Menú principal

Miércoles Mayo 31, 2023

El Presidente Juan Manuel Santos resolvió simultáneamente con su esfuerzo por lograr un acuerdo para terminar el conflicto con la guerrilla de las FARC abrir un frente de batalla: en Bogotá y contra el alcalde Gustavo Petro.

Por ahora todos usan un lenguaje diplomático: "vine a sumar y no a restar", "se usa el lenguaje del amor", etc.,  pero el conflicto se ve venir y no tardará mucho. Santos decidió encargar de una Consejería Presidencial para Bogotá a Gina Parody, una candidata a la alcaldía de Bogotá para las elecciones de 2015, que había diseñado su campaña basada en hacerle oposición al alcalde de Bogotá.

Parody, en actitud de jefe de un partido político, se declaró formalmente en oposición. Ella no pertenece a ningún partido, no presentó candidatos al concejo, por tanto era una "oposición" simbólica que se limitaba al ejercicio de la crítica para lo cual buscaba, de cuando en cuando, que le publicaran una columna de opinión o movía la oficina de comunicaciones de la campaña para difundir comunicados con algún pronunciamiento sobre los temas de Bogotá.

Dado que cuatro años de campaña parecían mucho con ese restringido método, "se dijo" - en forma espontánea y como quien no quiere la cosa-  que varios medios de comunicación radial la buscaban para reforzar su equipo, pero ella no aceptó.

Parody es una candidata disciplinada y todos los días está evaluando su campaña y buscando como introducir correctivos o generar hechos para sorprender. En ese ejercicio decidió buscar convencer al Presidente Santos que era útil crear una Consejería para Bogotá y que debía nombrarla a ella.

El comité de estrategia de la campaña consideró que una valla con un slogan del estilo "la candidata de Santos para Bogotá" podría ser útil, así como había sido útil la que usó hace 10 años con el lema "la candidata de Uribe para Bogotá". Sumarse al que consideran que es el personaje político más rentable del momento ha sido una estrategia sistemática de los estrategas de la candidata. En la anterior elección usaron, sin mucho éxito, "la candidata de Mockus a la Alcaldía" después de que la oficina de comunicaciones de la campaña difundiera -sin que hubiera resultado muy efectivo- que era la candidata de Santos. La candidata buscaba que el Presidente la recibiera o encontrárselo en algún acto social y al día siguiente un comunicado "no oficial" contaba que se había reunido con el Presidente y que Santos le había dicho a alguien que sería magnifico que ella llegara a ser alcaldesa. Ya al final no se volvió a decir que era la candidata del Presidente para reforzar la alianza con Mockus.

En la campaña presidencial de 2010, en la que sus estrategas le recomendaron no sumarse a ninguna campaña, tomaron la decisión de contar que varios candidatos y de diferentes tendencias le habían ofrecido ser Vicepresidente pero que ella no aceptaba, como no aceptó el ofrecimiento del medio de comunicación para ser comentarista o alguno de los varios ministerios para los que "sonó".

Después de la última elección, Parody rompió con Mockus porque le pareció inaceptable que Adriana Córdoba aceptara ser veedora distrital para ayudarle a Petro. La decisión de la señora del ex-alcalde no coincidía con la estrategia definida por la campaña de hacerle oposición a Petro.

Fungiendo de "Ministra Consejera", la candidata se prepara para ordenar todo para conseguir los resultados que el Alcalde no ha logrado. En el "happening" (que es como se llaman a los eventos en las campañas) de lanzamiento de esta fase de la campaña, Parody fue cuidadosa de no aparecer crítica con el alcalde y repitió las declaraciones que había preparado cuidadosamente, pero en todas afirmó que Petro no decidía y dejó entrever que era necesario ayudarle.

No lo calificó de autoritario o de tirano porque eso correspondía a la fase anterior de la campaña. Eso era hace unas tres semanas cuando su comité estratégico no había decidido lo de la Consejería. Esta fase es la de la “política del amor”, la misma del Alcalde. Se prepara cuidadosamente el “happening” del encuentro con Petro, el lenguaje tiene que ser cuidadoso y de colaboración, habrá sonrisas y la promesa de un “momento nuevo”. Falta que Petro acepte.

Después vendrán expertos internacionales, probablemente Giuliani, que ya se sabe cuánto cuesta porque hace sólo unos meses lo contrataron para la campaña. Si lo trae una Fundación mejor, quizás no se verá bien si lo contratan con recursos públicos. La candidata puede sufragar esos gastos a través de alguna Fundación. Hay que subirse a los eventos grandes de urbanismo que prepara Aníbal Gaviria en Medellín y convertirse en abanderada del Metro. Habrá que preparar cuidadosamente una salida del “Pre” – a Uribe le decía “Mi Pre”- a un barrio de Bogotá, con niños y mucho fervor. Si lo de la paz cuaja hay que insistir en que Petro es un ejemplo de reconciliación, pero hay que esperar porque si se daña hay que volver al discurso duro, el de “Mi Pre”.

Los estrategas también le han recomendado no usar el discurso contra los políticos y especialmente contra la U, el Partido del “Pre”. No vaya a decir como dijo hace pocos meses –en la anterior campaña, no en esta- que “la U es el partido con más gente vinculada a la ilegalidad; la U es el partido que más prebendas ha recibido y que más usa los recursos públicos como si fueran privados”.

Los primeros meses tienen que ser de armonía, imágenes bonitas, muy televisivas, ya el comité estratégico medirá en que momento resulta oportuno criticar al Alcalde o romper con Santos. Una campaña de cuatro años es muy larga y hay que hacer muchas cosas.

Perfiles relacionados: 
Gina Parody d Echeona
Gustavo Francisco Petro Urrego
Juan Manuel Santos Calderón
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Sáb, 2012-09-29 16:12

el 70% del dinero de los grandes proyectos del plan de desarrollo de PETRO ( BOGOTA HUMANA ) lo aporta la Nación- como el METRO , el contrapeso al " gabinete de 16 asesores que le nombró de APOYO a Gina - SANTOS; se debe compensar con el llamado de PETRO a universidades demócratas y técnicas , ya basta de carreta RIVEROS; usted es NEOLIBERAL; sacó a muchas familias a garrotazos, de san victorino, con PEÑALOZA a eso lo llamo la PRIMERA ETAPA de la RENOVACION URBANA...que mas quieren hacer con las familias humildes ? si ven negocio en el centro compreles A PRECIO comercial- NO HAGAN su dificil vida mas dura. como LO HACE CATASTRO Y LA SECRETARIA DE HACIENDA QUE SACA LOS PREDIOS DE LOS POBRES DE LAS CRUCES, SAN BERNARDO ETC, DE LA BASE DE DATOS Y ESO ES EXPROPIACION " LEGAL ", pura SEGREGACIÒN SOCIAL..Y PORQUE NO DICEN NADA CON LO QUE HACE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, CON SU IMPETU EXPANSIONISTA, EN EL CENTRO ? Ese silencio en las AGUAS ( el barrio las AGUAS ) preocupa.

Mar, 2012-09-18 02:14

La guerra sucia de la clase dominante contra Petro y lo que él representa es un "bombazo" contra la PAZ.

Mar, 2012-09-18 01:56

Al parecer, Héctor Riveros conoce muy bien a Gina Parody. Y todo indica que lo que sabe de ella le disgusta.
"Mi Pres..." - vaya, ¡qué triste!

Lun, 2012-09-17 16:31

Santos copia al pie de la letra lo que hizo Chávez en caracas, le nombro al alcalde electo por voto popular para caracas, una mujer por encima de el para hacer fusiones propias del alcalde electo. Lo que le falta a Santos es que los recursos que sean girados del presupuesto nacional a Bogota, los empiece a ejecutar Gina.
EL MODELO DE PARAESTADO COLOMBIANO ACABO CON LOS MINISTERIOS Y AHORA PRETENDE ACABAR CON LAS ALCALDÍAS.

Lun, 2012-09-17 16:13

Honestamente estoy harta del comentario "Gina conoce bien la ciudad", pues estoy segura que con los recursos de su familia lo más al Sur que conoce debe ser la Calle 72. ¿Conocerá Gina Parody Ciudad Bolivar? ¿Usme? ¿Santa Librada? Honestamente lo dudo mucho, así como también dudo poderosamente que conozca en su real dimensión la problemática social de las personas que residen en estos barrios y en muchos otros de Bogotá que desafortunadamente son mayoría. Creo que todo esto es la manito que Santos le quiere dar a su clase y Gina se dedicará ejerciendo este cargo a hacer lo que mejor saber hacer: hablar mucho, hacer poco, criticar, criticar y criticar...qué mala perdedora es Gina!!

Mar, 2012-09-18 01:47

La restricción al porte de armas de fuego redujo los homicidios a niveles historicamente bajos. Esa sola medida ya "paga la boleta"; sin embargo hay otras iniciativas que nadie tomó antes, y que dejan ver una intención modernizadora integral para la ciudad. Densificar el centro, detener la expansión incontrolada en la Sabana, proteger y recuperar los ríos y quebradas, reconocer a los adictos e intentar tratarlos y rehabilitarlos en lugar de esconderlos o barrerlos debajo del tapete de un parque nuevo; son todas propuestas interesanes para un gobierno que lleva 8 meses.
Claro, hay que ser críticos con la ejecución de estas políticas, y velar porque las cosas se hagan y se hagan bien, pero teniendo en cuenta lo anterior, lo último que le cabría a Petro es la calificación de mediocre.

Mar, 2012-09-18 01:58

Y es por lo que expresas que a Petro no lo quieren dejar gobernar. De solo pensar ellos que el modelo de ciudad Humana que se está planteando muestre los resultados positivos que se esperan, se aterrorizan. Es para los partidos tradicionales un punto de honor RETOMAR el control de la ciudad (la contratación y la burocracia) y garantizar la profundización de los procesos de privatización que son parte de su perverso ideario.

Dom, 2012-09-16 09:52

santos le cumplió el deseo a Maria Isabel Rueda http://www.youtube.com/watch?v=xmpkQfbf2WM eso es la mayoría del periodismo amañado de Colombia, si no existiera la silla vacía y noticias uno estaríamos en la inmunda.

Dom, 2012-09-16 06:28

si yo fuese Petro haría lo único aceptable en una situación como esta cuando se introducen jugadores nuevos pero sin mayor poder: ignorar sistemáticamente a Gina a pesar del palo que pueda recibir por lo menos 9 meses. Creo que dar una mirada en profundidad a la teoría de los juegos sería de utilidad y como decían los horóscopos de los noventas, no sé si sigan diciendo lo mismo pues no los leo más, muchas velas rojas,muchas velas rojas.

Dom, 2012-09-16 04:05

Lo peor: Gina se cree coherente. Como lo resalta el artículo, lo que hizo Adriana Córdoba fue para Gina inaceptable, pero si es ella, es por la ciudadanía.

En fin, detallitos que revelan de qué está hecha la gente.

Me recuerda a Nohemí Sanín saltando de la candidatura presidencial con Mockus a vestida de cenicienta para asistir a la cita con la reina Isabel; al mono Sanguino, de gritón de cafetería dispuesto a callar a sus críticos con consignas, a dócil concejal en oposición a Petro; a César Pérez García o Pablo Guarín, de aliados de la UP a jefes paramilitares; Álvaro Uribe, de socialdemócrata aliado de Samper a promotor de las convivir; José Obdulio Gaviria, de izquierdista de Firmes a ideólogo de la pura derecha 'democrática'. "Todo por la patria" dirán todos ellos, y Gina.

Dom, 2012-09-16 15:16

Le faltó de cesar perez garcia aliado de la UP a rector de claustro universitario y hector riveros da saltos pero en el mismo puesto se queda.

Dom, 2012-09-16 15:40

Hombre Benito, lo de saltar en el mismo puesto me parece gracioso, pero tu compulsión a ofender es lamentable. Puedes mejorar, hacer que tu opinión refleje tu inteligencia y no tus instintos. Vamos Benito, esfuérzate, regálanos algo inteligente y auténtico.

Sáb, 2012-09-15 18:18

Hay que hacerle la guerra a Petro desde todos los costados, los medios de comunicación, los órganos de control, los partidos tradicionales y como no podía faltar desde el gobierno. Es una guerra literalmente sin cuartel de toda la oligarquía por no perder el jugoso presupuesto de la capital de la república, cuando por fin se invierte en la genta más necesitada de este país.

Ojalá Petro no pierda ese impulso y le callen la boca a todos los que no quieren ver surgir una ciudad más humana con una mejor calidad de vida.

Sáb, 2012-09-15 18:51

Si eso fuera cierto, porque el señor diego bravo sigue en el acueducto haciendo de las suyas? acaso calidad de vida es sinónimo de agua con e-coli.

Lun, 2012-09-17 15:59

Estimado Benito: si semejante acusación -muy trillada por cierto ya y de paso desmentida- fuese cierta, creo que yo habría ingresado varias veces al Hospital por causa de graves infecciones de índole intestinal y similares pues todos los días me tomo entre cuatro y cinco botellas de agua proveniente de la llave. Te aconsejo dejar de darle tanta credibilidad a Cecilia Orozco, pues los recientes hechos que protagonizó con la Corte no dejan dudas de que tiene serios problemas de parcialidad y sus fuentes dejan mucho que desear (más que ella incluso). Lamento que la Corte haya desistido de la demanda en contra de esta bocona Señora, pues creo que es urgente que los Periodistas en este país aprendan a ejercer su labor de una manera responsable.

Sáb, 2012-09-15 20:57

1, Benito: Es la primera vez que veo un comentario suyo en La Silla y realmento espero que se mantenga este como un espacio argumentativo, he visto comentarios suyos en medios mas populares en los que falta la imparcialidad, el criterio y profundidad, pese ha esto estoy en completo acuerdo frente a su argumento de Diego Bravo.

Infortunadamente el Alcalde de Bogota carece de destrezas administrativas, no es el hecho de hacer oposicion por el hacerla, se trata de entender todos los frentes de lo que pasa en Bogota y ver Petro insta simples medidas carentes de planeacion a mediano y largo plazo -precisamente el tipo de gobernancia que nos tiene en todos los problemas sociales actuales- que afectan precisamente la estructura financiera y administrativa de la ciudad.

Sáb, 2012-09-15 21:02

2, Les doy el listado de PETRISTAS, que han puesto por encima su integridad, ideología por diferencias conductuales por dudosas decisiones del alcalde electo.

Antonio Navarro Wolff; el director de Relaciones Internacionales, Daniel García-Peña;
el gerente del Fondo de Vigilancia y Seguridad, Polo Ávila;
el gerente de TransMilenio, Carlos García; el subsecretario de Movilidad, William Camargo, y la anterior cúpula directiva de TransMilenio

Por mas brillantes ideas -que ademas populistas y retoricas- que puedan salir de la cabeza de Petro, su pobre capacidad por las relaciones interpersonales, -explica el porque de su rebelión hacia el estado- que alejan absolutamente todas sus herramientas de ejecución quedaran simplemente en una buena idea.

Lun, 2012-09-17 16:04

Claro Andrés!! Y como estamos en la era de las "relaciones interpersonales" -o de la lagartería más bien?- el hecho de que Petro no trabaje para agradarle a todo el mundo o no sea un maniático de las encuestas, lo convierte inmediatamente en el peor Alcalde que ha tenido esta ciudad, por encima incluso de un ladrón declarado como Samuel Moreno. Y en cuanto a los funcionarios que listas, no he leido la primera declaración pública de ninguno de ellos que ratifique la acusación que estás haciendo por lo que considero tu comentario desatinado y mentiroso...sorry!!

Sáb, 2012-09-15 18:52

adhiero, debería devolverse a donde lo hacia bien al congreso.

Sáb, 2012-09-15 13:54

El cuento de que Re-Gina llega para "ayudarle a Bogotá" no se lo cree ni Santos. Es obvio que busca generar la idea de un alcalde incapaz y un "pre" al rescate, con la niña bien del establecimiento al frente (de batalla, como bien lo anota el señor Riveros).

Tenemos un alcalde osado, un "volcán de ideas", como algunos lo definen. De ideas de izquierda. Si entre aciertos y desaciertos finalmente esas ideas se materializan con éxito (como han venido materializandose varias de ellas), el poder tradicional de Colombia puede estar en problemas. Por eso necesitan ponerle uno o varios "tatequietos". Re-Gina es un símbolo de la verdadera postura de Santos hacia Petro, hacia la izquierda: "A Dios rogando y con el mazo dando". De paso, la niña bien hará su campaña porque es la ungida para Bogotá.

Mala vaina. Siguen subestimando la inteligencia del pueblo bogotano.

Sáb, 2012-09-15 15:06

Nombrar a GINA PARODY, excandidata a la Alcaldía Mayor de Bogotá y aguda opositora del modelo de ciudad y gestión del actual Alcalde, GUSTAVO PETRO, envía un mensaje muy claro del Presidente SANTOS. Que está de acuerdo con GINA, la ex y posteriormente, bastante probable, candidata de los empresarios. Es una jugada inteligente: al tiempo que apoya a la principal crítica de PETRO, suelta la justificación de que esa consejería lo que busca es ayudar a ejecutar los proyectos incluidos en la "gran visión " de la BOGOTÁ HUMANA YA.
PETRO debe develar el plan político de GINA PARODY y de SANTOS y abandonar su "política del amor" que no es tal.

Sáb, 2012-09-15 11:04

Como tambores de guerra y nada mas. Santos y su gente pretenden INCENDIAR a Bogotá como estrategia de RETOMA. ¿Gina será el tanque de guerra que disparará con contundencia para debilitar las Instituciones Capitalinas? Claro que si. Y después entrarán a BARRER con lo que quede, en cabeza del hoy Coronel VARGAS LLERAS. Lo único que puede salvar a Bogotá y su actual Alcalde es el apoyo oportuno y contundente de la ciudadanía. ¿Petro y su gente lograrán comunicar efectivamente su MODELO DE CIUDAD HUMANA?. Esperemos que si pues la voracidad de sus contradictores es irracional. Están en el TODOS CONTRA PETRO pues no le perdonan que quiera liberar a la Capital de la codicia de los privados.
Al final Gina, Vargas Lleras y los demás cantarán cínicamente: "Aquí defendiendo la oligarquía maestro"

Sáb, 2012-09-15 10:52

En lo que el autor denomina el "frente de batalla contra Petro" faltaría incluir el trabajo sistemático que está haciendo Vargas Lleras con su casco de constructor puesto.

Añadir nuevo comentario