Las sillas vacías del Congreso
El Gobierno pide que no le pongan “barreras” a su agenda legislativa. Los congresistas dicen que ¿cuál agenda legislativa? El hecho es que el Congreso -tanto en comisiones como en plenarias- está prácticamente vacío. La Silla asistió a las diferentes comisiones y plenarias la semana que acaba y encontró que el ausentismo tanto en Cámara de Representantes como en Senado es evidente.
Haga click en las imágenes para verlas ampliadas. Fotos: Juan Pablo Pino.
los progresistas saldrán convenientemente del barco llamado alcaldía de Bogotá la corrupción en la EAAB a donde se traslado el cartel de la contratación es evidente, la construcción del tranvía es otro clamoroso desacierto, el 71.1% de los contratos a dedo que maneja el alcalde y el cambio conveniente estatuto de funciones en los cargos de la administración para acomodar a sus amigos así no tengan la idoneidad para los cargos lo mas escandaloso. En resumidas cuentas el cartel de la contratación sigue reinando en el concejo y es una merienda.
A propósito del la posibilidad de "Revocar al Congreso" que lidera el Senador Camilo Romero, ELHERALDO.CO publicó un artículo titulado"¿Revocatoria del Congreso? ¡Sí!" que se puede leer en http://www.elheraldo.co/opinion/columnistas/revocatoria-del-congreso-si-...
.."Señalan al unísono y, seguramente autorizados por “la mayoría”, que la iniciativa del senador Camilo Romero no es más que afán de protagonismo y oportunismo político. Por supuesto, hacen caso omiso de las 191 mil firmas avaladas por la Registraduría Nacional que dan luz verde al referendo. ¿cuándo no han pasado sobre nosotros como aplanadora para imponer, por ejemplo, el alza en sus salarios, gasolina y celular a cuenta del erario (léase, nosotros), gabelas extraordinarias y jubilaciones meteóricas?"...
el señor romero solo se acomoda a donde mejor sombra le cobija.
lo ideal sería convocarlos a todos, encerrarlos en ese nido de ratas llamado congreso y vaciar grandes cantidades de veneno para rata y así acabamos por lo menos con la mitad del problema... luego sigue acabar con la ignorancia de los fans de robledos, petros, piedad y uribe... a ver si despertamos de tanta estúpidez.
primero deberían acabar con tu ignorancia y si que te falta despertar de tanta estupidez debate de telefonia 4G lo mismo que dice robledo pero por el senador conservador juan mario laserna http://www.youtube.com/watch?v=hqwbNcdU5PM estos son los problemas que afectan al pueblo.
Sí, y de ahí qué, ¿qué solución hay? Sea derecha o izquierda, político es político, y ustedes no son ciudadanos sino clubes de fans, no le tenga tanta fe al pueblo, el pueblo es y ha sido su peor enemigo, el pueblo no es sufrido, el pueblo también es mezquino, mediocre, miserable, culpable de su propio destino, no necesita ser salvado sino liberado, de su estupidez y de los malnacidos políticos, esos malditos conservadores, polistas, liberales, malditos que acabaron con Bogotá, con el país y siguen indemes y pontificando como Robledo que hace parte del partido ladrón que acabó con Bogotá y que está pervirtiendo las buenas intenciones de la MANE al convertirla en un titere del MOIR y de la maldita marcha patriótica, deben ser erradicados, no más piedad, no más uribe, no más de esos personajes...
no mas carlos slim, no mas cerromatoso, no mas eps, etc... esta es mi respuesta y que hacer es fácil no darles mas concesiones a las transnacionales. Y el tiempo sigue demostrando que robledo tiene la razón estos son los temas del país así a usted no le guste. Esta es la politica no la politiqueria de simon gaviria, el partido de la U y los verdes etc... y con respecto al carrusel robledo hizo su advertencia a la contraloria denunciando la participacion de alberto rios velilla primo de los nulle en endesa http://www.moir.org.co/COMO-SE-CHALANEA-PARA-ACAPARAR-LAS.html si hay alguien culpable del fenomeno nulle es el excontralor turbay quintero por no tomar medidas.
No puede desconocer que alguien culpable de los Nule en Bogotá es el PDA que prefirió callar todo lo que iba ocurriendo mientras insistían en que eso más bien hacía parte de una conspiración o de campaña negra en contra de este partido de Izquierda.
Cualquier cosa se inventan con tal de evadir responsabilidades.
no lo digo yo lo confirma tambien RCN http://www.youtube.com/watch?v=CUd-rcdrRSg con el señor velilla empieza todo el grupo nulle a hacer de las suyas y el polo reconoce su responsabilidad, a pesar de este error los aciertos del partido son mas y no hay ninguna duda que son los únicos que tienen la capacidad y el valor de tomar las medidas para que Colombia salga adelante.
Pobre iluso... Un partido que es una colcha de retazos y que ahora se vuelve una forma de coptar poder por parte de sectores específcos, dejando a un lado a otras corrientes (Ej. Colectivo socialista María Cano en su último Congreso), o que se inventa cuánta excusa para sacar al PCC por su participación en Marcha y en beneficio del personalista de Robledo, Clara López y Dussán, no es un partido que tenga la capacidad suficiente para siquiera mantenerse vigente en el 2014.
Sé que ustedes viven fanáticamente sobre la base de profecías robledistas, pero las posibilidad que ustedes mantengan la personería jurídica se están haciendo cada vez más difíciles. A menos que, repito, se atrevan a tragarse los sapos arrogantes que los caractericen y se atrevan a crean una suerte de coalición con la Marcha y con Progresistas.
La mejor razón para entender el fracaso del PDA como proyecto político son los análisis de Francisco Leal Buitrago. Le recomiendo su lectura.
No reelegirlos pero en ese país de imbéciles eso es imposible.
hay que tocar fondo para que esos bellacos reaccionen ya falta poco incluidos abstencionistas los principales culpables de que sean reelegidos.
¿Tienen a disposición un listado de congresistas responsables e irresponsables en cuanto su asistencia a las comisiones y a las plenarias?
Este, junto con el tema de marras de saber cuál será la parte de la terna que pondrá el gobierno nacional para legitimar la reelección del godo Ordóñez (porque tanta alharaca de poner a un peso pesado y dejando que el tiempo pase no tiene sentido alguno), y una rama judicial que se extiende en fallos y nombramientos para reemplazar cargos, hace pensar que la desorganización administrativa está de moda y que acontecimientos como la enfermedad de JuanMa o las negociaciones con las FARC solo sirven para desviar un poco la atención.
no se, pero seguramente petro votaría por su reelección si pudiera.
Si no sabe lo que se pide, entonces no responda sandeces que no tienen que ver.
Y, a riesgo de quedar como "petrista" (que no lo soy), el inicio de las negociaciones con Ordóñez comenzaron por intermedio de Iván Moreno Rojas, siendo luego apoyado por gran parte de la bancada del PDA de ese entonces. En su momento, Petro, como vocero en el Senado, expresó las razones por las cuales votaron por él.
Ese cuéntico del voto de Petro a Ordóñez ya está muy desgastado. Al igual que las bases sobre las que el resentimiento moirista.
Mejor dedíquense a ver cómo le hacen para no quedar por fuera del mapa electoral en el 2014. Porque existe una paradoja, entre menos abstención, más votos y por ende, aumenta el número de votos que representarían el 3% que daría vida a los partidos a partir en el 2014.
Les queda como opción, o una súper lista en la que se incluyan a personajes como Clara López, Carlos Gaviria y su mesías Robledo, o seguir en las supuestas negociaciones con progresistas.
La no presencia no es signo de ineptitud, como sucede con el cargo de Vicepresidente. Son tantas y tan variadas las funciones de los vices, que se le debe reclamar al país su falta de consideración y su continuo irrespeto a tan alta dignidad. Basta leer la columna de Pachito esta semana en Títere Sin Cabeza Press: http://bit.ly/QZfTTF
Sí, ese tipo de imágenes en alguna que otra ocasión han sido vistas por los millones de televidentes colombianos a quienes poco interés les suscitan las actividades de los congresistas. A veces, un reducido grupo de ciudadanos observa este o aquel debate que cuestione o denuncie la corrupción, pero la gran mayoría de los colombianos no saben qué es el Congreso ni cuáles son sus funciones, algo que da testimonio de la falta de cultura cívica y de la pésima calidad de la educación que reciben la mayoría de los colombianos.
Los círculos corruptos que tienen la mayoría de congresistas en las regiones, sólo a ellos les interesa hablar de este o aquel Senador, de tal o cual representante a la Cámara.
La mayoría de los colombianos se sume en la apatía, actitud que es un síntoma de la crísis institucional, entre otras, que vive Colombia.
La iniciativa de revocar el Congreso es talentosa y propia de un jóven Senador pilo. No creo que prospere.
Sera joven pero pilo no al senador Romero si le molestaba tanto el polo democrático alternativo como a los senadores guevara y avellaneda debieron renunciar a sus curules como lo hiciera la señora parody de la U y con respecto a lo que hacen los senadores y representantes http://www.youtube.com/watch?v=ooJlsF4DHm4 el contraste de los que si trabajan por el país http://www.youtube.com/watch?v=vWyk5zqWt50
Mejor el Congreso vacio y sin trabajar que legislando reformas a la justicia plagadas de trampas y de involucion jurídica. Lo duro es que vuelven y los reeligen, ya no por tejas sino por contratos desde prestación de servicios hasta de infraestructura.
El cinismo y la desvergüenza de la mayoría de los Padres de la Patria se evidencian en el registro fotográfico que nos presenta hoy LSV, diciéndonos: "Mas valen unas imágenes que miles de palabras". Por esto y por todo lo que a diario nos podemos enterar de el actuar de nuestros Congresistas es que se justifican campañas como la de revocatoria del Congreso.
http://revoquemoselcongreso.co/
Es una iniciativa ciudadana, promovida por un grupo de jóvenes, que está adquiriendo mucha fuerza y algo que habla muy bien de ella es que tiene a Roys "el loco Barreras II" como "loco" tratando de bloquearla. A pesar de ello, ya obtuvo la aprobación de la Registraduría que autoriza al comité organizador para adelantar la recolección de las firmas
Es la posibilidad de contar con una herramienta Constitucional que nos permita a los Ciudadanos ejercer control real sobre estos personajes, acostumbrados a burlarse descaradamente de sus electores.
1. ¿Por qué esta nota no tiene comentarios?
2. Si más de la mitad de los congresistas están agarrados de los pelos por el poder inmenso del Procurador Ordoñez y le caminan como él diga, ¿se sostiene el argumento de que en este momento sí está cambiando en el congreso corrupto algo gracias al trabajo de ese tipo?; ¿no será que él mismo mantiene ese andamiaje que permite un boicot como este?
3. Preocupante Cerro Matoso y los hallazgos de Níquel por parte de empresas chinas (el envenenamiento por arsénico masivo e impune en la China más profunda se debió en parte a esos procesos mineros). Toca saber qué ocurre con eso, LSV, cuando puedan, una manito.