Este fin de semana María Isabel Rueda escribió una columna en la que dice que el Alcalde de Bogotá Gustavo Petro no ha cumplido sus principales promesas de campaña. Petro le respondió con una carta en la que dijo que la periodista "no menciona siquiera los propósitos de Bogotá Humana, sino los de ella, los que quisiera ella que fueran los propósitos del gobierno distrital".
La Silla les aplicó su detector de mentiras para ver qué tanto de lo que dijeron ambos es cierto. La conclusión es que si bien la periodista no evaluó su gobierno sólo de acuerdo a las promesas que efectivamente hizo el Alcalde en campaña, Rueda sí dijo verdades que el Alcalde se limitó a evadir, al hablar solo de los logros de su gobierno.
Este es el resultado de nuestro chequeo (que usa las categorías que explicamos acá):
El problema de Petro son las prioridades. Y éstas son las mismas para cualquier gobernante local. Las soluciones pueden ser diferentes de acuerdo con una orientación política. Hace dos siglos Hobbes lo analizó claramente: primero la seguridad (que fue lo que le dio legitimidad a Uribe); en seguida el espacio público dentro de una concepción amplia (que incluye la movilidad), porque es la propiedad común de todos, y después vendrán otras. Tan es así que Michael Bloomberg habla de candidatizarse para alcalde de Londres: son las mismas prioridades, y lo que se requiere es un administrador capaz. Y Petro no lo es.
Alatriste, me adhiero pero recuerde que el consejo tiene que colaborar. No escucho a nadie decir que el consejo tuvo la mayor culpa de que a Petro le fuera mal, si se evalua objetivamente l fracaso fue del consejo. Petro hizo lo que cualquier politico ingenuo hace, tratar de que los corruptos consejales no impongan su ley para robarse la plata, si ese fue el error de Petro entonces debemos dejar que se roben la plata para hacer una buena alcaldia?
El Consejo de Bogotá, no quiso nunca colaborar en el proyecto que presentó Gustavo Petro y que llamó la Bogota Humana. No quiso colaborar con su equipo de gobierno y en un período muy corto, bloqueó a Navarro, su secretario de contactos con esa entidad. Petro no era el candidato de la prensa y mas bien era el opositor a los intereses de los periódicos y de los noticieros.Nunca se hizo un análisis del proyecto. Los consejales no pensaron en la ciudad o en su comunidad. Personas como el consejal Florez, no colaboraron con un persona afín a sus ideas, tal vez pensando en que el Procurador lo tumbaría y lo anularía. Florez sintió una cosa que se llama culillo. Pero a pesar de esa tenaz oposición en este período del alcalde Petro se destaca: 1. El metro. 2. El tratamiento a los habitantes de la calle que consumen bazuco. 3. La tarifas de servicios públicos para los pobres.4. La labor de recuperación del edifico del hospital y su significado para la ciudad. 5. La honestidad.
Ser comentarista de LSV a veces parece que implica la patente para ser irresponsable y ligero con las afirmaciones,la normatividad de bogota esta contenido en el estatuto organico,que le permite manejar su presupuesto como ente descentralizado,el concejo no tiene la potestad de bloquear al alcalde si este se limita a hacer su trabajo,que es lo que no ha hecho petro,ya salio el informe de cuanto ha perdido el esquema de aseo de petro y va en 43 mil y sobrecostos de 102 mil,para los que no saben de lo que hablan mockus en su 1ra administración peleo con el concejo para evitar que lo chantajearan(a diferencia de petro que puso a navarro a negociar al principio)y este le paralizo la agenda,lo unico que le complicaba era el presupuesto pero aun asi a mockus le fue bien,ser un buen administrador permite que este tipo de situaciones se puedan superar si en cambio como petro se va es a robar para poder financiar la campaña presidencial no hay plata que alcance,pero sobredimensionan al concejo
En cuanto a las perdidas por el nuevo esquema de basuras le tengo que decir con todo respeto que no ha habido tales perdidas el alcalde lo explico muy bien y con cifras demostró que por el contrario el nuevo esquema a generado ganancias a la ciudad por si las dudas ver en youtube la presentación sobre la rendición de cuentas del alcalde en la plenaria del senado y en el canal institucional no engañe o no se deje engañar.
Lechanoir, entrar en la discución de defensa de estos politicos corruptos es llegar al titulo del articulo "Verdades a medias" no es mi interes ser mal intencionado o ligero, pretender que no lo parezca es una utopia, porque dependiendo de como esté de dañado el cerebro de quien interpreta lo expuesto así es la reacción. No es ser irresponsable y ligero afirmar que el consejo de bogotá uso todas las artimañas posibles para bloquear a Petro, en honor a la verdad eso es cierto, en cambio lo que usted expone es una verdad a medias. Usted dice que Petro se va a robar para financiar una campaña presidencial, no solo es ser mal intencionado y ligero decirlo tambien es ser ignorante, Petro despues de todo lo que ha vivido al igual que navarro nadie los puede comprar con ningún dinero la corrupción por ese lado no lo es. Pregunte cuanto dinero le dejó Mockus al siguiente alcalde porque no lo gastó evitando que el consejo se lo robara. Defina Politica, eso le faltó a Petro.
http://www.eltiempo.com/bogota/aguas-de-bogota-volvio-a-usar-volquetas-p... esto es ignorancia pura,para transportar 18 toneladas de basura,que es lo que se transporta con un camion compactador,se requieren 3 volquetas,que consumen 3 veces mas y cuestan 3 veces mas,a ud lo prosopopeyico lo invade a mi,me dijeron que estaban pagando 20 millones por volqueta por lo que tocaba poner 2 millones para el tema,ese es su alcalde,en cuanto a los contratos como el metro y el tranvia,los estructuradores son omar ferreira que fue el abogado que creo a los nule y el cerebro del cartel de la contratación y los mismos que estructuraron COMSA yo se que ud no tiene criterio y por eso no da un solo elemento de juicio,ud cree que sabe algo,yo veo los contratos y los negocios en vivo,es la diferencia entre conocer el circo y solo ser un payaso que le sirve al alcalde,y no respondio lo del concejo porque no conoce como contratan el distrito,ni sabe como se roban la plata en la EAAB
Lechatnoir, defender un corrupto es lo peor que uno puede hacer, lo invito a que no defienda esa mafia del concejo porque finalmente ellos pertenecen a un partido politico y cualquier discordia que tengan con el alcalde, repercutirá en cualquier etapa del proceso para llevar a cabo algún proyecto del alcalde. Yo no vivo en Bogotá. Le voy a dar un ejemplo de lo que pasó en Cali, nosotros teniamos un atrazo de más de 20 años en infraestructura, el alcalde Jorge Ivan propuso hacer algo así como 10 Megaobras para hacer algo en favor de la ciudad, sabe que hicieron los corruptos del concejo? Se los bloquearon y sabe como fue que Jorge Ivan los convencio de que lo aprobaran? Se lo voy a dar con plastilina y tabla. El concejo de Cali se compone de 21 concejales, se programaron 21 megaobras, felices los concejales.
Defender a un politico en colombia por lo general es un caso perdido,si el comentario va a que el concejo de bogota o cali no es un nido de corrupción para mi son mafiosos esperando llegar al congreso a seguir robando.En cali las megaobras involucraron a los socios de los nule y es mas le digo que separaban el 8% para que coman las ias(organismos de control)y mientras la izquierda robaba con ospina,la derecha robaba con abadia,para mi aqui no se salva nadie,pero eso no contradice la corrupción de petro,que la de los hermanos moreno fue peor,es una cosa,la de lucho creo que es peor que la de petro,pero no por mucho,quien no roba,dificil recuerdo los cuentos de santos en el ministerio de defensa,pero me parece que no se defiende a un corrupto diciendo que los demas lo son,no es una solución,lo razonable es argumentar que si se ha hecho y que si se ha cumplido,con evidencias no palabras,eso es lo que permite defender a las personas,los hechos muestran el tamaño de la corrupción distrital
Compatriotas bogotanos y de Colombia, es que la VERDAD duele, por que lo q expresó Ma Isabel Rueda el 99% es cierto. Señores tenemos q ser sensatos y no aguas tibias. El Sr Petro si ha hecho mucho por Bogota, pero en contra, en especial el haberle entregado la ciudad al hampa, o no?. Y es q lo del famoso Plan de Desarrollo sí q debería tener un ajuste en la escencia de la ley q lo promulgó, xq una cosa es la canastada de mentiras q nos dicen en TODOS LOS MUNICIPIOS Y CIUDADES del país los mandatarios de turno y otra bien diferente lo q ejecutan. Entonces pq "plan de desarrollo".
Las metas no cumplidas son, según LSV, sólo culpa de Petro, a pesar de que algunas haya sido imposible cumplirlas simplemente porque el Concejo no lo permitió. Entonces, según LSV las afirmaciones de MIR como que Petro prometió el tranvía por la séptima y no ocumplió son simplemente "VERDAD". Pero, por otro lado, para las metas cumplidas ahí si decide LSV que vale la pena mirar el contexto. Entonces, la meta cumplida de sacar a un pocotón de gente de la pobreza que menciona Petro es sólo verdad a medias para LSV, es "CIERTO, PERO". Por otro lado estoy de acuerdo en que miren más el fondo del asunto, que tipo de periodista es MIR, que tipo de intereses defiende, en realidad piensan que ha sido objetiva en su permanente evaluación de Petro? "No más Petro" es un titular que tiene algun sentido en la coynutura acutal? (cuando Petro ni está buscando relección ni está enfrentando ningún proceso revocatorio) Es cierto que familiares de esta señora tienen intereses en EPS y Procuraduría?
Estoy de acuerdo la afirmación de que es cierto que petro saco a la gente de la pobreza es falsa,creo que fuera de los contratistas o funcionarios del distrito,donde obviamente no esta felipe,la gente no sale de la pobreza,sino que las herramientas de medición cambian,antes la tasa de cambio ayudaba,pero supongamos que estas personas hoy pueden estar mejor.Existen diferentes subsidios de orden nacional que se mezclan con los distritales y ademas la gente trabaja,si el mercado laboral por una coyuntura de crecimiento economico como la que se tuvo en los primeros años de santos,permite mejoras en los ingresos de los informales,esto redunda en el indice,a mi esta afirmación de natalia me parece que es exagerada,porque cualquier persona seria sabe que a uno no lo sacan de la pobreza sobretodo cuando hay un escenario macro,herramientas multinivel incluyendo las cajas de compensación y por cierto el tranvia no tiene que ver con el concejo la APP se cayo porque no era viable entraba colapsada
La columna de la periodista como la respuesta del Alcalde deben ser analizadas friamente, entendiendo que lo expuesto por ambos son sus puntos de vista y la defensa, especialmente de Petro, es lo que él considera un buen gobierno. Las cifras son una buena ayuda y si bien el dato del DANE debe incluirse, los valores bajísimos de las otras metas también forman parte del cuadro. La concepción humanista de Petro no puede controvertirse, salvo que uno sea un desalmado o un cínico, pero no puede imponer su criterio. La democracia lo obliga a que concerte pues si bien es la primera autoridad, su función no va más allá de ser un administrador de los recursos de todos. Es más, es un servidor público y antes que pleguarnos a su criterio, es él el que debe hacerlo para beneficio de los asociados. Lo veo como una persona con buenas intenciones, con una experiencia administrativa nula, demasiado arrogante, con un manejo del erario muy pulcro y honrado, pero definitivamente un mal alcalde.
María Isabel Rueda representa ese país al que los más vulnerables le importan un bledo. Ese país que construye carreteras para sacar el carbón y el petróleo, pero en el que la gente se muere de hambre, sed, o por falta de atención médica. Y llaman a Petro "inepto" (ja!)
Para dolor y preocupación de muchos, Petro logró consolidar -con muy buenos resultados- varios programas sociales para beneficiar a las comunidades menos favorecidas, así como a los más marginados dentro de ellas: ancianos abandonados, adictos, etc. Como elector, me satisface enormemente ver que el Distrito les tienda la mano a todos esas personas, invisibles para la plutocracia y ciertas clases medias. POR ESO VOTÉ POR PETRO Y NO ME ARREPIENTO.
Ñapa: La gente como la Sra. Rueda ve a los vendedores ambulantes como invasores del espacio público, o posibles delincuentes a los que hay que mandarles la policía; yo, por el contrario, veo un ciudadano intentando ganarse honestamente su sustento. SOMOS MUY DISTINTOS.
-Marleny Barrera, el comentario q me replicó x allá, era dirigido al d siempre, ud y todos sabemos quién es.
-Sr Vronyer, haciendo gala d la grosería habitual dl Gatostrodinger-noir jijiji le digo: ‘aprenda a leer’ y cuando tenga el concepto d fanatismo ideológico bien definido q me endilga abajo, x desnudar a la Rueda Loca, hablamos. Sabe q’ resulta interesante?, q la tradicional derecha encabezada x Fu y representado aquí x el Gato-q a partir d ya será...gato-, otros y ud A SEGÚN VEO, se acomodaron fácilmente en el bus d la estigmatización, asi d simple como cuando se acomodan en la cama a echar dulces sueños x la satisfacción dl deber cumplido, CUAL?, el mismo d siempre, la lucha diaria en contra d un proceso d paz q en ultimas va en busca d comprobar q tan cierto es q son las guerrillas las verdaderas culpables q el país no avanza; es a eso q realmente le temen, a no poder cumplir ante el país y la comunidad internacional. La máscara caída desnudará mucho +.
La de MARÍA ISABEL RUEDA es una crítica que está precedida de la mala intención ridiculizante y de la falta de objetividad periodística al no analizar bajo los supuestos del equilibrio y del cuidado, lo que se va a decir, especialmente cuando se emiten juicios de valor que no parecen estar acompañados de exhaustivas investigaciones que permitan hacer un balance serio de la Administración del Alcalde GUSTAVO PETRO.
Aunque esta resulta de su visión populista en cuanto concierne a la caracterización equivocada que de las relaciones sociales tiene PETRO, la poca eficiencia no es el aspecto predominante. Es la politización, pero ésta ha tenido ocurrencia por el ataque y la descalificación permanente y persistente que han hecho las élites políticas y empresariales dominantes a las que no les cabe el mérito de haber hecho la mejor gestión. Todas las administraciones de Bogotá en uno u otro sentido han tenido sus grandes baches. No construyeron un Paraiso que PETRO destruyó.
La misión del periodista es brindar elementos de juicio, presentando los diferentes puntos de vista de un hecho determinado para que cada quien se forme su propia opinión. Esto es lo valioso de este escrito en el que se confrontan las afirmaciones del contradictor y del funcionario con la realidad. Le queda al lector sacar sus propias conclusiones. Restaría por decir, que llegado el momento del balance final, cuando se aproxime el fin de su mandato, la Silla seguramente hará una análisis exhaustivo de lo que hizo, hizo a medias o no hizo el alcalde Petro, dentro del contexto respectivo.
P I L D O R A S DDD
-Bochinche en el Gbno, q Néstor H renunció, q No, q talvez, ..en fin; un ministerio tan anunciado con bombos y platillos para solamente cuasi 1 año?, no entiendo.
-Si renuncia desaparece el cargo con la burocracia q engendró en el añito ?
-santos debe explicar para q’ diablos fue q se inventó este cargo y q podamos agradecerle algo + allá d su talante?
-santos volverá a ser Santos cuando firme el bilateral.
-renunció Blatter, cualquier parecido con funcionario colombiano enredado en corrupción es coincidencia; ‘’d seguro se retirará para dar vía libre a las investigaciones y no interferir’’ jijiji. El también pretende conservar su talante. Le alcanzara?.
-Y pretelt si no se mueve, esta atornillado, .q digo, … soldado en el mejor material,. el d la impunidad.
-Y Bedoya, ..ahora si q debe estar + asustado,. harta pena me da.
Pd: Natalia, la explicación de ’territorios saludables’ debió quedar incluida.
Y hasta la noche
La obsesión de Maria I. Rueda contra Petro es clinico. Su seccion en la W "y que se estará preguntando Maria Isabel" en una suerte de "impunidades W" desde donde despotrica sobre cualquier gestión del Alcalde, incluyendo -con mayor saña- si el asunto tiene talante de Estadista, como el caso del San Juan. "Barril sin fondo".. "el terreno no se sabe" y "etc, etc". Esto si "verdades a medias", ella no debe ignorar que el San Juan se cerro x no acomodarsea la Ley 100 y cierta abuela desalmada, el Alcalde le esta dando "respiración "boca a boca" pese al hecho escandaloso de que este Hospital -el mas importante de la historia de la Medicina en Colombia- fué "beneficiario" de la herencia de J.J.Vargas de la Hacienda de El Salitre (calle 22 a 68 y cra 30 a Av. Boyaca) "para que de su explotación se garantizara el funcionamiento de las entidades de beneficencia". Hoy estan ahí el CAN, la UN, El Tiempo, la Embajada USA, multinacionales, LA BANCA, todo, pero el Hospital está moribundo. El colmo.
Páginas