Tras la entrevista de la periodista de La W Camila Zuluaga a la candidata del Polo a la alcaldía de Bogotá, Clara López, empezó a crecer el debate por la participación de López en la administración de Samuel Moreno, que va en una entrevista de Zuluaga a Juan Ricardo Ortega, quien fue colega de López en el gabinete de Moreno y la ha criticado fuertemente.
En su defensa frente a las preguntas de Ortega, López dejó entrever que si alguno de ellos tiene responsabilidad en el desfalco es Ortega y no ella.
“No entiendo por qué ahora Juan Ricardo Ortega, que fue el Secretario de Hacienda durante toda esta etapa, viene a hacerme señalamientos de esa naturaleza, si él era el que manejaba la plata y yo manejaba la seguridad” dijo en Caracol Radio
Para ver quién tiene razón, La Silla le aplicó su detector de mentiras a la entrevista de Ortega, quien da argumentos para desmentir a López. Y encontramos que la argumentación del ex secretario de Hacienda es sólida, pues tiene argumentos verdaderos, exagerados o inchequeables, pero ninguno falso o engañoso.
Esto fue lo que encontramos:
Soy nuevo en este debate, pero quisiera hacer unas cuantas observaciones que permitirían ir mas allá de los reproches que algunos partidarios de Clara Lopez han hecho al análisis discursivo de este articulo. 1) Desde el punto de vista de este análisis discursivo no se pueden separar las "exageraciones" que arrojaron los diagnósticos de la finalidad política con la cual el señor este hace sus "denuncias". Qué papel jugaron los medios cuando se pusieron a hacer eco mas de las "exageraciones" que de las respuestas que fueron consideradas como ciertas?
2) El seguimiento y el análisis que busca ser equilibrado, no puede desligarse del seguimiento y la instrumentalización que se hace de las frases, y cuales son a la postre las imágenes que se hace la ciudadania, de la candidata.
3) Asi como los silencios de la candidata Lopez, obviamente dejan mucho que desear, la entrevistadora colecciona una cantidad importante de sesgos conceptuales y disciplinarios, que seria bueno ella aclarara.
Muy triste que en las últimas campañas del país los candidatos no hagan uso de sus argumentos sino una guerra sucia, sacando a relucir cosas que ya no tienen relevancia y no se pueden probar, y solamente se centren en generar debate por quien hizo o dejo de hacer...
En el último mes LSV ha dedicado cuatro historias a Peñalosa: “La Quinta será la vencida”, “La decisión de Vargas Lleras en Bogotá”, “Cambio Radical para Peñalosa” y “Enrique Peñalosa charladito”. En el mismo tiempo le han dedicado una o dos historias a otros candidatos (Pacho Santos, Rafael Pardo, Carlos Vicente De Roux y Clara López) y no le han dedicado ninguna historia a la candidata oficial del movimiento del actual alcalde, María Mercedes Maldonado. ¿Van a reconocer ya de frente su sesgo anti-Petro y pro-Peñalosa?
Pues la noticia de la historia "La quinta será la vencida" era simplemente que Peñalosa iba a ser candidato; en otras historias la noticia era que alguien lograba (o no lograba) el apoyo de un partido o cosas similares. En ese sentido que MMM se haya inscrito consiguiendo 150 mil firmas (en tan poco tiempo!) debería ser una noticia que merecería una historia. Y el asunto no es si yo puedo o no mencionar lo que haga MMM; no es igual que yo pegue un link en un comentario a que LSV escriba una historia. MMM es la única candidata que representa fielmente el modelo de ciudad de la admón acutal, es una mujer muy estructurada y en los pocos debates que ha asistido ha demostrado su conocimiento de la ciudad y su capacidad. Que los medios masivos de comunicación la ignoren (como hizo laFM en su debate) es algo a lo que ya debemos resignarnos, pero que LSV siga ese mismo camino da mucha tristeza. Si quieren construir democracia promuevan el debate de las ideas, denle visibilidad a MMM.
Felipe,
Estábamos esperando que venciera la inscripción de candidatos para saber quiénes están y empezar a cubrirlos aunque cubriremos más a los que tienen más posibilidad de llegar a la Alcaldía porque es con ellos que la ciudad se está jugando su futuro. Sin embargo, no es cierto que a MMM la hayamos ignorado. Te dejo aquí unos links por si no los leíste.
http://lasillavacia.com/historia/ni-tan-lejos-ni-tan-cerca-de-los-candid...
http://lasillavacia.com/historia/cara-cara-electoral-ahora-es-el-turno-d...
http://lasillavacia.com/historia/con-retiro-de-morris-el-petrismo-esta-u...
http://lasillavacia.com/historia/el-petrismo-se-encomienda-al-mais-49739
Juanita, gracias por responder. Ojalá le den el cubirmiento que se merece a MMM, especialmente teniendo en cuenta lo buena candidata que es y lo q representa. MMM es la candidata del petrismo contra quien LSV ha sido muy injusta, falta que cierren con broche de oro su anti-petrismo al dejar sin voz a su candidata en el debate electoral. Insisto en q sí la han ignorado: ninguna de las cuatro historias que pones corresponden al útlimo mes y ninguna de ellas está dedicada a MMM y su candidatura. Las cuatro historias de Peñalosa q mencioné estaban enfocadas en su candidatura y corresponde al último mes. Cuando sacaron historias de otras candidatos describiendo el equipo q los rodea o haciendo un perfil de ellos, dijeron con claridad q harían el mimso ejercicio con los otros candidatos, espero q cumplan. La democracia es el debate de las ideas, no la dictadura de las encuestas, la ciudad se juega su futuro es en ese debate. Espero que LSV lo entienda y se diferencie de los medios masivos.
Juanita, gracias por responder. Ojalá le den el cubirmiento que se merece a MMM, especialmente teniendo en cuenta lo buena candidata que es y lo q representa. MMM es la candidata del petrismo contra quien LSV ha sido muy injusta, falta que cierren con broche de oro su anti-petrismo al dejar sin voz a su candidata en el debate electoral. Insisto en q sí la han ignorado: ninguna de las cuatro historias que pones corresponden al útlimo mes y ninguna de ellas está dedicada a MMM y su candidatura. Las cuatro historias de Peñalosa q mencioné estaban enfocadas en su candidatura y corresponde al último mes. Cuando sacaron historias de otras candidatos describiendo el equipo q los rodea o haciendo un perfil de ellos, dijeron con claridad q harían el mimso ejercicio con los otros candidatos, espero q cumplan. La democracia es el debate de las ideas, no la dictadura de las encuestas, la ciudad se juega su futuro es en ese debate. Espero que LSV lo entienda y se diferencie de los medios masivos.
Chequeando los escritos ,podemos concluir que Juanita y Camila están en campaña por Peñaloza. Y consiguieron a un empleado del BiD para hacerles eco. Si Clara es corrupta, porque no tiene ninguna investigación en Fiscalía o Procuraduría ?
Si llegara a ganar Clara, la trinca d los medios seria peor que la que le tienen a Petro, que le esconden sus múltiples aciertos y magnifican sus errores.
Faro,
Estoy en desacuerdo contigo. La Silla jamás ha dicho que Clara sea corrupta. Otra cosa es que tenga una responsabilidad política por haber defendido hasta el final una administración comprobadamente corrupta. Y me parece que si algo han sido los medios es generosos con Clara. Muy diferente al tratamiento de Petro. Pero creo que si ella nos va a gobernar los próximos cuatro años toda la claridad que se pueda tener ahora sobre su gestión solo nos puede beneficiar a los bogotanos y a ella misma, no crees?
Lo triste es, que aunque Clara debe muchas explicaciones, LSV se preste al juego político de todos contra la izquierda, hasta hoy hay muy buenos candidatos, la W ya cuestiono a Clara, esperemos a oír si cuestionan a Peñaloza(bolardos, transmilenio,etc), Pardo y Santos(bloque capital, tasers,etc) , lo dudo.
Creo q don Ortega con su ‘’bobada’’ q dice tener, está haciendo política y d la buena. Q’ coincidencia q precisamente ahora en plena época electoral en un ataque d honestidad y en actitud muy ‘’boba’’ como dice ser, resulta sabiendo cuándo a q’ horas y en q’ momento se robaron a Bogotá.
El señorito con tanto recorrido burocrático fue asaltado en su buena fe disque x ‘’bobo’’,… jajajaja.
Unas preguntitas señor bobo… para q de verdad ‘’pase el chequeado’’ y hasta yo me le una:
--Xq’ diablos siendo tan honesto, en su bobada no atinó a denunciar ante las autoridades competentes y simplemente dejó q se robaran la ciudad d la q ud ha vivido x siempre?.
--Xq’ diablos es en esta época q usted siendo tan bobo, recurra a remover esta historia?.
--Fue muy bobo, y ahora xq’ tan vivo?.
A LSV: se nota la credibilidad al Sr por el hecho q trabajó con Clara, según la misma Juanita, ..
tiene credibilidad el hacker cuando habla del Fu-Cd y su montaje anti Habana?.
Lo que hicimos Didundi fue chequear la credibilidad de cada una de sus respuestas. Como explicamos ahí, Ortega fue una de las primeras personas que ayudó a destapar el escándalo del carrusel de la contratación hablando con la gente que en ese momento tenía capacidad de denuncia pública como Carlos Vicente de Roux, Carlos Fernando Galán y muchos periodistas. Lo hizo en ese momento cuando no existía ningún indicio de que Clara López haría una campaña electoral. Ahora, a raíz de la carta de Camila Zuluaga, él puso sus preguntas en la sección de comentarios. ¿Por qué? porque ese es el tema ahora. Yo creo que es un debate que vale la pena dar y creo que para el bien de los bogotanos y de ella misma, es bueno que la candidata aclare los cuestionamientos que él plantea.
Coincidimos en la explicación d Clara ppalmente con nombrar a Zambrano. Pero esto es como revivir los avales con la misma explicaciones d siempre, .... no hay condenas.
Mi punto..el oportunismo d Orteguita entrando en contradicción cuando 1º es BOBO y después dice q tiene suficiente JUICIO, y a este actuar se le da credibilidad; 8 ciertos, 4 exagerados y 4 inchequeables. Creo q se requiere muchos + q este promedio para pasar un examen d verdad. Siendo el Sr con tanto JUICIO no debería dejar dudas en sus intencionadisimas y oportunistas preguntas. Si tanto le preocupaban al ver q Clara es responsable y ante el no llamado d la fiscalía ni siquiera a interrogatorio y siendo tan honesto y con mucho JUICIO, debió asumir a motu propio la denuncia y no d hoy sino hace mucho rato.
Lo del Hacker no ha terminado, así q la credibilidad o no, está vigente. Ya nos vemos después d varios años a don Hacker repitiendo lo q ya sabemos y dándole otro manejo acorde a las necesidades d turno.
...y lo más grave de todo este asunto es que, si la justicia hubiese actuado con más celeridad, la Sra. Clara López y más de otro candidato que se ha postulado para el Concejo, seguramente no serían hoy candidatos... Ahora que, aún están a tiempo de retirarse, de no seguir burlándose de los ciudadanos... Ojalá más medios como éste hagan la divulgación que el caso y Bogotá, merecen.
"era tan ajeno a la organización criminal, que su nombramiento fue criticado por los miembros del Polo quienes lo consideraban un neoliberal"
Una cosa es el rechazo ideológico que significó el nombramiento de Ortega en el Polo, y otra muy distinta que no fuera del grupo de Samuel Moreno. Parece que los periodistas que escribieron este artículo buscan equiparar ser "anti-neoliberal" con hacer parte del carrusel. Me parece una insinuación tendenciosa, calumniosa y carente de rigor periodístico. Espero rectifiquen.
Es muy importante que Clara López aclare muchos de los hechos que menciona Ortega acerca de la corruptela de la alcaldía de Moreno, pero si esta es la manera de abordar el tema, apague y vámonos
Tienes razón, no fue eso lo que quisimos decir pero sí se entiende asi. Gracias por hacernoslo notar.