La encuesta que encargó la campaña de Gina Parody a Napoleón Franco – Ipsos, incluía algunas preguntas para buscar los talones de Aquiles de la candidata y de los dos punteros, Enrique Peñalosa y Gustavo Petro. Esa era parte de la información estratégica que quería lograr la campaña de Parody y por eso hizo preguntas que le permitían saber por dónde podía ser atacada la candidata y por dónde podía atacar a sus rivales.
Como esa encuesta se filtró a El Tiempo, la información clave - que es uno de los motivos para invertir en una encuesta y que normalmente una campaña no quiere compartir- terminó haciéndose pública. Como la normatividad electoral exige que las encuestas públicas incluyan la ficha técnica y sean entregadas al Consejo Nacional Electoral, después de la filtración Ipsos le envío la encuesta al CNE. Y el CNE la incluyó en su base de datos de encuestas públicas.
La encuesta (que pueden consultar acá, con su ficha técnica) preguntó a la gente que dijo que jamás votaría por Peñalosa y por Petro por qué razón o razones (la pregunta era abierta) no lo harían, y de Parody por qué tienen una imagen desfavorable. Aunque no se pueden comparar directamente los dos tipos de preguntas y los márgenes de error son altos porque en cada caso sólo se preguntó a una fracción de todos los encuestados, sí ayudan a identificar cuáles son en realidad los puntos débiles de los tres candidatos y cuáles parecen serlo pero no lo son.
Estos son los tres principales talones de Aquiles de cada uno de los candidatos y las tres cosas que a primera vista podrían parecer lados flacos pero que, de acuerdo a esta encuesta, no lo son.



Leer los comentarios sobre los supuestos apoyos a uno u otro candidato, la parcialidad del medio y los indirectazos irónicos contra lasillavacia.com me hacen recordar que eso mismo ocurría en las elecciones presidenciales: por cada perfil salían diferentes foristas, que siempre tienen incluso la desfachatez de ocultarse con seudónimos irreverentes, a atacar de manera pasional a los que escriben en esta página Web.
Las cosas no son tan simples como parecen, porque esas conclusiones tan banales no significan el apoyo a determinado candidato sino una investigación periodística. Si sería un buen ejercicio y un acto de responsabilidad que quienes aquí trabajan pongan una posición de apoyo político, y así saber cómo se manejan las cosas.
pues si usted da su nombre y numero de cedula con mucho gusto todos salimos del anonimato, pero eso no cambia nada ni sirve de nada.
Como siempre la retórica falaz y pasional. Algo muy aprendido por parte del ejercicio político encaminado más a conmover y a cultivar los sentimientos y las dependencias a los líderes que a cualquier otra cosa.
Las opiniones dan prueba de que muchas personas son violentas, vulgares y resentidas. ¿Cómo lograr una sana convivencia y un debate con altura?
Sí. A los periodistas de lasillavacia.com
El sr. Juan Esteban Lewin, quien escribe este artículo, muestra claramente su parcialidad por la tal Parody que sin duda alguna por no cumplir con sus promesas, es una politiquera tradicional, o sea que es........CORRUPTA!!! Así de sencillo y directo.
gilberto, no sé por qué dice que soy parcial por Parody (abajo benito camelas me dice que ayudo a Peñalosa...). Quizás es por falta de información ¿Usted sabe qué promesas ha incumplido Parody? Saludos.
y a mí me pareció que le gustaba Petro. JA. Esta diferencia de opiniones, cuando menos, muestra que en este caso es el lector el que está sesgado, no el periodista
Yo también pienso que las buenas propuestas que apunta el que escribió este artículo no las he visto por ningún lado de la candidata Parody, pero bueno para eso somos personas que tenemos preferencias por uno u otro personaje. Personalmente espero no ver esas "buenas propuestas" nunca en mi ciudad.
koven, el artículo no dice que las propuestas de Parody sean buenas o malas. Lo que afirma es que para los encuestados las propuestas de Parody son el principal elemento, a la vez, para tener una buena y una mala imagen de ella. Y eso no lo digo yo, lo dice la encuesta. Lo que yo sí afirmo es que eso quiere decir que lo que los encuestados tienen más presente de la candidata son sus propuestas, para bien o para mal.
Saludos.
Yo diría que esa frase demuestra que en análisis no es sesgado, sino simplemente superficial.
1. Nueva táctica: citar fuera de contexto sin desarrollar. Alguien ha estado leyendo los libros de Flamewar...
2. @juaneleswin: Mijo yo no sabía que ud. tuviera tantas afinidades políticas ala, ¡ala, tú comes con TODXS!. ¿Para cuando la embajada en el Reino Unido? Sería RRRRRRRRRREGIO. :P
el señor lewin hizo el articulo a favor de peñalozas omitiendo la alianza con numero 82 que sin duda le quitara muchos votos y la propuesta de parodia es tan pobre que nadie la conoce ni ella se cree sus cuentos de meter el metro por la boyaca ¿para que? ¿alimentar a transmilleno?. mas alla de eso petro ganara porque lo unico que le queda al electorado es derrotar el modelo de ciudad de peñalozas y el 82 y petro gustenos o no tiene el modelo mas aproximado de la bogota que queremos los proximos 4 años.
benito camelas, no soy yo sino la gente (seg{un la encuesta), quien no castiga a Peñalosa por su alianza con Uribe.
ok. o bien la encuesta esta muy sesgada o el pueblo es muy ignorante cualquiera de las dos cosas pudo pasar.
"cualquiera de las dos cosas pudo pasar". No las dos cosas pasan.
tal parece que el tiempo al igual que el señor Lewin tienen ciertas preferencias que hacen sugestivamente en lo que publican
Lutero, no sé a qué preferencias mías se refiere, ni por qué lo dice. Sería bueno saberlo para discutirlo.
Esta muy bueno el link a la encuesta, de verdad que nunca habiamos tenido un informe tan completo de lo que piensa la gente. A Petro se ve que le siguen cobrando muy duro el haber pertenecido al M-19 y lo del palacio de justicia (aunque estaba preso en ese momento)
y hay que tener en cuenta que los que terminaron matando la gente fue el mismo gobierno....
de eso si no se acuerda el santopeñalouribismo.
no alzar bebes en bosa, alzar bebes la babosa.
"Aunque Parody viene de estudiar de Harvard..."
¿Donde fue que estudió SamuEL Imputado?
Por favor, incluyan a todos los que aparecen en la encuestas y por otro lado, informen sobre todos los candidatos. Hacer eso, creo, logra crear un periodismo más independiente y permite la inclusión política que tanto se exige.
Páginas