Menú principal

Sábado Septiembre 23, 2023

Los recorridos por los barrios que está haciendo dentro de su campaña Enrique Peñalosa tienen a los seguidores y candidatos de los Verdes y de la U trabajando juntos, pero eso no quiere decir que lo hagan con agrado.                                                                                                                                                                      

Fotos: Santiago Mateus

 

Enrique Peñalosa ha dicho que es el candidato de los Verdes, de los de la U y de los que están indecisos. Pero el que estos partidos hayan hecho coalición para apoyarlo no quiere decir que los militantes de uno y otro grupo estén contentos compartiendo la tarima. Los candidatos a concejales y ediles de la U y del Partido Verde están juntos en las correrías del candidato, pero evidentemente no quieren estar revueltos.

Hace unos días, en una de sus correrías en el barrio Restrepo en Bogotá, en la caminata que se extendió por más de veinte cuadras por la localidad Antonio Nariño, a Peñalosa lo seguían tres grupos perfectamente diferenciados y divididos.

 El candidato Enrique Peñalosa en campaña por la Alcaldía de Bogotá. Arriba con la candidata a edil de la localidad Antonio Nariño, Edna Arteaga, quien no disimuló su disgusto durante la correría hecha en por el barrio Restrepo. Abajo, con varios de sus seguidores verdes que pedían fotos con él y querían estar a su lado durante todo el recorrido.
 

El primer grupo era el del Partido Verde. Estaban los candidatos al Concejo José Tapias y Nadia Perea y sus seguidores. Desde que llegaron al sitio de la reunión, en la estación de Transmilenio, se ubicaron en un punto distante del segundo grupo.

Este era liderado por los seguidores del candidato al Concejo por el Partido de la U, Orlando Parada, y su aspirante a edil, Edna Arteaga, quien no disimuló su disgusto durante todo el recorrido, a pesar de que Peñalosa la invitó en varias ocasiones a caminar a su lado y se detuvo para explicarle sus propuestas para los sectores comerciales. (ver fotografía)

Mientras todos esperaban a Peñalosa, los dos grupos nunca se cruzaron, y también evitaron cualquier contacto durante el recorrido. No se querían ni rozar.

Cuando Peñalosa se acercaba a uno de los candidatos al Concejo o a las JAL, los del otro partido se alejaban y sólo cuando se acercaban las cámaras de los medios de comunicación, todos se unían para aparecer en la foto o en la toma junto con sus afiches.

Algunos no querían estar cerca ni para las fotos. Uno de los verdes que estaba acompañando el evento, incluso intentó evitar que en las fotografías y las imágenes que iban a ser publicadas en los medios de comunicación se vieran los afiches y las pancartas del partido de la U y de su candidato Orlando Parada. Los asesores no se lo permitieron, pero la intención molestó mucho a los seguidores de Parada, que con sus camisetas negras, eran un grupo considerable acompañando al candidato.

Ese día había una coyuntura especial porque la revista Semana acababa de publicar la lista de concejales que supuestamente estaban relacionados con el llamado ‘Carrusel de la Contratación’ y entre ellos estaba Parada, el anfitrión de la U en el Restrepo. Por eso muchos verdes no querían estar cerca pues creían que el reportaje de Semana sería un gran escándalo que afectaría a Peñalosa y también a ellos.

Detrás de ambos grupos estaban los asesores más cercanos de Peñalosa. Andaban pendientes del recorrido, de las respuestas del candidato a los ciudadanos, de la entrega de los afiches de su nueva campaña publicitaria y de las fotografías. Ellos estaban ahí, pero no para hacerse notar sino para que Peñalosa tuviera lo necesario en su correría. Pero no pudieron evitar que fuera obvio el distanciamiento entre los candidatos de los dos partidos.

Héctor Riveros, Secretario de Gobierno de Peñalosa cuando fue Alcalde y hoy su director de Comunicaciones, dijo a La Silla Vacía que la campaña no tiene una estrategia en ese tema. Simplemente, para cada salida a los barrios, hacen una convocatoria abierta para diferentes sectores y allí llegan los Verdes, los de la U y algunos independientes.

“No se sabe ni quién va a llegar. Hay gente que decide pegarse para usar la parafernalia de la visita de Peñalosa, pero eso está pensado para los candidatos a ediles, al Concejo. Casi siempre llega gente de ambos partidos porque todos están en campaña”, explicó Riveros.

El asesor asegura que casos de desunión como el ocurrido en el Restrepo no son usuales, pero varias personas cercanas a la campaña de Peñalosa le dijeron a La Silla Vacía que estos desencuentros sí son frecuentes. En varias localidades, han notado una distancia enorme entre los dos grupos y la explicación es que están compitiendo entre sí. Que básicamente es la misma competencia que habría entre candidatos al Concejo del mismo partido disputando los mismos votos.

Un miembro del equipo de la campaña de Peñalosa aseguró que así sólo fueran verdes o sólo de la U, los candidatos que se están peleando los votos querrían estar solos con el aspirante a la Alcaldía.

Pero hay más que eso. Otro de los líderes verdes que acompañaba a Peñalosa ese día dijo que para su grupo que promulga el “no todo vale” y la cero tolerancia a la corrupción es muy difícil pararse al lado de los seguidores de los concejales y candidatos cuestionados. “Es como si hubiéramos decidido cambiar el discurso y estuviéramos permitiendo que ‘todo vale’ cuando eso no es así”, dijo.

Esas incompatibilidades son uno de los costos que tiene que pagar Peñalosa por su alianza con el Partido de la U. El escándalo del “carrusel de la contratación” toca a varios de los candidatos de la U que Peñalosa tendrá que seguir acompañando en sus recorridos para cumplir lo de que “en el Concejo hay miembros de la U que conocen muy bien la ciudad, que conocen los barrios, que pueden aportar. Yo no voy a hacer concesiones clientelistas a nadie, ni a los concejales buenos, ni a los regulares, ni a los malos. Pero todos los que me traigan sugerencias que puedan ser útiles y que me sirvan, serán bienvenidos”, como dijo hace unos días en una entrevista.

Los candidatos a concejales y ediles, tanto de la U como del Partido Verde, tienen en sus manos una parte del futuro de Peñalosa en las urnas porque -si se lo proponen- pueden conseguir que sus votos se traduzcan en votos también para el candidato a la Alcaldía. Por esta razón, mientras sus seguidores se echan codazos detrás, Peñalosa camina, habla y trata de convencer a los ciudadanos en la calle que voten por él.

Perfiles relacionados: 
Enrique Peñalosa Londoño
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2011-09-20 09:26

Ja ja ja ja....Resultó más mentiroso que su actual jefe uribe "valas"; o ya le aprendió

Mar, 2011-09-20 06:05

Como que fue un error, un sútil error, ponerse a seguirle consejos al Paraco Mayor.

Mar, 2011-09-20 07:27

su error siempre ha sido ser un neoliberal y favorecedor de los negocios de las 12 familias del transporte en bogota.Querer privatizar la ETB y de lo que define lo peor de lo peor su proyecto de la avenida logitudinal de occidente acabando co 4 humedales de la ciudad.

Páginas

Añadir nuevo comentario