Menú principal

Martes Mayo 30, 2023

 

Ayer el Distrito decidió suspender el inicio de las obras para construir Transmilenio por la carrera Séptima, tal como se lo había pedido la Procuraduría, con el argumento de que los constructores aún no tienen listo el plan de manejo de tráfico. Pero, en realidad, la suspensión también era la mejor decisión política para Samuel Moreno.

No es la primera vez que la Procuraduría le pide al alcalde de Bogotá cambiar una decisión. Ya en este mismo tema, hace unos meses le solicitó suspender la licitación de la construcción del Transmilenio por la Séptima, a lo que Moreno se negó. Tampoco aceptó las observaciones de la Procuraduría a la audiencia a la adjudicación de Doña Juana.

Esta vez, aunque no suspendió la obra de la Séptima por las razones de peso que argumentó la entidad de control, como la falta de diseños detallados y de licencias y permisos necesarios para la obra sino porque los constructores no presentaron el plan de manejo de tráfico, el alcalde sí le hizo caso a la Procuraduría. ¿Por qué?

 

 

 

La oposición a la troncal

La troncal ‘liviana’ en la Séptima se había convertido en uno de los flancos débiles de la administración de Moreno más fáciles de solucionar. Suspendiendo la obra, le quita sus opositores y sobre todo, a los candidatos a la Alcaldía –principalmente a Enrique Peñalosa- un argumento para criticarlo.

El ex rival de Moreno por la alcaldía y actual precandidato del Partido Verde, Enrique Peñalosa, siempre se ha opuesto a una troncal 'liviana'. Este domingo dijo que las obras que quería empezar Samuel son “un despilfarro”. En una columna de prensa dedicada al tema, David Luna, quien es el precandidato más sonado del Partido Liberal, le pidió al alcalde Moreno que mejor construyera la troncal pesada. Y decía que Bogotá “está perdiendo la fe en sus gobernantes”. Y Carlos Fernando Galán, de la bancada opositora de Cambio Radicial y quien suena como candidato a la Alcaldía, también dijo que le parece sensato que sólo se inicie la obra cuando existan diseños actualizados.

Por el lado de los medios no le fue mejor. Esta última semana muchos líderes de opinión atacaron la troncal. Nuestro blogger Juan Carlos Flórez, Enrique Santos Molano en su columna en El Tiempo, la revista Semana, el redactor de Bogotá de El Tiempo, Yesid Lancheros y Claudia Hoyos, de CM&, son algunos ejemplos.

Además, algunos en la sociedad civil se sumaron a este coro. Como ya dijo La Silla Vacía, los ciudadanos que inicialmente se movilizaron para defender a la ciclovía por la Séptima, pasaron a oponerse a la troncal, como es el caso de la ex alcaldesa de Chapinero Angélica Lozano en cabeza de un grupo de ciudadanos. Y se sumaron otros críticos, como la Sociedad de Mejoras y Ornato.

Con tantas voces en contra, a Samuel Moreno le convenía suspender la obra y ganar tiempo, por lo menos para tener un mejor plan de tráfico, para desembotellar la ciudad con el avance de otras obras, y para terminar los diseños de detalle. El problema es que ya firmó el contrato de construcción con una promesa de sociedad futura compuesta por Construcciones el Cóndor y Sainc Ingenieros Constructores y suspender la obra por su propia improvisación acarreaba un costo. De ahí que la solicitud de la Procuraduría le vino como anillo al dedo.

 

 

 

 

 

 

La amenaza de la Procuraduría

Samuel aprovechó la solicitud de la Procuraduría para sacarse de encima un problema político. Y también le conviene hacerse pasito con una entidad que lo está investigando.

Si antes el alcalde Moreno no le hacía mucho caso a la Procuraduría, ahora sigue sus recomendaciones. A diferencia de solicitudes anteriores que había ignorado, ya hace un mes también suspendió la licitación para el Sistema Integrado de Recaudo, Control e Información (Sirci) del Sitp y acogió una recomendación del Procurador de reiniciar el proceso.

El cambio frente a la Procuraduría coincide con el inicio de la investigación disciplinaria contra Moreno por el escándalo del ‘carrusel de las contrataciones’. La chiva de Francisco Santos en RCN sobre la destitución del Alcalde, aunque falsa, mostró hasta dónde hay una espada colgando sobre la cabeza de Samuel.

 

 

 

Perfiles relacionados: 
Samuel Gustavo Moreno Rojas
David Luna Sánchez
Enrique Peñalosa Londoño
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2010-12-21 14:03

El llamado "Plan", siempre está listo.. no propiamente un plan o programa de obras pero si un plan para beneficiarse de comisiones que por cierto son multimillonarias más aún dependiendo de que tan monumental sea el contrato que se firme entre pícaros contratantes con picaros contratistas.

Jue, 2010-12-16 21:56

SEÑORES LA SILLA VACIA, ahora que se discute lo que se le pretende agregar al SALARIO MINIMO, me deja estupefacto. Miren, SE ACERCA cualquier persona a los BANCOS, OFICINAS de cualquier indole, etc, etc. Y el personal cada dia es menor cantidad al tanto que un solo EMPLEADO debe EJECUTAR ENTRE TRES A CINCO o seis FUNCIONES. Entonces porque los TRABAJADORES COLOMBIANOS nos hemos dejado meter en esa camisa de fuerza, cuando los EMPRESARIOS han bajado la cantidad de EMPLEADOS en EMPRESAS Y LUGARES de trabajo en mas de un (OCHENTA POR CIENTO). Ahora, llaman JOVENCITAS (OS) DEL SENA para que ocupen el lugar de un PROFESIONAL, pagandoles sueldos miserables. No hay derecho, con esta medida, acaban por denigrar mas del trabajador; y los EMPRESARIOS TRIPLICANDO SUS GANANCIAS, y peleandosen por un escaso (TRES POR CIENTO) por aumento al salario minimo. Que pasa COLOMBIA, no se dejen atropellar mas salarialmente.

Jue, 2010-12-16 10:43

La "chiva" de Pacho Santos, es la mejor noticia no solo para el Transmilenio liviano, sino para Bogotá.

Jue, 2010-12-16 09:26

De nuevo gente que critica sin argumentos y además de la falta de argumentos sólidos y de críticas interesantes y válidas, con grosería, desatino y pésima ortografía. La próxima vez que critique la labor de un profesional (lo cual es válido todos tenemos derecho a hacer crítica, como lo hizo otra gente abajo, en aras de darle impulso e insumo de reflexión a este medio, que es de los pocos creíbles y serios en Colombia)hágalo con respeto, con argumentos y sobretodo con buena ortografía. Además asegúrese de leer bien el artículo y descubrir el enfoque que tiene, que para el caso era político y no técnico. Por último si se fijó el periodista respondió otras críticas serias y válidas y omitió responder a la suya, seguramente porque además de grosera era vacía, mal escrita y completamente irrelevante para el nivel de los comentarios que normalmente hacemos los que leemos con cuidado las historias de lsv.

Mié, 2010-12-15 19:09

Estoy de acuerdo con usted, aquí la SV lo único que hace es repetir como loro lo que dice el común de la gente, no hay un verdadero análisis. No recuerdo haber visto, como sí lo han hecho con otros temas, un análisis comparativo entre un transmilenio pesado y el transmilenio ligero por la séptima para que al fín sepamos todos qué es lo uno y qué es lo otro y qué es lo más conveniente, porque lo que yo he oído es que el ligero no descarta el pesado más adelante, o sea, la obra puede ser gradual. Por otra parte, chévere que haya también obras urbanísticas como las aceras y demás pero eso a la larga es un asunto de planeación, no de transporte público masivo, no le podemos pedir por ejemplo al transmilenio o al SITP que de paso solucionen los OTROS problemas de la ciudad. Juanita, más análisis, más comparaciones, más contraste de opiniones de los unos y de los otros, porque para leer esto pues me quedo con la fuente original de la desinformación: El Tiempo, Caracol, etc.

Mié, 2010-12-15 23:09

Los 80, gracias por el comentario. Es una excelente idea comparar esas dos opciones, e incluso otras que se han propuesto. Pensaremos en hacerla.

En cuanto al análisis, acá el enfoque estaba en los efectos políticos (porque puede haber otros) de la suspensión. No vi que otros medios hubieran vinculado el aplazamiento con la investigación de la Procuraduría sobre el carrusel de la contratación. Tampoco encontré que alguien evaluara la suspensión como una manera de ganar tiempo para avanzar en otras obras y en los diseños de esta troncal liviana. Ni algún medio que, en suma, entendiera la suspensión como como beneficiosa para la imagen de Samuel Moreno (que sea beneficiosa no quiere decir que esa haya sido su motivación) . Pero, claro, quizás me equivoqué y sí hubo otros medios que dijeron eso mismo.

Saludos.

Mar, 2010-12-14 21:15

El Nuevo Herald de Miami

Hijo de Uribe aflora en investigación

http://www.elnuevoherald.com/2010/12/14/853428/hijo-de-uribe-aflora-en-i...

"Tomás Uribe Moreno, el hijo mayor del ex presidente de Colombia, Alvaro Uribe Vélez, intercedió a fin de que una firma constructora brasilera y otra colombiana se unieran para participar en una de los contratos más cuantiosos del gobierno de su padre, según uno de los propietarios de la empresa colombiana".

Mié, 2010-12-15 06:48

Que no tiene nada? La utilización del acceso al poder que le daba la condición del hijo del presidente para hacer tráfico de influencias para direccionar decisiones en licitaciones del estado? Eso le parece correcto?

Mié, 2010-12-15 23:15

Milbarras, gracias por el comentario. Efectivamente las declaraciones oficiales hablan del invierno y la imposibilidad de usar la Circunvalar, en las actuales circunstancias, como vía alterna en el plan de manejo de tráfico.

La idea no era cuestionar las motivaciones de la suspensión sino ver sus efectos políticos. Revisé lo que escribí y, tiene toda la razón, no fui claro en ese punto. Error mío, que asumo. Espero que con esta aclaración usted y los demás lectores le encuentren más sentido a la nota.

Mar, 2010-12-14 17:57

Pero igual van a hacer ese adefesio, y se van a tirar la séptima. Qué gracia tiene el transmilenio sin la construcción de andenes y espacio público en general? Y para completar solo va a tener carril exclusivo hasta la 72, de ahí en adelante a circular por el carril derecho como las busetas. Qué porquería.

Sería mucho mejor un tranvía.

Mar, 2010-12-14 16:50

Creo que Samuelito con la suspensión del inicio de obras de la seudo troncal de la 7a, si gana algo es poco. Obviamente si la iniciaba se le venía el mundo encima porque si ya hay caos por las obras, como sería si al oriente se le quita otra vía mientras duren otras obras mas. Pero que le quite argumentos a Peñalosa o a Luna, no creo, porque igual sigue en pie esa seudo troncal (de hecho ya está adjudicada) y eso es lo que critícan en escencia tanto Peñalosa como Luna. Esa seudo troncal será de lejos insuficiente para las necesidades de la zona y ese argumento lo pueden seguir usando en contra de Samuelito sus contradictores asi no se inicie la obra aún. Asi que la teoría de que Samuelito no quiere disgustar al procurador suena mas convincente, debido a la investigación que dentro de poco debe hacer que ese procurador destituya o no al alcaldito de marras. Pero creo que eso le servirá de muy poco frente a Ordóñez y al contrario depronto lo puede empujar a golpearlo mas fuerte.

Añadir nuevo comentario