Menú principal

Miércoles Septiembre 27, 2023

Después de que estalló el escándalo por las interceptaciones del Ejército a los negociadores de La Habana revelado por Semana, tanto el Presidente como el Ministro de Defensa han tratado de bajarle la temperatura al tema. Sin embargo, hay muchas preguntas todavía sin responder sobre estos graves hechos. Estas son algunas:

 

1

¿Es un nuevo caso del 'tal paro no existe'?

Después de una reunión con la cúpula militar y la Policia, el presidente Juan Manuel Santos dijo  que se debía investigar "qué fuerzas oscuras están detrás" de las 'chuzadas' reveladas por la Revista Semana, las cuales eran hechas por una unidad de inteligencia del Ejército Nacional. "Estas fuerzas oscuras están tratando de sabotear el proceso de paz, necesitamos saber si tienen contactos internos (en las Fuerzas Armadas). Eso quiero que lo investigue a fondo", dijo Santos. Ayer, en cambio, comenzó a virar el discurso hacia que esas fachadas eran “totalmente lícitas”.

La pregunta es: ¿Habló el presidente nuevamente sin tener toda la información a pesar de que el allanamiento de la Fiscalía había ocurrido diez días antes?

2

¿Está arrepentido el Fiscal General del allanamiento?

El presidente Santos dijo ayer: “Yo hablé con el señor Fiscal, y he hablado en varias oportunidades. Si él hubiese sabido que eso era una fachada de inteligencia, no hubiera hecho ese allanamiento. Él recibió una información o la Fiscalía recibió una información de un ciudadano que vio algo extraño, y allá dentro de la Fiscalía prepararon e hicieron el allanamiento.” 

De esa declaración se deduce, que la Fiscalía ordenó el allanamiento y se llevó más de 20 computadores sin una verdadera indagación previa y solo con información de un ciudadano que vió algo extraño. ¿Está arrepentido el Fiscal General?

3

¿El Fiscal no puede allanar fachadas de inteligencia?

Bajo la lógica de lo que el Fiscal supuestamente le dijo al Presidente, la Fiscalía nunca hubiera descubierto todo lo que sucedió en el Das, pues las fachadas bajo las cuales operaban los funcionarios del DAS que espiaron ilegalmente a magistrados, periodistas y políticos eran legales también

4

¿A qué fueron el viceministro de Defensa y el jefe de inteligencia del Ejército, a la Fiscalía después del allanamiento?

Jorge Enrique Bedoya, varios oficiales de la Policia y el general Mauricio Ricardo Zúñiga, jefe de inteligencia del Ejército, estuvieron en la Fiscalía dos días después del allanamiento a la fachada Buggley. ¿Es tan normal allanar sedes del Ejército que el tema no lo trae a colación ni el jefe de inteligencia del Ejército ni el Vicefiscal?

El viceministro Bedoya explicó a La Silla Vacía que fueron a tratar con el Vicefiscal temas propios de la relación entre entre el Ministerio y la Fiscalía y que nunca se abordó este tema porque él se enteró con la publicación de Semana.

5

¿Por qué escondieron los computadores?

Si la fachada era “totalmente lícita” como dice el Presidente Santos, ¿por qué cuando se produjo el allanamiento, uno de los militares se escondió detrás de una puerta falsa con los computadores que se llevó la Fiscalía? ¿Si era entre entidades del Estado haciendo cosas legales por qué tratar de ocultar la información?

6

¿En esa fachada operaba policía judicial?

Nadie puede hacer interceptaciones sin una orden de un juez y la escucha la tiene que hacer un funcionario de policía judicial como el CTI. El ejército no tiene esas funciones.  Por eso, si el Ejército operaba solo esa fachada y no solo monitoreaba el espectro electromagnético sino que en efecto hacía interceptaciones, la pregunta es bajo ¿qué órdenes judiciales se hacía esta operación y a qué objetivo correspondía dentro del Plan Nacional de Inteligencia? Según la nueva ley de inteligencia, todas las operaciones de inteligencia deben responder al Plan Nacional de Inteligencia aprobado en octubre pasado y no se puede hacer ningún tipo de interceptación de destinatarios específicos sin una orden judicial.

7

¿Cuáles fueron los controles por parte del Inspector del Ejército?

¿Cuáles fueron los controles por parte del Inspector del Ejército sobre esa fachada para que no metieran destinatarios no autorizados por las órdenes que cubrían esta operación, suponiendo que tenían una orden judicial?

8

 

¿A qué otros tiempos se refería Pinzón y por qué se contradice?

¿A qué otros tiempos se refería el ministro Pinzón cuando dijo : “Yo no estoy dispuesto a tomar decisiones absurdas como se tomaron en otros tiempos, donde botaban a la gente sin dejarlos hablar, sin que existieran investigaciones”.

La pregunta es rara si se tiene en cuenta que fue precisamente su jefe, Juan Manuel Santos, quien en 2007 despidió ipso facto a dos generales de la Policía y diez oficiales más cuando la revista Semana también reveló que estaban haciendo chuzadas ilegales. También fue Santos, como ministro de Defensa, el que relevó a 27 militares, incluidos tres generales, cuando estalló el escándalo de los falsos positivos. Ambas decisiones frenaron la comisión de estos delitos en ambas instituciones.

Además, surge la pregunta de si entonces él no relevó al director de inteligencia y al director de la Central de Inteligencia del Ejército como se anunció en los medios. ¿Reversó la decisión?

9

¿Cuál es el protocolo de seguridad para la contratación de las personas que hacen este tipo de operaciones?

La pregunta resulta de la información sobre los jóvenes que reclutaban para trabajar en esta fachada y las fotos de los hackers que estuvieron allí, que incluso subieron a Facebook.

10

La pregunta del millón: ¿Quién ordenó interceptar a los negociadores de paz?

Alejandro Santos, el director de Semana, hoy se ratificó en que ellos después de una investigación de un año tenían pruebas de las interceptaciones a los negociadores de paz Humberto de la Calle, Sergio Jaramillo y a Alejandro Eder. ¿Quién estaba detrás de esa información? ¿Habrá al final de las investigaciones ordenadas por el Presidente y el Fiscal algún responsable?

Perfiles relacionados: 
Juan Manuel Santos Calderón
Juan Carlos Pinzón Bueno
Sergio Jaramillo Caro
Humberto De La Calle
Alejandro Éder
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Sáb, 2014-02-08 06:37

Que paradojico. Algunos dizque se muestran indignados por las supuestas interceptaciones "ilegales" realizadas y exigen todo tipo de castigos y renuncias por smejante "crimen" (sic). Sin embargo guardan un silencio casi que complice con actos absolutamente deshonestos del gobierno por decir lo menos como por ejemplo el derribamiento del Helicoptero civil. en Norte de Santander, donde el gobierno aseguro que fue un accidente, el Presidente Uribe a traves de Twitter y con pruebas demostro que fue derribado y dias despues las Farc reconocieron que lo habian derribado. Cinco vidas perdidas. Eso no importa, es mas importante seguir el reality montado por Semana. Seguimos en la epoca de la patria boba. Afortunadamente aun quedan colombianos como Uribe y otros que si les interesa el futuro del pais y que monitorean de cerca las acciones de este gobierno.

Sáb, 2014-02-08 17:33

Si al mismo Santos y sus negociadores Los chuzan, q sera de nosotros Aqui en LSV?

El señor gato q tiene para decir?

Sáb, 2014-02-08 07:08

No confundir la gimnasia con la magnesia

Vie, 2014-02-07 08:21

señores es claro que el acto de los militares es ILEGAL ya que que tenian que tener control de la fiscalia y la fiscalia los ALLANO PORQUE NO SABIA DE ESTO no permitamos que tapen esto HAY QUE SABER LA VERDAD

Vie, 2014-02-07 13:58

El gobierno trata de vender la idea de que los equipos de los negociadores de la Habana no son fáciles de interceptar, lo cual no creo y lo digo por el caso, esta semana, de la secretaria de estado de USA para Europa, Victoria Nuland, quien en una conversación TELEFÓNICA con el embajador estadounidense en Kiev, Geoff Pyatt, mandó a la m....a grande a la Unión Europea, situación que se dió a conocer por you tube, ¿entonces, qué tan difícil pueder resultar interceptar en nuestra parroquia?

Vie, 2014-02-07 17:40

Fresqueate, te invito a una copa bien fria de dom pérignon y en el entretanto, situa "fuerzas oscura, rastrojos y
aguilas negras" en la sección Ejc.

Vie, 2014-02-07 17:35

Fresqueate, te invito a una copia bien fria de dom pérignon y en el entretanto, situa "fuerzas oscura, rastrojos y aguilas negras" por la sección Ejc.

Jue, 2014-02-06 22:50

directoalpunto, ¿si no te encuentras por estos lares . . . como haces para escuchar lo que se dice en los pasillos castrenses? A no ser que te adornes con alguna figura literaria

Jue, 2014-02-06 23:21

Bueno, si tus fuentes rondan los pasillos castrenses . . . ¿en que terminará el affaire santos-inteligencia militar?

Jue, 2014-02-06 20:21

Pero para que chuzadas? porque los diálogos no eran abiertos y de conocimiento público, como lo debe ser todo tema de interés nacional?, es claro que se necesitaba saber que era lo que se negociaba, porque la palabra negocio significa intercambio comercial, distinto a un acuerdo de paz, lo raro es que las FARC no tienen con que negociar, que ofrecen a cambio de que?, eso es algo intrigante, nunca han sido políticos o hubiesen llamado a la mesa a los copartidarios de la UP, nunca han defendido al "pueblo", porque los ataques siempre han sido contra la población civil, que matan, atracan y secuestran, no han hecho obras sociales y menos obras de infraestructura, por el contrario han volado edificios públicos, puentes y vías, ofrecen terror o mejor, menos terror?, esa duda es bien grande....

Jue, 2014-02-06 21:59

Harriarq: vos te preguntas y vos te contestas

Jue, 2014-02-06 20:12

El poder mediático es el más grande todos, al fin y al cabo le terminan lavando el cerebro a todo el mundo y nunca nadie se entera de lo que realmente esta pasando. Con o sin chuzadas, con o sin falsos positivos los colombianos deben saber que siempre han existido fuerzas militares dentro de la FP q son ruedas sueltas, la historia lo demuestra, pero este caso esta "embolatado", ya q Santos nunca sabe decir las cosas bn y menciona lo primero q se le viene a la cabeza, cosa q Uribe nunca hacia, él si era un maestro de los medios y su retorica es excepcional por lo q le quedaba más fácil ocultar algunas cosas.

Este nuevo "Escándalo" le sigue demostrando al pueblo q se burlan de él todo el tiempo, pero es él mismo pueblo el q no quiere aceptarlo.

Jue, 2014-02-06 21:31

Militares, fuerza aérea y policía hacen parte de la Fuerza Publica. Los militares no son la única fuerza publica por lo tanto en mi comentario no funcionan como sinónimo, ellos son una de las tantas partes de la FP. Pero para no disgustar a Don "Gato" y su bagaje lexical entonces digamos q... dentro del ejercito hay ruedas sueltas ;)

Páginas

Añadir nuevo comentario