Menú principal

Domingo Mayo 28, 2023

 

La capacidad de la estratósfera bogotana de tragarse la realidad política nacional parece infinita. En los tres medios escritos nacionales, el affaire Mockus-Uribe-Peñalosa llena y seguirá llenando secciones enteras. Los periodistas que cubren candidaturas a la Alcaldía de Bogotá tienen espacio asegurado. Los demás tienen que rogar que quede un huequito.

Los temas regionales entran a los medios nacionales vía escándalos nacionales o dramas de reinas. Y cuando la realidad regional, es decir la del 85 por ciento de los colombianos, al fin llega a los medios las tragedias de esa gran mayoría de colombianos ya se han consumado: llámese invierno, Bacrim o parapolítica.

Me pregunto, por ejemplo, cuándo los grandes medios se darán por enterados que en la Guajira es vox populi que uno de los candidatos más opcionados para ganar la gobernación, Juan Francisco Gómez Cerchar, más conocido como “Kiko” Gómez, es famoso por sus cruces con ganado, regalías, gasolina u otros insumos y productos. Cuándo usarán sus unidades investigativas para preguntarle si un tal Marquitos Figueroa es brazo armado y financiero de su campaña y la de otros de sus copartidarios. De paso pueden indagar la relación entre esos dos brazos y el incremento de la trashumancia registrada en las inscripciones de cédulas para votar en Octubre en la Guajira. También podrían preguntarle en Bogotá a German Varón, con qué criterio Cambio Radical le dio aval al “Kiko”.

A un hombre de los quilates de “Kiko”, la Guajira le quedó chiquita. Por eso apoyó a su sobrino, Gonzalo Gómez, en la consulta liberal a la Alcaldía de Valledupar, capital del vecino departamento del Cesar. Gonzalo ganó la consulta y se perfila como el candidato fuerte para Octubre. Aunque hay que reconocer que además de buen pariente guajiro, Gonzalo contaba con el apoyo de influyentes locales,  como el actual Alcalde de Valledupar, Fabián Fernández, quien se encargó de mandar mensajes verbales, electrónicos y presupuestales para respaldar al “Chelo”.   

Al departamento del Magdalena no sólo lo azota el invierno, también, y sobre todo, su clase política. Dado que los más excelsos dirigentes de esa clase ya pasaron o están por llegar a la Picota, les tocó buscar nuevas figuras. Y quién mejor que un apuesto joven de 24 años, entre cuyos meritos se destaca saber tocar acordeón. Ese joven es Luis Miguel “el Mello” Cotes, figura de mostrar para estas elecciones de Trino Luna, ex gobernador condenado por parapolítica, de Ómar Díaz Granados, ex gobernador destituido por corrupción y, por supuesto, de su padre y tío, Álvaro y Miguel Cotes Vives, negociantes célebremente conocidos como  “los conejos” desde las épocas de la marimba del “Mono” Abello.

Para dejar todo en familia, se había pensado que el jefe de campaña del “Mello” fuera su primo, Juan Carlos Vives Menotti, también ex gobernador del Magdalena y ex director de Estupefacientes de Uribe. Sin embargo,  la idea se desvaneció hace unas semanas cuando estalló el escándalo de estupefacientes por el que tendrá que responder el primo Menotti. Ese mal rato se le pasó al “Mello” el sábado pasado, cuando recibió la resolución del Partido Liberal que lo avala como su candidato oficial a la Gobernación del Magdalena.

En Norte de Santander, las víctimas de antaño son ahora aliadas de sus propios victimarios. El Senador Liberal Juan Fernando Cristo denunció hace unos años que el ex alcalde de Cúcuta Ramiro Suárez, investigado por paramilitarismo, sería parte de amenazas contra su vida. La denuncia la hizo ante el Presidente Uribe que, en un gesto frentero, echó al agua al Senador Cristo públicamente frente a su supuesto victimario, el ex alcalde Suárez. Ahora, años después de esa denuncia, los mentideros políticos norsantandereanos no salen de su asombro de saber que en estas elecciones el otrora victimario, Ramiro Suárez, apoya al hermano de su víctima, Andrés Cristo, a la Alcaldía de Cúcuta. Esa paradójica alianza deja al Senador Cristo como defensor de las víctimas a nivel nacional y aliado de los victimarios en su propio departamento.   

Esto y mucho más está pasando en el país que habitan el 85 por ciento de los colombianos, pero que no ocupa ni el 10 por ciento del espacio en los medios. Sé que esto preocupa a los directores de medios tanto nacionales como regionales. Pero tenemos que pasar de la preocupación a la acción. El cubrimiento de las elecciones de autoridades locales nos da la oportunidad de enmendar la plana y hacer un mayor y mejor esfuerzo para que la realidad del 85 por ciento del país brille en nuestra pequeña estratósfera.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Lun, 2011-06-20 09:58

Después de ver el panorama político de algunos departamentos de la costa, para las próximas elecciones de octubre, no me resigno a quedarme callado y sumirme en la impotencia, Creo que el silencio cómplice ha permitido que las Mafias de la politiquería sigan hundiendo en la pobreza al departamento del Magdalena. la justicia sigue siendo burlada, desde las cárceles los caciques arman las campañas y colocan sus títeres, para seguir desangrando al Departamento, no solo han entregado todos los recursos a los paramilitares, sino que pretenden continuar con esta practica, "El Mello Cotes" un Acordeonero de 24 Años, Ex diputado, por Obligación, pretende Hoy llegar sin ninguna experiencia pública a Gobernar a los Magdalenenses Mentira!! esa es otra patraña de la mafia politiquera de las mismas familias de Siempre,hoy con el Aval del Partido Liberal, que sin investigación alguna avala esta Candidatura, la Corrupción va a ganar nuevamente la Gobernación y aquí No ha pasado nada,Hasta Cuando?

Vie, 2011-06-10 12:48

Honestamente no tengo mucho que decir en defensa o critica a las personas enunciadas en el articulo, pero lo que si puedo decir es que artículos como estos son los que hacen falta, no tomo esto como un intento de hacer quedar mal a uno u otro político, por el contrario lo tomo como una voz de alerta y alarma, indicando quienes podrían llegar a ser los próximos funcionarios electos gracias a influencias, tratos y alianzas con actores armados, personas corruptas, o familiares con poder político. Veo el articulo como una herramienta para que nos pongamos pilas, y no nos demos golpes de pecho luego de que personas como estas ya estén ejerciendo los cargos a los que aspiran, ademas es importante que se investiguen estas afirmaciones con el fin de verificar estos hechos y muchos otros que estoy seguro no se enuncian aqui.

Lun, 2011-06-13 13:18

+1 Like

Sáb, 2011-06-11 20:30

estas seguro de que lo que dicen es icorrecto? como guajiro te aseguro que por lo menos en mi departamento acertaron, al igual que en el cesar y magdalena. entonces que imprecisiones hay? que metira dicen?

Jue, 2011-06-09 02:48

Cómo extraño el periodismo de columnas largas y sesudas... y sin fotos!

Mié, 2011-06-08 08:03

Excelente¡¡..no comprendo porqué Santos tiene a Diazgranados como Ministro de Comercio.Cuando estuvo en Turismo no hizo nada por su ciudad.Viene de una familia que toda la vida se ha robado los hospitales públicos.Debería dejar por decreto a Bonnet de Gobernador.Santa Marta está tomada por los corruptos de siempre peores que las Bacrim.Jotica Vives es testaferro de su hna casda con el mono Abello.Y esos Cotes están emparentados con los gnecos cerchas paramilitares masacradores ,narcotraficantes etc..Todo lo que dice es verdad.Felicitaciones.La elección popular de alcaldes y Gobernadores deberían revisarlo en Santa Marta pues la compra de votos con dinero de la mafia es inmensa.Esto no es democrátrico.

Mar, 2011-06-07 23:07

yo diría mas bien que por todo el país no escampa.por el invierno pero la peor lluvia que no tiene escampadero definitivamente es la corrupción.

Páginas

Añadir nuevo comentario