Menú principal

Martes Junio 06, 2023

El ex ministro Óscar Iván Zuluaga anunció formalmente su precandidatura presidencial por el uribismo. Sería el Santos de la elección del 2014, solo que sin la maquinaria del Gobierno a su favor.

Zuluaga tiene toda la confianza de Uribe, no tiene ataduras legales que le impidan ser candidato y  tiene una buena imagen. El problema es que muy pocas personas lo conocen y tiene tanto carisma como el actual Presidente por lo que su favorabilidad -dos años después de estar sonando como precandidato- no llega ni al tres por ciento de intención de voto entre los de la derecha. Ni hablar de su popularidad entre la población en general.

Pero los otros uribistas que se podrían lanzar tiene muchos motivos para no hacerlo, o no hacerlo todavía. Por lo tanto, por ahora, es el candidato por descarte del uribismo. Éstos son los otros:

 

 
LA CERCANÍA CON URIBE
POR QUÉ NO SE LANZA 
General (R) Óscar Naranjo
 
Naranjo llegó a la dirección de la Policía por designación de Uribe, en 2007, y los dos trabajaron de cerca. De hecho, la carrera de Naranjo parecía estar cerca de su final a finales del gobierno Pastrana, pero renació con la llegada de Uribe al poder y de Teodoro Campo a la dirección de la Policía.
Naranjo es cercano a Santos, quien era Ministro de Defensa cuando el general llegó a la Dirección. Además, el Presidente impulsó el ascenso de Naranjo al grado, antes inexistente, de general de cuatro estrellas. Tampoco es claro que Naranjo quiera aprovechar su imagen positiva para lanzarse a la política activa, que lo quiera hacer de la mano del ex presidente Uribe con los escándalos que han rodeado a sus subalternos, y, menos, enfrentándose a Santos.
Fernando Londoño Hoyos
 
Londoño fue el primer Ministro del Interior y de Justicia de Uribe, y fue quien unificó esos dos ministerios. Fue, además, un acérrimo defensor de las políticas del entonces presidente, especialmente de la seguridad democrática. Si bien a su salida del gobierno marcó distancias con Uribe, su relación ha mejorado en los últimos meses. Los dos comparten una similar ideología de derecha, una clara simpatía por la inversión privada y cercanía a círculos militares.
Por dos procesos diferentes, Londoño fue destituido por la Procuraduría en 2004 y está inhabilitado para ejercer cargos públicos hasta 2019. Aunque demandó esas decisiones, mientras estas apelaciones no se decidan jurídicamente a su favor, no se puede lanzar a ningún cargo público. Aunque su imagen no ha sido objeto de encuestas recientes, es un personaje que despierta mucha polémica pero a juzgar por el homenaje en su honor en el Nogal, también fervor entre los uribistas.
Jose Obdulio Gaviria
Gaviria es uno de los hombres de confianza de Uribe y quizás el furibista por definición. Aunque nunca tuvo un cargo oficial, estuvo en la Casa de Nariño durante la mayor parte de los dos períodos de Uribe, y ha sido el gran ideólogo del uribismo.
Aunque no es responsable de esa relación, Gaviria carga con el lastre de ser primo de Pablo Escobar. Además tiene una mala imagen y malas relaciones con otras de las personas más cercanas a Uribe. Nunca se ha lanzado a la política electoral.
Marta Lucía Ramírez
 
Ramírez fue ministra de Defensa de Uribe, cargo en el cual dirigió la construcción del borrador de la Política de Seguridad, y también fue congresista uribista. Coincide en varios puntos fundamentales con el ex presidente. Aunque la relación entre los dos no es tan cercana como con otros de los posibles candidatos, tanto por la forma poco cortés como se decidió la salida de Ramírez del Ministerio como por su posición de uribista crítica en el Congreso, su presencia en el lanzamiento del Frente Contra el Terrorismo marcó un acercamiento. Además, Ramírez puede acercar al uribismo con otras fuerzas políticas y tiene una trayectoria sin cuestionamientos.
Ramírez es por lo menos tan santista como uribista. Nunca ha sido uribista purasangre, y la distancia que marcó con Uribe en el Congreso llevó a que terminara coqueteando con Mockus, Fajardo, Peñalosa y 'Lucho' Garzón para las presidenciales de 2010. Finalmente, fue precandidata conservadora. Por todo eso no cuenta con la confianza total del uribismo, y además, para convertirse en la candidata de Uribe tendría que cambiar una vez más de partido.
Juan Lozano
Lozano fue consejero de política social y alto consejero presidencial de Uribe, y luego fue su ministro de Medio Ambiente. También fue candidato uribista a la alcaldía de Bogotá en 2003 y, como senador de La U desde 2010, ha mantenido sus puentes con el uribismo. Tiene buenas relaciones con otros partidos políticos.
Públicamente, Lozano ha logrado mantener el equilibrio entre el uribismo y el santismo, una realidad que a partir de la semana pasada ya es imposible. Para lanzarse tendría que renunciar a La U y a su curul, lo cual es poco factible que lo haga.
María Consuelo Araújo
 
María Consuelo Araújo fue Ministra de Cultura durante el primer cuatrenio de Uribe, y Canciller entre 2006 y 2007. Ha sido aliada incondicional de Uribe y tiene toda la confianza del ex presidente, quien intentó evitar que se retirara de la Cancillería. 
Araújo carga el peso de tener varios familiares, incluyendo su papá y su hermano Álvaro, involucrados en la parapolítica. Ésto fue lo que lllevó a que se retirara de la Cancillería en 2007 y a que rechazara propuestas como la de presentar la sección 1,2,3 de CM& en 2011. Nunca se ha lanzado a cargos de elección popular y tendría que renunciar al buen remunerado cargo como presidenta de Gran Colombia Gold. Sin embargo, ella cuenta con el carisma del que carecen casi todos los demás candidatos.
Luis Carlos Restrepo
 
Restrepo fue Alto Comisionado de Paz de Uribe entre 2002 y 2009, cargo en el que fue gran aliado del entonces presidente en su política de negociación con los paramilitares. Después de su renuncia, en 2009, siguió militando en el uribismo, primero como presidente de La U y luego como candiato a la Cámara, aunque finalmente renunció.
Restrepo está fuera de toda posibilidad en este momento por el proceso penal en su contra por la desmovilización del frente Caica Gaitana. Salió del país, su paradero no se conoce y en este momento es prófugo de la justicia (tiene una orden de captura internacional, que revivió la Corte Suprema hace dos semanas). Además, las dificultades que tuvo para liderar La U en 2009 y su intempestivo retiro de la campaña electoral en 2010 producen dudas sobre su capacidade de medírsele a una nueva candidatura.
Francisco Santos
Santos fue Vicepresidente de Uribe durante sus ocho años en la Presidencia, y tiene la confianza del ex presidente. Desde la dirección del noticiero de la cadena básica de RCN radio, ha sido un claro defensor del legado uribista y un fuerte crítico de su primo, el presidente Juan Manuel Santos.
De estos potenciales candidatos, Santos es el que tiene menos problemas: no tiene problemas judiciales ni tendría que renunciar a su cargo actual. El problema está en que se terminaría enfrentado con su primo, una señal de elitismo que sería difícil de tragar para muchos.  Pero en la más reciente encuesta de la Revista Posición es el que tendría mayor viabilidad.
Angelino Garzón
 
El actual Vicepresidente, que viene del sindicalismo y de la izquierda, se ganó la confianza de Uribe durante su período como gobernador del Valle. Uribe lo delegó para negociar el TLC con Estados Unidos y después lo nombró representante ante las Nacionaes Unidas en Ginebra. Esa cercanía fue la que lo llevó a terminar siendo Vicepresidente de Santos.
La principal duda de Garzón es su estado de salud. Aunque ya fue dado de alta de la clínica Reina Sofía, está en hospitalización domiciliaria - es decir, bajo chequeo médico permanente, e incapacitado para trabajar. La otra dificultad es jurídica: aunque Garzón no tendría que renunciar a la Vicepresidencia para lanzarse como candidato, sí lo tendría que hacer dentro del partido que lo avaló, que en este caso fue La U. De lo contrario, debería renunciar al cargo.

 

Perfiles relacionados: 
Óscar Iván Zuluaga Escobar
Óscar Naranjo Trujillo
Fernando Londoño Hoyos
José Obdulio Gaviria Vélez
Marta Lucía Ramírez
Juan Lozano Ramírez
Luis Carlos Restrepo Ramírez
Francisco Santos Calderón
Angelino Garzón
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Lun, 2012-07-16 12:46

VENPERMUTO!

Cambio 1 M.L. Ramírez por 100 de estas mujeres:
http://www.youtube.com/watch?v=k1mOOM43IbM&feature=youtube_gdata_player

Sáb, 2012-07-14 11:18

Por años Marta Lucia Ramirez (MLR) ha tenido la habilidad de hacerle creer a los medios, incluyendo LSV, que es una persona sensata y honesta. Aqui dicen: 'tiene una trayectoria sin cuestionamientos'. Yo pienso que si los tiene y muchos.

En mi caso, yo no dependo del fallo/veredicto/condena/sancion de la justicia, para decidir o calificar si una persona es honesta y sin cuestionamietos. Si ese fuera el caso; Rodriguez Gacha, Uribe, Raul Reyes, Cuchillo, JOG y primo son inocentes porque jamas fueron/han sido llevados a los estrados judiciales y condenados, pese a todas las evidencias.

MLR ha reptado en el samperismo=pastranismo=uribismo=PC=Santismo y ahora en el CPD. De las mujeres en politica, es la version Roy Barreras/Rodrigo Rivera y eso para mi es un cuestionamiento serio, pero no el mas grave..

Por años en Hora 20, MLR fue invitada para que defendiera el uribismo de sus escandalos de corrupcion, 'articulito', micos, desafueros, etc. Un solo Ejem: la 1ra Ley de Justicia y Paz.

Sáb, 2012-07-14 12:01

Politicos complices como la caradura MLR, sumados a los medios y sus periodistas palaciegos, en la ultima decada su papel fue no solamente taparle, minimizar o defender los escandalos de corrupcion del uribismo del cual ellos se beneficiaron directa e indirectamente.

Y para lograr esta agenda, su piedra angular fue abierta o subrepticiamente, en venderle, confundir y convencer al imaginario colectivo de la poblacion colombiana, de hacerle creer que lo ilegal es legal, lo anti-etico es etico, del todo vale y lo torcido es derecho.

Y miren en la que estamos. Esto ultimo creo que fue el legado mas grave que le dejo el narco-uribismo a Colombia.

Y MLR, que LSV dice 'tiene una trayectoria sin cuestionamientos' fue su artifice, en su lagarta carrera de llegar a la presidencia.

Sáb, 2012-07-14 17:06

MLR es un asco, ¡por algo estamos tan mal de mujeres en la política!

Jue, 2012-07-19 20:06

Es verdad Nsoren, MLR es igual a Dilia Francisca o Lucero Cortes, solo se diferencian en estilos y que MLR la 'la ha sabido hacer'.

Por ahora en las mujeres solamente rescataria a Angela Maria Robledo.

Jue, 2012-07-12 09:48

El candidato uribista:

"Debe ser una persona humilde, que entienda que el director es Álvaro Uribe Vélez, y que es él quien oriente todas las tareas del gobierno".

JOG.

Jue, 2012-07-12 11:35

Que vergüenza. Esa frase que Usted tan oportunamente resalta describe claramente el significado de lo que es el delito de "TESTAFERRATO". Poner a un bulgar mandadero a hacer lo que el "PATRÓN" ordena. O, lo que es lo mismo, llegar por TERCERA vez al poder el HOMBRECILLO DE CARRIEL Y MOTOSIERRA por medios criminales.

Mar, 2012-07-10 16:48

Este artículo idealiza a los precandidatos del uribismo a la presidencia. Si uno recuerda algo de los 8 años del gobierno uribista con relación a estos precandidatos creo que faltó mencionar lo siguiente: Londoño y el engaño para hacerse a las acciones de Invercolsa, las chuzadas y la asesoría de J.Obdulio a su primo Pablo Escobar y los honorarios recibidos, la propuesta de Francisco Santos a Mancuso para crear el Bloque Capital de las AUC, etc.

Mar, 2012-07-10 12:06

Estos "candidatillos" uribistas producen hilaridad. En fila INDIGNA para ser el titere o la titera (pelele o pelela) de el corrupto paraco de Uribe. Ninguno tiene las menores posibilidades. Lo que estamos viendo es fruto de las calenturas que produeron el gran error de Santos, a quien se le salió el poco uribismo que tiene, jugando con el "todo vale" que le aprendió a su antiguo jefe, dado el mal entendido prágmatismo en el escenario de la maldita reelección inmediata. Esta no la merecen democrácias inperfectas con poder presidencial omnimodo, legislativo mediocre y barato y un poder judicial conformado por externadistas, o sea con alta propención al delito. Y para rematar, una prensa vendida a los intereses del Sr. tal como lo hicieron durante los 8 años de uribe, ya se por temor o por prevendas. Pero este no es el escenario definitivo y Santos tendrá que reaccionar con altura para superar este costoso impase. Lo bueno es que tiene con qué y con quién.

Sáb, 2012-07-14 17:07

¡Amén!

Mar, 2012-07-10 11:12

Un sector bastante amplio de la opinión es afecta al presidente Uribe. Pero tienen razón los blogueros, no hay un solo candidato de los descritos, que genere liderazgo, fe, carisma, que incite a seguirlo y respaldarlo. Pienso yo que tal vez Londoño, pero su inhabilidad no le permite y surgen interrogantes sobre invercolsa que no han sido resueltos. Naranjo su única virtud es que la policía lo colocó siempre bajo las órdenes de la DEA para cazar capos y lógico que ganó un prestigio como policía pero como estadista no creo.Pero de todas maneras el país votará primordialmente por una persona de carácter que sea consciente que es el comandante supremo de las Fuerzas Armadas, se ponga al frente del conflicto y actúe consecuentemente.

Mar, 2012-07-10 10:05

!Que venga el diablo y escoja........!

Mar, 2012-07-10 09:33

¿Dónde me dejan al Procu Ordoñez?

Oh, por favor... no piensen que son paranoias... esto es política bananera, así que puede pasar. Y un buen análisis lo sustenta de una.

http://www.semana.com/opinion/gallo-tapado-del-pacto-nogal/180307-3.aspx

Les faltó el más peligroso. OJO A DON ORDOÑEZ.

Mar, 2012-07-10 07:31

CON ESA NOMINA EL URIBISMO NO GANA NI LA PRESIDENCIA DE UNA JUNTA DE ACCION COMUNAL

Mar, 2012-07-10 09:25

si puede que se gane la junta de accion comunal del barrio infierno.

Mar, 2012-07-10 02:28

Esperemos que la gente no siga siendo tan ignorante para seguir pensando que este enano paraco es el Mesías, como hace unos cuantos años atrás...

Mar, 2012-07-10 01:56

Será que la paliza que recibió Uribe en als pasadas elecciones, no lo han alcanzado a convencer que él ya no es más, que es como un mueble viejo, pero lleno de polilla, comején y chinches....En lugar de estar Uribe promoviendo partidos personalistas, que le llenen su ilimitado ego (alimentado por un puñado de fascistas serviles genuflexos), lo que debería hacer es estar pensando como va a hacer para defenderse cuando lo llame a declarar la Corte de Virginia en el Caso Santoyo por su relación con la Oficina de Envigado....Creo que esta reunión de Uribe con sus eunucos fué más bien una cortina de humo para tratar de ocultar el problemón que se le viene encima con lo de Santoyo...Es como una forma de tratar de engañar a la gente de que ahí no pasa nada, y de que él está tranquilo...Por cierto, será verdad de que la amenaza de Santos de sacarle a Uribe los trapitos al sol, no va a ser necesaria cuando Santoyo comience a cantar, porque los temas a tratar con la DEA serán los mismos?

Lun, 2012-07-09 20:58

Sin importar el nombre del ungido, lo seguro es que se le debe abrir de inmediato su expediente delictivo. Es el factor común de "LOS BUENOS MUCHACHOS".

Lun, 2012-07-09 20:52

El candidato ideal del furibismo es, sin lugar a duda ni discusión, "GODOFREDO CÍNICO CASPA"

Lun, 2012-07-09 20:51

Huy !! Cuidado con la redacción: "Ni hablar de entre la de la población en general."
Ojo, no es Alemán, en donde uno se vuelve loco con las referencias y la declinación.

Mar, 2012-07-10 22:32

Cierto. Ya lo corregimos, gracias por llamarnos la atención.

Mar, 2012-07-10 09:24

m f n p
Nom: der die das die
Akk: den die das die
Dat: dem der dem den
Gen: des der des der

esta es la tablita no es tan difícil mas el español.

Lun, 2012-07-09 18:35

La sombra del ex-Presidente será tan densa como para proyectar en el no carismático ex-Ministro OSCAR IVÁN ZULUAGA una imagen que pueda convencer o seducir a la mayoría de los colombianos(as) de las bondades de los análisis, caracterizaciones y propuestas de la ideología uribista ?(si apropiado resultara el concepto). Si así fuere, por un lado estaríamos ante la negación de lo históricamente característico en América Latina: el peso del caudillismo. Y de votar mayoritariamente los electores por el candidato del uribismo, después de los padecimientos de los falsos positivos, las chuzadas telefónicas, la parapolítica y la tolerancia de la corrupción, nos invadiría el enigma de si cuál educación han recibido la mayoría de los connacionales como para no asimilar objetivamente los valores políticos, relacionar los acontecimientos y civilizadamente rechazar la violencia, la marginalización de los trabajadores y la segregación decretada por un mesías que solo concedió limosnas a los pobres.

Lun, 2012-07-09 17:35

Por donde se lemeta el dedo a esto, sale pus furibista.

Lun, 2012-07-09 15:37

Interesante ver cómo se va moviendo el Uribismo, pero de todos los personajes que aparecen acá no se hace un ni un candidato fuerte. De Fernando Londoño y José Obdulio, generan tanta opinión negativa que difícilmente serían buenos candidatos, Lozano y Pachito son muy incompetentes y no serían candidatos serios, Angelino está muy enfermo, la Araújo arrastra el escándalo familiar y tampoco es presidenciable, Luis Carlos Restrepo tiene que seguir guardando todas sus energías para defenderse de tan bochornosos asuntos, el General Naranjo dudo que le interese meterse en la política después de un retiro con todos los honores y una imagen "impecable" y de Martha Lucía Ramírez a más de uno le habrá decepcionado enterarse que estuvo en tan magnánimo evento en el Nogal...deja mucho que desear la verdad...En conclusión afotundamente Uribe no tiene candidato!

Lun, 2012-07-09 16:04

Colombiana, muy interesante lo que dices. Lástima que escribes como hombre... jajaja!!!

Lun, 2012-07-09 14:58

Naranjo es el único personaje rescatable -decente, probo, pero no puede decirse que sea uribista. De resto, que entre el diablo y escoja; igual van a perder.

Añadir nuevo comentario