Menú principal

Viernes Junio 09, 2023

Una de las empresas más interesadas en manejar la locomotora minera de Juan Manuel Santos en Colombia es Anglogold Ashanti, multinacional con sede en Johannesburgo (Sudáfrica) y la tercera productora de oro más grande del mundo. Por su tamaño, porque es de las que más títulos mineros tiene en Colombia, por su pasado en otro lugares del mundo y por las irregularidades con las que arrancó su proyecto en La Colosa, hay varias preguntas alrededor suyo. Estas son algunas de ellas y las respuestas de la empresa a las mismas.

Haga click en cada uno de los cuadros para saber más al respecto.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Sáb, 2011-08-20 14:55

Saba, lo siento, pero no tiene como tapar la verdad sobre las locomotoras mineras -a menos de que le estén pagando por escribir, lo cual, bueno, caerá en oídos sordos-.
Y dado que tiene unos puntos que quiere mostrar sobre el Tolima, ¿por qué no los saca en la sección de usuarios o con links y aportes sobre el tema?

Again: el Sol no se tapa con UN DEDO.

Mar, 2011-08-16 21:18

La agricultura es responsable del 80% de la contaminacion de las aguas

La agricultura consume el 90% del agua en Colombia

Es mentira Benito?

Dime algo que sea cierto....

Mar, 2011-08-16 21:12

Por que no hablan de Carmen Sofia, Jaramillo y Ataco?

Por que nada dicen de las aguas totalmente contaminadas del Tolima?

Por que nada dicen de como ha sido intervenida la "reserva forestal" por ganaderos y agricultores en forma ilegal?

Se las dan de ambientalistas... La ignorancia y los intereses son personales...

Ahora con el TLC con Canada veamos como venden productos regados con aguas contaminadas y ademas con fecas...

La Colosa es la cortina de humo para tapar los graves daños ambientales del Tolima que la Corrupta Cortolima y el Incompetente Barreto ha sido incapaces de frenar y menos de resolver.

Donde estan los trabajos para dar agua potable a los municipios del Tolima?

Cajamarca tiene la tasa mas alta de Colombia en enfermedades gastro intestinales

Donde estan los ambientalistas protestando?

Solo son borregos que se niegan a mirar a su alrededor y ver toda la grave contaminacion y dan discursos de "cuidar la vida y a sus hijos"

solo son esclavos de su ignorancia....

Vie, 2011-07-15 16:26

señor saba ponga sus datos muy anonimo ami no me da miedo decir la verdad sobre esta empresita anglo gold, aqui repito en el tolima se amangualaron con el gobernador gey por casualidad, con el señor juan lozano y otros uribistas,para violar todas las leyes a su acomodo,con tal de sacar el oro, asi sa tiren todas las aguas de la region.

Mar, 2011-07-12 17:09

De que Locomota minera hablan? no se ha desarrollado NINGUN nuevo proyecto minero en Colombia.

Y por la falta de reglas claras y la corrupción del estado NO HABRÁ ninguna mina en producción antes del 2030.

Mientras tanto seguirá produciendo la mineria ilegal que no deja impuestos ni regalias ni nada al estado y pueblo Colombiano. EL 10% DE NADA ES CERO.

Como se resolverá el 50% DE EMPLEO INFORMAL EN COLOMBIA?

Como se mejora la calidad de vida de 20 millones de Colombianos en la miseria? y de 8 millones en la extrema pobreza?

Cuanto es el valor de los recursos que las mentes brillantes que declararon el 50% de Colombia como áreas protegidas y reservas dejaran enterrados en el suelo para siempre? que impacto tendrá esto sobre el desarrollo de Colombia?

Entenderán que estos recursos quedarán en el suelo hasta que las grandes potencias los necesiten por razones estratégicas y vengan a sacarlos entonces sin ningún beneficio para Colombia?

Mié, 2011-07-13 12:16

Saba, lo siento (not), pero de todas de las cosas que ud. afirma NINGUNA niega las realidades que está presentando este artículo.

Además, qué curioso, afirma que el 40% pertenece a las FARC... pero se habla de mayor presencia paramilitar -Dinero.com sacó una nota sobre el lavado de activos desde la minería del oro como nueva moda de 'reactivación económica'que está en la nota pasada de Jorge Peñuela- en esas zonas y se sabe de esos nexos con el anterior gobierno y presentes funcionarios. Luego, ligarlo con las FARC solamente es soterrado, pero inexacto: ambos "bandos" se lucran de esa explotación.

Viejo, no más eufemismos, que el sol no se tapa con un dedo.

Mar, 2011-07-12 16:58

Sorprende la ignorancia de quienes comentan en esta sección...
a) En Colombia (con excepción de Cerro Matoso y Cerrejón)no hay minería responsable y legal. Más del 40% del oro producido es ilegal apoyado por las FARC, narco traficantes, políticos corruptos, etc.

b) La contaminación de los ríos (con excepción de Antioquía) ha sido producida mayoritariamente por la deforestación producida por ganaderos y agricultores que situan a Colombia con el 8vo lugar a nivel mundial en tasa de deforestación. A quien le importa? a nadie? Estos ocupan agua en forma irracional, no la pagan, la contaminan, usan agua con fecas y reciben subsidios del estado.

c)La mas grande mina de Colombia es la carretera y caminos que se construyen sin NINGUN respeto por el medio ambiente y por los cursos de agua. Están a la vista los cortes de flujos de aguas superficiales y subterráneas en todo Colombia. Taludes inestables que envían materia sólida al agua y superficies descubiertas que permiten lixiviación.

Sáb, 2011-07-09 20:06

Juan lozano traidor aquí en el tolima, le importo un carajo negociarlas aguas y tierras de Cajamarca en complicidad con el patrón Uribe y el gay gobernador del tolima, que uribistas tan patriotas como gobiernan para el pueblo, traidores.

Jue, 2011-07-07 19:28

LA "LOCOMOTORA MINERA" : BRUTAL ECOCIDIO CONTRA LOS COLOMBIANOS
Si utópicamente el presidente Santos no fuera un lacayo de la sinarquía internacional y estuviera interesado en salvar el ecosistema colombiano le daría poder real al Ministerio del Medio Ambiente y a las CAR para que una vez negada una licencia ambiental el título minero se cancele, como ha ocurrido en algunos países por la combativa oposición de la sociedad.

Una revisión de los títulos mineros deja ver claramente la posición dominante de la multinacional Anglo Gold Ashanti. Esta sola empresa tiene el 75 por ciento de las concesiones del país. Artìculo completo en www.dianaduquegomez.blogspot.com

Mié, 2011-07-06 14:08

OJO. ¿QUÉ VAN A HACER EN LA SABANA DE BOGOTÁ CON TODA ESA TIERRA INUNDADA QUE "DEBE RECUPERAR EL ESTADO?

http://www.youtube.com/watch?v=059gtyBbrY8&feature=player_embedded#at=30

Y una vez más, se confirma algo que no se puede tapar con un dedo ni poner cortinas de humo... la minería a cielo abierto NO ES ecológicamente amigable y están jugando con pinche fuego.
http://noticiasuno.com/noticias/campesinos-denuncian-expansin-de-proyect...

Sáb, 2011-07-02 10:24

Cuando el ministro de Hacienda habla del “volumen de negocios” como clave del crecimiento y cuando tal propósito se verifica con ciertas medidas para lograrlo, hay que entender que los negocios en mención son los del capital financiero y de las multinacionales, empezando por la medida que reduce los anticipos para las obras públicas y deja a las empresas constructoras amarradas al sistema bancario, pues los consorcios nacionales no tienen el suficiente capital para adelantarlas.

la eliminación de la tabla de fletes para el transporte, oculta que en Colombia muchos camiones, al ser mayores las importaciones que las exportaciones, no consiguen equilibrar sus recorridos hacia y desde los puertos, y que, con una estructura de casi un dueño por vehículo, la “liberación de fletes” arrasará a los débiles entre los 140 mil camioneros independientes, consolidará grandes agentes y propiciará el ingreso de consorcios internacionales. Al fin y al cabo, el transporte es apetecido por los TLC.

Sáb, 2011-07-02 10:22

Colombia está en transición entre la minería de pequeña y mediana escala y la grande, a cielo abierto y de montaña. En tanto, los artículos 106 y 107 del Plan Nacional de Desarrollo obstaculizan esta actividad para la mayoría de mineros nacionales, y sus títulos se ponen en veremos; la “locomotora” minera beneficia a la BHP Billiton, Drummond o AngloGold Ashanti, que gozan de trato preferente, tienen miles de títulos y exenciones tributarias y otras descomunales ventajas.

La fabricación de calzado y casi todas las industrias livianas padecen los rigores de la Enfermedad Holandesa; en tres años se triplicaron las importaciones de zapatos y la industria nacional apenas cubre la mitad del consumo. Grandes cadenas hacen su agosto con pares chinos facturados a dólar. En abril/2011, además, la molinería, confecciones y bebidas, hierro y acero, el papel y cartón no crecieron o disminuyeron, con respecto a abril/2010 (Dane, muestra mensual manufacturera).

Sáb, 2011-07-02 10:22

Peor es lo de la gasolina. Sabiendo que el 56% del componente en la estructura de costos del galón es el ingreso al productor (Ecopetrol o firmas internacionales), y que los impuestos son el 33%, para controlar los precios finales se echó mano del margen de las gasolineras minoristas, que es menos del 5% en el costo del combustible. Como los minoristas se están viendo estrangulados paulatinamente por las compañías multinacionales, propietarias del almacenamiento y el suministro en volumen, su destino será cerrar o venderle al poder extranjero que tomará la cadena hasta el último eslabón. No es neutra la medida del Ministerio de Minas.

Santos esquilma a pequeños y medianos empresarios para trasladar sus negocios al gran capital. Se les acusa de ser ilegales o de pertenecer a carteles o carruseles, se les criminaliza. Todo se pone en marcha para lograr tan inicuo cometido.

Vie, 2011-07-01 20:57

Y pensar que uribe le dio el respaldo a Enrique Penalosa;que le puede pasar a lo poco que queda de los cerros Orientales de Bogota?

Sáb, 2011-07-02 13:59

Marpos, solo con ver lo del Parque de la Independencia dan ganas de llorar.

Vie, 2011-07-01 19:35

Colombia es una potencia agrícola, y de gran biodiversidad, el planeta entero está en riego por la falta de verde. nosotros lo tenemos sin esfuerzo, y permitimos que otros multinacionales se enriquezcan a costa de nuestra pobreza ecológica que para este momento es del mundo. La crisis planetaria es de salud, bienestar y alimentación, las explotaciones mineras solo fomentan la riqueza de un mínimo porcentaje de la población planetaria a costa del hambre y el malestar de millones de personas. NO debe haber explotación minera por multinacionales, no debe maltratarse la tierra y abusarse de ella. Respetemos nuestra casa, esto solo trae pobreza y hambre.

Jue, 2011-06-30 19:02

Mientras los colombianos nos afanábamos por sobrevivir en estos nefastos 8 años, a la burbuja de los poderes oscuros que dominaban desde la casa de Nariño, quedaron en la "sombra" la feria de las titulaciones de medio país a intereses extranjeros, al igual que la nefasta toma de los recursos de la Salud bajo el paraguas de la masiva corrupción uribista...Y ahora en el malhado Plan de Desarrollo, la secuela del uribismo pretende legalizar todas esas tropelías con la máscara de la "locomotoras"...Tristemente ya el país está vendido y quienes llenaron sus bolsillos siguen tan campantes y pretenden culpar a la "ineficiencia burocrática".
No olvidar que el partido de la U del señor Santos es el mismo del Uribe.
Aumentado y corregido con los "señores" del PIN y lo mas selecto de las rancias maquinarias liberales y conservadores del pasado...

Jue, 2011-06-30 18:32

Progreso, progreso, progreso pero para las multinacionales pues el oro se va para sus arcas y el país recibe algunas migajas. Me pregunto por qué el país no tiene una empresa minera como ecopetrol para explotar los yacimeintos de oro de manera paulatina que permita atender las necesidades del país y no las de la AngloGold? Este es otro Deja vú como lo mencionaba otro articulista, "las multinacionales siempre reciben un excelente tratamiento pr parte de nuestros gobernantes mediante rebajas de impuestos, grandes beneficios económicos y en general el aseguramiento de un mercado monopólico".

Jue, 2011-06-30 21:37

aproximadamente del 4% para ser exactos y se dejan daños ecologicos irreparables. esta es la mision del partido de la N(neoliberalismo) y del santopeñalouribismo que es lo mismo.

Jue, 2011-06-30 18:11

Esta era la forma como el asquiento gobierno de Uribe entendía la CONFIAZA DEL INVERSIONISTA. Bien Presidente Santos. Eliminemos cualquier vestigio de esa putrefacta administración de delincuentes.

Jue, 2011-06-30 21:38

en este tema santos I es uribe III pastrana IV samper V y gaviria VI solo son los mandaderos de las politicas de las transnacionales.

Jue, 2011-06-30 18:13

Creo que esto les puede dar una manito laaaaarga...

http://www.corpwatch.org/article.php?id=14487
http://www.corpwatch.org/article.php?id=14346 [Recomendadísimo]
http://www.corpwatch.org/article.php?id=15118

Y, obviamente, mi favorito:
http://www.corpwatch.org/article.php?id=14466

Tal vez les puedan ayudar a ampliar fuertemente el desarrollo de sus trabajos.
Que buena iniciativa y ojalá se amplíe esta nota para ser un elemento de referencia periodística -porque el cuentico del desarrollo suena muy lindo y muy tierno pero señores como estos, como la Bethlem Steel Company, llevan más de 20 años prometiendo al país evolución financiera y social 'gracias a sus inversiones' y a la fecha yo no he visto naaada-.

Jue, 2011-06-30 19:19

Excelente información.
Fundamental para adentrarse en las entrañas del "monstruo" de la minería que asola la tierra...

Añadir nuevo comentario