Menú principal

Lunes Mayo 29, 2023

 

Luis Miguel "El Mello" Cotes Vives es el candidato liberal a la Gobernación del Magdalena a pesar de su corta edad.
Juan Carlos Vives Menotti es otro familiar que puede ayudar en campaña.
Trino Luna, el ex Gobernador del Magdalena que apoya la campaña de "El Mello".
Ómar Díaz Granados, el Gobernador suspendido del Magdalena, que ha sido cercano a Trino Luna, también está en el grupo de los que apoyan al Mello.
Manuel Mazenet, un senador del PIN también apoya la candidatura de El Mello.

Recientemente ha sonado mucho la candidatura de Luis Miguel “El Mello” Cotes para la Gobernación del Magdalena. En buena parte, ese ruido se debe a que, de ganar, se convertiría en uno de los Gobernadores más jóvenes de la historia, pues tiene 24 años. Pero también se debe a que él se ha convertido en el centro de la alianza del grupo político que ha gobernado el departamento durante los últimos años, que en buena parte estuvo aliado con los paramilitares, y que quiere perpetuarse en el poder.

“El Mello” llegó en 2007, cuando tenía 21 años, a la Asamblea Departamental con la votación más alta del Magdalena y fue avalado por el Partido Liberal. Ese ha sido el único cargo público que ha ocupado pues, más que como político, en el Magdalena se le conoce como un gran acordeonero. De hecho, aún después de anunciar su intención de aspirar a la candidatura, se le ha visto interpretando el instrumento en presentaciones públicas y carnavales y en su campaña, que ha llamado “Magdalena en el Corazón”, ha sido acompañado por vallenateros famosos como Iván Zuleta.

Cotes renunció a su cargo como Diputado desde julio del año pasado pues dijo que necesitaba tiempo para estudiar. Sin embargo, aunque algunos medios del Magdalena dicen que ya terminó la carrera de Administración de Empresas -que empezó hace unos años en la Universidad del Norte de Barranquilla-, así como que estudió Gerencia Política y Gobernabilidad en la Universidad del Rosario, varios en el departamento dudan que haya tenido tiempo para completar sus estudios.

De todas maneras decidió lanzarse y buscar el aval del Partido Liberal para la Gobernación de su departamento.

Su juventud y falta de experiencia le han hecho ganar algunos contradictores en el Magdalena, aunque él dice que esa es parte de su fortaleza. En declaraciones a la Revista Semana hace poco, “El Mello” dijo que su “juventud representa un cambio con los políticos tradicionales del departamento”.

Pero él llegó a conseguir el aval del Partido Liberal para el primer cargo del departamento, a pesar de su edad. Para hacerlo, logró recibir 36 de 38 votos en la Asamblea Departamental del partido y luego consiguió el visto bueno de Rafael Pardo, el director del partido.

Esto causó la renuncia a la colectividad de otro precandidato, Marco Mejía Bacca, quien dijo que hubo irregularidades en el proceso de selección de candidato y que el resultado de la votación “fue como en los tiempos del paramilitarismo, todos los votos para un solo candidato”.

Esas insinuaciones no han tenido más repercusión por ahora pero, en cualquier caso, sí es cierto que ese respaldo tan masivo es casi imposible de lograr si no se cuenta con un apoyo político fuerte. Y “El Mello” cuenta con él.

 

Los contactos

“El Mello” es hijo de Álvaro Cotes Vives y sobrino de Luis Miguel Cotes Vives, apodados “Los Conejos”. Ambos son reconocidos en la zona por sus negocios y por sus contactos políticos. Pero también por su vinculación a investigaciones por actividades irregulares. Fueron mencionados en un memorando que se encontró en un computador de propiedad de los paramilitares y tuvieron que rendir indagatoria en un proceso por irregularidades en un contrato de InterAseo en el que estaban involucrados el paramilitar alias “Don Antonio” y el contratista William Vélez. Además, la Fiscalía ha investigado a Álvaro por un posible ingreso o participación en grupos armados ilegales y a Luis Miguel como sospechoso de homicidio agravado junto al líder del Bloque Tayrona de las AUC, Hernán Giraldo.

La fortaleza de Los Conejos en el Magdalena, de todas maneras, es innegable. Los dos aparecieron como aportantes a las campañas de 2000 y 2003 de José Francisco “Chico” Zúñiga, que se lanzó ambas veces por el Movimiento Colombia Viva y que logró la alcaldía de Santa Marta en su segundo intento.

Zúñiga, que fue condenado en 2009 por parapolítica, está casado con Rosa Cotes Vives y, por lo tanto, es el cuñado de Los Conejos. Su movimiento, que fue aliado de Trino Luna, el Gobernador de ese período (2004-2007) -que también fue condenado por parapolítica-, contaba con el apoyo económico de los Cotes Vives, mientras que Los Conejos contaban con el apoyo político de Luna y Colombia Viva.

Esa cercanía sigue vigente y por eso en el Magdalena se cuenta con que "El Mello" tiene el apoyo de Trino Luna que, a pesar de haber sido capturado siendo Gobernador y hoy sigue preso en La Picota, sigue teniendo un caudal político enorme en el departamento.

Los Conejos, además, son primos de Juan Carlos Vives Menotti, que fue Diputado de la Asamblea de Bolívar,  Superintendente de Servicios Públicos a finales de los 90, Gobernador del Magdalena entre 1997 y 2000 y  Director de la Dirección Nacional de Estupefacientes entre 2005 y 2006, en el gobierno de Uribe. Vives Menotti también aportaría su caudal político a la campaña de “El Mello” y había planeado ser su jefe de campaña. Pero debido al escándalo de Estupefacientes, por el que Vives Menotti tendrá que responder, en la campaña tuvieron que cambiar de idea.

“El Mello" es también familiar del magistrado del Consejo Nacional Electoral, Joaquín José Vives Pérez, o “Jota”, como lo conocen sus amigos. Él es primo del papá del candidato. Aunque dos fuentes dijeron a La Silla Vacía que "Jota" apoya la candidatura del "Mello", posteriormente a la publicación de este artículo Vives lo negó. Dijo que su única relación con él es la familiar, pero que no está respaldando ninguna candidatura en el Magdalena, ante todo por su posición en el CNE. También aclaró que siempre ha sido parte del liberalismo y que representando ese partido obtuvo varios cargos de elección popular. Y aclaró que no es amigo de Trino Luna y, al contrario, cuando su nombre era estudiado para recibir el aval a la Gobernación de Magdalena, él expresó sus reparos a la Dirección General. 

Lo que se dice en el Magdalena es que el Presidente del Directorio Liberal del departamento, Francisco Porto Infante, es una ficha de “Jota” y que para las elecciones a la Asamblea de 2003, J. Vives ayudó a ponerle votos a Porto en el municipio de Pivijay a través de un hombre llamado Saúl Severini, quien luego se desmovilizó como miembro del Bloque Norte de las Autodefensas. Pero el magistrado Vives le aclaró a La Silla Vacía que él nunca ha pedido votos para alguien más y que aunque es cercano a Porto no es ni fue su ficha. Y dijo que jamás tuvo relaciones ni pidió votos o alguna otra cosa a desmovilizados.

“El Mello” también cuenta con el apoyo del Gobernador suspendido del Magdalena, Ómar Díaz Granados, que ha sido apartado de su cargo por irregularidades en la contratación. Si bien Díaz Granados llegó a la Gobernación por el Partido de la U, lo hizo gracias al impulso del grupo de Trino Luna, de quien fue su Secretario Privado.

Cotes Habaych también se ha ganado el apoyo del senador Manuel Julián Mazenet del PIN, que fue el congresista que logró la mayor votación en el Magdalena.

Además, el "Mello" ha sido cercano a Juan Pablo Díazgranados, el actual alcalde de Santa Marta, junto a quien hizo campaña en 2007.

Aunque algunos en el departamento dicen que "El Mello" preferiría estar tocando acordeón que en campaña, lo cierto es que Cotes Habeych ha estado recorriendo varios municipios del Magdalena y ganando adeptos. Y gracias al apoyo de Los Conejos, de Vives Pérez, de Vives Menotti, de Trino Luna, de Ómar Díaz Granados y de Manuel Mazenet, su candidatura se perfila por ahora como la probablemente ganadora.

Si logra imponerse en las elecciones, tendrá que demostrar si sí es un aire fresco en la política local, como dice, o si será un vehículo para que el grupo político  de sus contactos se mantenga en el poder.

Nota de la editora: Por la información que nos entregaron varias fuentes, La Silla Vacía publicó algunos datos que relacionan al magistrado del Consejo Nacional Electoral, Joaquín José Vives, con Luis Miguel Cotes y con el ex gobernador Trino Luna. El Magistrado nos aclaró que dichas relaciones no existen y por eso la información ya fue corregida en la nota y ampliada con otros datos para mayor precisión. Ofrecemos disculpas por este error que ya fue rectificado.

Perfiles relacionados: 
Luis Miguel Cotes Habeych
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2011-06-23 12:26

CLADUIA LOPEZ, ERES LA VOZ DE LOS QUE NO TIENEN VOZ.....GRACIAS POR POSAR TU ATENCIÓN EN EL MAGDALENA........DEBE SER DIOS QUE TE ILUMINO PARA QUE NO SE PERMITA QUE OCURRA LO QUE SERIA EL DESFALCO MAS GRANDE AL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA.....IMAGINATE ESTOS TIGRES PELEANDOSE EL BOTIN............ A TI MELLO COTES, NO LE MIENTAS A LOS W NI A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN RADIAL......NO HABLES EN NOMBRE DE LOS MAGDALENENSES..........POR QUE NO TE QUEREMOS,.....NO TE TOMES ATRIBUCIONES QUE NO SE TE HAN DADO.........A MI DUELE EN EL CORAZON......QUE TU QUE REPRESENTAS LO PEOR DE LA CLASE POLITICIA DEL DEPARTAMENTO........PRETENDAS HABLAR EN NOMBRE DE LOS MAGDALENESES...........QUE DIOS TENGA MISERICORDIA DE TI..............

Mar, 2011-06-21 19:18

Buen trabajo!!!!!.

Lun, 2011-06-20 10:19

No es un Secreto que esta candidatura, es impuesta por la mafia politiquera del magdalena, para ser gobernador, se requiere experiencia publica, y este niño no la tiene,El Decadente Partido Liberal, Avala de manera ciega esta candidatura, todos los que respaldan al Mello Cotes, si no están investigados en el mejor caso, están detenidos ,condenados y otros esperando la condena por parapolitica, que en otras palabras es corrupción, es concierto para delinquir, con que Autoridad moral pueden participar en política,cual es el interés? obvio, gobernar desde la Sombra, mantener el Poder, así sea en manos de títeres, de donde provienen los recursos para financiar esta campaña? pues del apoyo de la familia, familia que ha manejado los hilos políticos del Magdalena durante décadas, impidiendo el desarrollo del Departamento , uno de los más pobres del país, con un elevado indice de pobreza y corrupción, es necesario crear una campaña en contra de esta Mafia,y derrotarlos en las Urnas en octubre.

Jue, 2011-06-16 18:58

Tienes la mejor opción para cambiar toda la corrupción de Santa Marta, a Carlos Eduardo Caicedo exrector de la U del Magdalena que se lanzará como candidato a la Alcaldía,

Mié, 2011-06-15 23:03

Que ignorancia la de los samarios;con razon estan como estan;cada dia es mas cierto el refran"el pueblo merece sus gobernantes";siguen los mismos con ;las mismas.

Páginas

Añadir nuevo comentario