Los candidatos dicen muchas cosas en campaña y suelen eludir aquellas preguntas que los forzan a tomar posiciones que los pueden llevar a perder votos. Pero hay unos temas concretos que revelan dónde están parados y que suelen importarle a los votantes. La Silla les pidió a los nueve candidatos pronunciarse sobre 12 temas. Sus respuestas y, en algunos casos, sus no respuestas son interesantes. Compare su postura frente a las de cada candidato (identificado por sus iniciales). (si no las ve, refresque la página)
Si quiere leer las respuestas completas de todos los candidatos y compararlas, abajo las puede ver
Un comentario sobre las preguntas. Casi todas son preguntas mal hechas, generan que uno conteste algo que puede que no este de acuerdo, pero la alternativa es peor. Por ejemplo, "Para que la ciudad no se coma la Sabana, se debe permitir construir edificios de más de 30 pisos en cualquier lugar del centro ampliado de la ciudad" Yo no quiero que la ciudad se coma la sabana, pero tampoco estoy de acuerdo con construir edificios de 30 pisos en cualquier lugar del centro ampliado de la ciudad. Una cosa no es solución para la otra en mi opinión. Lo mismo sucede con la pregunta de los vendedores ambulantes o el tema de proteger la reserva de los cerros.
Deberían revisar como hacen estas preguntas, porque en mi opinión se está perdiendo la oportunidad de realmente conocer la posición de los candidatos en temas esenciales .
Los candidatos son buenos;pero los asesores,los concejales y ediles son los mismos con las mismas.
De todos los candidatos el peor es Peñalosa. Si Peñalosas Rotas llega a la Alcaldía, no habrá Metro y desaparecerán los últimos cerros verdes y humedales de Bogotá.
De la baraja de candidatos Peñalosa y Arias ya estan probados como buenos gerentes. En cualquiera de los dos la ciudad quedaria en buenas manos.