Menú principal

Jueves Septiembre 28, 2023

Una columna de León Valencia sobre las candidatas para las elecciones regionales, algunas a las que calificó de cuestionadas y “herederas de las malas costumbres”, armó polémica entre las feministas. A pesar de su tendencia a creer que las mujeres son “más respetuosas de lo público” y “menos proclives a la vinculación con fuerzas ilegales”, el columnista advirtió sobre los lazos de algunas de ellas -este año aspiran más de 41 mil- con estructuras cuestionadas, opinión que fue tildada de "desproporcionada" y como "una condena a priori a todas las demás candidatas". 

Por eso, La Silla decidió actualizar el tarjetón de mujeres para el 2015, para revisar cuántas de ellas efectivamente generan este tipo de prevenciones. Elegimos a las 39 candidatas que aspiran a quedarse con las Alcaldías capitales y las Gobernaciones.

Hay dos grandes conclusiones: primero, en estas elecciones hay muchas más mujeres con chance de llegar al poder local que en 2011, cuando apenas se eligieron cuatro alcaldesas en ciudades capitales y tres en Gobernaciones. Segundo, diez de las actuales candidatas son polémicas, ya sea porque están siendo investigadas o porque han tenido alianzas o heredan votos de estructuras políticas cuestionadas.

Instrucciones: haga clic en el nombre de las candidatas para ver quiénes son. Dé clic en los botones de arriba para ver quién pertenece a cada categoría. Puede votar a favor o en contra de cada una de ellas, pero solo si está registrado en la página, y una sola vez. 
 
Si tiene problemas para visualizar el tarjetón refresque la página.
 
Perfiles relacionados: 
Rosa Cotes Vives
Milene Jarava Díaz
Dilian Francisca Toro
Nancy Patricia Gutiérrez
Nigeria Rentería Lozano
Adriana Gutiérrez Jaramillo
Oneida  Pinto Pérez
Clara Eugenia López Obregón
María Mercedes Maldonado
Jimena Velasco Chaves
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2015-08-25 12:32

Más que el género preocupan las intenciones y la preparación. Es un hecho que se ha ampliado la participación política de la mujer pero de qué sirve si se lleva mal la bandera? Como el slogan popular por estos días de "mujer vota mujer"...

Vie, 2015-08-21 18:31

"Cada pueblo tiene a los gobernantes que se merece"... Dios quiera, el Valle del Cauca, no caiga en las manos de Dilian Francisca Toro, que solo sería un desacierto más, sumado a la corrupción y politiquería de siempre. Conciencia por favor!!!

Vie, 2015-08-21 16:08

DILIAN FRANCISCA TORO PRESENTE

Mar, 2015-08-25 14:08

Yo no se las gentes como votan por personajes que tienen tan mala hoja de vida, miren el Domingo en el mejor Noticiero de la Tv. Colombiana NOTICIAS UNO la red independiente, está Mujer DFT de la que Yuli dice presente, la están investigando por corrupta esta Mujer tiene un carrusel de la salud horrible donde cobra el 10% de lo que el Gobierno le entrega a sus Hospitales y una bandola de estas la retienen para que la comisión de cobro sea más abultada, esto es lo más desvergonzante que se pueda uno imaginar, será que los electores nunca les a tocado ir a un Hospital, para ver el Ser Humano echo una mierda ?? Lo que es esta vil Mujer y ese triple...hp de Uribe con la ley 100 degradante.

Vie, 2015-08-21 14:13

Son mujeres jóvenes, capaces y preparadas. Con trayectorias políticas al servicio de sus comunidades. Representan nuevas maneras de hacer política. Son autónomas y empoderadas. Nadan contra viento y marea. Campañas decentes!

Vie, 2015-08-21 11:02

repetida por que?

j.

Vie, 2015-08-21 10:52

Con todo respeto, pero esta historia parece repetida.

Añadir nuevo comentario