Menú principal

Martes Junio 06, 2023

 

 

 

Enrique Peñalosa se convierte en el candidato oficial del Partido Verde después de que Mockus anunció hoy que no someterá su nombre a una consulta interna de los verdes.
Foto: Laura Rico.

 

 

 

Antanas Mockus finalmente se decidió: no se lanzará como precandidato a la Alcaldía de Bogotá. Con lo cual, Enrique Peñalosa será el candidato oficial del Partido Verde. Fue quizás la última puesta pública en escena de Mockus, cuyo costo o beneficio para el partido solo se sabrá en unos meses.

Después de mucho pensarlo, de elaborar durante una semana una matriz con los pros y los contras para sí mismo, para sus colegas, para el partido, y para el país de someter su nombre a consideración de los bogotanos, Mockus optó por no competir por la Alcaldía. Así lo anunció hoy en una rueda de prensa en donde le otorgó su pleno respaldo a Peñalosa.

Con este desenlace, la movida de Mockus durante el último mes es inexplicable a primera vista. Sometió al partido a un profundo desgaste, puso en evidencia sus fisuras, la incomunicación entre los codirectores, y la falta de un verdadero proyecto político con un norte claro y compartido. A los que no se habían desilusionado durante las elecciones, logró desilusionarlos ahora al darse cuenta que de 'la unión hace la fuerza’ quedaba bien poco.

Quedó claro que a pesar de lo mucho que cada uno de los cuatro exalcaldes han repetido que su objetivo central es formar un partido fuerte y con futuro, al final, los proyectos políticos de cada uno (por lo menos Mockus, Peñalosa y Fajardo) terminan imponiéndose sobre la discusión de qué significa ser un partido y un candidato verde.

También demostró que pese al hombre excepcional que es, y a lo revolucionario de su discurso de hacer coincidir la ley con la cultura en un país como Colombia, Mockus sigue siendo una persona para quien no es fácil tomar decisiones. Hasta esta mañana, el excandidato presidencial seguía confundido sobre qué camino tomar.

Esto, a pesar de que el último Opinómetro de Datexco mostraba que prácticamente doblaría a Peñalosa en una consulta interna del partido y a que en una encuesta del Centro Nacional de Consultoría aparecía de segundo detrás de Peñalosa en una elección hipótetica con todos los candidatos por Bogotá.

 

La otra cara

Al mismo tiempo, con su puesta en escena de ‘de pronto’ lanzarse, Mockus relocalizó el debate de nuevo dentro de los Verdes y destapó las fisuras del partido, la incomunicación entre los codirectores y la falta de un verdadero proyeto político con un norte claro y compartido, que estaban latentes pero eran fácilmente ignorables bajo el manto de la 'familia feliz'.

Al atravesarse de esta manera, Mockus puso en evidencia que Enrique Peñalosa y Álvaro Uribe estaban forjando una alianza a espaldas del partido; que al final, lo que quería Uribe con la supuesta alianza era quitarle a Peñalosa los votos anti-uribistas y debilitarlo; y forzó a Peñalosa a decidirse por los verdes aunque esto significara perder el apoyo de la mayor fuerza política de la ciudad. Ya si la U se le une, será una adhesión al partido y no una toma del Partido Verde.

También quedó en evidencia que si bien Lucho Garzón ha jugado un importante papel como vocero, no tiene todavía el liderazgo del partido, y que con la investigación que le abrió la Contraloría por el contrato de la 26 perdió el impulso que se requiere para poner a andar el proyecto de los Verdes por todo el país.

Por último, es inocultable que el Partido Verde, por más que emocionó a jóvenes en todas las regiones, sigue siendo Bogotá-céntrico, a pesar de las protestas públicas de Fajardo, quien más allá de manifestar por Twitter su desencanto, tampoco quiso asumir el liderazgo dentro del partido y optó más bien por llevar a cabo su proyecto en la Gobernación de Antioquia.

 

 

El futuro

Despejado el futuro de la candidatura de Bogotá, ahora los Verdes podrán concentrarse en ganar las elecciones en la ciudad y en otras regiones del país donde tuvieron buen desempeño el año pasado. Aunque Armando Benedetti hoy anunció que "irá con Peñalosa hasta el final", es improbable que la U se vaya con los verdes. Peñalosa no cuenta con el respaldo de las bases uribistas y lo más seguro es que al final, a Uribe "le toque" lanzarse por su partido por más que haya dicho que sobre su candidatura es sobre la única que pesa un veto. La semana pasada duró tres horas caminando desde el Planetario hasta la Plaza de Bolívar (20 cuadras), mientras la gente lo ovacionaba y le gritaba "¡Alcalde, alcalde!"

Ratificado por las encuestas sobre el aprecio que todavía le tiene la Ola Verde, Mockus tiene la oportunidad de asumir ahora sí de manera activa el papel de visionario dentro del partido y de construir sobre lo construido un partido que le proponga algo diferente y mejor al país.

Partido Verde

 

Perfiles relacionados: 
Antanas Mockus
Enrique Peñalosa Londoño
Álvaro Uribe Vélez
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2011-02-03 18:34

"y forzó a Peñalosa a decidirse por los verdes aunque esto significara perder el apoyo de la mayor fuerza política de la ciudad. Ya si la U se le une, será una adhesión al partido y no una toma del Partido Verde." Es increible hasta donde llega la inocencia, consciente o inconsciente, de la escritora de este articulo. Que sin duda, defendiendo a los verdes, olvida lo uribista de Penhaloza, El nombre del articulo es y será falso Penhaloza CON Uribe. A menos que quieran despistar a aquellos insensatos a ue voten y le vendan un proyecto político que Penhaloza no representa. Penhaloza es uribista y siempre lo será.

Mié, 2011-02-02 22:08

No se le conoce al partido verde un programa serio;el Exalcalde Enrique,es mas liberal que ninguno otro;en su primera Alcaldia,hizo algo por el medio ambiente?ya nos olvidamos de los cerros orientales?

Jue, 2011-02-03 18:35

es cierto

Jue, 2011-02-03 18:35

es cierto

Mié, 2011-02-02 21:52

todos estos rollos me dan risa que mamera otras vez la burra al trigo

Mié, 2011-02-02 10:51

verdes a no dejarnos acorralar, o presionar por parte de los que quieren que seamos iguales a ellos (oportunistas, clientelistas, todo vale, sobrevivir a costa de lo que sea). Los verdes surgieron con unas ideas prometedoras, logicamente bien planteadas, justas, legales, etc podriamos decir que tan validas como cuando surgieron los movimeintos guerrilleros cuya ideologia en sus inicios era justa y bienintencionada; pero luego que les paso? se dejaron acorralar, confundir, dividir y sobre todo contaminar por lo que llamo circulo vicioso de la corrupcion y empezaron a alejarse de esas ideologias y a actuar totalmente opuesto de las mismas...y bueno por eso vemos que para poder subsistir rrecurrieron a la violencia injustificada, a alianzas con el narcotrafico, narcopolitica, a la extorsion, secuestro y demas actos que hoy por hoy junto a otros actores armados como paramilitares, delincuencia organizada y algunos elementos militares y policiales los convierten en: TERRORISTAS.

Mié, 2011-02-02 18:59

La pregunta es, ¿como se supone que los "verdes" atacarán el "todo vale" si tienen como uno de sus líderes a alguien que adora a Uribe? Hablo de Peñalosa. Veo complicada esa justa lucha que usted propone Acualoco. Prácticamente tienen el enemigo dentro de la casa.

Mié, 2011-02-02 11:06

ESTO NO LE PUEDE OCURRIR AL PARTIDO VERDE...ASI QUEDEMOS DE ULTIMOS EN LAS ENCUESTAS, ASI POR AHORA NO LLEGUEMOS AL PODER, el enemigo quiere que nos aliemos con el para hundirnos en su circulo vicioso y no tener etica ni moral para poder señalarlo despues por su mal proceder desde el punto de vista etico, legal y moral. Ellos quieren que nos untemos de la misma M que tanto rechazamos. Esto es analogo a lo que la religion plantea del diablo tentando al justo, al bueno, a que caiga en tentacion, por que al diablo no le interesa que los que ya cayeron sigan cayendo a el le interesa es que mas buenos caigan tambien. Aclaro que esta analogia no me hace un cryente, de hecho NO CREO EN NINGUN DIOS, soy lo que llamarian: UN ATEO, pero un ateo que actua siguiendo unos principios y valores eticos, morales, legales y universales (entiendase por esto los que cualquier ser humano crea en lo que crea tiene por deber que cumplir ya que somos seres sociales por naturaleza)

Mié, 2011-02-02 09:58

OJO!...una cosa es la conveniencia politica para lograr algo sin tener en cuenta la concecuencia ideologica y otra la de tomar el camino consecuente desde el punto de vista ideologico. Su articulo me parece que trata de confundir a la gente...lo que mokus hizo con su actuar de las ultimas semanas no es mas que un mensaje claro de que el partido verde no debe perder esa ideologia por la cual hoy existe. El mensaje es: si alguien como peñalosa quiere ser verde tendra que creer en esa ideologia y dar ejemplo siendo consecuante con esta en su actuar publico y administrativo. Los acuerdos por debajo de cuerda no los admite el partido verde, sino miren lo que paso y pasa con el polo y la u en esta alcaldia que aun no termina.

Mié, 2011-02-02 10:10

mas que confundir, lo que trata es de decepcionar o quebrantar o dividir a los seguidores del partido verde.

Mié, 2011-02-02 08:10

Mokus no me gusta a pesar de q lo considero un gran hombre, correcto y honesto, y q su primer triunfo significó cambio importante de paradigmas para las elecciones de alcaldes en Bogotá y en todo el país. Sin embargo, me alegró que le mandó a Peñalosa el mensaje correcto: NO TODO VALE. Con ello enderezó las posibilidades futuras de Peñalosa, quien a pesar de haber sido el mejor alcalde de Bogotá en su historia, tiene un "estilillo inmamable" que le ha costado humillantes derrotas electorales, sobre todo con el light de Moreno, de quien fue su principal elector. Peñalosa tiene q entender que "ES URIBE QUIEN LO NECESITA A ÉL Y NO AL CONTRARIO" para mostrarle los dientes afilados de vampiro paraco a Santos y prepararse para enfrentar un AÑO HORRIBE con la profundización de la judicialización de su gobierno; mas raticas suyas en la cárcel, CPI; Wilikeaks q deben decir cosas "sabrosas" y la profundización de la traición de Santos. La foto de Uribe en octubre será HORRIPILANTE.

Mié, 2011-02-02 00:24

VAGAROSAS
Si en el Polo ocurrieran estas cosas
La de palos que habrían de merecer,
Cuánto dieran por ver reverdecer
Sus laureles tras un lecho de losas.

Erráticas las verdes mariposas
Aquí y allá simulan ejercer
Una ética cual faro hacia el poder,
Pero a la luz del sol son pringamozas.

Que rechazan a la U por retorcida
Y no pactan, sostienen sin rubor;
Mas cayó la primera barricada.

La maturranga oculta es consabida,
En cosas de comer sobra el pudor.
¿Al pueblo que le toca? Huevo … nada.

Ricardo Rodríguez Asensio

Mar, 2011-02-01 20:37

A Mockus le cuesta tomar decisiones políticas, no sabe de la política partidista y de compromisos de nómina y contratos,así como de componendas, que practica y aprueba mayoritariamente la sociedad colombiana. En esta ocasión otra vez lo demostró, pero lo hizo bien, repudió una alianza con el mismo Uribe, es que ni siquiera era con el uribismo, reaccionó natural y automaticamente, vaciló en como afrontarlo desde la unidad del partido verde y creo que finalmente acertó, porque hizo verle a Peñalosa que si se queda en el partido de los verdes no es con alianzas que sus seguidores repudian y que fue factor principal de aglutinamiento en el partido verde. Mockus vuelve a enseñar que no todo vale y eso finalmente es lo que vale para sus seguidores en búsqueda de la depuración del manejo de la cosa pública, porque aceptar alianzas con el mayor generador y ejecutor de la corrupción pública como fue Uribe y su cohorte, habría sido demasiado decepcionante.

Mar, 2011-02-01 20:54

Marleny el partido verde una vez mas ha demostrado ser una colcha de retazos y me parece que quieren ganar la alcaldia a como sea asi sea aliandose con el uribismo. no basta con repudiar una alianza con uribe sino tambien no seguir sus politicas y transmilleno es una idea del propio peñalozas con uribe que han generalizado en todo el pais que en bogota ha sido un fiasco y ya ha dejado perdidad a la ciudad por 51.000 millones de pesos y contando. no podemos reelegir esa corrupcion en la ciudad reaccionemos!!!!

Mié, 2011-02-02 10:33

no estoy deacuerdo con lo que dice, sino Mokus no habria intervenido de la manera en que lo hizo, para recordarle no solo a peñalosa, ni al partido verde sino a toda colombia que los verdes nacieron por sus planteamientos ideologicos y que deben ser concecuentes con estos asi implique perder una alcaldia, eso es lo que queremos ver siempre sus seguidores: EL EJEMPLO, es la unica forma de ir acorralando el gigantesco circulo vicioso corrupto del poder. Con el ejemplo no solo ideologico sino de verbo (entiendase verbo como accion o actuacion), el colombiano comun y ancioso por un pais mejor terminara uniendose a nosotros y tal vez hoy no lleguemos a gobernar pero en un mañana no muy lejano si, si se mantienen estas politicas, ideas y accionar publico en el partido verde. Tambien ayudara que surjan nuevos lideres que hayan nacido con el partido (que no esten contaminados con un proceder politico tradicional) y los que lleguen de otros partidos a acogerce a esta forma de proceder.

Mar, 2011-02-01 19:46

Me impresiona este análisis tan sesgado. De hecho es una simple opinión!
"...lo que quería Uribe con la supuesta alianza era quitarle a Peñalosa los votos anti-uribistas y debilitarlo..." Qué pesar. Quien conoce a Uribe sabe que él no elogia a nadie por quitarle votos uribistas ni mucho menos por debilitarlo. Quien conoce a Peñalosa sabe que es un Uribista furibundo de vieja data y que en lo único que no ha coincidido con Uribe fue en su intento de reelegirse por segunda vez.

Sencillo... Ustedes, con su "análisis" buscan lo mismo de lo que le atribuyen a Uribe. Sólo que esto sólo busca cuidar los votos Verdes-Antiuribistas para Peñalosa.

Uribe lo apoya, a Uribe le gusta. Uribe gobernó con buena parte del equipo con el que gobernó Peñalosa... Y un triunfo de Peñalosa sería un triunfo de Uribe...

Me gusta leer Lasilla por su ecuanimidad, pero a veces se descacha muy feo.

Páginas

Añadir nuevo comentario