LA SILLA VACIA

?

Esta semana que pasó se supo que en Sucre, tanto la Gobernación como la Alcaldía de Sincelejo serán disputadas por mujeres que -apoyadas por estructuras poderosas- entran a jugar con alta posibilidad de éxito. Ellas son apenas dos de 15 aspirantes a gobernaciones y alcaldías capitales con fuerza para dar la pelea en las regionales de octubre. Todas menos una para cargos que hoy son ocupados por hombres.

Esos son sus perfiles. Incluimos sólo aspirantes a alcaldías de capitales y gobernaciones con posibilidades. En el filtro de ‘relacionada con cuestionados’ seleccionamos a aquellas que, sin necesariamente tener ellas mismas ninguna investigación, representan y se benefician de los votos de estructuras con jefes condenados o bajo investigación por relación con criminales o por corrupción. También a las investigadas.

Si cree que debemos sumar nombres a este tarjetón, escríbanos a: [email protected]

Instrucciones: haga click en el nombre de las aspirantes para ver quiénes son. Haga click en los botones de arriba para ver quién pertenece a cada categoría. Puede votar a favor o en contra de las precandidatas, pero solo si está registrado en la página, y una sola vez.

 

Vote:
 
0
 
0
 
Tía y exprimera dama del gobernador del Magdalena Luis Miguel ‘el Mello’ Cotes, La Silla la incluyó ya en el tarjetón cuestionado 2015. Sin tener mayor trayectoria política, su aspiración a la Gobernación se cocina en Cambio Radical y cuenta con el apoyo de los grupos de Jorge Luis Caballero, Miguel Pinedo y Luis Eduardo Vives, todos condenados por parapolítica. Además de eso, su esposo, el exalcalde de Santa Marta José Francisco ‘Chico’ Zúñiga, también fue condenado por sus nexos con las autodefensas. En buena parte, el respaldo de todas esas estructuras que han sido cuestionadas tiene hoy esta candidatura como imparable en el Magdalena.

Vote:
 
0
 
0
 
Administradora de Empresas, especialista en Gerencia Pública y exreina de belleza, es la actual gestora social (primera dama) de Sincelejo, ciudad que ahora aspira a administrar. Es la esposa del senador liberal Mario Fernández (sobrino del alcalde de Sincelejo, Jairo Fernández) y una fuente conocedora de la movida política local le confirmó a La Silla que será la candidata a la Alcaldía de ese grupo político. Por eso, desde ya se le ve como una competidora de peso. Esta semana su aspiración se destapó en medio de una polémica, cuando el concejal de oposición Rafael Patrón denunció en el Concejo que funcionarios de la Administración estaban exigiendo a contratistas votos para Castañeda.

Vote:
 
0
 
0
 
Zootecnista sucreña, fue elegida a la Asamblea de su departamento en una lista cerrada encabezada por ella con poco más de 31 mil votos con el apoyo de su esposo: el cuestionado exrepresentante Yahir Acuña. La semana pasada, de manera sorpresiva, renunció irrevocablemente a su cargo -según dijo- para estar preparada para asumir las banderas de Acuña, quien enfrenta una investigación por parapolítica y fue rechazado por los partidos de la Unidad Nacional que se negaron a avalarlo como candidato a la Gobernación. Una fuente conocedora le dijo a La Silla que si se complica el proceso de Yahir, ella irá en cuerpo ajeno a la pelea por Sucre y a eso se debió su dimisión.

Vote:
 
0
 
0
 
Exalcaldesa de Albania (La Guajira) y trabajadora social wayúu, espera ganar la Gobernación de su departamento con el apoyo del mismo grupo que llevó al cuestionado exmandatario local Juan Francisco ‘Kiko’ Gómez al poder. Ya pidió a Cambio Radical el aval y su aspiración se siente como la más fuerte debido a que en la estructura que la respalda está el actual Gobernador José María ‘Chemitas’ Ballesteros. Con grupo político propio, ella niega que sea la heredera de Kiko, pero no sólo la apoyan los mismos que lo apoyaron a él sino que hizo sociedad política con elexgobernador “cuando todo el mundo en La Guajira sabía quién era Kiko”, como se lo dijo alguien conocedor a La Silla. Quien la acompañó a pedir el aval de Cambio fue el excongresista del Magdalena Miguel Pinedo, quien también la respalda y fue condenado por parapolítica.

Vote:
 
0
 
0
 
También fue incluida por La Silla en la primera versión del tarjetón cuestionado 2015. Abogada, exsecretaria de Minas de la Gobernación de Juan Carlos Gossaín en Bolívar, pidió el aval al Partido de La U para aspirar a reemplazarlo en las regionales de octubre.Como lo contó La Silla, no tiene mayor recorrido político y es poco reconocida en el departamento, pero cuenta por ahora con el respaldo de la mayoría de casas cuestionadas de la zona. Entre ellas las de los excongresistas Miguel Ángel Rangel y William Montes, ambos condenados por parapolítica, quienes tienen a sus esposas (Sandra Villadiego y Marta Curi, respectivamente) como congresistas de La U. Aunque no tiene ninguna investigación en su contra, respalda su aspiración también la representante de Cambio Radical, Karen Cure, quien como lo contó La Silla fue llevada al Congreso por el grupo de los gatos (cuya cabeza es ‘La Gata’ Enilce López, condenada por homicidio).

Vote:
 
0
 
0
 
La exsenadora valluna que llegó a ser la mujer más votada del país al Congreso, fue aclamada como candidata a la Gobernación del Valle por el Partido de La U, y en su región muchos la dan como segura próxima mandataria. Todo eso en medio de los líos judiciales que enfrenta: es señalada de lavado de activos y, aunque su proceso fue declarado nulo y volvió a empezar, eso sucedió porque no se citaron unos testigos y no porque se cayeran los argumentos. En reiteradas ocasiones, ella se ha declarado inocente, pero su aspiración con una investigación en contra, que le valió un año de detención preventiva, ha generado críticas de copartidarios suyos. Entre ellos el presidente de La U José David Name y colegas de la Unidad Nacional, como el senador de Cambio Radical en el Valle Carlos Motoa. Ambos han dicho que no se le debería dar aval a alguien que eventualmente vaya a terminar preso.

Vote:
 
0
 
0
 
Muy temprano, en febrero, se inscribió como precandidata conservadora y arrancó su trabajo por el Huila (cuyo lema es Trabajemos con Esperanza), la exsecretaria de Gobierno y hermana y aliada política del senador conservador Hernán Andrade, Esperanza Andrade Serrano. Aunque varios dirigentes azules se le han unido en público y en privado, además de contar con la estructura de su hermano, su aspiración se ve cuesta arriba con la llegada a la baraja del excongresista Carlos Ramiro Chavarro del grupo Integración Conservadora, quien confirmó a cercanos que quiere ser Gobernador. Eso porque las dos aspiraciones dividen los votos godos en el Huila.

Vote:
 
0
 
0
 
Comunicadora social con especialización en cooperación técnica internacional de la Universidad Complutense de Madrid, aspira a la Alcaldía de Popayán. Para ello cuenta con el apoyo de la estructura de su hermano, el senador liberal Luis Fernando Velasco, el más votado del Cauca. Entre sus credenciales está haber sido la directora de la red de solidaridad social, en donde se volvió experta en temas de desplazamiento, y asesora del exministro liberal Rafael Pardo en asunto laborales. Esta es su primera experiencia como aspirante a un cargo de elección popular.

Vote:
 
0
 
0
 
Excandidata presidencial del Polo Democrático, con casi dos millones de votos obtenidos; y exalcaldesa encargada de Bogotá, no necesita mucha presentación. Ahora aspira a la Alcaldía de la capital y tiene los mejores números. Según la encuesta Polimétrica de Cifras & Conceptos del mes pasado, su imagen favorable es la más alta en Bogotá, con el 53 por ciento, y supera por un buen margen a la negativa del 35 por ciento. Además, tiene la menor imagen negativa entre los cuatro aspirantes más conocidos (ella, Rafael Pardo, Enrique Peñalosa y Pacho Santos).

Vote:
 
0
 
0
 
Abogada de la Universidad Gran Colombia, especializada en derecho contencioso administrativo del Externado, era una de las cabezas de la cuota femenina del equipo negociador del Gobierno en La Habana. En octubre pasado renunció para aspirar a la Gobernación del Chocó. Entre los conocedores, es vista como una técnica que a lo largo de su carrera ha hecho énfasis en la lucha por las mujeres y los afro. Es una de las figuras jóvenes y ascendentes en el pueblo negro. Fue secretaria general de Quibdó, de Cali y directora regional del ICBF en el Chocó, entre otros cargos.

Vote:
 
0
 
0
 
Exsenadora y vieja aliada política de Óscar Iván Zuluaga en Caldas, es la carta con la que podría competir por la Alcaldía de Manizales el Centro Democrático. Aunque no está en campaña aún ni ha anunciado oficialmente su aspiración, una fuente oficial de ese partido le confirmó a La Silla que está inscrita ante la colectividad como precandidata. Gutiérrez renunció al Senado en 2007 cuando la Corte Suprema le abrió una investigación por vínculos con los paramilitares, pero su proceso fue cerrado en 2011 y hoy está lista para regresar a la política.

Vote:
 
0
 
0
 
Es la exdirectora de la CAR del Quindío y la carta con la que jugará por la Gobernación de ese departamento el grupo de la actual gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio. Ese es el movimiento que domina el panorama político en la zona y que además llevaría al novio de la mandataria y poder detrás del trono, Cesar Augusto ‘Toto’ Pareja, a la Asamblea. A principios de mes se inscribió en la Registraduría un comité promotor para recoger firmas en su nombre, aunque cuenta con el apoyo de sectores de La U y de Cambio Radical.

Vote:
 
0
 
0
 
Está en el congelador para ser la candidata de los poderosos Gnecco (los dueños políticos del Cesar) a la Gobernación de ese departamento. Y mientras ellos se deciden (posiblemente lo harán en el Festival Vallenato, el mes entrante), ella ya está en campaña. La Silla supo que estuvo la semana pasada en una salida por el sur del Cesar y en twitter le han hecho campaña con una cuenta llamada “katrizza gobernadora”. También ha tenido varias reuniones con el representante Ape Cuello, aliado de los Gnecco. Exgerente del Sistema Integrado de Transporte de Valledupar, si esa familia la apoya su aspiración podría ser imparable.

Vote:
 
0
 
0
 
Exconcejal de Medellín y excongresista, es la aspirante a la Gobernación de Antioquia del grupo del exgobernador Luis Alfredo Ramos, en cuyo juicio por parapolítica se acaba de caer un testigo estrella. Ella lleva varios meses en campaña. También bajo la sombrilla de Ramos, en el partido Alas Equipo Colombia, fue representante y en 2010 senadora conservadora con poco más de 109 mil votos. Durante la Gobernación de Ramos fue considerada la política “consentida” del mandatario. Y fuentes conocedoras de la movida en ese departamento aseguran que él la está respaldando ahora.

Vote:
 
0
 
0
 
Exgerente de Telepacífico y esposa del exalcalde Mauricio Guzmán (quien fue condenado por enriquecimiento ilícito dentro del proceso 8.000), renunció en septiembre del año pasado para aspirar a la Alcaldía de Cali y su nombre está entre los reconocidos en la contienda, aunque hasta ahora no le ha ido bien en las encuestas. En el análisis de la encuesta Polimétrica de Cifras & Conceptos de febrero, La Silla no obstante no al dio como descartada debido a que desde la anterior Polimétrica de diciembre, logró impulsar con fuerza su imagen: pasó de tener 22 puntos de imagen negativa a solo 9 de positiva, y de apenas 5 a 18 de positiva. Iría por firmas.

Vote:
 
0
 
0
 
Administradora de empresas, nacida en Medellín, pero con más de 30 años en Cali y amplia experiencia en lo público. Es la carta del grupo de Dilian Francisca Toro a la Alcaldía de esa ciudad. Aunque en los corrillos creen que su aspiración podría desinflarse al Dilian haber sido aclamada como candidata de La U a la Gobernación (no es usual que el mismo grupo se quede con los dos cargos más importantes de un departamento), entre unos 20 precandidatos aparece de cuarta, según una encuesta de febrero publicada por El Colombiano.

Vote:
 
0
 
0
 
Deportista y líder afro, fue representante de las negritudes y hoy suena como firme aspirante a la Alcaldía de Cali. Aunque no ha hecho oficial su aspiración, La Silla supo que pidió garantías al Polo para poder hacerlo por esa colectividad, aunque no es claro que pueda debido a que renunció al partido para lanzarse al Congreso por el movimiento Asodeportes en marzo pasado y se quemó. Según la más reciente Polimétrica de Cifras & Conceptos, es la única aspirante de Cali a la que conoce más de la mitad de los encuestados, tiene la imagen negativa baja (14 por ciento) y la positiva más alta (44), y tiene la segunda mayor intención de voto, en empate técnico con el primero (Roberto Ortiz).

Vote:
 
0
 
0
 
Polémica exgerente de Aguas y Aguas de Pereira 8en donde tuvo que sortear una fuerte tormenta y fue señalada de corrupción), es la esposa del representante conservador Mauricio Salazar y está jugando con su movimiento 'Pereira Avanza' para la Alcaldía de esa ciudad, por falta de espacio entre los azules. Hace una semana dijo que ya terminó de recoger las 50 mil firmas que necesita.
Perfiles relacionados: 
Dilian Francisca Toro
Clara Eugenia López Obregón
Nigeria Rentería Lozano
Rosa Cotes Vives
Adriana Gutiérrez Jaramillo
Liliana Rendón Roldán
Clara Luz Roldán
Jimena Velasco Chaves
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2015-03-27 16:35

Apoyo la candidatura de la Dra. Nigeria Rentería porque ya es hora que los chocoanos tengamos como líder a una MUJER, con roce social, de armas tomar y sobre todo con un gran sentido de pertenencia con su tierra. Además se siente súper comprometida con los derechos de las mujeres y de los afrocolombianos en la sociedad colombiana.

Me atrevo a decir, que es de los pocos chocoanos abanderados con las necesidades más apremiantes de su departamento.

Vie, 2015-03-27 09:57

Apoyo a la candidatura a la doc. NIGERIA RENTERIA parq el departamente del Choco... mujeres apoyemonoa entre nosotras mismass...

Jue, 2015-03-26 18:32

bueno señores de la silla vacía ya hay notablemente una ganadora en este sondeo igual una perdedora hablando de sucre esperamos su pronunciamiento en cuanto al tema para saber cual es su fin me intriga si es solo mirar la fuerza que han tomado las mujeres en cuanto al tema político y si solo es para darle chuzo como dicen vulgarmente o palo a aquellas que son cuestionadas por sus allegados espero o esperamos ya que se que hay mas de un ciudadano que ha participado en este sondeo y desea saber cual es el pronunciamiento de tan respetada "silla vacia"

Jue, 2015-03-26 10:06

SANDRA MILENA GOMEZ FAJADO, ES LA MEJOR HOY EN DIA PARA EL DEPARTAMENTO DEL QUINDIO PORQUE:
1. POSEE LAS CALIDADES PROFESIONALES EXIGIDAS QUE DEBERÍA TENER CUALQUIER ASPIRANTE (TITULO PROFESIONAL -ESPECIALIZACIÓN - MAESTRÍA)EN EL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA , POLÍTICAS PUBLICAS Y GOBIERNO.

2. POSEE LA TRAYECTORIA LABORAR YA QUE A EJERCIDO CARGOS DE DIRECTIVOS DE RELEVANCIA REGIONAL Y MUNICIPAL CON MUY BUEN DESEMPEÑO

3. TRAYECTORIA POLÍTICA COMO CONCEJAL DE LA CIUDAD DE ARMENIA, RECONOCIDA COMO COMO UNA DE LAS MEJORES DEL PAÍS

DEBEMOS TENER EN CUENTA QUE LA CONTINUIDAD DE UN PROCESO POLÍTICO NO ES DE 2 PERIODOS O MAS , LA CONTINUIDAD TIENE COMO ÚNICO FIN LOGRAR EL BIENESTAR DEL PUEBLO.

Mié, 2015-03-25 20:25

lo mejor para el Quindio, la doctora Sandra Gomez. apoyo total!!!

Mié, 2015-03-25 19:48

apoyando a la doctora Sandra Gomez como la mejor opción para el departamento del Quindío por su amplia experiencia y conocimientos.

Mié, 2015-03-25 19:36

apoyo completamente la candidatura de Sandra Gomez, ya que deja muy en alto a las mujeres y con su conocimiento y experiencia se que llevara al departamento por el mejor de los caminos. así mismo es un gran ser humano, sin perder jamas su esencia y un ejemplo a seguir.

Mié, 2015-03-25 19:00

Consideró que la mejor opción para el departamento del Quindio es la Doctora Sandra Gomez, no solo porque es una excelente representante de nuestro genero, sino también porque cuenta con toda la capacidad y conocimientos, es profesional en administración pública con maestría en gestión publica, sin mencionar la amplia experiencia que tiene el sector y la inmensa inteligencia con la que cuenta. Por esto creo también que la sinapsis que aquí hicieron se quedo muy corta y con unos tintes que dejan mucho que decir de quien lo escribió. Hay que tener en cuenta siempre la educación y experiencia de los candidatos, siempre investigar y así escoger la mejor opción al momento de votar, para evitar así decepciones o que les quede grande los cargos.

Mié, 2015-03-25 16:08

apoyando con toda a nuestra candidata para seguir el camino del buen gobierno para nuestro departamento Quindio

Mié, 2015-03-25 14:26

Yo voy a votar por Clara Luz Roldan por una sola razón, Cali no puede improvisar. Si esta señora no hubiera sido Secretaria de Deportes de Cali, esta administración hubiera pasado sin pena ni gloria. Los Juegos Mundiales, Mundial de Ciclismo, Mundial de Atletismo de menores y toda las obras hablan de ella como buena administradora o ejecutora. NO PODEMOS IMPROVISAR.

Mié, 2015-03-25 10:47

Le doy el like a Rosa Cotes, ya que se ha desempeñado de manera ejemplar en el Departamento del Magdalena en su periodo de gestora, ampliamente comprometida con la parte social, defensora de las mujeres, integra.

Mar, 2015-03-24 17:47

Admiro a Maria Isabel Urrutia por sus logros en el deporte y se q trabaja por los deportistas y por las negritudes, por eso entiendo q tenga un gran reconocimiento. pero creo q le falta ocupar cargos en los cuales se pueda empapar mas de la situación de la ciudad/ votar por que alguien te cae bien o porq lo admires no es lo mejor para NUESTRA ciudad / una buena o buen administrador es el ideal / la labor de ayuda se puede hacer desde otros cargos como el concejo o senado / no creo q este lista para la administración de la ciudad

Mar, 2015-03-24 11:06

Al Gato de Schrodinger que tiene ese nombre, es curioso que se decepcione de tan poco recuerde que existen varios estados y múltiples funciones de onda que coexisten hasta la observacion del mismo, respecto a los comentarios a favor de x candidatos con cuentas nuevas puede suceder que la gente del común no esta interesada en leer prensa mal intencionada y subversiva y solo se registran cuando están en campaña, no por esto se debe desmeritar la cuenta, lo que se debe hacer es aplicarle el Hamiltoniano para hallar la probabilidad de que la cuenta sea falsa o no, saaaavi...

Lun, 2015-03-23 17:56

Las mujeres hemos ganado importantes espacios en la sociedad y hoy las vemos en altos cargos del gobierno,me parecen muy importantes estos espacios de opinión en los que las mujeres somos las protagonistas.

Lun, 2015-03-23 17:56

Las mujeres hemos ganado importantes espacios en la sociedad y hoy las vemos en altos cargos del gobierno,me parecen muy importantes estos espacios de opinión en los que las mujeres somos las protagonistas.

Mar, 2015-03-24 11:09

Es evidente que LSV milita y recorre los senderos de la izquierda Samuelista, para LSV todos son la berraca patada excepto la candidata de ellos Clara Lopez

Lun, 2015-03-23 12:16

La Dra Dilian Francisca; es sinónimo de progreso y desarrollo para el Valle del Cauca, la necesitamos como nuestra máxima dirigente,su interlocucion con el Presidente Santos, es garantía de gestión

Dom, 2015-03-22 19:19

Es hora que una mujer tome las riendas de nuestro departamento y quien mejor que la Dra. Dilian,gran líder, trabajadora incansable por su comunidad. Apoyemosla.

Dom, 2015-03-22 19:19

Es hora que una mujer tome las riendas de nuestro departamento y quien mejor que la Dra. Dilian,gran líder, trabajadora incansable por su comunidad. Apoyemosla.

Dom, 2015-03-22 18:00

Dilian Francisca Toro MUJER ESFORZADA Y VALIENTE

Dom, 2015-03-22 15:30

Es hora que la mujer ratifique el buen papel que representa en sociedad colombiana. Yo digo Sí a que una mujer nos represente en el Valle del Cauca.

Dom, 2015-03-22 14:11

El principal problema del Valle del Cauca es la ausencia de líderes que trabajen a conciencia en pro del destino del departamento. Veo en la candidatura de Dillian Francisca Toro, la mujer que necesitamos para que nuestra comarca vuelva a ser protagonista y referente en el ámbito nacional.

Dom, 2015-03-22 13:39

Ya basta de tantas criticas destructivas, necesitamos mujeres comprometidas con su region, y trabajadoras incansables, grandes cualidades insuperables de nuestra dra Dilian, vamos por esa gobernacion, llego hra valle reine con una excelente líder política.

Añadir nuevo comentario