional, ese con unos buses largos con color y aspecto de lata de sardinas, y "de las moneditas". Para el hampa todo lo que le convenga es progreso. Deshonestos.

Mar, 2014-08-26 18:29

Otra vez Petro... El solo hecho de que haya puesto en marcha el SITP, un sistema similar al de las grandes capitales "atrasadas" del mundo como Londres, París, Montreal y villorrios por el estilo, y ya vaya en más del cincuenta por ciento, ya es mejor que bastante. Es cosa que ni Samuel hizo (él fue el que dizque iba a comenzar con eso), que los dos urbanistas sabihondos Mockus y Pena-loza ni siquiera tenían en la cabeza (y si la tenían nunca la mencionaron) y por la que ningún otro alcalde se interesó antes, pues lo único que hacían era crear más y más variedades de servicios y por lo tanto más caos (que los ejecutivos, que los superejecutivos, que los intermedios, que las busetas verdes con calcomanía amarilla, que los buses de trompa rojiblanca, etc.). En fin, una prueba más de que la Silla tiene una pata especializada en denigrar de la gestión de Petro, y eso más allá de los aciertos y errores -que son varios- que pueda tener. Esta nota es una prueba más de eso.

Añadir nuevo comentario