Con la destitución e inhabilidad del contralor de Bogotá, Miguel Ángel Moralesrussi, y del ex congresista Germán Olano, se prueban varias cosas del cartel de la contratación. Otros eventos que han sonado, aunque no quedan probados, sí se refuerzan.
Aunque aún no se conoce el texto del fallo, el Procurador, Alejandro Ordóñez, hizo una exposición larga y bastante detallada de las razones que lo llevaron a sancionar a Olano y Moralesrussi. Luego, respondió a los recursos de reposición y le mantuvo la inhablidad por 20 años a Moralesrussi, pero redujo la de Olano de 15 a 12 años, porque aceptó que no tuvo un incremento patrimonial injustificado.
En las presentaciones, Ordóñez dio luces no sólo sobre la situación legal de los dos sancionados, sino también de otros involucrados en el escándalo. En gran medida, sustentándose en las declarciones de los Nule.
El Procurador ordenó enviar copia del expediente a otras entidades, para sus respectivas investigaciones. Aunque no es imposible que otras instancias contradigan la decisión del Procurador, en caso de hacerlo tendrán que argumentar con más cuidado y contundencia.
Estas son las siete principales cosas que quedan probadas o que son ciertas, según el Procurador:
Los Nule pagaron sobornos
Con el envío de copias del expediente a la Fiscalía, este entidad tendrá más elementos de juicio para investigar a los Nule y eventualmente llevarlos a juicio. La Fiscalía, y luego los jueces penales, si hay acusación, deberán enfrentar la estrategia de los Nule de decir que fueron víctimas de extorsiones de funcionarios y no instigadores de corrupción. Todo esto, además, si no se les otorga el principio de oportunidad que solicitaron y que les permite evitar una sanción penal a cambio de ayudar a la Fiscalía a condenar a otros por encima de ellos.
Moralesrussi fue comprado y extorsionó
El Procurador sancionó a Moralesrussi porque, a su juicio, éste cometió un delito en ejercicio de sus funciones. Le compulsó copias a la Fiscalía de esta decisión, lo que se suma a la solicitud que ya hizo Viviane Morales de una audiencia para imputar cargos contra Moralesrussi. En concreto, la decisión de Ordóñez es útil en un proceso penal contra Moralesrussi por los delitos de concusión y de enriquecimiento ilícito, que corresponden a las dos fallas disciplinarias gravísimas por las que fue sancionado.
Olano fue vehículo para los sobornos y extorsionó
La situación futura de Olano es similar a la de Moralesrussi, pero el que finalmente el Procurador no lo haya encontrado culpable de enriquecimiento sin justa causa lo deja en una condición un poco menos difícil. Con el envío de copias del proceso a la Corte Suprema de Justicia, esta entidad podrá acusarlo de concusión y posiblemente de otros delitos. El de enriquecimiento ilícito, si llega a ser investigado y acusado por él, no tendrá el soporte de un fallo del Procurador.
Alvaro Dávila pudo haber sido vehículo para los sobornos y contacto para que los Nule recibieran contratos
Aunque el fallo del Procurador no trata del caso de Álvaro Dávila, porque el abogado no es funcionario público, sí lo mencionó. Dávila y los Nule firmaron un contrato para que el primero asesorara al segundo en la licitación de la Fase III de Transmilenio, y por el cual Dávila cobraría una comisión de éxito del 8 por ciento del valor de los contratos que se obtuvieran. Según el Procurador, ese dinero estaba destinado a pagar sobornos al contralor Moralesrussi, el senador Iván Moreno y el alcalde Samuel Moreno. Además, los Nule se habrían acercado a Dávila porque la amistad de éste con los Moreno sería una ventaja para la licitación.
El envío de copias del expediente a la Fiscalía puede enredar a Dávila, aunque la Fiscalía deba hacer una labor más extensa que en los casos de Olano y Moralerussi, porque no hay ningún fallo contra Dávila y Dávila niega rotundamente haber hecho algo ilegal. La Fiscalía deberá investigar y decidir si lo acusa ante un juez. Por otra parte, Ordóñez envió copia del proceso al Consejo Seccional de la Judicatura, donde se le puede abrir un proceso disciplinario a Dávila en su calidad de abogado.
Julio Gómez puedo servir para que entregaran contratos a los Nule
La situación de Gómez es similar a la de Dávila. No hay un fallo en su contra y él niega haber hecho algo irregular, pero sí hay testimonios que lo enredan y a los que la Procuraduría creyó. Además, sus actuaciones son fundamento de la decisión de la Procuraduría. Todo esto lo investigará la Fiscalía.
Iván y Samuel Moreno pudieron ser beneficiarios de pagos de los Nule
A partir de esto, Ordóñez envió copias del proceso expresamente al expediente que le sigue la Corte Suprema a Iván Moreno. Envío copias, además, a la Fiscalía, respecto de Samuel Moreno. Y a la misma Procuraduría, para que investigue a los dos hermanos Moreno Rojas.
Hubo irregularidades en entrega de contratos
Con el envío de copias a la Fiscalía y el poder mismo del Procurador para investigar disciplinariamente a los funcionarios públicos, las dos entidades deben investigar qué funcionarios permitieron esas irregularidades. Ya a la ex directora del IDU Liliana Pardo y el ex director jurídico de esa entidad, Inocencio Meléndez, la Procuraduría profirió pliego de cargos y la Fiscalía solicitó audiencia para imputar cargos. Otros son o fueron objeto de investigación, y la lista puede seguir creciendo.
LAS CABEZAS MAS BRILLANTES DE COLOMBIA SON HUEVODURO SANCHEZ CASTRO Y JULIO GOMEZ QUIENES EL PELO PERDIERON A FUERZA DE PENSAR COMO ROBABAN AL ESTADO,.
Doctor Alejandro Ordóñez, Procurador Nacional. La decisión de sancionar a el Excontralor distrital y al exparlamentario, Moralesrussi y Germán Olano, es uno de los mayores logros en la justicia, ahora que sean privados de su investidura, también la Fiscalía de be hacer su parte y privarlos de la libertad. Pero, qué pasa con los Nule.?, Acaso no son tan corruptos como los pícaros sancionados..? Qué es éso de que los Nule son considerados como víctimas..? AH.?. bueno y mientras esto se aclara, tenemos que el señor Procurador tendrá mucho trabajo y muchas desiciones tan sabias como las anteriores..Destituír fulminantemente al Senador Iván Moreno, al menos de por vida inhabilitarlo para seguir robando instituciones de la Nación, y luego seguirán muchos mas, Samuelito y el indígena Rojas Birry, (Será que son parientes con el alcalde..?, lo digo por lo de Rojas..)y luego muchísimos mas del anterior gobierno nacional, incluyendo su principal cabeza, Sí, el expresidente Alvaro Uribe Vélez.
Veo con preocupación como poco a poco se vá metiendo la idea de que Santos está haciendo un gobierno opuesto al de Uribe..Analicen esto: El actual Ministro de Defensa, el Director del DAS, la actual Fiscal General (mucho ojo con esta señora), el Procurador, el Presidente del Senado, la Comisión entera de "Absoluciones" de la Cámara, el Director de la Policía, los Altos Mandos Militares, todos sin excepción son Uribistas y todos han demostrado que su ciega lealtad por ese delincuente está por arriba de la política, del amor por la patria, de la moralidad y la honestidad ciudadana. Y para rematar, el Presidente Santos desde que asumió el poder, no ha hecho otra cosa sino tirarle salvavidas a Uribe, cada vez que lo vé amenazado por una investigación que lo podría aterrizar en la Picota, o en una cárcel de los Estados Unidos. Quizás existe una razón: Santos y Uribe cometieron juntos muchos crímenes y se saben muchas "cositas" el uno del otro. Si uno de ellos se cae, el otro cae también.
El fallo del Procurador también prueba que:
La izquierda -Gobierno del Polo-Moreno en Bogotá- como la derecha -Gobierno de Alvaro Uribe- contrataban con el mismo contratista -Los Nule- porque en ese momento era el que mejores coimas pagaba a los políticos corruptos de este país. En conclusión, la clase política de este país es igual que las FARC dicen tener unas ideas políticas -de izquierda o derecha- para disfrazar su real interés ideológico, el narcotráfico y la corrupción.
Se investiga y se está probando una parte pequeña del cartel de la corrupción a nivel local –Bogotá- falta destapar la corrupción a nivel nacional que rodeó a los Nule, que es mucho más grande.
Su comentario es maquiavélico y tendencioso. Querer culpar a toda una colectividad (al Polo Democrático) por las actuaciones supuestamente dolosas (todavía no han sido juzgados, ni siquiera sindicados) de un par de sus miembros, denota su malsano propósito, el mismo que demostró Uribe durante sus 8 años de desgobierno cuando gritaba toda clase de insultos, falsedades y cobardes mentiras en contra del PDA. De cuantos actos de corrupción puede Ud acusar fehacientemente a la directiva del Polo o a su membresía? Cuantos funcionarios polistas están en la cárcel por cualesquiera sea el motivo?....En cambio el Uribismo es distinto. Es que esta palabrita se ha convertido en sinónimo de corrupción. Y yo sí le puedo demostrar con nombres, apellidos, direcciones, posiciones ostentadas y sus respectivos cargos criminales, sobre más de 500 politicos, activistas o contribuyentes, todos fanáticos adoradores del falso mesías paisa, precisamente el Capo de la corrupción en Colombia.
Premio chatarra es recibir unas medallitas de latón de los individuos mas repulsivos del mundo, que mantienen agendas políticas similares a ellos. No creo que ni Bush, ni Aznar, ni el títere de Honduras, ni el corrupto de Panamá, merecen siquiera un comentario de una persona decente e inteligente. Pero Ud debe ser una de dos cosas:O es un travesti enamorado perdidamente de Uribe, en cuyo caso interviene una degeneración aguda de los genes que determinan su tendencia sexual, o es un sinverguenza redomado, posiblemente captador de dineros robados de AIS, o lo que es peor, se trate de un paramilitar que vé como el movimiento paramilitar ha quedado acéfalo ante la no reelección de su Jefe y resiente el hecho de que se está afectando su negocio de extorsión, sicariato y narcotráfico.
Le termino con ésto. Al Dr. Perez Esquivel lo conoce todo el mundo por su entereza, dignidad y alto sentido de la ética. Uribe en cambio es conocido por todo lo contrario. Incluído su paramilitarismo asesino.
Todos del Círculo de Cercanos al Bojote....
me parece excelente aunque aun falta mucho pro hacer en este país ante estos corruptos creo que vamos a buen paso y ojala siga así.
Esperemos que el procurador sea igual de contundente con los Moreno y sobretodo que también la Fiscalía haga lo suyo en lo penal con todos estos sucios personajes que sacaron plata de nuestros bolsillos, porque eso fué lo que hicieron y los ponga donde deben estar... en la cárcel. Muy bueno y oportuno el cubrimiento de Lewin anoche desde la procuraduría.
Con mucha rapidez se realizaron las sanciones y destituciones en el caso de la contratación de Bogota. Ojala el señor ordoñez trabajara con igual rapides en el caso de la contratación de Boyaca. El senador Jorge Londoño como que lo tiene anestesiado. Ojo procurador la corte lo espera. Los fallos tienen que ser equitativos
en ninguna parte se resposabiliza al verdadero culpable de la licitacion de la 26 el exalcalde lucho garzon,segun el procurador el es una ovejita inocente al igual que enrique peñalozas quien deberia ser investigado por las lozas de la caracas y la autopista norte.para ellos no habra justicia????
Gracias por el comentario. Ayer no se mencionó a Peñaloza, pero algo de Garzón sí. Ordóñez calificó la licitación de la fase 3 de Transmilenio como "lictación relámpago", aunque no se adentró en el tema. Saludos.
En vista de que nadie quiere ocuparse de la corrupción Nule-Uribe y de que no tiene dolientes en los medios de comunicación ni en los organos de control, he decidido compartir con Ustedes tres links que en mi opinión, revelan otra cadena de corrupción, tal vez más grande que la de Bogotá y en la que se verían implicados, no sólo el expresidente Uribe, sino el sector financiero, los entes de control y otras entidades adscritas al gobierno: 1) Oportuna denuncia de Daniel Coronell, que pasó de agache en todos los medios de comunicación: http://www.semana.com/noticias-opinion/capitulo-visto/129874.aspx
2) La caída del túnel de los Nule, que también pasó de agache para todos los medios de comunicación: http://blogs.elespectador.com/delmundodelosnule/2011/01/27/inaugurado-in...
3) La pirámide de los Nule, que alguna vez se mencionó en los titulares del Espectador, pero por un breve tiempo. http://blogs.elespectador.com/delmundodelosnule/2011/02/10/la-piramide-d...
Si el Sr.OLANO y MORALESRUSSI, al igual que MORALES RODRÍGUEZ(panoe107) creen que el Procurador está calumniando a estas hermanitas de la caridad, siguen y seguirán existiendo los medios, tanto jurídicos como de opinión para que brille la verdad y demuestre la evidencia de los hechos.
"Cuando el río suena, piedras lleva", "algo hay detrás del canto de la cabuya". No podría suceder que así porque sí, estos distinguidos servidores públicos(¡!), resulten siendo víctimas de un Procurador que se ensañó contra ellos. Eso no es por ahí. Faltan ahora otros, de los que ojalá pronto tengamos fallos para conocimiento de los humildes ciudadanos simples y silvestres.
¿ Qué habría pasado si el Procurador hubiera absuelto a Dn. OLANO y al inmaculado MORALESRUSSI ?. Hagamos ese interesante ejercicio.
Don Juan Manuel es de la misma estirpe del Procurador, actúa y decide porque: "el río suena". Los que no tenemos responsabilidades de control o judiciales podemos ser así de irresponsables. Pero en un proceso, sobre todo sumario o abreviado, las pruebas deben ser contundentes, no limitarse a las declaraciones de los sinvergüenzas que el Procurador y sus subalternos graduaron de víctimas. Usted y el país tendrán que reconocer que aun cuando "algo haya en el canto de la cabuya", el Torquemada del siglo XXI no fue capaz de encontrarlo y tuvo que inventarse un novelón de mala calidad,
Es un esperpento Jurídico. Solo sirve para ofrendar víctimas, no se si inocentes, a la galería y para convertir a los Nule y sus secuaces en víctimas, lo que les facilitará eventualmente acogerse al principio de oportunidad, demandar al Estado y no pagar sus múltiples obligaciones. El Procurador será un Inquisidor pero no un jurista y ni siquiera un abogado serio. Hasta pésimo narrador, su novelón de anoche está lleno de incoherencias e imprecisiones, al igual que el artículo que se publica en LSV al respecto. Creo que el periodista no vio la totalidad de la audiencia, y si lo hizo, fue con ojos, oidos y mente parcializada, " Ojalá cuando vengan por nosotros no sea tarde"
Panoel07, mil gracias por el comentario. El artículo intenta ver las consecuencias de la decisión de Ordóñez, no de analizar la decisión. ¿Por qué le parece que el artículo se basa sólo en apartes de la audiencia, o en una mirada parcializada de lo ocurrido? Saludos.
Yo no soy abogada, y no conozco a Moralesrussi ni a Olano,ni los defiendo, ni me consta nada, pero no me parece muy jurídico que en el caso de Moralesrussi a uno lo condenen sin pruebas de que pidió plata (¿hay grabaciones, fotos o videos donde él personalmente pide plata? ¿en sus cuentas o en las de sus familiares entró plata de los Nule?). No. Lo condenan por concusión porque un tercero (Olano) en una grabación pide plata a nombre de él y porque los Nule dicen que supuestamente él quería plata. Podrán condenarlo por ineficiente, por no cumplir sus funciones de vigilancia, etc. Pero ¿por concusión? ¿Porque tuvo reuniones con los Nule en un hotel de pocas estrellas? Sí, sospechoso, pero no concluyente. Ni las reuniones en hoteles oscuros, ni el desayuno donde la Benedetti, ni nada demuestra que él pidio plata, demuestra conductas sospechosas, sí. ¿Pero demuestra que pidió plata? Peligroso. Cualquiera puede ser mañana condenado con tan frágiles "pruebas".
Yo se que LSV no dan abasto y tendran limitaciones para cubrir todas las noticias, y en un pais donde se producen tantas noticiass escandalosas ininterrumpidamente. En que terminaria esta noticia y porque esta mujer es intocable, no habia otro caso similar desde La Catedral:
http://www.kienyke.com/2011/02/14/el-cumpleanos-de-la-gatica/
Juan Esteban Lewin:
Su articulo es completo, documentado, serio, e investigado. Muy bueno. Se que el Procu estara leyendo estos comentarios y le fastidiara su articulo. Pero el se encomendara a sus oraciones y nos dejara en pax y 'la verdad nos hara libres'. Bueno, dependiendo cual es la verdad para cada uno.
Muchas gracias por el comentario. Eso da alientos para seguir trabajando. Saludos.
Páginas