La encuesta que encargó la campaña de Gina Parody a Napoleón Franco – Ipsos, incluía algunas preguntas para buscar los talones de Aquiles de la candidata y de los dos punteros, Enrique Peñalosa y Gustavo Petro. Esa era parte de la información estratégica que quería lograr la campaña de Parody y por eso hizo preguntas que le permitían saber por dónde podía ser atacada la candidata y por dónde podía atacar a sus rivales.
Como esa encuesta se filtró a El Tiempo, la información clave - que es uno de los motivos para invertir en una encuesta y que normalmente una campaña no quiere compartir- terminó haciéndose pública. Como la normatividad electoral exige que las encuestas públicas incluyan la ficha técnica y sean entregadas al Consejo Nacional Electoral, después de la filtración Ipsos le envío la encuesta al CNE. Y el CNE la incluyó en su base de datos de encuestas públicas.
La encuesta (que pueden consultar acá, con su ficha técnica) preguntó a la gente que dijo que jamás votaría por Peñalosa y por Petro por qué razón o razones (la pregunta era abierta) no lo harían, y de Parody por qué tienen una imagen desfavorable. Aunque no se pueden comparar directamente los dos tipos de preguntas y los márgenes de error son altos porque en cada caso sólo se preguntó a una fracción de todos los encuestados, sí ayudan a identificar cuáles son en realidad los puntos débiles de los tres candidatos y cuáles parecen serlo pero no lo son.
Estos son los tres principales talones de Aquiles de cada uno de los candidatos y las tres cosas que a primera vista podrían parecer lados flacos pero que, de acuerdo a esta encuesta, no lo son.



Pedrito, ese ejercicio es interesante, gracias por el aporte. Pero la diferencia es que la nota parte de la encuesta de Parody, que precisamente tiene sorpresas frente a los puntos débiles que algunos analistas o los mismos candidatos habían señalado hasta ahora. Sería muy interesante un ejercicio similar con los demás candidatos. Saludos.
Carcampo, el artículo busca interpretar los resultados de la encuesta que contrató Parody con Ipsos-Napoleón Franco. En ella sólo se preguntó por estos tres candidatos, y es por eso que sólo hace referencia a ellos.
jaujauaajaua disque el talón de aquiles de Peñaloza es haber sido mal alcalde jajajajaja que tristeza que pongan algo así de uno. Yo no se porque la gente sigue enceguesida con ese man y piensa que es la soluciones a todos los malos. Es que no se acuerdan de los problemas de su alcaldía?? la platica de los bolardos, las baldosas de transmilenio??? Y que me dicen de Petro, un hombre que ni sabe que hacer para lograr un puestico decente, salta de aquí, para allá, porque siempre pierde. Y Parody jajajaja q tristeza uno tener que pagar encuestas para que digan que va punteando ajajjajaja.... ayyy en fin, tristes tres personajes!
Otro articulo que demuestra que el único candidato que no tiene cola que le pisen es David Luna, un tipo correcto, sin antecedentes de corrupción y que hace las cosas bien. Los tres candidatos de este articulo han tenido problemas con la ciudad, con el país, y no representan la solución para Bogotá.
si tiene antecedentes haber sido coopartidario de peñalozas en el movimiento por el pais que soñamos del cual fue representante a la camara este si es peñalozitas y con las mismas intenciones de privatizar ETB http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-682401 y regalar el patrimonio de los bogotanos al capital extranjero no se dejen engañar.
Un forista liberal que está caído del sarzo, pues saca conclusiones apresuradas sin ningún tipo de fundamento coherente. Olvida que la comparación sobre los tres "talones de Aquiles" se basa en la comparación entre, precisamente, estos tres candidatos. Nada que ver en este reporte David Moon.
Todos los candidatos tiene algo bueno y algo malo, así siempre pasa, aunque sinceramente luna es el más completo, equilibrado y más adecuado, porque nos conoce como ningún otro candidato, porque no le da miedo denunciar y habla de frente!
¿Flooding? ¿O un error en el servidor? Solo digo...
Todos los candidatos tiene algo bueno y algo malo, así siempre pasa, aunque sinceramente luna es el más completo, equilibrado y más adecuado, porque nos conoce como ningún otro candidato, porque no le da miedo denunciar y habla de frente!
Todos los candidatos tiene algo bueno y algo malo, así siempre pasa, aunque sinceramente luna es el más completo, equilibrado y más adecuado, porque nos conoce como ningún otro candidato, porque no le da miedo denunciar y habla de frente!
Todos los candidatos tiene algo bueno y algo malo, así siempre pasa, aunque sinceramente luna es el más completo, equilibrado y más adecuado, porque nos conoce como ningún otro candidato, porque no le da miedo denunciar y habla de frente!
ADENDA:
http://noticiasuno.com/noticias/casi-500-mil-mujeres-han-sido-vctimas-de...
¿Cierto que ningún candidato a alcalde va a tocar ese tema?...
Definitivamente hace falta una nota sobre los que no salen en esta foto sino, ya saben, los que no tienen tanto spotlight en los más grandes medios.
Si las personas consideran que avalan como tal, bueno, eso es una forma de lectura. Para mí desde el inicio en el cual se indica que el desarrollo es sobre la encuesta que se filtró de Parody -no otras- indica que se busca aclarar lo que se le armó a la misma alrededor.
Sin embargo, sí sería bueno el poder investigar, no sé, a Luna, a los demás, ver de donde sale su dinero, su relación con los comunicadores sociales y el medio periodístico... et al.
En Colombia debido a nuestro inmenso analfabetismo cultural y mental, somos burros cerveceros de los medios. Mientras más suena de que hay otras opciones para informarse concretas, más se puede aprender sobre ello.
Coda:
Uribe no es el primer político de Colombia con escuela de pensamiento. ¿Alguno de los candidatos a la alcaldía tiene producción intelectual propia? ¿Se puede acceder?
POSTDATA:
Digan lo que digan, la única forma concreta de demostrar que no se está de acuerdo con esta politiquería desfachatada es el voto en blanco. Voten al que voten, no van a hacer nada con las zonas inundadas, contaminadas y desahuciadas de Bogotá, ni a elevar el nivel de compromiso: están demasiado preocupados de que si se rompe algo del uribato, se martirice y termine "el pueblo y su voluntad" pidiéndolo a salvo.
en los debates se vera quien esta realmente capacitado para gobernar. la entrada de aurelio suarez sin duda enriquecera el mismo http://www.youtube.com/watch?v=yXDjXjn36ps
En esto real y sinceramente estoy 100% de acuerdo con usted. ¿Será que los medios le permitirán el acceso que merece?
Sin embargo, hay algo para tener en cuenta: una cosa es la forma como él dialoga frente a entrevistas, investigaciones y columnas de opinión, y otra puede ser (redundo: puede ser) como se exprese y maneje sus planteamientos en espacios de mayor difusión como debates frente a los demás candidatos.
¿Mantendrá a la militancia del PDA y logrará atraer otro sector del electorado? Son varias las preguntas para analizar cuando se encuentre en relación a un partido en crisis. Espero que mañana no se diluya nuevamente la selección de él como candidato.
Y mientras sumercé sigue apoyándolo, espero que bajo la razón y no la pasión, seguiré con creyendo en la necesidad de impulsar el voto en blanco.
Si la Parody filtró la encuesta, le salió el tiro por la culata. Pero los resultados son interesantes. Peñalosa tiene estigma de corrupto en todos los estratos sociales. Ni en los cocteles ni entre los taxistas lo creen impoluto, pero su corrupción fue en proporciones mucho menores q las de su coequipero Uribe y las de Moreno. La corrupción es un punto álgido para los electores HOY y esa imagen lo va a catapultar a la derrota y se lo merece. Gina Parody luego de una campaña de expectativas excelente, salió con un chorro de babas. Lástima porque Peñalosa le había entregado la alcaldía en bandeja de plata. Petro, con propuestas interesantes, no es elegible todavía y en buena hora. Démosle un break a la PERRATERIA. Necesitamos alguien q piense en grande de Bogotá, q tiene con qué. Hay q poner a soñar a los electores de los estratos 3, 4 5 y 6. Ellos también son Bogotá, además pagan impuestos y votan en mayor proporción q el 1 y 2. Q se maten Peñalosa y Petro. Un 3 es clave. Gina o Galán.
Bruno, las diferencias son mucho mas. Por ejemplo, la marca del carro, la vestimenta, la zona donde viven, etc, etc,
El tema de los bolardos de ninguna manera es secundario, es la mayor expresión de la enemistad de peñalosa con las libertades individuales de los ciudadanos y es el fundamento del tratamiento que le da a Bogotá. Peñalosa actúa bajo la premisa de que todos los ciudadanos somos potenciales criminales que debemos ser tratados a punta de prohibiciones y medidas cohercitivas. Puede que haya, supuestamente, recuperado el espacio público para así expresar una ciudad más democrática, pero los bolardos no crean un espacio público de calidad, produciendo una degradación en la calidad de vida de la ciudad. Es el peor alcalde que jamás haya tenido esta ciudad, es el origen fundamental de los problemas actuales, es el que empezó a hacer feria de contratos de toda índole entregados a dedo. Al haber tratado de reconstruir la ciudad según su caprichosa visión, sentó las bases para que la corrupción en la contratación terminara haciendo de esta ciudad una urbe inviable dominada por la desgracia.
jaja, con gusto. Y si, el peor es el tonto ese.
La ciudad, como entidad viva, tiene el componente físico, lo que está construido (edificios, andenes, parques, canales, etc ..), lo natural (ríos, cerros, etc) y tiene el componente abstracto, que es el cívico: la sociedad (hombres, mujeres, niños, niñas, todos). Para que se pueda hablar de que la ciudad tiene algo de cívico es necesario comprender que eso es una construcción social, las personas que habitamos la ciudad hacemos de eso una realidad con nuestro comportamiento, dictado por la constitución como un juego de derechos y deberes. Derechos incluyen libertad. La libertad de los ciudadanos de tener puntos de encuentro para establecer y desarrollar una convivencia armoniosa que construya una verdadera calidad de vida. Eso es precisamente el espacio público, un punto de encuentro entre las libertades y los deberes de respeto que tenemos los unos para con los otros. El bolardo se sobrepone a esa relación entre ciudadanos, y la borra.
el alcalde en la ciudad sin duda es un líder que lleva las riendas de lo que pasa en ella, pero en el caso de Bogotá no es una posición de representación sino más bien un administrador de los componentes de la ciudad. En ese sentido, la relación entre los ciudadanos en términos de convivencia y espacios de encuentro debe fortalecerse con elementos que les permitan, precisamente, relacionarse. El bolardo lo que hace es evitar que esa relación surja de una interacción de ciudadanos y convierte el espacio de la ciudad en un escenario dominado por el totalitarismo de una entidad que deja de ser administrativa (que es el papel de la alcaldía) y se convierte en un determinate político que ni siquiera oye a la representación de la ciudadanía. La ciudad deja entonces de ser de los habitantes y se convierte en la ciudad de un alcalde que materializa los caprichos que sacó de un libro de teoría en todo un despliegue de derechismo, que jamás será constructivo.
el alcalde en la ciudad sin duda es un líder que lleva las riendas de lo que pasa en ella, pero en el caso de Bogotá no es una posición de representación sino más bien un administrador de los componentes de la ciudad. En ese sentido, la relación entre los ciudadanos en términos de convivencia y espacios de encuentro debe fortalecerse con elementos que les permitan, precisamente, relacionarse. El bolardo lo que hace es evitar que esa relación surja de una interacción de ciudadanos y convierte el espacio de la ciudad en un escenario dominado por el totalitarismo de una entidad que deja de ser administrativa (que es el papel de la alcaldía) y se convierte en un determinate político que ni siquiera oye a la representación de la ciudadanía. La ciudad deja entonces de ser de los habitantes y se convierte en la ciudad de un alcalde que materializa los caprichos que sacó de un libro de teoría en todo un despliegue de derechismo, que jamás será constructivo.
Un bolardo es una coacción hecha de concreto. Y bueno, puede ser válido, si se parte de la idea de que los ciudadanos jamás respetarán el espacio público y por lo tanto hay que obligarlos a hacerlo. Que un gobernante se gaste millonadas, en contratos ciertamente cuestionados en su momento, no quiere decir que sea mal gobernante; simplemente muestra su falta de ideas.
Estrategia de la Parodi y la santista silla vacía, para fortalecer el TOCONPETRO (todos contra Petro). Al no haberlas, se crean agujeros para el ataque. Es curioso "que se filtre" la encuesta de parody y se le haga ese eco tan enormeeeee. Es tan estudiada la estrategia, que incluso publicitan que es de esta plutócrata pagó su ranking; y lo seguirá haciendo pues tiene el músculo que importa: Dinero, su familia es asociada a diversos negocios de puertos y demás en el país. Ya ella no es uribista (eso ya no está de moda), pero su familia de seguro tiene esa "confianza inversionista" de que recuperará cada centavo con la sangre y el sudor bogotanos.
Páginas