Menú principal

Martes Septiembre 26, 2023

El escrutinio de estas elecciones muestra a Bogotá como una ‘historia de dos ciudades’ -parecida a la de la famosa novela de Charles Dickens- que no era tan evidente en el preconteo. Enrique Peñalosa ganó en las siete localidades del norte y en cinco de ellas arrasó con más de 10 puntos de ventaja a sus rivales. Además, ganó en tres de las cuatro localidades donde más gente votó. Eso le permitió quedar como el próximo Alcalde con el 33.1 por ciento de los votos en Bogotá. Mientras tanto, el ex ministro Rafael Pardo se llevó prácticamente todo el sur y la candidata de la izquierda Clara López solo ganó en las dos localidades más pequeñas y menos pobladas.

Eso demuestra que, más allá de que lo impulsara el voto de los estratos 5 y 6, Peñalosa sí sedujo a una buena parte del estrato 3, que es el que pone alcalde porque tiene más peso electoral. Por ejemplo, prácticamente dobló a sus rivales en Suba, y ganó en Engativá y Fontibón. Aunque no ganó en Kennedy, mayoritariamente de estrato 2 y 3, Peñalosa quedó a sólo 3 puntos porcentuales del ganador, Rafael Pardo.

Eso le permitió contrarrestar la alta votación de Pardo en el sur, que le sacó más de 15 puntos de ventaja a Peñalosa en Ciudad Bolívar y Usme, donde se concentran los estratos 1 y 2. En estas dos localidades, Peñalosa quedó de cuarto, detrás de Pardo, Clara López y Pacho Santos.

Así quedó el mapa electoral de Bogotá por localidades. (Haga clic en cada localidad del primer mapa para saber cómo quedaron los cuatro candidatos más votados).

Usaquén
 

Primer lugar

Enrique Peñalosa: 130082 votos

Segundo lugar

Rafale Pardo: 44431 votos

Tercer lugar

Clara López: 18277 votos

Cuarto lugar

Francisco Santos: 17909 votos

Total votos: 217.023 votos

 
Chapinero
 

Primer lugar

Enrique Peñalosa: 47486 votos

Segundo lugar

Rafale Pardo: 16718 votos

Tercer lugar

Clara López: 8470 votos

Cuarto lugar

Francisco Santos: 5191 votos

Total votos: 81.769 votos

 
Santa Fe
 

Primer lugar

Rafael Pardo: 12745 votos

Segundo lugar

Clara López: 11606 votos

Tercer lugar

Enrique Peñalosa: 9728 votos

Cuarto lugar

Francisco Santos: 4701 votos

Total votos: 43.135 votos

 
San Cristóbal
 

Primer lugar

Rafael Pardo: 43020 votos

Segundo lugar

Clara López: 32092 votos

Tercer lugar

Enrique Peñalosa: 21322 votos

Cuarto lugar

Francisco Santos: 17840 votos

Total votos: 131.812 votos

 
Usme
 

Primer lugar

Rafael Pardo: 30965 votos

Segundo lugar

Clara López: 26658 votos

Tercer lugar

Francisco Santos: 18863 votos

Cuarto lugar

Enrique Peñalosa: 14747 votos

Total votos: 106.992 votos

 
Tunjuelito
 

Primer lugar

Rafael Pardo: 25707 votos

Segundo lugar

Clara López: 17305 votos

Tercer lugar

Enrique Peñalosa: 15103 votos

Cuarto lugar

Francisco Santos: 11543 votos

Total votos: 78.853 votos

 
Bosa
 

Primer lugar

Rafael Pardo: 49503 votos

Segundo lugar

Clara López: 40961 votos

Tercer lugar

Enrique Peñalosa: 37014 votos

Cuarto lugar

Francisco Santos: 25607 votos

Total votos: 176.960 votos

 
Kennedy
 

Primer lugar

Rafael Pardo: 98291 votos

Segundo lugar

Enrique Peñalosa: 88219 votos

Tercer lugar

Clara López: 65489 votos

Cuarto lugar

Francisco Santos: 39770 votos

Total votos: 329.687 votos

 
Fontibón
 

Primer lugar

Enrique Peñalosa: 46040 votos

Segundo lugar

Rafael Pardo: 40705 votos

Tercer lugar

Clara López: 21064 votos

Cuarto lugar

Francisco Santos: 14280 votos

Total votos: 137.230 votos

 
Engativá
 

Primer lugar

Enrique Peñalosa: 109845 votos

Segundo lugar

Rafael Pardo: 93821 votos

Tercer lugar

Clara López: 48793 votos

Cuarto lugar

Francisco Santos: 32421 votos

Total votos: 318.335 votos

 
Suba
 

Primer lugar

Enrique Peñalosa: 168194 votos

Segundo lugar

Rafael Pardo: 86550 votos

Tercer lugar

Clara López: 47867 votos

Cuarto lugar

Francisco Santos: 36027 votos

Total votos: 370.863 votos

 
Barrios Unidos
 

Primer lugar

Enrique Peñalosa: 34799 votos

Segundo lugar

Rafael Pardo: 23791 votos

Tercer lugar

Clara López: 10901 votos

Cuarto lugar

Francisco Santos: 8469 votos

Total votos: 85.929 votos

 
Teusaquillo
 

Primer lugar

Enrique Peñalosa: 42807 votos

Segundo lugar

Rafael Pardo: 23332 votos

Tercer lugar

Clara López: 15661 votos

Cuarto lugar

Francisco Santos: 6942 votos

Total votos: 95.335 votos

 
Mártires
 

Primer lugar

Rafael Pardo: 13835 votos

Segundo lugar

Enrique Peñalosa: 12597 votos

Tercer lugar

Clara López: 8621 votos

Cuarto lugar

Francisco Santos: 7182 votos

Total votos: 46.980 votos

 
Antonio Nariño
 

Primer lugar

Rafael Pardo: 18292 votos

Segundo lugar

Enrique Peñalosa: 15115 votos

Tercer lugar

Clara López: 10995 votos

Cuarto lugar

Francisco Santos: 7145 votos

Total votos: 57.178 votos

 
Puente Aranda
 

Primer lugar

Rafael Pardo: 37899 votos

Segundo lugar

Enrique Peñalosa: 36174 votos

Tercer lugar

Clara López: 21125 votos

Cuarto lugar

Francisco Santos: 14285 votos

Total votos: 123.320 votos

 
La Candelaria
 

Primer lugar

Clara López: 7157 votos

Segundo lugar

Rafael Pardo: 6809 votos

Tercer lugar

Enrique Peñalosa: 5045 votos

Cuarto lugar

Francisco Santos: 2341 votos

Total votos: 23.531 votos

 
Rafael Uribe Uribe
 

Primer lugar

Rafael Pardo: 43140 votos

Segundo lugar

Clara López: 29484 votos

Tercer lugar

Enrique Peñalosa: 23589 votos

Cuarto lugar

Francisco Santos: 19597 votos

Total votos: 132.734 votos

 
Ciudad Bolívar
 

Primer lugar

Rafael Pardo: 52497 votos

Segundo lugar

Clara López: 45948 votos

Tercer lugar

Franciso Santos: 30145 votos

Cuarto lugar

Enrique Peñalosa: 24213 votos

Total votos: 179.434 votos

 
Sumapaz
 

Primer lugar

Clara López: 1055 votos

Segundo lugar

Rafael Pardo: 594 votos

Tercer lugar

Enrique Peñalosa: 172 votos

Cuarto lugar

Francisco Santos: 108 votos

Total votos: 2.103 votos

 

Este es el peso que tuvo cada localidad en el triunfo de Peñalosa.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2015-11-12 08:17

Peñalosa fué el Alcalde que mas barrios legalizó en los barrios d einvasión, creó acueducto y alcantarillado para las zonas de Usme y ciudad Bolivar, colegios, jardines Infantiles, parues, bibliotecas y centros comunales. Pero ha sido el candidato al que mas calumnias y propaganda sucia le han hecho, sobre todo el Polo Democrático. Y a pesar de tener en contra a todo los canddiatos, el estrato 3 lo hizo ganar. Ganó Bogotá.

Mié, 2015-11-11 20:22

Faltó poner la fuente de los datos. Supongo que es la Registraduría, pero no dicen. Si tienen los datos a nivel de mesa le harían un gran favor a la gente colgando la base cruda.

Mié, 2015-11-11 14:07

Es claro que Peñalosa gana en los estratos medio-alto. La clase media-baja lo detesta por inútil e inepto. Sería bueno que Nati (Que pena Doña Juanita) nos mostrara las encuestas de gestión cuando Peñalosa fue Alcalde de Bogotá en el pasado. Se llevará una sorpresa. Por la pésima gestión de Peñalosa y su actitud de desprecio a la clase media-baja, la izquierda democratica logró la Alcaldía. Posdata: Esperamos que la Silla Vacía no se convierta en el Medio arrodillado de Vargas Lleras y el títere Peñalosa en Bogotá. Ya sabemos a qué atenernos con los demás Medios.

Mié, 2015-11-11 13:50

Viendo los datos Peñalosa no solo no ganó en el sur sino quni siqueira quedó segundo en la mayor parte de estas localidades. Fuera de eso su desafavorabilidad es muy alta y fue elgido con pocos votos, así q se enfrenta a una ciudad dividida q en buena parte no lo quiere. Petro fue elegido alcalde con el 32% de los votos y le dieron mucho palo, incluyendo LSV, diciendo que su gobierno no era legítimo por haber sido elegido por solo 1 de cada 3 electores. Peñalosa ganó con el 33%, ¿alguien ha escuchado un comentario similar sobre la legitimidad de su mandato bien sea aqui o entro medio? Yo no. Peñalosa es el nuevo alcalde gracias, en parte, a la labor de los medio ques lo promovieron, inlcuido LSV. La gente no se dió cuenta del verdadero debate (modelos diferentes de ciudades) y todo se resumió a un plebiscito anti-izquierda. Esperemos a ver si el cubrimiento q hace LSV (tan afín al nuevo alcalde, el cual hizo promesas incumplibles) es siquiera la mitad de tenaz q el q hiceron con Petro.

Mié, 2015-11-11 20:24

Pipe-Felipe, espero no se incomode con el diminutivo; vicio horroroso y común a los colombianos asumiendo confianzas; pero lo q pide Juanis creo:

1- Q debería hacerlo la misma autora y no enviar emisarios y...

2- Q disculpen x creerme d la familia d LSV.

Pero pregunto,… y dónde está el delito?

Ahora lo dl % lo vengo recalcando aquí en LSV desde el mismo 25 d Octubre, si las cuentas no me fallan y, x ningún lado se toca el tema del 33%, asi como tampoco se tocará el tema d los trancones y Transmilenio, ni las basuras ni la movilidad serán importantes a partir d enero 1/16. La ilegitimidad no existe, ese 33% es el estado ideal xq, ya la ciudad fue Rescatada no para los Bogotanos como se pretendió mostrar, SINO para las arcas d los constructores y d los contratistas.

Y con vicepresidencia a abordo, buscando montar un canal q promocione obras con NUESTRA PLATA q los catapulten al 2018. Siendo un redito personal a futuro, deben pagarlo d su propio bolsillo.

Mié, 2015-11-11 10:58

Cuando escucho comentarios de algunos me parece estar leyendo documentos de los años cincuentas o sesentas del siglo pasado (XX). Personas hablando de "oligarquía". Es bueno documentarse y no repetir lo que dice algún lider con ideología trasnochada. Yo no soy peñalosista, ni pardista, ni uribista, ni varguista, pero el hecho que no me agrade Clara Lopez no quiere decir que voy a hablar de ella con insultos o apodos ofensivos, no quiere decir que soy "oligarca", "uribestia", "paraco", "ignorante", etc. El norte de Bogotá tiene mas pobres que ricos, miren y se darán cuenta. Ahora bien, un voto de un estrato cinco vale igual que un voto de uno de estrato uno. Es decir, muchos pobres votaron por Peñalosa.

Mié, 2015-11-11 10:38

Nati, X DIOS, ya las elecciones pasaron y sabemos q PeñalosaRota es el alcalde, x favor déjennos descansar un poco, q asi hasta un papayo se seca.Sigan cobrado, están en su derecho, pero mesura q….. terminan hostigando.

Guarden energía cuando d verdad sea importante hablar d PeñalosaRota, ahora q empiece a repartir la mermelada distrital.

Riveros hablo dl ‘’desafío’’ d PeñalosaRota, yo hablo DESAFÍO d LSV para ser tan cositeros en el momento q IMPAJARITABLEMENTE LLEGARÁ.

X el momento tienen con los cambios que ya se vienen en la URBANA propuesta d entregar los cerros a los constructores, los ''NUEVOS'' estudios dl metro, pero hablar d los votos aquí y allá, la verdad no tiene más sentido.

Mié, 2015-11-11 10:45

Didundi,

Estamos terminando de analizar las elecciones, que es más o menos lo que hace cualquier medio serio que cubra política en los días siguientes a las votaciones. Lo bueno para tí, es que puedes obviar y no leer las historias que tengan el título o la foto de Peñalosa y leer en cambio todas las demás que no te hostigan. Y sí, me comprometo personalmente contigo, a cubrir en detalle la administración Peñalosa. Para eso, tenemos que esperar a que se posesione. Y una cosa más: el nombre de la autora es Natalia. A ella le gusta que le digan así.

Añadir nuevo comentario