A raíz de la publicación este domingo de un artículo en El Espectador sobre el condominio River Oaks, en el que supuestamente invirtieron Samuel e Iván Moreno junto a los contratistas Julio Gómez y Emilio Tapia, ambos involucrados en el “Cartel de la Contratación”, es claro que Miami se ha convertido en La Meca de los impuestos pagados por los colombianos que no llegan a su destino.
Miami se ha convertido en los últimos años en el destino favorito de quienes quieren lavar dinero obtenido gracias a la corrupción. Es cercano a Colombia y viajar allí es más barato que a otros destinos en Estados Unidos. Además, cuenta con una gran población latina que le facilita a nuestros compatriotas realizar negocios si, por ejemplo, no manejan bien el inglés.
Pero, principalmente porque -particularmente antes de la crisis de 2008-, las leyes en Estados Unidos y especialmente en Florida, eran muy laxas respecto a la documentación necesaria para comprar una propiedad, algo que no pasa ahora que los controles son mucho más estrictos ante la quiebra que se dio por la burbuja generada por las hipotecas basura.
En cualquier caso, en esto se han invertido parte de los impuestos de los colombianos en Miami:
Haga click en los puntos en el mapa para ver más información sobre los inmuebles y sus compradores.
View Impuestos en Miami in a larger map
"es claro que Miami es la Meca de los impuestos robados en Bogotá"..."de quienes quieren lavar dinero obtenido de la corrupción"
1. Donde queda la DIAN con su información? O es que para allá no miran? o no los dejan mirar? O engavetan las investigaciones?
2. Donde queda el Control cambiario? Cómo convierten los arrumes de millones de pesos a dólares? Y como hacen la transferencia? O simples cajas de cartón en el avión privado? Y pagan en efectivo allá? O se levanta el control un ratico "pa que pasen?"
3. O el elemental lavado: usted me consigna dólares allá y yo le pongo mis pesos acá. Y le vendo el apartamento sin preguntas!
4. Y los saldos en las cuentas, como se manejan que no sea con la complicidad de los banqueros? Hasta cuando y por qué las cuentas cifradas?
Tienen a los descendientes de mi general... pero los compinches mencionados, hasta cuándo en libertad??? Todo legal a los ojos del código...pero de un grado de indecente e inmoral!!. Como dijo mi amigo ñero ¡que gonorreas!
Aún falta mucho por ver y demostrar, pero no me extraña que los descendientes del dictador y su corrupta hija hayan heredado las mañas de sus padres y abuelo.
Es la cruda realidad, generación tras generación hemos visto de una u otra forma la corrupción va de mal en peor, cada período de gobierno es un período dde corrupción administrativa de cada funcionario político de este país tan desprestigiado ultimamente con más acento por el descaro con que roban y roban y siguen robando. Y qué decir de los Moreno Rojas, quienes gateaban en medio de la corrupción de su padre el senador Samuel Moreno Díaz y de su abuelo el General Gustavo Rojas Pinilla y que decir de la capitana hija del anterior, esposa del senador y madre de los primeros, quien desde diferentes cargos como en el ICT se apoderó de $$$millones, supongo que son tan infelices ese par de ancianos hoy en día, que ni verguenza sienten por las deshonrosas actuaciones de sus hijos. Triste final de una dinastía de ladrones. Y en un futuro cercano todos los ladrones de Colombia (Funcionarios públicos), morirán con mucha pena y con cero de gloria. A los infiernos deberían parar esos HAMPONES:
Esa informacion no es nueva ni desconicida para todos los corruptos de cuello blanco y narcotraficantes lavan su dinero en otros paises donde se supone que el control es mayor, en Colombia invierten el dinero en propiedades pero no sin antes pagarles la cuota a los entes de control para que se hagan los ciegos, y como al caido caerle y los Hermanos Moreno son la noticia del momento hay que sacar todo lo malo de ellos, hay que esperar que caigan otros para poder cambiar de personajes.
Pregunto algo: *¿no se puede realizar el mismo mapa y proceso en la ciudad de Bogotá? ¿CON TODAS LAS PERSONITAS AMIGAS DE MORENO Y QUE ACTUALMENTE SON POLÍTICOS EJERCIENDO DESDE EL CONCEJO, digamos?*
Sería bastante, bastante interesante el saber qué y cómo se hizo con ese dinero en la ciudad. Tomando en cuenta que tenemos alcalde nuevo e inmobiliarias babeando, bueno... no sobraría. Digo.
Y no solamente en Miami... En Ciudad de México, en Madrid... Ustedes no pueden quedarse en la psotura simplista, propia de todos los otros medios (la gracia es poder encontrar algo difenrente en esta pàgina), de echarle el muerto entero y toda el agua sucia a los Moreno Rojas y su mafia. Claro, ellos merecen un castigo ejemplar por lo que hayan hecho. Pero ustedes, mejor que nadie, deben saber que ellos no son ni los ùnicos ni los peores... los quiero leer escribiendo acerca de la doble calzada Bog-Girardot, Commsa, Dragacol, ICA, Cemex, Super Puerto en santa Marta, zonas francas, etc. Si de verdad quieren parecer imparciales. Los Moreno Rojas ya son "lugar comùn", los sospechosos de siempre...
Como bogotana tengo un sentimiento de gratitud con los medios colombianos que día y noche se dedican con ahínco a investigar la corrupción de la que ha sido victima la ciudad. Pero sigo insistiendo: es que acaso solo encontraremos dinero del erario bogotano en Miami? Y por qué no ir al nivel nacional? y por qué no investigar con el mismo ahínco al exministro Andres Uriel que cedio más contratos que los Moreno??? Insisto en que si los Moreno no hubieran sido del Polo sino de la "U", estarían hechando twiterazos como el ex-presidente Uribe o en un relajado retiro, como Andrés Uriel.
Pues le concedo la razón parcialmente. Es cierto que necesitamos mas LSV, pero eso no la exime de dejar un poquito en paz a los Moreno para dedicarse a Andrés Uriel, o será que les da duro todavía aceptar que Uribe es más corrupto que los Moreno y los Nule juntos?
En fin. Y aparece Benito y los negará tres veces o le echará la culpa al neoliberalismo.
Ni lo uno ni lo otro. Pero la silla debería tener un reportaje mas amplio y no partir de especulaciones. La culpable de la corrupción es la ley 80 que no es reformada por un congreso de mayorías del partido de la U y conservador.
de hecho existe una modificación que fue la 1150 de 2007, sin embargo, la culpa no es de la ley 80 es de los tarados que no son capaces de aplicarla, lo dicho, en este país de leguleyos le sacan ley a cualquier barrabasada y cada vez más ridícula que la anterior.
¿En serio los del Polo y Progresistas prometen casa, carro y beca? ¿O no será que la forma de hacer política de antros como Colombia Primero tiende a rebasar el vaso?
Créame que comparto su punto de vista. Solo me opongo a la manera de hacer política de uno de los actores, precisamente. El uribista en cuestión sigue con el cuento de tildarlo señalarlo de “socialista o sindicalista”; que lo llama como debe llamarlo y punto. Si lo quiere llamar ladrón, que lo llame ladrón y punto (si como uribista cree que tiene autoridad para llamar a alguien mas así).
En 2004 a los pocos meses de haber empezado su mandato, Lucho Garzón y su contralor Gonzalez Arana reunieron a unos funcionarios técnicos de la época y les dijeron algo como "uds están ganando mucha plata, y nos van a tener que dar la mitad o les caemos encima", los que no pagaron ese soborno al estilo miti miti fueron el blanco de una campaña de persecución política y desprestigio mediático. Sin embargo lo grave de este asunto es que deja ver que la gran victoria de ese partido en su momento fue montar a los suyos en la burocracia de la ciudad, y sabrán ellos cuántos de esos puestos debían dar parte de su salario a los jefes, principalmente Garzón y González Arana, o los Moreno y los suyos. La ineficiencia y corrupción, hoy evidente, de las entidades en los dos períodos de 04 a 011 se prestaría para una buena investigación que ahonde en los sistemas de corrupción del distrito a todo nivel.
larv, si tienes información de primera mano sobre esto me la puedes mandar a [email protected]?
gracias,
juanita
El artículo cuenta sobre casos que ya están siendo investigados por la justicia, varios de estas personas ya están condenadas porque no pudieron explicar de dónde sacaron la plata para comprar esos apartamentos. Los Moreno no han sido condenados pero los diarios que citamos ofrecieron las pruebas de esas propiedades.
Se dijo.... se advirtió... y aun así insistieron en elegir a Lucho por una propuesta bonita.... 4 años después se dijo... se advirtió... pero igual eligieron a Samuel por que dijo lo que querían oír (no lo que debía decir), cuatro años después otra vez se dijo... se advirtió.... pero igual casi los mismos eligieron a Petro también por decir lo que querían oír... solo espero por el bien de la ciudad que tanto quiero que esta vez el resultado sea diferente... por que quienes eligieron a uno y a otro no tienen remedio e insistirán cuantas veces sea necesario en elegir a quien haga la propuesta que suene mas bonita y prometa casa, carro y beca a nombre del Estado, sin importar que la ciudad se destruya en ese tratar,soñar y volver a tratar....
..en cambio el Sr. Uribe Velez que belleza de pais que nos dejo, no es cierto?,...el nunca robo, no cierto?,..
Muy probablemente robo incluso mas que los Moreno, pero mi pregunta es ¿acaso eso los hace menos culpables? ¿acaso eso reduce la desgracia por la que ha pasado Bogota en los ultimos años? ¿acaso eso reduce la responsabilidad del electorado Bogotano en todo lo que paso?,¿acaso por que Uribe robo entonces no se puede hablar de que los Moreno robaron o sobre las malas administraciones y las promesas de campaña no cumplidas de la izquierda en Bogota?, este articulo es sobre los Moreno y el caso de Bogota por lo cual doy mi punto de vista respecto a ese tema en especifico, en otros que hablen sobre el pasado gobierno nacional dare mi opinion sobre ese tema en especifico y si alguno trata el problema en el conjunto de la sociedad pues asi mismo...