?
![]() |
Desde el balcón del Palacio Liévano, Gustavo Petro ha invitado a los colombianos a movilizarse en defensa de su voto y de la democracia. Foto: Juan Pablo Pino |
“Hoy Bogotá se levanta indignada esperando la solidaridad latinoamericana. Aquí empieza una movilización popular, este es el primer día de muchos, hoy nos vemos muchos, pues seremos más,” dijo Gustavo Petro el lunes en su discurso en la Plaza de Bolívar después de que fuera destituido por el Procurador Alejandro Ordóñez. Hoy en la tarde se sabrá cuántos más. Y más que eso, se tendrá la primera señal de si Petro se convertirá en el líder de los indignados.
El movimiento de los indignados tiene su fundamento teórico en el panfleto “¡Indignaos!” escrito por el francés Stéphane Hessel ( a los 93 años), que invita a los jóvenes a resistir el poder del dinero y de los mercados y a defender los valores de la democracia moderna así como la generación suya resistió a los Nazis. El libro fue publicado en 2010 y desde entonces se ha convertido en un best seller mundial pues interpreta el sentimiento de inconformidad con el “sistema” de muchos jóvenes en todo el planeta.
La revolución tunecina con la que arrancó la "primavera árabe" en diciembre de 2010. La revolución egipcia en 2011 que tumbó el régimen de Hosni Mubarak. El Movimiento 15-M en Madrid. La Toma de Wall Street en Nueva York. Las protestas masivas en Brasil. Son todas expresiones de este movimiento de indignados.
Desde entonces en Colombia ha habido diversos intentos de apoderarse de la “franquicia” pero ninguno ha prosperado. Durante la fallida Reforma a la Justicia, por ejemplo, mucha gente se indignó con el Congreso y con Santos por lo sucedido pero la chispa no duró lo suficiente para convertirse en un movimiento con una vida más allá de las redes sociales.
La pregunta es si, como lo pretende Petro, él podrá canalizar la indignación frente a la desproporcionalidad de la sanción que le impuso el Procurador por su mal manejo de las basuras y convertirse en el líder de un movimiento que trascienda a Alejandro Ordóñez y marque una ruptura con lo que existe hoy.
“No nos obnubilan las riquezas ni los palacios, lo que queremos defender aquí es la dignidad, lo que queremos defender aquí es el respeto que se merece el voto popular del 30 de octubre, lo que queremos defender aquí es el derecho a gobernar por parte de quienes son diferentes a la tradición política de Colombia”, dijo Petro en la Plaza de Bolívar, ahora rebautizada por él “La plaza de los indignados” de Bogotá. “Vamos a comenzar el movimiento de los indignados de Colombia, que lo sepan en toda Colombia, nuestra historia comienza también por su propio pueblo definitivamente aquí y desde aquí, que la Bogotá Humana sea la excusa para construir una Colombia humana, democrática y pacífica.”
?
Petro, el indignado
En otras partes del mundo, los movimientos de indignados han surgido como un levantamiento descentralizado contra los poderosos. En ese sentido, el caso de Petro sería atípico pues lo promovería el segundo funcionario público con mayor poder en la jerarquía formal del poder. Precisamente ayer, el Concejo le aprobó al Alcalde de Bogotá un presupuesto de 14 billones de pesos. Tiene una influencia decisiva sobre dos de las 50 empresas más grandes del país. Tiene una burocracia de más de 80 mil empleados bajo su cargo.
Pero al mismo tiempo, Petro siempre ha encarnado el opositor del Establecimiento, y también su víctima. Incluso como Alcalde, Petro nunca abandonó ese discurso y siempre criticó al sistema desde afuera así este estuviera formalmente bajo su cargo.
La desproporcionada sanción del Procurador refuerza y potencia esta identidad, en la que Petro parece sentirse cómodo, y también la de su equipo que, en los últimos días, ha puesto al servicio de la defensa del Alcalde toda la logística y todo el aparato de comunicaciones de la ciudad.
Queridos seguidores. Los invitamos a enviarnos imágenes y videos de las movilizaciones #PorlaDemocracia en todo el país.
— Canal Capital (@CanalCapital) diciembre 11, 2013
Reviva el segundo discurso del alcalde @petrogustavo en la Plaza de Bolívar #PorlaDemocracia http://t.co/6PMy3ugvUn | @HollmanMorris
— Canal Capital (@CanalCapital) diciembre 11, 2013
Los indignados que se han levantado en otros países lo han hecho para protestar contra los altos niveles de desempleo; contra la corrupción; contra la censura y la ausencia de libertades políticas; contra el poder omnímodo de las empresas y los bancos; contra los malos servicios públicos; contra un dictador.
En el caso de Bogotá, el detonante inicial, por lo menos, es protestar la arbitrariedad y el poder sin control del Procurador Alejandro Ordóñez. La gente que se ha congregado en el centro de Bogotá en los últimos días está allí tanto por apoyar al Alcalde como para intentar ponerle coto a las arbitrariedades de Ordóñez y no solo frente al Alcalde sino también frente a los homosexuales, las mujeres que abortan y los que quieren fumarse un porro.
?
Para que se convierta en un verdadero movimiento de indignación, la rabia tendrá que trascender al Procurador o el Procurador tendrá que convertirse en el símbolo de todas las arbitrariedades del “régimen”. Y del discurso de Petro se puede inferir que hacia allá apunta el Alcalde.
“¿Cuál es entonces nuestro camino hoy? Cuando el fascismo quiere volver a despedazarnos, ¿hay alguna diferencia, Aída, pregunto yo, entre quienes dieron las órdenes para fusilar a miles y miles de militantes democráticos y quienes dan la orden hoy para quitarnos los derechos políticos?”, le preguntó Petro a Aída Abella, la candidata presidencial de la Unión Patriótica que lo acompañó en la tarima, sellando así públicamente la alianza entre la Alianza Verde, a la que ahora pertenece Petro, y la UP.
“Lo que tenemos que detener es un fascismo, no es este el único caso en el mundo, muchos fascismos se han detenido en el mundo bajo la consigna de no pasarán, le tocó a Bogotá ser el inicio de este movimiento de los indignados de Colombia, le tocó a Bogotá ser la vanguardia de quienes decimos basta a la trampa, de quienes decimos basta al asesinato, de quienes decimos que aquí en Colombia debe reinar la paz y la democracia el entendimiento y el diálogo”.
Sin embargo la historia no se,tepite. Esta vez el fascismo no pasará. pic.twitter.com/29p1Knt3n7
— Gustavo Petro (@petrogustavo) diciembre 12, 2013
Después de este discurso, otros aliados de Petro han ido aportando insumos para sostener la tesis de que el Procurador no actuó solo sino que fue instrumento de un complot de la derecha (de la "oligarquía") liderado por Álvaro Uribe para tumbar al Alcalde y poner uno suyo.
“Una oligarquía sectaria, atrasada, feudal, dogmática pero asesina, en su corazón no ha sido posible hablar el lenguaje de la paz, el lenguaje del entendimiento, creen que con la trampa, creen que con el engaño, creen que con el juego sucio pueden manipular la historia de Colombia.”
Para cambiar esa historia, Petro convocó para hoy a los indígenas (que acamparon anoche en el Planetario); a los sindicatos; a las juventudes animalistas;a las dignidades que lideraron el paro agrario de mediados de año (ya César Pachón, ahora convertido en precandidato presidencial, apareció a su lado); a los que quieren que se firme la paz en la Habana.
“Esta es la Plaza Tahrir de Colombia, aquí debe comenzar una revolución democrática y pacífica, una revolución de los corazones y de los cerebros”, fue la invitación que hizo Petro.
Dependiendo de qué tanta acogida tenga su invitación, su partido Alianza Verde tendrá o no un protagonismo en las próximas elecciones. Dependiendo de qué tanto pueda realmente encarnar esa indignación, Petro tendrá un futuro político, más allá de los designios del Procurador.
Es un buen anaálisis, quizas aun es prematuro observar que sucederá, pero lo cierto es que Petro representa unas Banderas que a muchos incomoda por su forma de actuar; su discurso de LAS MULTITUDES no son gratuitas, y eso es lo que intentará poner en evidencia desde el analisis y el trabajo de la mircrofisica del poder, no es gratuita la frase "El poder es efectivo precisamente porque esconde sus propios mecanismos" (Foucault). que es lo que entiende muy bien el alcalde, solo el paso de unos cuantos dias nos demostrará las fichas de Petro, de Santos, de Uribe, del Procurador, de los sectores independientes, y de los verdaderos indignados y alli veremos qué mecanismos usaran cada uno.
creo que mi aclaracion conceptual en tu respuesta no fue tenida en cuenta, las multitudes propuestas por Tonny Negry y Michael hard son de alta complejidad y a eso le apuesta le alcalde, por eso decia que no eran gratuitas, ademas las movilizaciones las financian mayoritariamente las organizaciones sociales, movimientos politicos y los ciudadanos que entienden cual es el imacto de tal situación.
LOS CAMPESIONOS ENCABEZADOS POR EL SEÑOR PACHON, INDIGENAS ENCABEZADOS POR LA GUARDIA INDIGENA, ANIMALISTAS, ENCABEZADOS POR LA LUCHA ANTITAURINA DE BOGOTA, SINDICATOS, CLARO, LA CUT Y LA CGT QUE NO LOS FINANCIA EL DISTRITO, SINO LOS EMPLEADOS, Y SI VAMOS A BUSCAR CONEXIONES, NOS PODEMOS IR A LA TEORIA DE SISTEMAS Y TODO ESTARIA CONECTADO, ASI QUE ES TONTO AFIRMAR QUE ES LA ADMINISTRACION LA QUE FINANCIA, EN LA ANTERIOR RESPUESTA SE ME DA LA RAZON AFIRMANDO Y NOMBRANDO ORGANIZACIONES, AHORA BIEN SI FUE O NO FUE LA GENTE O LAS ORGANIZACIONES DE VENUS, COMPLICADO DECIR SI ÉL FINANCIO O NO LA MOVILIZACION, PERO LO CIERTO ES QUE VENUS NO ESTA CON LA ADMINISTRACION DISTRITAL, EN LA MAYORIA DE SUS DEBATES HAN SIDO CONTRARIOS A LAS POSTURAS DEL ALCALDE.
elgatodeschrodinger me hace recordar a esos elementos que, aunque tienen una aceptable educación superior y un par de pasos en un banco, no son aceptados por el establishment que es dominado casi todo por conservadores y radicales de derecha, representados por uribistas emergentes ricos y poderosos y por oligarcas de apellidos rimbombantes. Entonces esta clase de especímen a la que elgato pertenece se ofenden porque no les permiten entrar a ese círculo cerrado de poder de la extrema derecha y asumen una acomplejada actitud desafiante tratando de ser mas papistas que el papa...O sea, en el caso de "elgato", quiere ser mas uribista que Uribe, para demostrar que él es merecedor de hacer parte de los grupos dominantes...
Cambio de comentario: Los debates de la silla deberían centrarse en argumentos y no en señalamientos personales
Juaaaaaaaa, juajuajuajua,…...juaaaaaaaaaaa, definitivamente hoy domingo ya tengo bastante, con ver al Súper-deportivo Cali ganar a los paisas y con este abrebocas del gato marrullero.
Una cosa, y es en serio, suavecito que el señor gato ya está entrado en añitos y es peligros poner en riesgo la tensión arterial de este tipo de personas y puede resultar bastante costosas, así que solicito cualquier intervención a "FAVOR" del gato,… manejar absoluta prudencia.
A decir verdad, Petro fue victima de su propio invento. El mismo Navarro Wolff, como verdadero artífice de la Constitución de 1.991, reconocio que la Procuraduría en caso de ser ejercida por un tipo radical como Ordoñez, puede tener facultades como las que llego a ejercer el pasado 9 de diciembre. Para un ex-insurgente, que si que tuvo responsabilidades de peso en el M-19, y que ademas lo han dejado ser alcalde de Pasto y gobernador de Nariño, y que no anda diciendo que la "oligarquía fascista y feudal" no lo dejo gobernar, es de admirar dicha declaración. Petro ha sido sencillamente incapaz de construir una organización política que respalda sus ideas y que ademas tenga la capacidad y competencia para defender su obra. El futuro de esa alcaldía ya estaba en entredicho para el 2015: el Procurador sencillamente acelero el proceso.
Articulo 277 constitución política de Colombia
El Procurador General de la Nación, por sí o por medio de sus delegados y agentes, tendrá las siguientes funciones:
Numeral 6
Ejercer vigilancia superior de la conducta oficial de quienes desempeñen funciones públicas, INCLUSIVE LAS DE ELECCIÓN POPULAR; ejercer preferentemente el poder disciplinario; adelantar las investigaciones correspondientes, e imponer las respectivas sanciones conforme a la ley.
Petro solo esta indignado por que lo botaron. Nada contra Santos, nada contra los tlc, nada...
Ojo, que aqui esta pasando algo, asi muchos lo quieran disminuir o disimular, la gente se mamo del autoritarismo, del ejercicio del sego ideologico desde una entidad publica y el abuso de poder del señor Ordoñez, por supuesto que no es solo por lo de Petro que la gente se esta movilizando, Ordoñez tambien vulnero los derechos de las mujeres al oponerse al aborto el de la comunidad LGTBI al oponerse al matrimonio igualitario entre parejas del mismo sexo, pero los que quieran minimizar el hecho de que el detonante fue la destitucion de Petro, pues se llevaran una sorpresa, pues resulta que Petro no es loquito que algunos pensaban, "lo quitamos y nos palauden", no Petro es un simbolo para muchos, un simbolo del triunfo del dialogo y la reconcialicion y de la lucha directa en contra de los vicios politicos de este pais, pero dentro de las reglas de la democracia.....amanecera y veremos!!!
El plato de Petro es muy grande... 16 y tantos añitos con sueldo de congresista deben amañar, de alcalde algo de dinerillo debe quedar, por muy de izquierda que sea también devenga y no poco.
Puro bla bla bla y yo sentado en mi casa viendo mi PC para comentar en la silla y allá en el centro toda esa gente comunista así, al estilo Marx, al estilo Mao, desocupados, borrachos y petristas, caminando y apoyándolo porque seguro les pagaron a cada uno 20 mil pesos. El colmo.
Ay si, ayudelos
Hoy todos hablan de Matrix, me la quiero repetir!
En la plaza de Bolívar se vive un momento especial. No se puede reducir a que allí van solamente los proPetro y antiProcurador. Esa seria una visión Fácil y reduccionista, en blanco y negro. Hay cierta frescura en el tipo de participación, mucho joven, mucho ambiente alternativo y simplemente contestatario. No es solo un ambiente militante y alineado políticamente. Pienso que de alguna manera están, los que en las encuestas aparecen como " no sabe, no opina". Me da la impresión de que va mucha gente que sencillamente esta harta de muchas cosas, como de esta cotidianidad simplemente electorera, sin propuestas, sin nada nuevo. De gente que apenas saliendo de la terrible noche paraca de la "casa de nari", comenzaba a ganar confianza y a perder el miedo, hasta cuando aparece este "poseso" de procurador que de una u otra forma ha lanzado una cruzada en favor del inmovilismo, la tradición, lo inmanente, lo intocable, lo puro, lo "moral - ético perfecto".
Esta tremendo Boris, que viva la rumba democrática!!!
para la extrema derecha es grave que los 100000 millones los perdieran los empresarios y no que se los ganaran los recicladores, eso es lo que les duele, a lo mejor resulta mejor para la fiesta de la democracia robarse el AIS entre ricos, o si no mire todos los demás casos de corrupcion y actos ilegales y delitos que tienen a veinte funcionarios del gobierno de su adorado uribe sindicados o en la guandoca
vamos con la cartilla de cívica, se trata de ser equitativos y hacer participar a 3000 recicladores con 87000 pesos por tonelada reciclada, pero los privados no van a soltar su negocio así como así y por eso orquestaron esta farsa pero terminaran en la carcel
http://www.elespectador.com/noticias/temadeldia/el-caos-de-basuras-fue-p...
Este link es mas imparcial y en este no participa un Pillo como lo es Emilio Tapia http://lasillavacia.com/historia/petro-tergiversa-fallo-de-la-corte-favo...
Es que petro se cree indispensable?, solo es otro mas de los muchos funcionarios que han errado y han sido sancionados. la ciudad es un caos por cuenta de la desadministración y ahora por el uso de la alcaldía como tribuna política para defenderse sin argumentos, acaso el derecho de elegirse y gobernar pasa sobre las normas, acaso no votaron y eligieron un político para un cargo administrativo, eso es ejercer el derecho a votar y a elegir, pero de esto a aceptar los errores como si nada hay una gran diferencia, después de la votación sigue el gobierno, que implica derechos y responsabilidades, se hace parte del estado de derecho y se rige por el mismo... se elige bien o mal, petro eligió mal el camino y ahora debe aceptar sanción por sus actos.
La expectativa de lo que se pueda lograr hoy en Bogotá es muy alta; será un termómetro bastante importante para saber el rumbo que tome no solo la capital, sino el mismo país cuando una ciudadanía se decide a apoyar a su líder.
Gato, javciv, danzing ,que monologó tan aburridos el de ustedes
Lovecat!
Comentaristas como Aeken me han alegrado el día. Confirmado 100% que se trataba de un oficinista, que muy a las 6 PM sale para su casa con su vidita arregladita.
Noooo pero que, a usted no se le espanta diciéndole Uribe? URIBE URIBE URIBE corrupto cerdo jajajaja. Ojalá me pagarán porque soy feliz jugando con ese michiko y sus ideas pobres
LSV explica muy bien el desbalance y subjetividad del procurador, aunque en este caso Petro tampoco es un ejemplo a seguir. Con buenas intenciones intento cambiar un modelo, y lo que logro fue detrimento de mas de 100 mil millones y operadores privados ganando mas. Ahora, el procurador le hizo un favor a Petro; repunto en las encuestas casi en un 20%.
Traer a un plano el discurso de los indignados, ya que la democracia esta por caerse, sólo es populismo. Hay que esperar a leer el fallo a ver que tan coherente es.
La democracia en Colombia hace rato esta caída, para ser elegido como senador debes tener mas de mil millones, para comprar votos, alquilar vehículos el día 0, fiestas, trago, y sin que falte, honorarios para que algunas mesas de votación se sumen unos votos mas. Y si no cuentas con ese dinero, aliarte con fuerza políticas sea de derecha o izquierda, para que ellas te sumen a cambio de favores clientelistas.
Páginas