Menú principal

Lunes Mayo 29, 2023

Bogotá quedó atrapada en medio de dos campañas políticas. Por un lado, Petro resolvió radicalizar su posición y de un candidato moderado que buscaba no asustar a las clases medias decidió ubicarse en el extremo y convertirse en el jefe de los “descamisados”.  Todo indica que aspira a participar en la contienda electoral del 2014 para lo cual necesita estar por fuera de la Alcaldía antes de mayo del próximo año y claro, lo que le conviene a la campaña no es una salida pacífica sino una con megáfono en mano denunciando una persecución de los “ricos”. Por otro lado, la candidata a la alcaldía Gina Parody, que además  de candidata funge como consejera presidencial.

Como lo habíamos dicho, la estrategia de la campaña de Gina le recomendó que para mejorar el reconocimiento y los “números” en las encuestas debía conseguir una tribuna pública porque la oposición solitaria no lograría ese resultado. Una vez designada Consejera debía aparecer “colaboracionista”, sus estrategas le dijeron que la gente recibiría mal que pareciera atravesándosele a Petro, pero ante la inminente crisis en la prestación del servicio de recolección de basuras de la ciudad por una decisión totalmente inconveniente del Alcalde le dijeron que no podía permanecer callada, que después la gente le iba a decir que qué había hecho y que era el momento de aparecer como la que se oponía a que se consumara el error. Gina resolvió anticipar a los medios una posible intervención a la Empresa de Acueducto de Bogotá, imprudencia que el otro candidato aprovechó para anunciar la persecución.

El Presidente Santos, que pensó que era una “picardía” poner a Gina a hacer campaña desde la Presidencia, en medio de la mayor crisis que ha tenido que afrontar por cuenta del fallo de la Corte de la Haya, entendió lo inconveniente que resulta ese juego. Le reclamó a Gina por haber dado esas declaraciones imprudentes, le pidió que expidiera un comunicado subrayando que no está persiguiendo al Alcalde y ordenó programar una cita con Petro.

Pero más allá de los dos actos de campaña que los dos candidatos realizan con recursos públicos, el hecho sirvió para que se develara que el alcalde Petro está “cañando” cuando afirma que la Empresa de Acueducto prestará el servicio de aseo a partir del 18 de diciembre.

El concejal Carlos Vicente De Roux, uno de los más cercanos y leales al alcalde, reveló a Blu Radio que lo que busca Petro es renegociar los contratos con los actuales operadores. Ese es el Plan A, dijo De Roux, e informó que el Gobierno de Bogotá está negociando con esos contratistas, los mismos con los que este Gobierno firmó el contrato que vence en diciembre. El concejal dijo que las negociaciones iban por buen camino y que la prestación directa era solo el Plan B.

Este viernes se cerraba la convocatoria hecha por el Acueducto para comprar los vehículos recolectores sin que se recibiera ninguna oferta que satisfaga los estrechos plazos fijados por la Alcaldía. El Gerente del Acueducto, que decidió sacrificarse por Petro (ya Gina anunció que podría ser removido), había explorado el mercado y ya sabía que en ese tiempo era imposible disponer de los vehículos porque no los venden, como Petro cree, en los Éxito o los Carrefour.  Hay que mandarlos hacer y se demoran aproximadamente seis meses en entregar los primeros.

La Alcaldía ha buscado subcontratar a los actuales operadores o conseguir que le alquilen los vehículos que hoy se usan para la prestación del servicio. Como dijo De Roux, las partes estaban hablando hasta que Petro los llamó paramilitares.

El gobierno de Bogotá está en una sin salida: operativamente no puede asumir el servicio antes de seis meses y jurídicamente avaló todas las tesis contrarias a lo que hoy afirma y sostenerse en ellas lo llevaría a asumir responsabilidades personales, por eso grita por el megáfono una cosa y a puerta cerrada propone otra.

Resulta que los contratos de los actuales operadores los firmó este gobierno. Sí, el de Petro. Lo hizo bajo la figura de la urgencia manifiesta, es decir a dedo. Lo hizo en el entendido de que la ciudad está bajo un régimen de libre competencia y bajo el supuesto de que otros operadores podrían entrar -aún hoy- al negocio y no reclamó –como debió haberlo hecho- la reversión de los equipos a favor del Distrito.

Es decir, que cuando Petro dice que los camiones son de Bogotá y no de los privados está acusando a sus propios funcionarios de no haber hecho cumplir la ley. Los actuales contratos no son extensiones de los anteriores, son contratos nuevos, es decir no son los que generaron el derecho a la reversión. Los originales, Petro decidió no prorrogarlos y no exigió la reversión.

Pero en este caso, los debates técnicos y jurídicos no son los más importantes. La recolección de la basura fue escogida como símbolo de una campaña política. Petro quiere aparecer como el jefe de los “descamisados”, como lo hacía Evita, en uno de los momentos cumbres del populismo latinoamericano y esa será su bandera en la campaña del 2014, por ahora está cañando y ojalá encuentre una salida digna para que los bogotanos no nos inundemos de basura dentro de un mes.
 

Perfiles relacionados: 
Gustavo Francisco Petro Urrego
Gina Parody d Echeona
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Sáb, 2013-01-12 15:45
Sáb, 2013-01-12 15:46

Los hechos hablan por si solos. PLANIFICACION CERO en materia de aseo por parte de Admón. Petro. Después de todo no fueron capaces y terminaron rogando ayuda a los privados que tanto criticaban.

Mar, 2012-11-27 10:53

Uno no entiende, o mejor, en este pais eso es posible, como un personaje como Riveros, responsable de los actos de corrupcion contra Bogota no ha sido procesado por la justicia hasta el dia de hoy, mientras tanto utiliza cualquier plataforma para atacar a Petro, el mismo que le esta pisando los callos a la pandilla de delincuentes que favorecieron a Riveros, cuando fue "flamante" secretario de Penialoza, si el de los "negocitos" bien escondidos. ADELANTE PETRO, SABEMOS QUIENES SON LOS ENEMIGOS DE LA CIUDADANIA BOGOTANA.

Mar, 2012-11-27 13:27

Apostata! vade retro satanás que lleno de niños estas.... arde en la hoguera... jajajaja

Lun, 2012-11-26 22:45

no riveritos aporta su granito de arena para que peñalosas se vuelva a lanzar.

Lun, 2012-11-26 12:42

POBRE GINA. No tiene talento pero es buena moza, (me recuerda una canción que sonó hace unos años).Que le sucede a está niña? no se halló en el congreso, dejo la curul botada, dejó botada la candidatura para presidente por que le pronosticaron tres votos, fue derotada nuevamente en la contienda para alcalde mayor de Bogotá, y como no se siente en ninguna parte ahora la pusieron de comodin en un cargo inventado pa ver que era la garladera, y parece que tambien se le mojaron los papeles, otra como Hector Riveros, nada, pero nada es nada!!

Lun, 2012-11-26 12:35

Mi estimada Juanita León. una vez opiné que Riveros solo soltaba lagrimotas peñalositas pero que no aportaba nada, nada es nada, y pregunté, quien patrocinaba a este columnista o cuanto le pagaba Lasilla por sus comentarios, la respuesta , casi inmediata, fue que ojala Lasilla tuviera los recursos para pagar a un columnista de la calidad de "Hector". Leo está columna y reviso los comentarios de los usuarios y vuelvo a hacerme la misma pregunta, que pasó Juanita??

Lun, 2012-11-26 22:46

Si quieren un columnista de calidad que de una vez hablen con @Aureliosuarez

Lun, 2012-11-26 09:54

Los felicito! Interesante la información de reunión de hoy de funcionarios de Petro con el millonario William Vélez, dueño del negocio de las basuras (nada que hacer...se puede pensar que todos iguales), sólo espero que así cómo él y nuestros políticos se hacen ricos con sus contratos, los recicladores y pobres se vean beneficiados y sean activos en el proceso de recolección de basuras en Btá y además se mejore. El Espectador hizo una buena publicación, pero tampoco ahondo en el espectacular historial de corrupción de Vélez con paras hasta en distribución de nuestras tierras, y sus tratos con políticos, así como los intereses en servicios públicos (el negociazo!) de Vargas Lleras; pero excelente el trabajo en objetividad, gracias.

Dom, 2012-11-25 22:52

Algún día quisiera leer una columna de Héctor Riveros sobre los recicladores en Bogotá. Me parece buena idea que Riveros escriba sobre Bogotá, pero ¿siempre sobre Petro?. Lo malo de la política bogotana es que los temas ya no importan, lo importante es el petrismo y antipetrismo. Entre Petro, sus opositores y los medios, todas las noticias de Bogotá se centra en un gran ego que se alimenta de todo lo que digan de él. Incluso terminé hablando de Petro.

¿Ideas para Bogotá?
¿Cómo garantizar los derechos de los recicladores?

Dom, 2012-11-25 17:47

Afortunadamente, de principio a fin, este panfleto no contiene verdades sino deseos morbosos de almas y mentes perturbadas incapaces de asumir que los "buenos negocios" de los que han vivido históricamente y a costa de la ciudadanía, se pueden venir a pique. El paramilitarismo confrontado y denunciado por Petro está librando otra batalla en contra de la "verdad" y de la ciudadanía de la cual viven como parácitos dañinos. Ellos como el autor de tan degradante historia (como las ordenadas en su momento por Mancuso y por Castaño)piensan solo en la desaparición del alcalde de la vida política del país, sin importarles para nada los "daños colaterales" de tan cobardes, torpes y malintencionadas envestidas.

Dom, 2012-11-25 16:51

El establecimiento se aguanta que gobiernen personas de izquierda, siempre y cuando apliquen programas de derecha.

Dom, 2012-11-25 14:34

Me alegra que El Espectador esté recuperando su tradición de hacer buen periodismo. Bien por los periodistas que actualmente cubren la sección de Bogotá.

En este artículo se explica de manera imparcial, lo que el señor Riveros nos presenta en esta columna de forma amañanada: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/articulo-388939-sucia-relacion

Y de ñapa, un ejemplo de lo que es un verdadero análisis independiente, el blog de Marta Ruiz: http://www.semana.com/opinion/bogota-no-quitasueno/188747-3.aspx

Y otra ñapa, Medellín también está replanteando el tema del aseo: http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/epm-quiere-apostarle-a-prestar...

Dom, 2012-11-25 12:41

Me extraña Sr. Riveros que al igual que los medios impresos tradicionales ud. no hablé del historial del millonario William Vélez que es el dueño del negocio de las basuras en Btá y que maneja negocios no sólo con paramilitares, si no también con Santos o Uribe por muchas contrataciones públicas. Una lucha contra la corrupción, ese es el lado bueno que veo en la decisión de Petro fuera de la ayuda a los recicladores, pero bien es interesante leerlo y saber otras cartas que se manejan en el juego del poder.

Dom, 2012-11-25 12:28

Creo que este es uno de los documentos en donde mejor explicada está la posición de Petro: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=FVTNT2P2ZYE#!

Pero recomiendo el programa de los viernes en Canal Capital "Petro Contigo", con posibilidad de que los televidentes pregunten a través de Twitter o telefónicamente. De 7 a 9 a.m.

Dom, 2012-11-25 08:06

La LSV nos dice que no tiene columna de opinión sino de argumentos pero la mayoría de afirmaciones que leí en esta columna son simples opiniones y además sesgadas de un claro opositor al señor alcalde. Yo creo que como en los temas legales; cuando un Juez le corresponde decidir algun asunto en donde está involucrado alguna persona cuya animadversión es evidente, dicho Juez debe daclararse impedido para decidir. El señor Riveros no tiene independencia en este asunto por lo tanto sus OPINIONES no serán vistas de forma seria. Porque será que todas aquellas personas que critican y tratan de boicotear el nuevo modelo de aseo en Bogotá ni siquiera nombran la sentencia de Corte donde ordena a la Alcaldía incluír a los recicladores (descamisados para el señor Riveros, usa esta palabra de forma peyorativa)en el negocio de las basuras(residuos para el Alcalde), sentencia que está tratando de cumplir pero que no lo dejan. De nuevo se descachó LSV con un análisis tan simple e inocuo.

Sáb, 2012-11-24 21:07

Excelente artículo. Es claro que el problema de Petro no son las ideas que plantea, pero la forma como se relaciona con su entorno. Es increíble que salga con megáfono a gritar barbaridades en vez de solucionar los verdaderos problemas de la ciudad.

Dom, 2012-11-25 09:25

Federico, como cree usted que nos toca comunicar nuestras ideas, en contra de los grupos económicos, a los que no tenemos medios informativos? CON PANCARTAS, CON EMAIL, CON TWITER Y SI CON MEGAFONO

Sáb, 2012-11-24 20:23

Con Gran preocupación veo que los grupos económicos con sus títeres en el Gobierno, vienen torpediando un propósito ambiental como es el reciclaje en la Ciudad de Bogota.

Los que pretendemos llamarnos Verdes, no como partido, sino como forma de vida, debemos pasar de la retorica a la practica.

Este momento historico cuando un Dirigente Politico, por los motivos que sean, esta convirtiendo la basaura de Bogota en riqueza para los capitalinos.

Que mas ecológico y sostenible que convertir la basura en minas.

por eso los invito que apoyemos como reverdecer Colombia, a Petro, así para muchos no represente sus expectativas políticas.

Sáb, 2012-11-24 21:32

El único que está torpedeando una visión clara de lo que deben ser los residuos (es decir cero basura) es quien la propuso.

Sáb, 2012-11-24 19:34

cuando petro dijo que prohibia las armas dijeron que eso no iba a servir para nada y sirvio, cuando cambio el pico y placa dijeron que la ciudad colapsaba y no colapso sino qeu hasta mejoro un poco. tambien dijeron que bogota se iba a quebrar por darle agua a lospobres y resulta que ahora los magistrados ordenaron que en las demas ciudades hagan lo mismo. dijeron que si no se vendia la empresa de telefonos se iba a acabar el mundo y ni la vendieron ni se acabo el mundo y ahora mas bien estan bastante caras las acciones de esa empresa. Mejordicho con petro le tiran a la vaca y no le dan ni al potrero, no han dado ni una. el partido va como 20 a 0 ganando petro. vamos a ver que pasa con la basura pero tienen que dejar jugar al moreno.

Páginas

Añadir nuevo comentario