Menú principal

Sábado Junio 03, 2023

?

Enrique Peñalosa no está emulando la Ola Verde, pero tampoco está haciendo campaña de forma tradicional. Foto: Laura Rico

Hasta ayer a la medianoche, el candidato presidencial de la Alianza Verde Enrique Peñalosa llevaba 16 horas sin trinar. Ni un sólo trino en reacción a la noticia que sacudió al país político en las últimas horas y que fue comentada en esa red hasta por personas ajenas a la política: el escándalo del Chuzaman. El hacker capturado supuestamente por hacer interceptaciones ilegales, que resultó trabajando para la campaña del uribista Óscar Iván Zuluaga como experto en protección y seguridad informática, pero que también había trabajado en la campaña del presidente Juan Manuel Santos en 2010 al lado del también polémico J.J. Rendón.

El huracán tocó las dos campañas que puntean en las encuestas, pero Peñalosa -que pretende ser una tercería a partir de encarnar el discurso de la antipolítica- no aprovechó el papayazo. Se quedó callado.

El día en que se conoció el allanamiento a la sala de interceptaciones en la que supuestamente trabajaba el Chuzaman, trinó que el descubrimiento de esa empresa era un hecho “grave” que había que investigar.

Frente a la revelación que hizo Daniel Coronell en su columna de Semana sobre que el narcotraficante ‘Comba’ asegura que le pagó 12 millones de dólares a J.J. Rendón para que intermediara ante Santos su entrega a cambio de impunidad tampoco dijo nada. Se limitó a defenderse porque justamente ese día le sacaron una foto suya con J.J. y Álvaro Uribe, que él alegó que era “vieja”.

Quien ha criticado duramente todos esos casos ha sido la senadora electa y coordinadora programática Claudia López (excolumnista de La Silla), la voz que siempre se suele escuchar más fuerte en la campaña peñalosista.

Las otras dos campañas, en cambio, han aprovechado el momento para tratar de posicionarse. Clara López dijo que las denuncias de los últimos días era como si todas las “malas costumbres mafiosas” estuvieran permeando los rincones. Y Marta Lucía Ramírez cuestionó la contrainteligencia del Estado.

“Estos escándalos le dan la oportunidad dorada (a Peñalosa) para que los colombianos sepan que es diferente”, dijo un observador político que no quiso dar su nombre porque entra en conflicto con su trabajo. “Pero Peñalosa está actuando como si tuviera el cupo asegurado en la segunda vuelta. Y no lo tiene”.

En las campañas políticas, sobre todo las gringas, las primarias suelen ser ganadas por los que las polarizan y en la segunda vuelta por los que representan el centro. Peñalosa, en esta campaña, ha optado por no moverse del centro que él encarna desde el principio y por no polarizar. Pero precisamente por eso, a medida que la campaña se ha ido polarizando entre Santos vs. Uribe, su campaña ha comenzado a desaparecer del radar mediático, el único que le sirve pues es una campaña sin estructura política basada exclusivamente en el voto de opinión.

??

Muchas correrías de Peñalosa son en cicla y a pie, su campaña no convoca a manifestaciones políticas. 

Su estrategia, como contó La Silla, es identificarse con un discurso positivo. “No somos ni anti-Uribe, ni anti-Santos ni anti-Petro”, ha dicho Peñalosa, siguiendo el guión que llevó a la Gobernación de Antioquia a Sergio Fajardo. Su eslogan es “Colombia Puede” y su discurso está orientado hacia “como hacer un país en el que la gente viva más feliz”. Meterse con las chuzadas y con los 12 millones de dólares sería meterse en el fango.

“El candidato es cauto y no quiere inculpar a nadie sin tener total claridad sobre los responsables del escándalo”, dijo a La Silla Isabel Segovia, la fórmula vicepresidencial de Peñalosa. Segovia defiende que la campaña verde no se quiera “meter en una pelea, que es como la guerra sucia, en donde podría quedar uno en la mitad, quemado”.

Ella, sin embargo, aunque también cauta, sí ha sido más dura desde su twitter y hoy trinó:  “No señalo, porque no sé a quien, pero no hay derecho que los colombianos nos hayamos acostumbrado a contiendas llenas de escándalos”.

Pero el silencio de Peñalosa empieza a ser visto como “tibieza” por parte de varias personas, incluso dentro de su propia campaña.  

“A veces confunde la prudencia con la tibieza… alguien me dijo incluso que en ocasiones pareciera que (Peñalosa) no quiere ser Presidente, aunque es claro que si está en esto es porque quiere”, le dijo a La Silla una persona de la campaña que prefiere que se omita su nombre.

Sobre todo porque el actual escándalo se sintoniza con la narrativa de la antipolítica de la campaña peñalosista y sobre el hastío de la pelea entre el santismo y el uribismo que no deja pensar y debatir los temas más apremiantes de la gente.

“Peñalosa ha caído en la trampa del antipolítico, que teme que todo lo que tiene que hacer lo va a contaminar de política. Pero la paradoja es que hay que hacer política para que el mensaje antipolítico funcione”, dice el mismo analista.  

Agregó que como el candidato ha optado por una campaña sin estructura política, asesores de alto nivel ni voceros que le sirvan de ventrílocuos, como lo son los directores de los partidos de la Unidad Nacional y más de un opinador en los medios para Santos, cualquier reacción de la campaña tendría que venir directamente del candidato. Y que como el candidato ya es famoso por “tener una inclinación al error verbal” seguramente ha optado por el silencio.

“Peñalosa ha confundido la antipolítica con la anticampaña”, dijo otro analista.

Cualquiera sea la razón para su poca intervención para opinar en este episodio, lo que indican las encuestas es que por ahora la estrategia retro de Peñalosa no está funcionando. En la reciente de Polimétrica, de Cifras y Conceptos, es el único candidato que baja. Se ubica a nueve puntos del candidato uribista.

“Esta encuesta muestra que Peñalosa es el que más puede crecer en el segmento de los indecisos”, explicó el encuestador César Caballero a La Silla. “Pero para eso tendría que mostrar que es diferente y ofrecer un valor agregado”.

Por eso este, el momento en el que caen rayos y centellas sobre las campañas uribista y santista, podría ser el momento esperado para que el exalcalde realmente despegue. Pero en la campaña dicen que no habrá “reingeniería” de ningún tipo.

No habrá reingeniería en la campaña, pero cambiará “el tono”

Esta semana, después de que se conoció la Polimétrica y una encuesta posterior del Centro Nacional de Consultoría que cierra la pelea por la Presidencia a Zuluaga y Santos, no hubo reunión de crisis ni toma de grandes decisiones para voltear esa tendencia en la campaña Peñalosa.

“Uno sí siente como si le dieran un puño en la barriga y se despierta y se dice “bueno, faltan tres semanas aún y no nos vamos a dejar ganar”, pero no nos reunimos porque debíamos viajar”, le contó a La Silla Renata Peñalosa, hija del candidato y la publicista que tiene la última palabra en esos asuntos en la campaña.

Desde entonces, la empresa peñalosista ha seguido como venía: con el aspirante viajando a las regiones de miércoles a domingo y los lunes y martes haciendo campaña en Bogotá. Con el mismo discurso, las mismas maneras de comunicarlo, lejos de la clase política. Sin mayores variaciones.

“Si perdemos haciendo política así, pues perdemos, porque esa es la manera natural para Enrique de hacer campaña”, explica Segovia.

Y aunque no habrá -al menos por ahora- una reingeniería en la estrategia política con miras a que el exmandatario de Bogotá intente volver a disputarle el segundo lugar a Óscar Iván Zuluaga, Renata Peñalosa contó que sí se dará un “cambio de tono” en el aspirante para volverlo “más frentero”. También que se concentrarán en aterrizar y difundir más sus propuestas concretas.

“Será un cambio de forma, no de fondo. Él (Peñalosa) seguirá como viene, sin pelear con nadie, pero sí va a cuestionar más esas prácticas que critica. Y también vamos a reforzar todo el tema programático: ya le contamos el sueño a la gente, ahora viene la carne, por ejemplo qué es en sí el Ministerio de Bienestar Rural, qué papel va a jugar la mujer en el Gobierno y cuál es la reforma a la educación que proponemos”.

En los próximos días saldrán nuevos comerciales de televisión y radio en los que se verán reflejados esos pequeños cambios. La campaña no ha hecho publicidad en prensa y tampoco tiene vallas por un asunto ecológico, para evitar la contaminación visual y porque Peñalosa considera que las ciudades no reciben la compensación adecuada por éstas (sobre el asunto de las vallas ha habido todo un debate adentro de la campaña pero el candidato es firme en ese punto).

“Vamos a clarificar el mensaje, a resaltar más a Enrique y a explicar las propuestas concretas que lanzamos el lunes, aunque nadie se diera cuenta por todo el cuento de J.J.”, le dijo a La Silla Isabel Segovia.

Por aquello de que no habrá cambios drásticos, uno de los asuntos que -según una persona de la campaña podría ayudar para conseguir más apoyos en las regiones- no cambiará: no convocarán las estructuras de los concejales y ediles verdes del país, un tema al que Peñalosa sigue cerrado.

Tampoco contratarán un gran estratega o gurú para que le de la vuelta a la campaña. Aunque se rumoró que Peñalosa había traído a un experto en campañas desde Estados Unidos, Renata, su hija, dijo que eso no es cierto pues no tienen los recursos para eso y que quien los visitó fue un profesor de política gringo amigo del candidato que vino gratis a tirar línea.

Y mucho menos se meterá Peñalosa en la pelea Santos-Zuluaga.

“Nos sugieren ser más agresivos. No vamos a ganar la campaña profundizando el odio y la división. No vamos a destrozar el país MÁS, por ganar”, dijo Claudia López en un trino.

Perfiles relacionados: 
Enrique Peñalosa Londoño
Isabel Segovia Ospina
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2014-05-08 10:34

Es que faltando 3 semanas para las elecciones no parece que estuviera en campaña....

Jue, 2014-05-08 09:42

El doctor Zuluaga es un hombre sereno, de un talante de estadista, quien debe demostrar en estas situaciones su capacidad de un hombre definido con su propuesta de gobierno y ser muy claro con la difusión de su propuesta de gobierno con clase y señorío.

Jue, 2014-05-08 10:13

Pretender convencernos dl talante, la seriedad, el señorío d alguien q tiene como asesor espiritual? a un hombre q anda con ‘’ALIASS’’ o NNs, no es congruente.

Fíjese el oportunismos dl comercial q salió ayer, sencillamente ‘’q la ley actué q yo estoy limpio’’, ahora de seguro nadie conocerá Chuzaman, han hecho contratos y d todo no d hoy sino d tiempos atrás en las diferentes campañas q ha trabajado, y no saben nada d nada.

Al señor q un día todo le parece divertido-en especial los q No están a su nivel d terquedad-q su TRISTEZA INFINITA no la desfogue con los ‘’descerebrados’’ d turno, q asuma la irresponsabilidad y falta de respeto no x Santos, ni x las campañas, sino con el PAÍS q somos todos.

No les interesaba denunciar ante las autoridades competentes, y sin embargo dicen ser hombres bien, correctos, de talante, seriedad y señorío; así quien puede dudar d ellos ah?,..no les parece la version moderna de Dr. Mata?.

Esto es traición a la patria

Jue, 2014-05-08 09:34

Buen análisis Juanita y q oportuna. Lo q he visto de Peñalosa cada vez q habla luce como sin motivación, diría q cansado. Le falta contundencia en el tono e intensidad, aquí pareciera q ocurre lo contrario al inicio de la campaña de Zu donde Fu fue el protagonista, acá es lo contrario la asesora-Claudia- es qn manda.

Respecto de estar en el medio y toda esa palabrería no barata, pero si boba.

Su pasividad viene desde hace rato, no es solo con el escándalo del Colombian dream político; no aprovechar el VERDE de su propuesta para sacar réditos de los problemas ambientales en Casanare, Explotación de minas ilegales, Drummond, en fin; creo q está muy convencido q la hija es muy capaz, pero de seguro le falta la experiencia del perro viejo q late echao.

Las propuestas románticas no funcionan este momento, aquí no hay Gandhis, ni Mandelas, ni Sor Teresos.

Q se pellizque a ver si nos convence ombeee. A Claudia q le regale un poco de INTENSIDAD.

Jue, 2014-05-08 09:16

Tal vez y solo tal vez, el gran problema de Peñalosa se deba a que se creyó el cuento de los resultados de la Consulta y pensó que eso simplemente le daba los votos necesarios para poder enfrentar a Santos.

O también puede ser que él es demasiado iluso y cree que una campaña light podría entrar en el electorado colombiano, tan volátil e incoherente y que depende de la comunicación mediática en las campañas políticas como un elemento fundamental para atraer al electorado.

O simplemente se le vino la gana de estar dizque en una campaña y no más. Al fin de cuentas recibe más como consultor internacional que como Presidente.

Jue, 2014-05-08 08:59

FELICITO el comportamiento del Dr. Peñalosa: "pararse sobre el cadáver de sus contrincantes" es de personas sin valores y sin argumento para sacar adelante un proyecto y nunca podría ser catalogado con un compartimiento "tibio". Peñalosa es todo un caballero y con muchos valores y como dice su hija "si perdemos haciendo política así, pues perdemos" El Fiscal General ejerciendo condición de juez de la República, condenó a Andrés Sepulveda a 25 años de prisión y lo que llama la atención es que el operativo de allanamiento se hizo en horas de la mañana y al 1/2 día afirmaba haber encontrado archivos que atentaban contra el proceso de paz en Cuba, que diligencia. y en el caso de los US 20.000.00 la Fiscalía informó que enviarían un funcionario a recibir declaración del "Comba" Y no hubo detención alguna.Con todo este escándalo que se piensa que ha sido orquestado desde Palacio y de acuerdo a los que se escucha en las calles. "AHORA SI SE POR QUIEN NO VOTAR-SANTOS" Victimizaron al C.D.

Jue, 2014-05-08 12:18

Igual de que va poder hablar Peñalosa si tiene rabo de paja, primero que todo JJ Rendón trabajo para el en la campaña de la alcaldía, entonces no se siente con la autoridad moral para juzgar a quien fue su asesor. Segundo Enrique es y será un Ubisita enclosetado, no es capaz de hablar mas de su líder político.

Jue, 2014-05-08 07:03

Peñalosa sabe que calladito se ve mejor. Siempre comienza bien posicionado en las encuestas y poco a poco, a medida que habla, se va desinflando. Ahora entonces está al frente de una sinsalida: tendría que hablar, pero podría perder lo poquito que ha ganado pasando de agache. Además no tiene con qué, ni de qué hablar: a él solo se le puede preguntar de urbanismo. Clarita seguro sí va a partir la papaya en cualquier momento, porque de lejos está mejor dotada para la vida política. Sin embargo, estas elecciones están demasiado amarradas y no es posible suponer que haya alguna sorpresa de última hora.

Lun, 2014-05-12 20:19

"Reconozco que si existe en la vida algo más molesto y denigrante que un gobernante o político corrupto, es aquel ciudadano que lo defiende"

Jue, 2014-05-08 11:34

y que tal la campaña sucia de Uribe?

Jue, 2014-05-08 06:43

Los uribozuluaguistas hablando de CAMPAÑA SUCIA y chillando, qué candor, qué nobleza. Se les olvida como se quisieron beneficiar del exterminio de la UP (propaganda del 2006); como señalaron a Pardo Rueda, el que mandó bombardear casa verde, de ser de las FARC; cuando trataron a Mockus de "caballo discapacitado" en el 2010; la comprada de Yidis y Teodolindo... y eso para no hablar de las "votaciones atípicas" de motosierra y fusil en 2002, 2003, 2006 y 2010. Ahora, como se les salió el tiro por la culata con Santos, el otro mafioso de corbata -como don Vito Uribe-, gruñen y relinchan de la rabia. Que ganan o pierdan, los uribozuluaguistas son unos hampones. Ratas, a llorar a su guarida.

Jue, 2014-05-08 06:29

Esos candidatos podridos que tenemos los colombianos reflejan como serian sus gobiernos, por eso hay que mirar bien a quien se le va a dar el voto, ya que votar en blanco es perderlo y darle apoyo a los bandidos, es mejor escoger el que uno crea es menos malo. Lo de Zuluaga y sus asesores chuzometros, ya era de esperar pues esta asesorado también por Uribe, quien ya hizo lo mismo en sus campañas y en su gobierno.

Jue, 2014-05-08 06:19

Hasta cuando el candidato verde (de publicidad gris cemento, como sus afinidades cuando fue alcalde) no aclare el asunto de las lozas de mermelada ni el por qué de sus "relaciones peligrosas" con el tipo del os tres huevitos (con cuyo candidato dice estar enfrentado), no va a levantar cabeza. Ahora, supongamos que fuera un candidato realmente serio y alternativo: los medios no lo ayudarían sino que tratarían de hundirlo (cf. Petro). No niego que entre Zuluaga y él, votaría por él, con un tapabocas más delgado, pero incluso esta situación está lejos de presentarse. El candidato verde, otro camaleón desde el plano ético, será mejor que Zuluaga pero tampoco es mejor que Santos. Si no fuera porque toca evitar que la mafia regrese por completo al poder, no hay por quién votar, todos los opcionados son igual de malos.

Jue, 2014-05-08 04:35

A juzgar por la experiencia histórica y política en materia de contiendas electorales, no hay algún hecho que nos informe que en el plano nacional, el voto de opinión rompa las polarizaciones que se han formado. Entre otras cosas porque la democracia colombiana se caracteriza por no serlo y porque sigue estando sustentada en los varones electorales, el pago de favores con el voto y la seducción a la ignorancia política con los fajos de billetes que la delincuencia tipo PIN o GATA hace el día de las elecciones. En consecuencia, la "tibieza", la falta de perspicacia política subsumida en un supuesto marginamiento de los hechos que originan controversia a lo que conducen es a la disminución de cualquier posibilidad de triunfo del Candidato PEÑALOSA quien no guarda diferencias sustanciales con JUAN MANUEL SANTOS o con ÓSCAR IVÁN ZULUAGA. Lo evidente a 17 días de las elecciones presidenciales de 2.014 es que el ex-Alcalde de Bogotá ya políticamente está sepultado. ¡ AMANECERÁ Y VEREMOS !

Jue, 2014-05-08 06:36

Podremos decir muchas cosas de los maestros antiguos del sector oficial (muchos de ellos cobran tres pensiones, mandan a sus hijos que son todos unos gomelos y cabeza hueca a estudiar en el exterior -donde éstos se las dan de mucho sin recordar su verdadero origen-, son unos corporatistas que protestan por cualquier cosa PERO NI SIQUIERA DEFIENDEN LOS INTERESES NI LAS NECESIDADES SUS COLEGAS PROVISIONALES O NUEVOS). Pero fue gracias a ellos que en los 70, 80 y principios del 90 la gente desarrolló algo de pensamiento crítico. A fines de los 80 los candidatos alternativos y con ideas llegaron a tener "buena salida" entre la gente y era por eso que los ametrallaban. Ahora, con el deterioro de la educación pública y "privada de barrio", las condiciones de trabajo precarias de los maestros nuevos, el hacinamiento en los salones, leyes que fomentaron la mediocridad estudiantil y el embrutecimiento fomentado por los medios (Cf. noticieros, novelas, chismes...), LA GENTE NO RAZONA PARA VOTAR.

Jue, 2014-05-08 02:52

“Peñalosa ha caído en la trampa del antipolítico, que teme que todo lo que tiene que hacer lo va a contaminar de política. Pero la paradoja es que hay que hacer política para que el mensaje antipolítico funcione”, dice el mismo analista.

DONE. :)

Si Peñalosa está esperando que se desgasten y destruyan todos para entrar como un obús, tal vez el tiempo de estar en el camerino se le está acabando y la hora de salir al ring a lanzar golpes, onda UFC, le está llegando. Qué va a pasar después de ello, no lo sabremos... pero veremos si sí es un contraincante digno o un baboso (así, con franqueza).
Quiero verlo con el tema de las mujeres. Sueño con un candidato que empiece por hablarle a las madres lesbianas que quieren adoptar ANTES que a las Señoras de Bien... así como a las mujeres discriminadas racialmente... y a las que tienen Síndrome de Estrés PosTraumático por abuso sexual/rezagos de guerra en su propaganda política. ¿Regio, no? :P

Páginas

Añadir nuevo comentario