Después de su derrota en las elecciones de octubre, Enrique Peñalosa ha dedicado buena parte de su tiempo a criticar desde twitter las propuestas del nuevo alcalde de Bogotá Gustavo Petro.
Como si Álvaro Uribe le hubiera enseñado a manejar esta red social, Peñalosa desde noviembre se ha despachado compulsivamente contra el nuevo alcalde, llegando a trinar hasta 20 veces en un solo día críticas a Petro desde su cuenta @EnriquePenalosa. Aunque otros candidatos perdedores han decidido pasar la página y ocuparse en otras cosas, el ex candidato verde y de La U, sigue ventilando sus posiciones urbanísticas de manera casi obsesiva y promete convertirse en el 'zumbido del moscardón' de Petro.
Peñalosa y Petro han sido rivales desde que Peñalosa era Alcalde y Petro desde la Cámara de Representantes le armó varios debates de control político, principalmente por las losas de Transmilenio. Durante la última campaña, la rivalidad, como era obvio, se agudizó.
Petro repitió varias veces que su propósito, de llegar a la Alcaldía de Bogotá, sería acabar con el modelo de la ciudad implantado desde la alcaldía de Peñalosa que él considera "depredador". Y de hecho, muchas de sus propuestas hasta ahora han apuntado en esa dirección.
La oposición de Peñalosa se resume en tres cosas: ha señalado contradicciones entre lo que su rival prometió en campaña y lo que está diciendo ahora; siente que Petro está cometiendo muchos errores de planeación urbana que le costarán a la ciudad, y dice que se basa en argumentos que son populistas pero inaplicables.
Desde la campaña, vía twitter, Peñalosa intentaba restarle votos a su más cercano competidor:
Después de las elecciones, aumentó considerablemente la actividad de Peñalosa contra Petro en twitter. Siguió criticando las posiciones del alcalde electo y sus contradicciones, a pesar de lo que dijo en este trino, una semana después de su derrota:
Y en un principio, le concedió algunos puntos en otros mensajes, sobre todo acerca de propuestas que se acercaban a las que él había sugerido como candidato:
Pero cuando esta semana, Petro dijo en su cuenta de twitter, @petrogustavo, que sí construiría la Avenida Longitudinal de Occidente, ALO, sólo que diferente de la que había planteado Peñalosa, el ex alcalde recordó el debate que tuvo con Petro sobre esta vía en campaña:
Recientemente, Peñalosa también estalló en críticas tras leer la entrevista que Petro le dio a Semana el fin de semana pasado. En la entrevista, Petro atacó a Peñalosa y a su alcaldía algunas veces. Dijo, por ejemplo, que "como visión, el Polo siguió el modelo de Peñalosa. Y no es que fuera negativo sino que ya no es pertinente". También se fue en contra de uno de los mayores logros de Peñalosa, TransMilenio: "Yo no le discuto a Peñalosa que TransMilenio sirva, pero pensar que es lo único es una obsesión. Está equivocado. Cuando digo que en la ALO pase el ‘tran’ a él le parece un dato terrible porque quiere que pase TransMilenio. Si pasa el ‘tran’ libero territorio".
Peñalosa respondió en twitter a varios puntos que tocó Petro en la entrevista y no sólo en los que lo mencionaba a él. Por ejemplo, ante la aseveración de Petro de que la Universidad Distrital no es directamente de la alcaldía y que el único miembro del Distrito en el Consejo Superior de esa institución es el alcalde, Peñalosa recordó:
Y esto fue lo que tuvo para decir Peñalosa sobre la política de parqueaderos de Petro:
Peñalosa también criticó la posición sobre jardines infantiles que tomó Petro en la revista:
Es sano en la ciudad que haya un debate sobre los modelos de desarrollo para Bogotá. Sin embargo, Peñalosa no usa el nombre de twitter de Petro (es decir, no le hace "mention") en sus trinos quejándose de su gestión, reduciendo así la posibilidad de que el alcalde pueda ver los mensajes que escribe Peñalosa sobre él. Puede ser que por esto Petro no le haya respondido en este año a su rival y tan sólo lo haya mencionado una vez.
En cualquier caso, todo indica que Peñalosa liderará uno de los varios frentes de oposición que enfrenta Petro, en particular el que se mueve en 140 caracteres.
Bogota perdió a un gran líder como Peñalosa, se impuso la minoría de la mano de Petro el cual no ha administrado ni un parqueadero y llego a punta de pura carreta
Seguramente los parquedaeros que Penialoza "administro" en El Lago, y que directamente van en detrimento del distrito, asi como sus tantas, "administraciones", (mas bien robos, corruptelas bien craneados), son un ejemplo de liderazgo; despierte.
Mas bien despierte usted de ese populismo barato que le lleno la cabeza Petro
jajajaja que buen chiste un gran líder es quien se inventa un sistema como transmilleno para dar una concesión leonina hasta el 2016 para que un concesionario se enriquezca e incluso le den las ganancias para construir el sistema en panamá: http://www.elespacio.com.co/archivo/index.php/141-technology938631841/gr... dinero que debería ser para las vías en Bogotá y su infraestructura. juzguen ustedes.
Si la historia enseñara debería hacerse el metro y el tren de cercanías seguir con transmilleno es una terquedad y un mayor desangre a las finanzas del distrito.
Espero que Peñalosa continué comentando cada uno de los pasos de Petro y así no dejamos que todo pase hasta que sea demasiado tarde como paso con Moreno. Obviamente espero que Peñalosa este equivocado y que lo que esta proponiendo Petro funcione, pero si no es mejor tener claro cual debe ser el camino a seguir en el 2015.
Pues no hay nada que hacer así peñalozas y gustavito lo quieran cambiar el contrato leonino de transmilleno estará hasta el 2016, eso solo lo puede hacer el próximo alcalde.
Sí, igual que los dos concejos ineptos de los últimos 8 o 10 años en los que casualmente (des)gobernaron dos representantes del Polo democrático, ¿cómo es que eran? Ah sí, Lucho y Samuel, que ni revisaron eso, y que acabaron de embarrar todo, porque podrá decirse lo que sea de Transmilenio, pero hay que reconocer que los amigos de lo social lo abandonaron, es que lo dicho la izquierda mamerta muy buena pa' criticar pero para hacer puro chorro e' babas.
y así les guste o no, Transmilenio toca seguirlo por la simple y sencilla razón que se necesita articular, y tener los mayores modos de transporte posible, pero no a lo polista de abrir cuanto frente de obra se les ocurriera.
y así también les moleste el cemento es necesario, (cont)
Además que ese cuentico de Peñalosa urbanista ya no se lo cree nadie, porque ni es el único, y ni es el mejor, basta con ver el mismo TM para saber que es lo que NO se debe hacer en prospectiva, ya no baja de ser una caricatura y un pobre bravucón igual que Uribe o de los del PCC. Mientras no se acabe esa pendejadita de la izquierda y derecha y esta gleba se civilice y entienda que porque se joda uno se jode el resto esto va a seguir así, aquí toca es napalm en forma.
A Peñalosa le puede terminar sucediendo lo del Paraco Mayor: explaya sus sentimientos viscerales por medio de Twitter sin ningún interés real a excepción del de llamar la atención. Esto, puede costarle, tal como al Mesías del Uberrimo, ir perdiendo popularidad.
Claro que es la primera nota que sacan sobre el tema. Es necesario observar qué sucede y cómo maneja los 140 caracteres de aquí al 2015.
Parece que le quedó gustando la estrategia final que le solicitó JJ en su campaña.
Páginas