Después de que se conoció un informe forense que asegura que el video publicado por Semana.com que tiene al candidato uribista en el centro del escándalo por el hacker Sepúlveda es un montaje, Alejandro Santos, el director de Semana, dijo en Blu Radio que “es entendible que traten de descalificar el video” y agregó que “viendo todos los videos y el video que publicó El Tiempo, es el mismo video, el nuestro tiene una edición periodística donde se recogen los 5 minutos más relevantes”.
Sin embargo, La Silla volvió a escuchar el video de Semana y el audio publicado por el periódico y encontró que los cinco minutos publicados por Semana no son continuos. Hay un corte de 36 segundos frente al de El Tiempo, que no apagan el escándalo pero que dejan menos mal parado a Óscar Iván Zuluaga. Y que sin duda, la campaña uribista aprovechará para deslegitimar todo el video.
En el minuto 5:02 del video de Semana hay un corte de 36 segundos, en el que el hacker Sepúlveda dice que la campaña de Santos es desorganizada y también se oye: “Yo si le soy muy sincero, candidato, en redes, lo que pasa es que nosotros no hacemos trampa..”, dice el 'hacker'.
“Eso está bien”, apunta Zuluaga.
Sepúlveda continúa: “Somos los únicos que hemos tenido un crecimiento constante, una aceptación constante, que evidentemente habrá gente que hablará mal de nosotros y eso es esperado, pero de cada 10 comentarios sabemos que por los menos 8 son impuestos”.
En el último video de El Tiempo este fragmento se puede oír entre el minuto 5:38 y el minuto 6:16 de ese video (que no son los mismos tiempos del video de Semana, porque el de El Tiempo empieza antes).
Después del corte en el minuto 5:02, Semana sí retoma la conversación contínua por 17 segundos más y se acaba.
Ese corte en el minuto 5:02 es uno de los cuatro argumentos que Adalid Corporation - una firma especializada en servicios forenses que descubrió que Sigifredo López no era quien aparecía en el video que supuestamente lo incriminaba- utiliza como evidencia para asegurar que el video de Semana es un montaje.
Andrés Guzmán, el director de Adalid, explicó a La Silla que él y su equipo forense decidieron analizar el video de Semana por su cuenta cuando Óscar Iván Zuluaga insinuó que no sería él el que aparecía ahí. Su idea era hacer el análisis y vendérselo al abogado de Zuluaga Jaime Granados, con quien tiene negocios. Y que cuando hicieron el análisis acústico con un espectógrafo descubrieron que se habría montado el audio sobre el video. “Sacaron el audio y lo pegaron”, dice Guzmán.
“Dentro de este ana?lisis realizado por expertos fonoaudio?logos e ingenieros de sonido, utilizando el software loquendo acustics en cada 4 de los 17 puntos tomados al azar, se pudo determinar claramente varias inconcordancias en el video frente al audio y del audio como tal, que dan como conclusio?n que el VIDEO ESTA EDITADO”, asegura el informe preliminar que leímos pero no estamos autorizados para publicar.
Una hipótesis que maneja Guzmán es que pudieron haber hecho lo mismo que lo que el español socio de Sepúlveda (Rafael Revert), que se ha convertido en testigo protegido de la Fiscalía en este caso, explicó que habían hecho con un video de Iván Márquez. “Se hizo un parcelamiento de datos, se sacaron los fonéticos y automáticamente se montan frases con la voz de una persona”, fue lo que dijo Revert.
La explicación que dio una fuente de Semana a La Silla es que el video de celular llegó a la revista y lo que hizo el editor de video fue exportarlo a su consola. "Cuando lo hizo, como el audio y el video venían por dos canales diferentes, se le desincronizó el audio y para sincronizarlo editó esos segundos". No es del todo claro por qué fueron tantos segundos y por qué se cortó también el video.
La revista no explicó en el texto cuando publicó el video que éste había sido editado aunque cuando La Silla los llamó al día siguiente ellos nos explicaron que habían editado los cinco minutos más sustanciosos, información que publicamos en ésta historia. El problema es que esos cinco minutos no son continuos y que justo se queda por fuera la única frase que le ayuda a Zuluaga.
En todo caso, el cuestionamiento de Adalid choca con lo que aseguró Darcy Quinn en Caracol Radio el martes. La periodista contó que el vídeo de Sepúlveda y Zuluaga, según informó la versión web de la emisora, es “absolutamente genuino y veraz”, de acuerdo a un primer informe pericial de la Fiscalía. Lo dijo en respuesta a la defensa del candidato en Hora 20 la noche anterior de que el video había sido editado.
“Los expertos concluyeron que dicho video, que según Zuluaga ‘es un montaje’, presenta continuidad en audio y video”, se publicó en Caracol.com.co.
Ese día, la Fiscalía le confirmó a La Silla oficialmente que sólo ese mismo martes el Fiscal ordenó la prueba técnica para confirmar la autenticidad del video (lo que se había hecho antes era una prueba técnica preliminar a unos dos minutos del video).
La edición de esos 36 segundos del video unido al concepto de Adalid crean una duda sobre el video que ya está siendo explotada por la campaña de Óscar Iván Zuluaga para reforzar la tesis de que esta es una “trampa más” del presidente Santos y su asesor J.J. Rendón. Que la revista sea dirigida por el sobrino del Presidente les ayuda para dibujar toda la conspiración.
La Fiscalía tendrá que determinar rápidamente la autenticidad del video por las implicaciones electorales que esto tiene dado que los comicios son el domingo. Y el candidato Zuluaga tendrá que explicar por qué si se trató de un montaje él ha cambiado tantas veces su versión frente a sus encuentros con el hacker.
Sobre Sepúlveda, primero dijo que no sabía quien era aunque aclaró que era contratista de su campaña; luego que había ido una vez a su oficina a saludar (justo cuando su hijo reveló, preventivamente, que había un video del candidato entrando a donde el hacker); y, tras la revelación del vídeo, explicó que sí lo había visto por lo menos dos veces más.
Sobre el video, sus declaraciones también han sido contradictorias. El lunes por la mañana, en una entrevista con su copartidario Fernando Londoño Hoyos en La Hora de la Verdad, aceptó que lo habían grabado pero esa misma noche, en Hora 20, puso en duda que quien apareciera en el video fuera él y que la voz que se escucha sea la suya.
Por ahora, no ha negado la existencia de esa reunión ni tampoco que Sepúlveda le hubiera compartido información que Sepúlveda dijo que era de inteligencia (lo que de ser verdad sería ilegal). Tampoco han puesto en duda todo el video de El Tiempo.
Nota de la editora: después de publicada esta historia la Fiscalía dio a conocer en un comunicado que sus peritos terminaron la revisión técnica del video original y concluyeron que éste es totalmente auténtico y no ha sido modificado o editado. Dijo en su comunicado la Fiscalía también que la revista Semana había publicado otro video "adaptado periodísticamente". Con estos datos actualizamos la historia el viernes 23 de mayo.
Por el contrario, creo que es claro que el Presidente candidato demostró que necesita manipular medios, establecimiento y fiscalía para que le crean y ni así lo logra; con el "debate" de Caracol corroboró todo, que si hay infiltración en las campañas, que la fiscalía procede a conveniencia de JMS por lo que es garantía solo para él, que necesita escudero en los debates y por eso no asistió a los otros debates, y solo tras preparar la información a conveniencia... el resultado es que se dieron a conocer más los otros candidatos, por lo que Marta Lucia ganó, Clara López gano, Peñalosas gano un poco y Óscar Iván Zuluaga se mantiene ganador porque hizo frente a una encerrona de marca mayor, la rueda de prensa posterior al debate es muestra suficiente... pocas preguntas sobre propuestas y el tema marcado el escándalo de Santos y Zuluaga, uno con respuestas a los ataques de todos los periodistas y Santos con evasivas... perdió Santos
http://www.eltiempo.com/politica/justicia/fiscalia-dice-que-video-de-sca...
y ahora que van a decir? #RenuncieOIZ
Muy seguramente esto no será resuelto antes del domingo. Si quisiéramos, los votantes, actuar con la justicia que las instituciones colombianas no tienen, deberíamos abstenernos de votar por cualquiera de los dos candidatos involucrados, que, aparte de las particularidades del video, están rodeados de suciedad. Claro, eso si tuviéramos estándares éticos que nunca hemos demostrado tener.
De nuevo como en Andrómeda se tendrán que echar para atrás, creo que no esperaban una reacción tan pronta en el análisis del video de semana, que aun siendo preliminar da muestras de edición y montaje de voces, quedan mal parados, Santos porque su campaña se basó esta semana en este escándalo montado, La Fiscalía porque afirmo que los videos eran genuinos pero el perito afirma que la revisión técnica completa es dispendiosa y demora bastante, por lo que la Fiscalía actuó en forma apresurada contra Óscar Iván Zuluaga; Semana queda muy mal parada por no advertir sobre su edición al video y su favorecimiento al candidato Santos, en resumen, les quedo mal el montaje y sus argumentos se cayeron, JMS muestra su cara doble nuevamente, quien miente y manipula es en quien ya pocos creen y no debe reelegirse.
Abogado defensor del UCD, Granados conocido de autos como defensor de delincuentes que empleara los mismos argumentos del video con sus adaptaciones necesarias para enredar mas la cosa.
Para poder definir si es acertado o amañado el concepto del perito Andrés Guzmán –adalid- debe haber un Quien es Quien del susodicho; el hecho de haber acertado con el caso Sigfredo no lo habilita para creer todo, son casos muy diferentes con connotaciones políticas exageradamente diferentes, y esta ES Colombiaaa.
Quienes puedan dar el dictamen de las voces?, la respuesta esta fuera del país, cualquier análisis interno será visto como amañado por la contraparte así que toco do. Cualquier dictamen interno será visto.
HAY EDICIÓN PERO NO ES RELEVANTE, LA VERDAD SIGUE AHÍ
Nigrikanz, simplemente te utilice, fuiste un conejillo, sorry
Veamos psssss…
-Semana en este momento a SEGÚN –jeje- es Sobrina de Santos, de ahí la posibilidad q hayan editado el video dejando lo más relevante a favor de Mr. president y en contra del otro, eso hace parte del famoso ‘’rigor periodístico’’ muy parcializado x cierto
‘’ES un montaje’’, dicho así pareciera q se montó sonido imágenes falsas para incriminar a san Zorrillo, pero en una edición necesariamente se tiene q partir y pegar para darle continuidad, otra cosa es q se haya puesto información adicional, cosa de la q si estoy absolutamente seguro q No se atrevió SEMANA; es cierto q ‘’el afán de los medios colombianos’’, es una práctica constante, pero q un medio de su tamaño e importancia y relevancia en el ámbito nacional llegue al extremo de ‘’montaje’’ No lo creo.
El video lo he visto 3 veces y tiene varia cosas a analizar, pero q el señor es el Zorrillo, su voz y su silueta, no hay duda.
Hasta un rato con el saldo.
Aquí voy otra vez.
Sepúlveda d verdad no parece ser contratado, es mucho +, ES arte y parte de la campaña, o sino explíquenme las frases: “SOMOS los únicos q hemos tenido un crecimiento constante, una aceptación constante, q evidentemente habrá gente q hablará mal de nosotros y eso es esperado, pero de cada 10 comentarios sabemos q por los menos 8 son impuestos”. Ojo SOMOOS.
Siendo parte de la campaña fungió además de hacker, como asesor de mucha credibilidad para Zorrillo cuando pregunta :‘’q’ puede disparar, levantar a Santos?’ y Sepúlveda con mucha firmeza responde q ‘’lo único es un golpe a las Farc lo subiría’’, pero q tranqui q ‘’ESTAMOS preparando un ataque’’. EN combo o PANDILLA ,ESO ES CONCIERTO PARA DELINQUIR.
El dialogo es coherente y continuo y tanto preguntas como respuestas corresponden y se entrelazan perfectamente, aquí solo hubo edición simple y sencilla, mas No adición de NADA.
Y la última, no, la más reciente, mentira de OIZ. Después del noticiero RCN sacaron un comercial, con formato de nota periodística, diciendo que según su perito, el video era un montaje. Objetivo confundir. #RenuncieOIZ. De pronto para la segunda vuelta hay nuevo candidato https://twitter.com/DanielSamperO/status/469915032630095872
Sí, es preliminar. Ya agregamos lo de preliminar. gracias.
j.
En la guerra sucia la primera víctima también es la verdad. Vaya uno a saber qué más hay detrás de esto y cuánto van a lograr ocultar o sacar a la luz pública, para conveniencia propia. Qué vergüenza.
Eso se resuelve fácilmente (para quienes hacen ese tipo de análisis, que no yo: divulguen quienes lo tienen, entiendo que los del Tiempo, el video entero. Divulguen el audio entero y compárenlos con el audio y el video que presentó Semana. Como eso se divulgó públicamente, hasta cada uno en su casa lo puede hacer. Lo que toma más trabajo es hacer cotejos de voz e identificar en las imâgenes a Zuluaga (para mi como neôfito el tipo que aparece hablando ahí sí es él, pues corresponde con fotos y grabaciones sacadas por prensa en otras oportunidades y la voz corresponde a la que se le oye en otras intervenciones y entrevistas que ha hecho). Zorrillo and co. se están ateniendo al beneficio de la duda. Puede que eso les ayude. Porque elementos para desmentir por completo el video y el audio no tienen.
judaro, ahí están los dos videos, el de Semana y el de El Tiempo. los puedes comparar. Y como decimos en el artículo no habría elementos para desmentir el video completo o por lo menos hasta ahora nadie lo ha hecho.